• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una fundación que incentiva a los jóvenes a culminar el bachillerato

Marcelo Lanfranconi, director ejecutivo de Fundación Familia Fogel

por Redacción
4 de septiembre de 2024
en Actualidad
Una fundación que incentiva a los jóvenes a culminar el bachillerato

Pablo Cayota (Santa Elena), Marcelo Lanfranconi (Fundación 3F), Aline Herrnstadt (Fundación 3F), Sergio Fogel (Fundación 3F), Francisco Astori (Santa Elena) y Juan Pablo Demaria (Santa Elena).

WhatsAppFacebook

La Fundación Familia Fogel (3F) se creó para ayudar a que más jóvenes uruguayos completen la educación media superior, que hoy enfrenta una preocupante tasa de deserción. En esa línea, promueve programas como tutorías personalizadas y cursos en alianza con instituciones educativas. Además, se enfoca en mejorar las oportunidades educativas y laborales de los jóvenes y aspira a ampliar sus propuestas en todo el país, contó a La Mañana su director ejecutivo, Marcelo Lanfranconi.

¿Con qué cometidos se creó la fundación y en qué contexto comenzó a funcionar?

La fundación fue creada con el objetivo de contribuir a que más jóvenes uruguayos completen la educación media superior. Este cometido surge en respuesta a una realidad preocupante en Uruguay: un alto porcentaje de jóvenes no logra finalizar su educación media, lo que limita sus oportunidades futuras tanto en el ámbito laboral como en la educación superior. Según datos de 2024 del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, el 55,2% de los jóvenes de 19 años no logró terminar el bachillerato. Este panorama coloca a Uruguay en el puesto 15 de 17 países en América Latina y el Caribe en cuanto a tasas de egreso, solo por delante de Honduras y Haití.

3F promueve alianzas estratégicas con instituciones educativas, con el propósito de cocrear programas que potencien el éxito estudiantil y faciliten la culminación del bachillerato.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los jóvenes uruguayos para culminar la educación media superior?

Según hemos visto, hay diversos factores que contribuyen a este problema, desde aspectos socioemocionales a académicos. Particularmente, hay asignaturas como Matemáticas y Física que representan un verdadero obstáculo para muchos jóvenes que completaron el sexto año, pero no lograron culminar el ciclo debido a las materias pendientes. La falta de oportunidades y el acceso limitado a recursos de apoyo complican la situación.

El acompañamiento personalizado de tutores es una parte clave de su enfoque. ¿Cómo funciona este proceso?

Efectivamente, el acompañamiento personalizado es uno de los pilares fundamentales de los programas que promueve la fundación. Este proceso se implementa a través de programas específicos como nuestro programa de Preparación de Exámenes, que ofrece tutorías individuales o en grupos reducidos por materias, con una duración de 14 encuentros presenciales o virtuales. Estas tutorías están diseñadas para preparar a los estudiantes en los exámenes de las materias que les quedan pendientes, siguiendo los períodos de evaluación definidos por la Administración Nacional de Educación Pública [ANEP].

Los tutores no solo ayudan a los estudiantes a reforzar sus conocimientos en asignaturas clave, sino que también los motivan y los guían a lo largo del proceso educativo, ayudándolos a superar las barreras académicas y emocionales que puedan surgir. Este enfoque personalizado permite a los estudiantes desarrollar un compromiso más profundo con su educación y aumenta sus posibilidades de éxito en los exámenes.

El otro programa que promovemos desde 3F es el Libre Asistido, que se desarrolla en grupos reducidos, lo que facilita un aprendizaje más personalizado y una mayor interacción entre los estudiantes y los tutores. Cada grupo se organiza por materias específicas y los encuentros pueden ser presenciales o virtuales, adaptándose a las necesidades de los estudiantes. En total, el programa consta de 16 encuentros distribuidos a lo largo de cuatro meses. Durante este período los estudiantes reciben instrucción focalizada y participan en una evaluación continua, lo que les permite medir su progreso de manera regular.

Además, el programa incluye la realización de dos parciales a lo largo del curso, siguiendo los lineamientos del Plan 94 Martha Averbug de ANEP, lo que garantiza que los estudiantes eventualmente puedan exonerar la materia sin necesidad de rendir examen. Esta estructura de apoyo permite que los estudiantes mantengan un ritmo de estudio constante y cuenten con el acompañamiento necesario para superar las dificultades que puedan encontrar en las materias más desafiantes.

Estos dos programas los implementamos a partir de alianzas que hemos generado con el Liceo Alternativo de la Costa, Instituto de Educación Santa Elena, Elbio Fernández, Edu School, Preuniversitario San Felipe y Santiago, Enseña Uruguay y Mi Profe en Casa.

Además, en alianza con Ánima, apoyamos un programa que apunta a jóvenes que cursaron el bachillerato en UTU y abandonaron por la mitad. El Ánima Finest ofrece la posibilidad de terminar el bachillerato en dos semestres con una carga horaria de 20 horas semanales que además de las materias de tronco común, incluye capacitación en desarrollo web.

En diciembre de 2022, firmaron un convenio de cooperación con la ANEP. ¿Qué avances han logrado gracias a este acuerdo?

El convenio de cooperación firmado entre la fundación y la ANEP tiene como cometido cooperar en el desarrollo de programas y proyectos, con énfasis en la promoción del egreso en la educación media superior. Hasta ahora nos hemos enfocado en jóvenes que ya están fuera de la órbita del sistema educativo porque ya no están cursando en un centro, sino que terminaron y deben hasta cuatro materias. Tenemos pendiente comenzar a trabajar con jóvenes que aún están en los centros educativos con el objetivo de contribuir a una baja en la deserción y un incremento de la graduación. Para esto será fundamental el convenio marco firmado.

¿Cómo determinan quiénes son los beneficiarios de las becas que ofrecen y qué impacto han tenido en la finalización de los estudios?

Los criterios dependen de cada programa que ofrecemos. Para el programa de tutorías de Preparación de Exámenes y el programa Libre Asistido, los criterios son haber cursado el bachillerato en la educación pública, tener hasta cuatro materias pendientes y demostrar la motivación y el compromiso para sostener la propuesta y así completar la educación media superior.

El impacto de estos programas ha ido aumentando a medida que fuimos mejorando la propuesta e incrementando el alcance. Este mes llegamos a las 500 becas otorgadas a través de los tres programas que tenemos: Preparación de Exámenes, curso semestral por materia/Libre Asistido, y bachillerato Ánima Finest.

¿Desde la fundación se han observado resultados concretos tras la implementación de estas iniciativas?

Sí, cada joven que participa del programa es un resultado concreto. Estar cerca de las instituciones nos permite percibir el valor que tienen los programas para los participantes. Esta semana recibimos un correo de Victoria, una joven que había terminado de cursar el bachillerato en 2023 pero le quedaba Física y no lograba salvarla. En mayo de este año Victoria comenzó el programa que implementa el Instituto Santa Elena con el apoyo de 3F, cursó Física en la modalidad Libre Asistido y este mes lo finalizó y así logró graduarse de bachiller.

¿De qué manera completar la educación media puede cambiar la vida de los jóvenes y su acceso a mejores oportunidades?

Completar la educación media superior es un paso crucial, ya que brinda acceso a mejores oportunidades laborales y educativas. En un contexto en el que muchas oportunidades de empleo requieren tener finalizada la educación media superior, no culminar el liceo o la UTU limita las opciones de los jóvenes. Además, obtener el bachillerato abre la puerta a la educación técnica y terciaria, permitiendo continuar la formación en áreas especializadas que incrementan las oportunidades en el mercado laboral. Por otro lado, completar la educación media también tiene un impacto positivo en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, ayudándolos a cumplir sus metas y a construir un futuro más prometedor.

¿Qué planes tiene la fundación para el futuro?

Esperamos poder escalar estos programas que están dando muy buenos resultados. En particular, el programa Libre Asistido, que permite a los jóvenes cursar la materia que deben en 16 semanas con una carga de un encuentro por semana, en modalidad presencial o virtual. Además, esperamos ampliar la difusión para llegar a jóvenes de todo el país y en el corto plazo lograr que más de 1000 jóvenes que tienen materias pendientes puedan ser bachilleres.

TE PUEDE INTERESAR:

139 años de la Escuela Militar: Una institución de puertas abiertas que encuentra la oportunidad ante la dificultad
De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional
Solo la mitad de los jóvenes de entre 21 y 23 años han culminado la educación secundaria
Tags: EducaciónenseñanzaFundación Familia Fogeljuventud
Noticia anterior

“Es muy difícil de prever lo que va a pasar en las elecciones”

Próxima noticia

En agosto volvieron a subir las exportaciones que sumaron US$ 1.261 millones

Próxima noticia
En agosto volvieron a subir las exportaciones que sumaron US$ 1.261 millones

En agosto volvieron a subir las exportaciones que sumaron US$ 1.261 millones

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.