• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tormentas y lluvias el miércoles; heladas jueves y viernes

Típica Primavera variable oscilando entre calor y frío

por Gabriel Labrador
9 de octubre de 2023
en Actualidad
Tras ola de calor llegan tormentas y lluvias
WhatsAppFacebook

Semana que comienza cálida y soleada en las tardes de lunes y martes al influjo de viento suave del Norte. El miércoles pasajes de abundante nubosidad desde la madrugada con precipitaciones dispersas y tormentas ocasionalmente fuertes. Desde el mismo miércoles con rotación de vientos soplando del sector Sur, se espera pronunciado descenso de temperaturas. La madrugada del jueves se presentaría muy fría con probables heladas, al igual que el viernes. El sábado comienza a templarse nuevamente. El domingo tendría una tarde templada a cálida y mayormente soleada en el litoral Oeste. En el resto del país nubosidad variable, nieblas y neblinas.

Aunque los cultivos de invierno se presentan en buen estado, preocupa la falta de lluvias en el litoral Oeste y Suroeste principalmente en los trigos llenando grano, ya que, aunque el tiempo seco es bueno para la sanidad de las plantas, la falta de humedad en los suelos comienza a alterar la productividad  futura de las cosechas; ya que durante  el espigado ocurre  el máximo de actividad fisiológica, con evapotranspiración y necesidad de extracción de humedad y alimentos del suelo superlativa.  En cambio, las cebadas vienen aguantando firmes ya que es un cultivo más resistente a las sequías. El maíz de primer sembrado, apenas pudo brotar por las escasas lluvias; mientras las durezas de los suelos en algunas chacras casi han impedido su siembra. Los suelos se encuentran en general en la zona núcleo de la agricultura nacional muy por debajo de su capacidad de campo. Por otra parte, preocupa también el estado de aguadas y tajamares para la ganadería muy lejos de estar completos. Otra vez, como si La Niña continuara, existe una clara diferenciación entre el comportamiento pluviométrico entre el Centro-Sur, Oeste, y el Noreste del territorio nacional; esta situación repercute directamente en el estado disímil de los campos y chacras.  A pesar de que la fase cálida de ENOS (El Niño la Oscilación del Sur) en el Pacífico ecuatorial central está consolidada sus teleconexiones no han repercutido inmediatamente y en forma homogénea sobre Uruguay. Y es que cada evento de El Niño tiene sus propias particularidades y consecuencias en su  interacción con otras forzantes climáticas que afectan la Cuenca del Plata como lo son la Oscilación Antártica, la Oscilación Madden-Julian e incluso otras variables tan lejanas como el Dipolo del Océano Índico. Mientras la frontera Noreste con Brasil y sus estados del Sur registran lluvias continuas e incluso inundaciones; los departamentos como Río Negro, Soriano y Colonia otra vez se encuentran en déficit hídrico. Se agrega la probable ocurrencia de heladas fuertes y tardías el jueves y viernes. Atentos a los ovinos recién esquilados, terneros y otros animales recién nacidos ya que el miércoles cambian drásticamente las condiciones meteorológicas con vientos fríos del Sur, descenso de temperaturas y lluvias.

Imagen 1. Cuenca del Plata. Distribución espacial de variaciones en las precipitaciones registradas en los últimos 90 días con respecto a los valores normales (anomalías en comparación con los datos estadísticos 1991-2020), desde el 11 de Julio hasta el domingo 8 de octubre de 2023. Tonos marrones indican las áreas donde las lluvias fueron inferiores a lo normal. En verde zonas donde las precipitaciones fueron superiores a lo normal. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (Ministerio de Comercio, USA).

Imagen 2. Cuenca del Plata. Distribución espacial y valores acumulados de las precipitaciones previstas superiores a 2 milímetros entre el martes 10 y el lunes 16 de octubre de 2023. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA.

Pronóstico semanal del lunes 9 al domingo 15 de octubre de 2022

Lunes: Tarde cálida y soleada, noche templada a fresca. Neblinas.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 21 hs. del lunes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 10: Fresco a templado en la mañana, cálido y mayormente soleado en la tarde.

Imagen 4: Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Miércoles 11: Pasaje de área inestable desde la madrugada comenzando por el Suroeste con tormentas dispersas ocasionalmente fuertes y precipitaciones aisladas desplazándose en el transcurso del día al Norte y Este. Vientos moderados a fuertes del sector Sur con rápido y pronunciado descenso de temperaturas. Muy frío en la noche.

Imagen 5 Mapa pronosticado para las 06hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 12 hs. del mediodía del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 18hs. de la tarde del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Jueves 12 de Octubre. Descubrimiento de América en 1492. En 1825 se produjo la Batalla de Sarandí, (cerca de la actual localidad de Sarandí Grande) donde el ejército libertador al mando de Juan Antonio Lavalleja junto con Pablo Zufriateghui, Manuel Oribe, Fructuoso Rivera y otros Orientales, vencen a las tropas del imperio del Brasil.

Madrugada muy fría con heladas. Frío a fresco en la mañana. Nieblas y neblinas. Levemente templado y soleado en la tarde. Frío en la noche. 

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves.  Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Viernes: Muy frío en la madrugada con heladas, nieblas y neblinas matinales; fresco a levemente templado y soleado en la tarde. Frío en la noche.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes.  Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Sábado 15: Frío a en la mañana con probables heladas. Templado y parcialmente soleado en la tarde. Ventoso del sector Este en Río de La Plata y costa atlántica. Fresco a frío en la noche. Nieblas y Neblinas

Imagen 13: Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 15 de octubre:  Frío a fresco en la mañana, templado a levemente cálido y mayormente soleado en la tarde. Nuboso a cubierto en el Este con nieblas y neblinas.

Imagen 14:  Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo 15 de octubre.  Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

“Lo único que les interesa a los grandes medios es la agenda política netamente montevideana”
Consejo de economía nacional
La trampa del neoproteccionismo ambiental
Tags: climafriolluviasprimaverapronóstico semanaltormenta
Noticia anterior

Al cierre de la Expo Melo, el presidente de la Agropecuaria expuso las preocupaciones del sector

Próxima noticia

La economía estadounidense va rumbo a un “aterrizaje forzoso”

Próxima noticia
La economía estadounidense va rumbo a un “aterrizaje forzoso”

La economía estadounidense va rumbo a un “aterrizaje forzoso”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.