• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tiempo atmosférico continúa muy frío y húmedo con escasas precipitaciones

Desde el enfoque astronómico el invierno ingresa el miércoles 21 de junio a las 11:58 horas local de Uruguay en el Solsticio de Cáncer

por Gabriel Labrador
19 de junio de 2023
en Actualidad
Esta semana persisten condiciones otoñales
WhatsAppFacebook

Los días continúan fríos y húmedos; y, aunque esta semana se pronostican sucesivos pasajes de nubosidad, las precipitaciones previstas no muestran valores significativos para el Centro-Sur de Uruguay hasta el domingo 25 de junio. Al Norte del Río Negro y al Noreste se prevén eventos meteorológicos de mayor intensidad. 

Enfoque agrometeorológico:

Entre heladas y rocíos fuertes, las jornadas transcurren en la campaña con numerosas tareas de campos, tambos, actividades de granjas y chacras. Las siembras de colza y cebada comienzan a avanzar y en varios predios se observan los brotes y plantas creciendo. Las precipitaciones continúan deficitarias; las ocurridas han sido en general erráticas y en numerosas localidades escasas o nulas. Esta semana con sucesivos pasajes de nubosidad se esperan lluvias, necesarias para los cultivos de invierno, pasturas, verdeos, y la urgente reposición de tajamares y aguadas. Pero los valores más importantes en cuanto a precipitaciones previstas para Uruguay se registrarían en el Norte y Noreste. El domingo 25 de junio son probables lluvias algo más significativas hacia el Centro-Sur No obstante, aunque esta semana se presenta algo inestable, el invierno persiste con valores acumulados de lluvias por debajo de lo normal.

Imagen 1 Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el Lunes 19 y el Domingo 25 de Junio. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Imagen 2: Distribución espacial, geográfica, y valores acumulados en milímetros de las precipitaciones “normales” que podrían haberse registrado entre el 1º de Julio de 2022 y el 18 de junio 2023 según la estadística climatológica 1991-2020. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

 Imagen 3: Anomalías de las precipitaciones acumuladas registradas entre el 1º de Julio de 2022 y el 18 de junio de 2023 (variaciones respecto a valores normales según estadística climatológica 1991-2020, mapa anterior). Obsérvese el tono amarillo sobre gran parte de Uruguay indicando valores de más de 700 milímetros de precipitación por debajo de lo normal. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Pronóstico semanal del lunes 19 al domingo 25 de junio

Lunes 19 de Junio Natalicio de Artigas. Amaneció muy frío y húmedo con heladas, nieblas y neblinas. Cielos nubosos y períodos de cubierto con algunas llovizanas. Hacia la noche continua frío y húmedo.

Imagen 4:  Mapa pronosticado para las 21hs. de la noche del lunes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Martes 20: Muy frío en la madrugada con probables heladas en el Suroeste; nieblas y neblinas.  Pasajes de nubosidad. Fresco a levemente templado en la tarde, cambiando a frío en la noche.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 06hs. de la madrugada del martes. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores). Humedad relativa ambiente prevista a 2 metros de altura en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha de la imagen.

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del martes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Miércoles 21:  Muy frío en la madrugada con heladas a frío en la mañana. Ingresa el invierno astronómico a las 11:58 hs. local. Cielos nubosos a cubiertos en el transcurso del día. Probables tormentas y precipitaciones principalmente al Norte del Río Negro y al Este en cuenca de Laguna Merín. Frío en la noche. Nieblas y neblinas.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 06hs. de la ­­­­­­­mañana del miércoles. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores).

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles 21. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 22: Muy frío en la madrugada con probables heladas a frío en la mañana. Fresco a levemente templado y parcialmente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores). 

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del jueves. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Viernes 23:  Frío en la madrugada a fresco en la mañana. Algo templado en la tarde, parcialmente soleado con períodos de nuboso. Nieblas y neblinas.

Imagen 11:  Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Sábado 24: Frío a fresco en la mañana. Templado y húmedo en la tarde con cielos nubosos. Períodos de cubierto. Nieblas y neblinas.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos.

Domingo 25 de Junio: Frío a fresco en la mañana evolucionando a templado en el CentroSur y Este; levemente cálido alNorte del Río Negro. Cielos nubosos a cubiertos con precipitaciones aisladas y tormentas dispersas. Nieblas y neblinas.

Imagen 13: Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 15: Mapa pronosticado para las 18 hs. del domingo 25 de junio. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”
Nuevo sistema de distribución de comida del INDA “va de menos a más”

Desconexión, aislamiento, falta de servicios y casas deterioradas: la realidad de los vecinos de Capurro
Tags: campoclimacultivosfríoheladasinviernolluviasneblinasnieblasRepresasequíatemperaturas
Noticia anterior

Nuevo presidente de la Federación Rural se comprometió a “trabajar en los temas que el productor necesita”

Próxima noticia

Muy triste

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

Muy triste

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.