• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tiempo atmosférico continúa muy frío y húmedo con escasas precipitaciones

Desde el enfoque astronómico el invierno ingresa el miércoles 21 de junio a las 11:58 horas local de Uruguay en el Solsticio de Cáncer

por Gabriel Labrador
19 de junio de 2023
en Actualidad
Esta semana persisten condiciones otoñales
WhatsAppFacebook

Los días continúan fríos y húmedos; y, aunque esta semana se pronostican sucesivos pasajes de nubosidad, las precipitaciones previstas no muestran valores significativos para el Centro-Sur de Uruguay hasta el domingo 25 de junio. Al Norte del Río Negro y al Noreste se prevén eventos meteorológicos de mayor intensidad. 

Enfoque agrometeorológico:

Entre heladas y rocíos fuertes, las jornadas transcurren en la campaña con numerosas tareas de campos, tambos, actividades de granjas y chacras. Las siembras de colza y cebada comienzan a avanzar y en varios predios se observan los brotes y plantas creciendo. Las precipitaciones continúan deficitarias; las ocurridas han sido en general erráticas y en numerosas localidades escasas o nulas. Esta semana con sucesivos pasajes de nubosidad se esperan lluvias, necesarias para los cultivos de invierno, pasturas, verdeos, y la urgente reposición de tajamares y aguadas. Pero los valores más importantes en cuanto a precipitaciones previstas para Uruguay se registrarían en el Norte y Noreste. El domingo 25 de junio son probables lluvias algo más significativas hacia el Centro-Sur No obstante, aunque esta semana se presenta algo inestable, el invierno persiste con valores acumulados de lluvias por debajo de lo normal.

Imagen 1 Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el Lunes 19 y el Domingo 25 de Junio. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Imagen 2: Distribución espacial, geográfica, y valores acumulados en milímetros de las precipitaciones “normales” que podrían haberse registrado entre el 1º de Julio de 2022 y el 18 de junio 2023 según la estadística climatológica 1991-2020. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

 Imagen 3: Anomalías de las precipitaciones acumuladas registradas entre el 1º de Julio de 2022 y el 18 de junio de 2023 (variaciones respecto a valores normales según estadística climatológica 1991-2020, mapa anterior). Obsérvese el tono amarillo sobre gran parte de Uruguay indicando valores de más de 700 milímetros de precipitación por debajo de lo normal. Mapa producido y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USA).

Pronóstico semanal del lunes 19 al domingo 25 de junio

Lunes 19 de Junio Natalicio de Artigas. Amaneció muy frío y húmedo con heladas, nieblas y neblinas. Cielos nubosos y períodos de cubierto con algunas llovizanas. Hacia la noche continua frío y húmedo.

Imagen 4:  Mapa pronosticado para las 21hs. de la noche del lunes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Martes 20: Muy frío en la madrugada con probables heladas en el Suroeste; nieblas y neblinas.  Pasajes de nubosidad. Fresco a levemente templado en la tarde, cambiando a frío en la noche.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 06hs. de la madrugada del martes. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores). Humedad relativa ambiente prevista a 2 metros de altura en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha de la imagen.

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del martes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Miércoles 21:  Muy frío en la madrugada con heladas a frío en la mañana. Ingresa el invierno astronómico a las 11:58 hs. local. Cielos nubosos a cubiertos en el transcurso del día. Probables tormentas y precipitaciones principalmente al Norte del Río Negro y al Este en cuenca de Laguna Merín. Frío en la noche. Nieblas y neblinas.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 06hs. de la ­­­­­­­mañana del miércoles. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores).

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles 21. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 22: Muy frío en la madrugada con probables heladas a frío en la mañana. Fresco a levemente templado y parcialmente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelo pueden registrarse valores hasta 5ºC inferiores). 

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del jueves. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Viernes 23:  Frío en la madrugada a fresco en la mañana. Algo templado en la tarde, parcialmente soleado con períodos de nuboso. Nieblas y neblinas.

Imagen 11:  Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje sobre cien según escala de colores a la derecha.

Sábado 24: Frío a fresco en la mañana. Templado y húmedo en la tarde con cielos nubosos. Períodos de cubierto. Nieblas y neblinas.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos.

Domingo 25 de Junio: Frío a fresco en la mañana evolucionando a templado en el CentroSur y Este; levemente cálido alNorte del Río Negro. Cielos nubosos a cubiertos con precipitaciones aisladas y tormentas dispersas. Nieblas y neblinas.

Imagen 13: Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 15: Mapa pronosticado para las 18 hs. del domingo 25 de junio. Temperaturas previstas en ºCelsius a 2 metros de altura según valores numéricos. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos con mucho riesgo de tener un sobreendeudamiento agropecuario como sucedió en los años 2000”
Nuevo sistema de distribución de comida del INDA “va de menos a más”

Desconexión, aislamiento, falta de servicios y casas deterioradas: la realidad de los vecinos de Capurro
Tags: campoclimacultivosfríoheladasinviernolluviasneblinasnieblasRepresasequíatemperaturas
Noticia anterior

Nuevo presidente de la Federación Rural se comprometió a “trabajar en los temas que el productor necesita”

Próxima noticia

Muy triste

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

Muy triste

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.