• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Termina 2022 con breve ola de calor; el 2023 comienza con tormentas y lluvias

Entre jueves y sábado predominarán altas temperaturas; y el año nuevo se inicia con precipitaciones y tormentas dispersas.

por Gabriel Labrador
26 de diciembre de 2022
en Actualidad
Termina 2022 con breve ola de calor; el 2023 comienza con tormentas y lluvias
WhatsAppFacebook

La semana comienza fresca en las mañanas a levemente cálida y soleada en las tardes. El martes habrá un pasaje de nubosidad y cierta inestabilidad atmosférica al Norte del Río Negro. Desde el jueves tendremos temperaturas por encima de lo normal llegando a un fin de año muy caluroso en la tarde del sábado 31 de diciembre. El domingo 1º de enero de 2023 desmejora desde la madrugada comenzando por el litoral oeste con tormentas y precipitaciones de variada intensidad y duración extendiéndose el mal tiempo al resto del país en el transcurso del día.

Enfoque agropecuario:

Terminaron las siembras de verano y las últimas precipitaciones, aunque escasas han traído cierto alivio a la agricultura. Se ven los primeros brotes de sojas y maíces de segunda y los de primer en diferentes estadios continúan desarrollándose. Prosiguen fertilizaciones y cuidados sanitarios de los cultivos y combate a las malezas. Las chacras se ven bien, pero abundan los campos con pastos y forrajes resentidos por las escasas lluvias. Para la ganadería preocupa la faltante de agua, en aguadas, cañadas, tajamares y abrevaderos. Continúa la sequía meteorológica es decir lluvias por debajo de lo normal con valores inferiores a la media. La sequía hidrológica, o sea la falta de agua en cañadas, aguadas e incluso arroyos, también afecta diversas zonas de la campaña. Pero además escasea el agua incluso para uso humano; faltando en los pozos en donde notoriamente los niveles freáticos han descendido e incluso no se dispone del vital líquido. Continuarán las altas temperaturas, especialmente entre el jueves 29 y el sábado 31 de diciembre se prevé una situación de estrés calórico de los animales a los que necesariamente habrá que proporcionar sombra o alguna forma de ventilación.  En cuanto al pronóstico de precipitaciones, se esperan lluvias generalizadas el domingo 1º de enero.

imagen 1. Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodía del Domingo 1º de enero de 2023.Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora. Realizado con software libre y datos de predicción de las 12Z del lunes 26 de diciembre de 2022 suministrados por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (USA).

Pronóstico semanal del lunes 26 de diciembre a domingo 1º de enero de 2023.

Lunes 26: Noche fresca y húmeda en la costa atlántica del Sureste y en el Este. Levemente cálida y seca en el Noroeste del territorio nacional. Cielos claros y algo nubosos.  El sol se pondrá a las 20:01 hs.

Imagen 2. Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del lunes. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 27: Fresco a templado en la mañana; cálido en la tarde.  Nuboso con períodos de cubierto al Norte del Río Negro. Hacia la el final del día probabilidad de formación de tormentas y precipitaciones aisladas en Artigas, Rivera y Tacuarembó. El sol saldrá a las 05:31hs. y se pondrá a las 20:01 hs.

imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Miércoles 28: Templado a cálido en la mañana; caluroso y parcialmente soleado en la tarde con pasajes de nubosidad y probabilidad de algunas precipitaciones aisladas y dispersas. El sol saldrá a las 05:32 y se pondrá a las 20:01 hs.

imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 18 hs. del miércoles 28 de diciembre. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Jueves 29: Templado a cálido en el Sur y Este; caluroso al Norte del Río Negro. Mayormente soleado en la tarde. El sol saldrá a las 05:32 hs. y se pondrá a las 20:01 hs.

imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 18 hs. del jueves. Vientos en km/h según escala de colores a la derecha. Dirección e intensidad en Nudos según flechas.

Viernes 30: Cálido en el Sur, caluroso en el Norte. Tarde soleada con cielos claros y algo nubosos. El sol saldrá a las 05:33 y se pondrá a las 20:02 hs.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 31: Cálido a caluroso en la mañana; muy caluroso en la tarde con aumento de nubosidad. En la costa atlántica y del Río de la Plata el efecto de la virazón (brisa de mar) mantendrá temperaturas levemente inferiores al resto del país.

imagen 9. Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 1º de Enero de 2023 Templado a cálido con cielos nubosos a cubiertos. Desmejorando desde el litoral Oeste con tormentas y precipitaciones de variada intensidad y duración. Mejorando en la noche con vientos algo fuertes del Suroeste, gradual disminución de nubosidad  y leve descenso de temperaturas. Feliz Año Nuevo 2023!!

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 06 hs. del domingo 1º de enero. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

imagen 11. Mapa pronosticado para las 09 hs. del domingo 1º de enero. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo 1º. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

imagen 13. Mapa pronosticado para las 18 hs. del domingo 1º . Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

imagen 14. Mapa pronosticado para las 21 hs. del domingo 1º de enero de 2023. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.


TE PUEDE INTERESAR

Los cultivos de verano necesitan lluvias en los próximos 15 días
Se lanzó la temporada de cruceros, se espera recibir un número récord de escalas
Director de UTE por Cabildo Abierto dispuesto a votar investigación administrativa por compra de un dron

Tags: Año Nuevocalorclimalluviasmeteorología
Noticia anterior

Manini Ríos: Cabildo Abierto es un partido “consciente de que constituye la esperanza de miles y miles de uruguayos”

Próxima noticia

Luego de 5 años, Eduy21 cesó sus actividades

Próxima noticia
Luego de 5 años, Eduy21 cesó sus actividades

Luego de 5 años, Eduy21 cesó sus actividades

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.