• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

Miguel Fraschini, director del Centro de Industriales Azucareros

por Redacción
21 de mayo de 2025
en Actualidad
“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”
WhatsAppFacebook

Fundado en los años 50, el Centro de Industriales Azucareros del Uruguay busca preservar la industria azucarera nacional, hoy reducida a ALUR y Azucarlito. El director de la gremial y de Azucarlito, Miguel Fraschini, dialogó con La Mañana acerca de las causas que llevaron al cierre de otras fábricas y defendió la calidad del azúcar local. A su vez, remarcó la importancia de generar una sinergia con la industria alimenticia y de combatir el contrabando y las importaciones desleales.

¿Cómo fue la fundación del Centro de Industriales Azucareros?

El Centro de Industriales Azucareros es muy antiguo, data de los años 50, época del boom de las inversiones industriales en azúcar en Uruguay que se hicieron a partir de la iniciativa del gobierno de aquel momento para sustituir las importaciones de azúcar refinado, que era el segundo rubro de importación después del petróleo. Se construyeron cinco o seis fábricas que fueron las fundadoras del centro azucarero, que perdura hasta el día de hoy, integrado por las únicas dos empresas en actividad que hay, que son ALUR y Azucarlito.

¿A qué se atribuye el cierre de las otras fábricas?

Se atribuye a que la producción de azúcar en Uruguay con materia prima local no es genuinamente competitiva a nivel mundial, o sea que sobrevivió mientras había una protección arancelaria y un estímulo del gobierno para la instalación de fábricas de azúcar. Con el gobierno militar empezaron a haber orientaciones de la economía más aperturistas y ese proceso se profundizó más con la entrada de Uruguay al Mercosur. Sin protección, la industria nacional de azúcar no puede subsistir, entonces las fábricas fueron cerrando. Por eso hoy queda ALUR, que es un proyecto apadrinado por Ancap y por el Estado uruguayo porque la zona norte del país es muy pobre y necesita una fuente de trabajo como esta; y Azucarlito, que subsiste porque es una refinería de azúcar crudo importado, producido en Brasil o Argentina, o sea, hacemos un proceso que es bastante más pequeño que producir el azúcar con materia prima nacional.

¿Cuál es la misión de la institución actualmente?

La misión es justamente cuidar lo que queda de la industria nacional azucarera, hacer que la competencia sea lo más leal y justa posible, tratar de que tenga sinergia con la industria alimenticia y preservar los puestos de trabajo que se siguen generando en el sector tanto en Bella Unión como en Paysandú. El cometido es mantener las marcas en el mercado, que son Bella Unión y Azucarlito, mantener cierto orden en el mercado del azúcar y preservar las empresas en actividad por el impacto que representa en las economías de sus respectivas localidades. El objetivo de este proceso es asegurar que las reglas de juego que están pautadas por el sector se cumplan, que no haya desvíos y que no haya importaciones fraudulentas de azúcar refinado de los países vecinos.

¿Cuál es la importancia de proteger la industria nacional frente a los productos importados?

Es muy importante porque son fábricas que tienen fuerte integración y derrame económico en sus localidades, y que permiten que haya un estándar de calidad de azúcar bastante mejor en Uruguay que en los países vecinos. Es conocido que el azúcar refinado en nuestro mercado es de mayor calidad que el de los países vecinos, porque los países que son productores históricos, como Brasil y Argentina, dedican su mejor calidad a la exportación y al mercado doméstico le dan lo que sobra, azúcar de inferior calidad. Uruguay, que fue históricamente un país importador de azúcar, se fijó un estándar más exigente, similar al de Europa y Estados Unidos.

Mencionaba la misión de generar una sinergia con la industria alimenticia. ¿Cuáles son las claves de lograr ese objetivo?

Es fundamental la integración con la industria alimenticia nacional. Sobre todo, después de la pandemia quedó en evidencia la importancia de tener un productor local que mantiene el inventario, que tiene tiempos de entrega ágiles, que puede personalizar el producto a la medida de las particulares necesidades de cada cliente industrial. La mayoría de las industrias alimenticias más importantes de Uruguay compran azúcar local. Por más que compite con la importada y se podría traer azúcar sin aranceles, sin impuestos de los países vecinos, prefieren comprar azúcar nuestra porque es de mayor calidad, porque entregamos de forma ágil, porque cumplimos requisitos de calidad y damos mejor respuesta. A esto se suma que muchas más multinacionales hoy tienen en sus políticas el concepto de economía circular, de derramar recursos en la industria local. La industria nacional se debe ayudar mutuamente, porque si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía.

¿Qué papel juega el centro en la promoción de la industria nacional del azúcar?

El centro participa en la Cámara Industrial de Alimentos (Ciali), que también forma parte de la Cámara de Industrias (CIU), que es el principal ámbito donde podemos levantar la voz y hacer que nuestros derechos sean escuchados y se cumplan y se pueda pelear por nuestras preocupaciones.

¿Cuáles son esas preocupaciones?

Básicamente, es cuando hay contrabando, cuando hay informalidad, cuando la gente del mercado no cumple las reglas y desvía productos de uso industrial al consumo doméstico, no cumpliendo con las normas de bromatología, cuando se importa un producto para comercializar y no cumple los requisitos de etiquetado o regulado. También cuando las cadenas de supermercados tienen prácticas monopólicas o de concentración de poder y no respetan la industria local, y cuando el productor local se ve en inferioridad de condiciones para competir con un producto importado porque la cadena de supermercados entiende más conveniente traerlo. En esos casos nosotros levantamos la voz en la CIU para ser escuchados por las autoridades.

¿Cuáles son los principales desafíos hacia el futuro para esta industria?

En Uruguay se consumen unas 100.000 toneladas de azúcar. ALUR, en Bella Unión, produce 20.000, y Azucarlito está importando y refinando aproximadamente 50.000, o sea que hay unas 30.000 toneladas que se siguen trayendo importadas de los países vecinos, básicamente, para la industria alimenticia. Es azúcar de inferior calidad, pero lo hacen por el precio. Y nosotros estamos dando la pelea para brindar la mejor calidad al mejor precio posible a esa industria nacional que todavía no nos compra, así que hay 30.000 toneladas para crecer. Hay margen para lograr que el trabajo uruguayo se defienda mejor y podamos refinar ese azúcar en nuestras instalaciones. Ese es el principal desafío, que no se nos meta el azúcar importado sin valor agregado, y poder agregar valor al producto en sinergia con toda la industria alimenticia nacional.

Nuestra empresa, Azucarlito, también ha hecho algunas experiencias de exportación. Hemos estado exportando a Chile, que es el mercado importador más próximo que tenemos y por suerte es un país que exige bastante calidad. Estamos empeñados en exportar azúcar refinado de buena calidad al mundo. Tenemos materia prima, que es azúcar crudo, a precios competitivos, especialmente de Argentina, que es el que nos queda más cerquita y nos genera menores costos de aprovisionamiento. Estamos empeñados en aprovechar esta coyuntura que hay hoy, que Argentina tiene excedentes de crudo, para agregarle valor y exportarlo al mundo. Para eso estamos requiriendo algunas inversiones que tornen a nuestra refinería más competitiva a nivel mundial. Hemos mejorado muchísimo nuestra eficiencia y tenemos la virtud de operar 100% con energía renovable.

TE PUEDE INTERESAR:
“Ningún gobierno tomó una acción para apoyar a la industria gráfica, y se perdieron miles de puestos de trabajo”
“El futuro de la industria maderera en Uruguay es prometedor y la sustentabilidad será determinante”
“La industria química enfrenta dificultades de competitividad frente a productos importados”
Tags: entrevistasindustriaMiguel Fraschini
Noticia anterior

El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

Próxima noticia

Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

Próxima noticia
Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.