• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La industria química enfrenta dificultades de competitividad frente a productos importados”

Óscar Rufener, presidente de la Asociación de Industrias Químicas del Uruguay

por Redacción
20 de marzo de 2025
en Actualidad
“La industria química enfrenta dificultades de competitividad frente a productos importados”
WhatsAppFacebook

A pesar de tener un rol clave en la economía nacional, con un impacto significativo en el empleo y en las exportaciones, las empresas del sector químico se ven afectadas por diversos factores como los altos costos y la competencia con productos importados.

En este escenario, La Mañana dialogó con el titular de la Asociación de Industrias Químicas del Uruguay (Asiqur), Óscar Rufener, quien destacó el papel de la institución en la promoción del desarrollo sostenible de la industria química y subrayó la necesidad de fomentar políticas que mejoren la competitividad.

¿Cuáles son los principales objetivos de Asiqur? ¿Cuándo fue fundada y a quiénes nuclea?

Asiqur es una gremial empresarial sectorial, integrante de la Cámara de Industrias del Uruguay, fundada en 1946. Su principal objetivo es promover el desarrollo sostenible de la industria química, fomentando la innovación, la competitividad y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Asiqur también busca fortalecer el vínculo entre sus asociados y las autoridades gubernamentales, así como con otras cámaras y organismos internacionales del sector.

El sector químico en Uruguay abarca una amplia gama de productos, desde la fabricación de cloro para potabilización del agua, fertilizantes, fitosanitarios para el agro, medicamentos para animales, gases industriales para la salud y la industria, productos para curtientes, detergentes y jabones, inoculantes para semillas, biocombustibles, entre otros. Los productos químicos son fundamentales para diversos sectores productivos, incluyendo la salud, la alimentación, la agricultura y el saneamiento, lo que resalta su importancia estratégica para el país.

¿Cómo evalúa la situación actual de la industria química en Uruguay?

La industria química en Uruguay enfrenta un escenario desafiante, influido por factores económicos, regulatorios y de acceso a materias primas. Si bien el sector mantiene un rol clave en la economía nacional, con un impacto significativo en el empleo y en las exportaciones, las empresas se ven afectadas por costos logísticos elevados, exigencias normativas crecientes y fluctuaciones en el mercado internacional.

Además, la industria enfrenta dificultades de competitividad frente a productos importados, debido a factores como el atraso cambiario, el elevado costo laboral comparado con otros países, la carga impositiva, los elevados costos energéticos, los altos costos portuarios y las diferencias en regulaciones y exigencias fiscales entre productores nacionales e importadores. La falta de incentivos adecuados para la producción local y la baja preferencia por la industria nacional en licitaciones y compras estatales agravan esta problemática.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector?

Entre los principales desafíos del sector se destacan: la necesidad de modernizar y adaptar procesos productivos a nuevas normativas medioambientales y de seguridad; la capacitación y retención de talento especializado en un contexto de transformación tecnológica; la disponibilidad y costo de insumos y materias primas, que dependen en gran medida de las importaciones; la mejora en la infraestructura logística y en la eficiencia del comercio exterior; la consolidación de un marco regulatorio claro y estable que fomente la inversión y la innovación en la industria; la necesidad de políticas que corrijan el atraso cambiario y reduzcan los costos de producción locales para evitar la desindustrialización; la flexibilización laboral y la adecuación de la negociación colectiva para mejorar la competitividad del sector.

¿De qué manera impactan las tendencias globales como la digitalización o la inteligencia artificial en la industria química?

La digitalización y la inteligencia artificial están transformando la industria química, permitiendo optimizar procesos, reducir costos y mejorar la seguridad en la producción. Tecnologías como el internet de las cosas, el big data y la automatización están facilitando la toma de decisiones en tiempo real, lo que mejora la eficiencia operativa y la gestión de la cadena de suministro. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías requiere inversiones significativas y capacitación de personal, lo que representa un desafío para muchas empresas del sector.

En términos de sostenibilidad, ¿cómo aborda el sector químico los desafíos medioambientales, como la reducción de emisiones y el manejo de residuos?

El compromiso con la sostenibilidad es una prioridad para la industria química. Las empresas asociadas a Asiqur participan del denominado Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente, iniciativa mundial de la industria química, presente en más de 60 países. Se trata de un programa mundial que busca la mejora continua en todos los aspectos relacionados con la industria química, desde el manipuleo y manejo de productos hasta la salud y la seguridad de trabajadores y la comunidad en general.

En este marco, las empresas están implementando estrategias para minimizar el impacto ambiental como el uso de tecnologías limpias y procesos más eficientes en el consumo de energía y agua; la implementación de programas de economía circular, promoviendo el reciclaje y la reutilización de materiales; la reducción de emisiones a través de mejoras en los procesos productivos y adopción de energías renovables; y el manejo responsable de residuos, cumpliendo con normativas estrictas y promoviendo la disposición segura de sustancias.

¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento para la industria química en los próximos años?

Hablar de perspectivas de crecimiento suena ambicioso y lejano, cuando el principal desafío actual es mantener la industria instalada. Entendemos fundamental la implementación de medidas que mejoren la competitividad de la industria nacional. Esto incluye una revisión de la política cambiaria, incentivos para la producción local, fortalecimiento del marco regulatorio y mejoras en los costos y en la infraestructura logística.

¿Cómo visualiza el futuro del sector?

Desde Asiqur reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la industria química en Uruguay como sector estratégico soporte de los demás sectores industriales, y aspectos vitales como la potabilización de agua o el cuidado de la agricultura y la ganadería. Creemos en la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para generar un entorno propicio para la innovación, la inversión y la generación de empleo. Asimismo, seguimos trabajando en iniciativas que promuevan la formación de talento, la digitalización y la sustentabilidad, asegurando un futuro competitivo para la industria química en el país.

Es fundamental que se adopten medidas para mejorar la competitividad del sector y evitar un proceso de desindustrialización. La industria química es estratégica para el país y su fortalecimiento debe ser una prioridad para garantizar su crecimiento y sustentabilidad en el tiempo.

TE PUEDE INTERESAR:
Licandro: “La inversión en Uruguay es peligrosamente baja”
Freire: “Esta crisis comenzó con la reforma tributaria castigando con el IRPF a los profesionales”
“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”
Tags: AsiqurCIUIndustria química. Óscar Rufener
Noticia anterior

“El presupuesto es clave para ver a qué apunta el Poder Ejecutivo y qué lleva al Parlamento”

Próxima noticia

“El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

Próxima noticia
“El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

“El arte debe ser un reflejo de la esencia del artista”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.