• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Julio López, secretario general del Círculo Policial

por Iván Mourelle
22 de febrero de 2024
en Actualidad
“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto a autoridades policiales en la sede del Círculo Policial del Uruguay

WhatsAppFacebook

La semana pasada el Círculo Policial del Uruguay recibió en su sede al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañado por las máximas autoridades de la Policía Nacional. Además de la recorrida por las instalaciones, la reunión fue propicia para tratar temas inherentes al desempeño de la tarea, formación y beneficios económicos.

El ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto al director nacional de la Policía, comisario general (retirado) José Azambuya, y el subdirector, comisario general (retirado) Jhonny Diego, se hicieron presentes en la sede del Círculo Policial del Uruguay. Se realizó una recorrida por las instalaciones para después hablar sobre temas sociales que son de gran relevancia para los policías, como la vivienda, el aumento del viáticos y los diferentes convenios que existen en beneficio de los funcionarios policiales.

Para conocer más detalles sobre la reunión, La Mañana se entrevistó con el secretario general del Círculo Policial, comisario mayor Julio López.

¿Qué temas se trataron durante la visita del ministro del Interior y las autoridades de la Policía Nacional?

El ministro vino en conjunto con el comando de la Policía. Tratamos muchos puntos, como el tema de la vivienda, ya que no solo es algo referente al policía sino también social. Respecto a lo que implica a la Policía, hablamos y nos contaron que se realizarán los sorteos para acceder a las viviendas y terrenos, la idea es llegar a cien créditos otorgados este año a través de la caja.

Entre otros temas, se habló de viáticos y otros beneficios a través de convenios para la Policía. ¿A qué se refieren precisamente?

Los viáticos son un tema puntual. Estaban a 290 pesos, algo irrisorio ya que la logística de movimiento implica un gasto que hace que ese monto sea lamentable. Se subió a 310 pesos, pero entendíamos que era muy poco. El policía cuando sale de la casa gasta mucho más, ellos tomaron nota para estudiarlo. Con respecto a los convenios, vemos una situación que sucede en muchos sectores del Estado: se firman pero después no se tiene noción del estatus de su tratamiento o puesta en marcha y no ha habido resultados. Se habló de armar algo único y difundirlo para que la Policía tenga un mejor acceso a la información. La idea es que el efectivo pueda acceder a la información sin mayores problemas.

Respecto al caso Meireles, fallecido en acto de servicio, las autoridades informaron una serie de medidas de contención a los familiares afectados. ¿Esto está establecido o se analiza caso a caso?

Nosotros le preguntamos al director nacional y él nos puso al tanto de esto. Nos informaron que hicieron las gestiones sobre el crédito de la casa, habían planteado que la zona les generaba muchos malos recuerdos y se realizaron informes al respecto. Esto ya está establecido en el Ministerio del Interior cuando el efectivo es caído en el acto de servicio.

En las últimas semanas tomamos conocimiento del suicidio de dos jóvenes policías. ¿La depresión en los funcionarios policiales es un tema tratado por las autoridades?

Este tema lo tratamos, la atención psicológica es llevada a cabo por la Caja Policial y el Círculo, además de otras instituciones. La idea es dar herramientas para constatar estas situaciones que implican quitarse la vida. Buscamos la realización de talleres. Es un tema que está sobre la mesa del Ministerio del Interior.

¿Cuestiones como la vivienda y el entorno en donde habita influyen en el estado mental del efectivo policial?

Exacto, los factores de importancia deben tenerse en cuenta. En muchas ocasiones el efectivo toma decisiones vinculadas a la recarga funcional, pero no siempre es así. La función policial requiere un seguimiento, se habló con el ministro. Aquellos policías que desean atenderse con un psicólogo nos comentaban que no lo hacían porque temían que se les sacara el arma, lo cual afecta en muchos casos su economía. Ese tema se trató, se busca que a aquellos policías que quieran atenderse no se les retire el arma desde un primer momento, sino que se haga un estudio previo.

En varias ocasiones se ha propuesto establecer una oficina a la que el efectivo pueda recurrir a descargar su presión emocional. ¿Existen oficinas con ese fin?

Cada unidad tiene su función. En cada departamento existe un área de contención que depende de la sanidad policial. Hay psicólogos que atienden a los policías. La comunicación es fundamental aquí, ya que no se hacen públicas muchas cosas buenas. Parece que siempre sale lo malo y no lo bueno. Tenemos un debe que se está tratando. Esto es un tema de información a la población también. Se está armando oficinas de relaciones públicas para difundir, se está haciendo el asunto más público. Se está buscando hacer llegar por diferentes medios la información.

Más allá del curso y teniendo en cuenta la responsabilidad que implica, cuando un policía egresa, ¿no sería necesario realizar una transición y antes de entregarle el arma de fuego utilizar otros elementos disuasivos?

Es un gran tema la adaptación. Puntualmente, respecto a los recientes hechos públicos, puede ser algo a estudiar, pero me consta que los policías llevan muchos operativos. No podemos tomar un hecho puntual como regla. Estos casos deben ser puestos sobre la mesa, estudiados, pero son casos puntuales. De forma genérica se trabaja bien, me remito a los procesamientos. Pero no es menor. No hay que descartar los medios disuasivos como el gas y el bastón.

Sobre la atención médica a los policías del interior del país y en función del comunicado de ASSE al respecto, ¿qué análisis hace?

Desconozco el tema, pero el policía en el interior del país, cuando ejerce funciones, puede seleccionar una mutualista o ASSE y se atiende de forma normal. El servicio que le presta ASSE es igual al que le presta a cualquier otra persona. Desconozco en específico si existen deficiencias en la atención. El hospital debe atender. Todo quien pase por una situación confusa debe acercarse ante las autoridades para que se tomen cartas en el asunto.

Uno de los aspectos puntuales que se trataron en la reunión fue brindar comodidades mínimas al funcionario en servicio. ¿Qué resultó de ese planteo?

Existen muchos temas para tratar. El espacio público en donde trabaja el policía es poco mantenido. Dijimos que era necesario que se revirtieran muchas de estas falencias ya que la salud ocupacional es crucial. Se nos comunicó que existen proyectos que se retrasan por ser víctimas de la burocracia del país. Se busca atender a unidades de la capital e interior para mejorar este hecho. Me consta que siempre se está trabajando.

TE PUEDE INTERESAR:

Martinelli: “Hay apoyo incondicional a la Policía Nacional”
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos
Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”
Tags: Efectivos policialesMinisterio del InteriorPolicíasalud
Noticia anterior

Percorso Madí en el Museo Torres García

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
¿Progresistas?

¿Progresistas?

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.