• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Julio López, secretario general del Círculo Policial

por Iván Mourelle
22 de febrero de 2024
en Actualidad
“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”

Ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto a autoridades policiales en la sede del Círculo Policial del Uruguay

WhatsAppFacebook

La semana pasada el Círculo Policial del Uruguay recibió en su sede al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañado por las máximas autoridades de la Policía Nacional. Además de la recorrida por las instalaciones, la reunión fue propicia para tratar temas inherentes al desempeño de la tarea, formación y beneficios económicos.

El ministro del Interior, doctor Nicolás Martinelli, junto al director nacional de la Policía, comisario general (retirado) José Azambuya, y el subdirector, comisario general (retirado) Jhonny Diego, se hicieron presentes en la sede del Círculo Policial del Uruguay. Se realizó una recorrida por las instalaciones para después hablar sobre temas sociales que son de gran relevancia para los policías, como la vivienda, el aumento del viáticos y los diferentes convenios que existen en beneficio de los funcionarios policiales.

Para conocer más detalles sobre la reunión, La Mañana se entrevistó con el secretario general del Círculo Policial, comisario mayor Julio López.

¿Qué temas se trataron durante la visita del ministro del Interior y las autoridades de la Policía Nacional?

El ministro vino en conjunto con el comando de la Policía. Tratamos muchos puntos, como el tema de la vivienda, ya que no solo es algo referente al policía sino también social. Respecto a lo que implica a la Policía, hablamos y nos contaron que se realizarán los sorteos para acceder a las viviendas y terrenos, la idea es llegar a cien créditos otorgados este año a través de la caja.

Entre otros temas, se habló de viáticos y otros beneficios a través de convenios para la Policía. ¿A qué se refieren precisamente?

Los viáticos son un tema puntual. Estaban a 290 pesos, algo irrisorio ya que la logística de movimiento implica un gasto que hace que ese monto sea lamentable. Se subió a 310 pesos, pero entendíamos que era muy poco. El policía cuando sale de la casa gasta mucho más, ellos tomaron nota para estudiarlo. Con respecto a los convenios, vemos una situación que sucede en muchos sectores del Estado: se firman pero después no se tiene noción del estatus de su tratamiento o puesta en marcha y no ha habido resultados. Se habló de armar algo único y difundirlo para que la Policía tenga un mejor acceso a la información. La idea es que el efectivo pueda acceder a la información sin mayores problemas.

Respecto al caso Meireles, fallecido en acto de servicio, las autoridades informaron una serie de medidas de contención a los familiares afectados. ¿Esto está establecido o se analiza caso a caso?

Nosotros le preguntamos al director nacional y él nos puso al tanto de esto. Nos informaron que hicieron las gestiones sobre el crédito de la casa, habían planteado que la zona les generaba muchos malos recuerdos y se realizaron informes al respecto. Esto ya está establecido en el Ministerio del Interior cuando el efectivo es caído en el acto de servicio.

En las últimas semanas tomamos conocimiento del suicidio de dos jóvenes policías. ¿La depresión en los funcionarios policiales es un tema tratado por las autoridades?

Este tema lo tratamos, la atención psicológica es llevada a cabo por la Caja Policial y el Círculo, además de otras instituciones. La idea es dar herramientas para constatar estas situaciones que implican quitarse la vida. Buscamos la realización de talleres. Es un tema que está sobre la mesa del Ministerio del Interior.

¿Cuestiones como la vivienda y el entorno en donde habita influyen en el estado mental del efectivo policial?

Exacto, los factores de importancia deben tenerse en cuenta. En muchas ocasiones el efectivo toma decisiones vinculadas a la recarga funcional, pero no siempre es así. La función policial requiere un seguimiento, se habló con el ministro. Aquellos policías que desean atenderse con un psicólogo nos comentaban que no lo hacían porque temían que se les sacara el arma, lo cual afecta en muchos casos su economía. Ese tema se trató, se busca que a aquellos policías que quieran atenderse no se les retire el arma desde un primer momento, sino que se haga un estudio previo.

En varias ocasiones se ha propuesto establecer una oficina a la que el efectivo pueda recurrir a descargar su presión emocional. ¿Existen oficinas con ese fin?

Cada unidad tiene su función. En cada departamento existe un área de contención que depende de la sanidad policial. Hay psicólogos que atienden a los policías. La comunicación es fundamental aquí, ya que no se hacen públicas muchas cosas buenas. Parece que siempre sale lo malo y no lo bueno. Tenemos un debe que se está tratando. Esto es un tema de información a la población también. Se está armando oficinas de relaciones públicas para difundir, se está haciendo el asunto más público. Se está buscando hacer llegar por diferentes medios la información.

Más allá del curso y teniendo en cuenta la responsabilidad que implica, cuando un policía egresa, ¿no sería necesario realizar una transición y antes de entregarle el arma de fuego utilizar otros elementos disuasivos?

Es un gran tema la adaptación. Puntualmente, respecto a los recientes hechos públicos, puede ser algo a estudiar, pero me consta que los policías llevan muchos operativos. No podemos tomar un hecho puntual como regla. Estos casos deben ser puestos sobre la mesa, estudiados, pero son casos puntuales. De forma genérica se trabaja bien, me remito a los procesamientos. Pero no es menor. No hay que descartar los medios disuasivos como el gas y el bastón.

Sobre la atención médica a los policías del interior del país y en función del comunicado de ASSE al respecto, ¿qué análisis hace?

Desconozco el tema, pero el policía en el interior del país, cuando ejerce funciones, puede seleccionar una mutualista o ASSE y se atiende de forma normal. El servicio que le presta ASSE es igual al que le presta a cualquier otra persona. Desconozco en específico si existen deficiencias en la atención. El hospital debe atender. Todo quien pase por una situación confusa debe acercarse ante las autoridades para que se tomen cartas en el asunto.

Uno de los aspectos puntuales que se trataron en la reunión fue brindar comodidades mínimas al funcionario en servicio. ¿Qué resultó de ese planteo?

Existen muchos temas para tratar. El espacio público en donde trabaja el policía es poco mantenido. Dijimos que era necesario que se revirtieran muchas de estas falencias ya que la salud ocupacional es crucial. Se nos comunicó que existen proyectos que se retrasan por ser víctimas de la burocracia del país. Se busca atender a unidades de la capital e interior para mejorar este hecho. Me consta que siempre se está trabajando.

TE PUEDE INTERESAR:

Martinelli: “Hay apoyo incondicional a la Policía Nacional”
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos
Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”
Tags: Efectivos policialesMinisterio del InteriorPolicíasalud
Noticia anterior

Percorso Madí en el Museo Torres García

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Las 10 de La Mañana: Virginia Montoro

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.