• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

Con diciembre comenzó un verano inestable

por Gabriel Labrador
5 de diciembre de 2023
en Actualidad
Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 1º comenzó desde la perspectiva de la climatología y la meteorología el verano austral constituido por el trimestre diciembre, enero y febrero.  Desde el enfoque de la astronomía comienza con el Solsticio de Capricornio al inicio del día viernes 22 de diciembre de 2023 a las 00 horas 27 minutos local de Uruguay. Este martes se inestabiliza nuevamente el tiempo atmosférico a partir del mediodía desde el Suroeste y litoral Oeste con tormentas y lluvias de diversa intensidad y duración que se extenderán gradualmente a todo el país. El miércoles continúan las lluvias dispersas con tormentas aisladas. El jueves con vientos fuertes del sector Sur persistirán pasajes de nubosidad con chaparrones y lloviznas, mejorando en la tarde.

Enfoque agrometeorológico:

Con el comienzo del verano climatológico llegaron importantes lluvias, bienvenidas para los cultivos, para la reposición de agua en los suelos, tajamares y aguadas. En verano los días son más largos por lo que la cantidad de horas efectivas de sol, la insolación, suele ser mayor dependiendo del estado de nubosidad de los cielos. Con la llegada del verano aumentan las temperaturas del aire cerca de la superficie y a nivel de suelos, esto, junto con el accionar de los vientos, produce mayor evaporación y evapotranspiración. Es necesario un seguimiento cuidadoso de todos los parámetros ambientales incluidos la capacidad de campo de los suelos a efectos no marearse con El Niño y los sucesivos eventos de lluvias que suelen presentarse de forma bastante aleatoria en su distribución espacial y cuyos valores de precipitación efectiva terminan siendo menores que los valores registrados en los pluviómetros. En otro orden, continúan a toda marcha con gran intensidad las actividades de cosecha, siembra y aplicaciones sanitarias. Los maíces de primera se desarrollan muy bien mientras se está en plena tareas de siembras de soja de segunda; el maíz de segunda comenzaría a sembrarse a partir del 10 de diciembre. Las cosechas de los cultivos de invierno en general han avanzado entre un 50% y 70% dependiendo de las regiones del país, más adelantadas en el Norte donde comenzaron antes y algo más atrasadas en el Sur donde queda algún cultivo verde en proceso de madurez. Las cosechas en general se están dando con muy buenos rendimientos en cantidad, con valores record en las zonas de lomas y cuchillas, y rendimientos medios o malos en zonas bajas y medias laderas por efecto de las heladas tardías. El trigo saliendo con excelente calidad y rendimientos en la zona núcleo de la agricultura nacional mientras que en el Norte debido al exceso de humedad y lluvias se presentaron problemas relacionados a la calidad panadera, granos brotados, y otros inconvenientes relacionados al intenso lavado de los granos por las lluvias. Las cebadas en general tuvieron buen rendimiento, pero se vieron afectadas en su calidad por la demora en la normalización del régimen pluviométrico; entre otras cuestiones hubo baja calidad de los granos por falta de calibre; esto ha repercutido en las malterías que disponen de menor cantidad de producto industrializable de origen nacional. 

Las canolas tuvieron buenos rendimientos, pero los factores de comercialización, precio y mercado desestimularon su siembra por lo que ha bajado sensiblemente el area de cosecha.  La ganadería tiene agua y pasto, lo que no tiene es precio que estimule la venta, por lo que, mientras ocurran las lluvias estivales que estuvieron esquivas durante La Niña, se podrá mantener las haciendas en los campos. Es de esperar una zafra de cultivos de verano optimista en un entorno regional signado por los efectos de El Niño, cuya actual fase fría suele incidir en la Cuenca del Plata y Sureste de América del Sur con precipitaciones en general por encima de lo normal. Pero el hecho de que Uruguay está en latitudes medias en una región de continua interface entre masas de aire diferentes lo unico seguro es la variabilidad del tiempo atmosférico cuya respuesta no depende de un único factor. Se debe considerar las interacciones con otras forzantes climáticas que actúan en la región como la Oscilación Antártica, la Oscilación Madden-Julian e incluso otras variables tan lejanas como el Dipolo del Océano Índico. Diferentes modelos de predicción climática mensual y estacional muestran ciertas concordancias en los análisis; se puede inferir que cabe esperar para este verano precipitaciones por encima de lo normal en el Norte, Noreste y Este. Pero en la región principal de la agricultura uruguaya, los departamentos del Oeste y Suroeste, las lluvias estarían dentro de valores normales o levemente por encima de lo normal. Enero es un mes donde históricamente el balance hídrico suele ser negativo, por lo que la incertidumbre se mantiene. La actitud de prudencia, característica propia del hombre de campaña, continúa siendo una opción rentable para la toma de decisiones.

Imagen 1 Anomalías de las precipitaciones previstas para el trimestre diciembre, enero y febrero 2024 (Variaciones respecto a valores normales en milímetros por día; áreas en verde indican anomalías positivas, valores previstos por encima de lo normal).Modelo de predicción CFSv2 de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA-USA).

Imagen 2. Distribución espacial y valores pronosticados de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 2 milímetros (ver escala de colores) entre el 5 y el 11 de diciembre. Mapa previsto prducido y suministrado por NOAA (USA).

Pronóstico semanal del lunes 4 al domingo 10 de diciembre de 2023

Lunes 4: Amaneció fresco y soleado con cielos claros. Luego en la tarde aumentó la nubosidad. Continuó hacia una noche fría y ventosa.

Martes 5: Frío a fresco en la mañana; templado a cálido en primeras horas de la tarde. Cielos nubosos a cubiertos. Desmejorando en el transcurso de día con tormentas aisladas y precipitaciones dispersas.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 4: Mapa pronosticado para las 18 hs. del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 21 hs. del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Miércoles 6: Continuará inestable con persistencia de tormentas ocasionalmente fuertes y precipitaciones de variada intensidad y duración durante la madrugada y la mañana. Mejoras parciales desde el Suroeste.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 12 hs. del mediodía del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 7: Templado a fresco y ventoso con nubosidad variable, chaparrones dispersos, lluvias aisladas y lloviznas. Probables vientos muy fuertes del sector Sur (SSE) en Río de La Plata y la costa atlántica de Maldonado y Rocha.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 12hs. del mediodía del jueves. Rachas de vientos en km/h según escala de colores a la derecha. Dirección e intensidad de vientos promedio según flechas acorde a simbología internacional.

Viernes 8:  Fresco a templado en la mañana, levemente cálido en la tarde. Cielos mayormente soleados a excepción del Este y Sureste donde predominarán cielos nubosos con períodos de cubierto y probabilidad de algunas lloviznas.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 9: Fresco a templado en la mañana. Cálido a caluroso en la tarde en el Suroeste. Períodos de soleado. Noche templada.

Imagen 11 Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 10: Templado a cálido; caluroso en el Suroeste. Cielos nubosos con períodos de cubierto. Húmedo e inestable el Norte y Este con probable formación de tormentas y precipitaciones a partir de la tarde.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Video : Precipitaciones, lluvias previstas entre el 5 y el 14 de diciembre de 2023. Secuencia de mapas pronosticados. LINK




TE PUEDE INTERESAR:

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país
Generar comunidad a través de la tierra
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año
Tags: agriculturaclimaEl NiñoGanaderíahumedadlluviaspronósticopronóstico semanalSolsticiotemperaturastiempotormentasveranovientos
Noticia anterior

Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

Próxima noticia

“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

Próxima noticia
“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.