• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reestructuración de deudas e inmigrantes: “Muchos han caído en deudas, esto les ha venido bien”

por Redacción
25 de julio de 2024
en Actualidad
Reestructuración de deudas e inmigrantes: “Muchos han caído en deudas, esto les ha venido bien”
WhatsAppFacebook

La organización Manos Cubanas apoya a inmigrantes cubanos en Uruguay, quienes enfrentan desafíos como la falta de empleo formal y problemas económicos en general. Juan Carlos González, miembro fundador, destacó en diálogo con La Mañana las dificultades en la obtención de documentos y el desconocimiento de la utilización correcta de una tarjeta de crédito, entre otros. A pesar de esta realidad, los cubanos son positivos con las oportunidades que brinda Uruguay.

La llegada a Uruguay para muchos cubanos está marcada por la incertidumbre y la lucha constante por adaptarse a una nueva cultura y sistema. Los problemas de acceso al mercado laboral, la situación económica y la adaptación cultural son algunos de las barreras que deben sortear. En este marco, surgió hace casi un año Manos Cubanas, una organización fruto de la necesidad de apoyarse mutuamente en un entorno desconocido. El grupo no solo se enfoca en asistir en aspectos burocráticos, sino también en ofrecer un espacio donde los inmigrantes puedan encontrar un sentido de comunidad y pertenencia. Juan Carlos González, además de fundador y parte de la directiva del colectivo, charló con La Mañana y compartió las principales preocupaciones de la comunidad, entre las que el aspecto económico resalta como una de las principales.

Economía y seguridad

La reestructuración de deudas ha sido un tema candente en la agenda económica de Uruguay y ha afectado a diversas comunidades, incluida la de inmigrantes cubanos. González destacó que muchos cubanos en Uruguay trabajan en el sector informal, lo que les dificulta acceder a créditos y otros servicios financieros. Por su parte, las familias ya enfrentan dificultades económicas significativas. “La mayoría está prácticamente sin trabajo, haciendo changas. Hay situaciones de personas a las que les vino bien eso, porque por el desconocimiento de cómo utilizar una tarjeta de crédito, caían en deuda”, señaló.

En tanto, encontrar empleo es uno de los mayores retos para los inmigrantes cubanos en Uruguay. González destacó que la demora en la obtención de documentos, como la cédula y la revalidación de títulos profesionales, dificulta el acceso al mercado laboral formal. Asimismo, hizo referencia a un caso específico de un licenciado en imagenología que no puede trabajar en su especialidad porque no ha revalidado su título por falta de dinero.

Esta situación obliga a muchos inmigrantes a realizar trabajos temporales mientras ahorran para pagar la revalidación. En concreto, la situación obliga a muchos a aceptar trabajos por debajo de su cualificación y a vivir en una situación de precariedad económica.

Por otro lado, consultado sobre la percepción de inseguridad en Uruguay, González indicó: “Estamos conscientes de que ha aumentado. Para la mayoría de nosotros, de los que ya llevamos un poco más de tiempo aquí, Uruguay nos ofrece tantas cosas que a veces esas las pasamos”. A pesar de reconocer un incremento en la inseguridad, González comparó favorablemente la situación en Uruguay con la de otros países donde la comunidad cubana ha residido previamente. No obstante, indicó: “Muchos inmigrantes no pueden permitirse vivir en las zonas más seguras del centro de Montevideo, lo que los expone a mayores riesgos de inseguridad”.

Sobre el acceso a los servicios de salud en Uruguay, González fue positivo: “Todo el que llega, que no tiene papeles, automáticamente va directo a ASSE, y todo el mundo habla maravillas del sistema de salud de aquí”, observó. Comparó la situación sanitaria en Uruguay con la de Cuba, resaltando la calidad y accesibilidad de nuestro sistema.

Integración social

González habló sobre los desafíos educativos que enfrentan los hijos de los inmigrantes cubanos en Uruguay. Destacó la importancia de que estos niños mantengan su identidad cultural mientras se adaptan al nuevo entorno. “Hemos hecho actividades con los niños. Mi hijo, por ejemplo, es uruguayo, y vimos un día esa problemática de que los pequeños iban a ir perdiendo su identidad como cubanos”, comentó. Manos Cubanas organiza actividades culturales para los niños, como juegos tradicionales y enseñanza de la historia cubana, para ayudarlos a preservar sus raíces.

Sin embargo, la adaptación cultural no solo afecta a los niños, sino también a los adultos. González mencionó las dificultades que enfrentan los inmigrantes cubanos debido a las diferencias culturales y las barreras lingüísticas, especialmente aquellos que no dominan el español rioplatense o el lunfardo, lo que a veces complica su integración y acceso a oportunidades laborales.

Una niña uruguaya enfrenta graves problemas de salud en Cuba

Una familia uruguaya enfrenta una situación desesperada debido a los problemas de salud de su hija, Ehisabela, quien se encuentra en Cuba. El sistema de salud cubano, aunque gratuito para sus ciudadanos, resulta extremadamente costoso para los extranjeros. Esto ha generado una carga financiera significativa para la familia, que no cuenta con los recursos necesarios para cubrir los tratamientos y la estadía de la niña en el país caribeño.

Eihsabela, de padres cubanos, nació en Uruguay y ha estado luchando contra una serie de problemas de salud desde hace dos años. Según informó un representante de Manos Cubanas, “la niña está pasando por una situación bien complicada debido al sistema de salud de Cuba, que le cobra por ser uruguaya en dólares”. Esta situación ha llevado a la familia a un punto crítico, donde cada mes deben pagar altos costos médicos y de estadía.

Para hacer frente a esta situación, Manos Cubanas ha lanzado una campaña de recaudación de fondos. La meta es reunir 3000 dólares para cubrir los costos de traer a la pequeña, su madre y su hermana de regreso a Uruguay. Hasta ahora, la campaña ha logrado recaudar solo 800 dólares, a pesar de estar activa durante aproximadamente 20 días.

La situación ha sido complicada no solo por la enfermedad de la niña, sino también por las críticas y la falta de comprensión de algunas personas. “A veces explicas el problema y las personas no entienden… y nos atacan fuerte. Dicen que estamos mintiendo, que eso no es verdad, que no puede ser”, explicó el miembro de Manos Cubanas.

Cómo colaborar

Manos Cubanas ha habilitado un colectivo en Ábitab para recibir donaciones y está utilizando las redes sociales para difundir la campaña y solicitar ayuda. La organización también ha recibido apoyo del gobierno uruguayo y de diversas asociaciones, aunque el principal obstáculo sigue siendo la recolección del dinero necesario para cubrir los costos médicos y de repatriación de Ehisabela.

La situación de Isabela es una de muchas que enfrenta la comunidad de inmigrantes en Uruguay. Manos Cubanas continúa trabajando para apoyar a las familias que llegan al país en busca de una vida mejor. “Nosotros ponemos el pecho a todas las situaciones, pero no tenemos fondos”, González.

Para contribuir a esta causa y ayudar a Ehisabela y su familia, se pueden realizar donaciones al colectivo Abitab 139647 de Manos Cubanas, con el objetivo de lograr el regreso seguro y el tratamiento adecuado de la niña en Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana
Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón
El endeudamiento familiar
Tags: cubanosendeudamientoinmigraciónsaludSeguridad
Noticia anterior

“Si no estuviera Radio María, mucha gente no tendría otro vínculo eclesial”

Próxima noticia

Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Próxima noticia
Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.