• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reestructuración de deudas e inmigrantes: “Muchos han caído en deudas, esto les ha venido bien”

por Redacción
25 de julio de 2024
en Actualidad
Reestructuración de deudas e inmigrantes: “Muchos han caído en deudas, esto les ha venido bien”
WhatsAppFacebook

La organización Manos Cubanas apoya a inmigrantes cubanos en Uruguay, quienes enfrentan desafíos como la falta de empleo formal y problemas económicos en general. Juan Carlos González, miembro fundador, destacó en diálogo con La Mañana las dificultades en la obtención de documentos y el desconocimiento de la utilización correcta de una tarjeta de crédito, entre otros. A pesar de esta realidad, los cubanos son positivos con las oportunidades que brinda Uruguay.

La llegada a Uruguay para muchos cubanos está marcada por la incertidumbre y la lucha constante por adaptarse a una nueva cultura y sistema. Los problemas de acceso al mercado laboral, la situación económica y la adaptación cultural son algunos de las barreras que deben sortear. En este marco, surgió hace casi un año Manos Cubanas, una organización fruto de la necesidad de apoyarse mutuamente en un entorno desconocido. El grupo no solo se enfoca en asistir en aspectos burocráticos, sino también en ofrecer un espacio donde los inmigrantes puedan encontrar un sentido de comunidad y pertenencia. Juan Carlos González, además de fundador y parte de la directiva del colectivo, charló con La Mañana y compartió las principales preocupaciones de la comunidad, entre las que el aspecto económico resalta como una de las principales.

Economía y seguridad

La reestructuración de deudas ha sido un tema candente en la agenda económica de Uruguay y ha afectado a diversas comunidades, incluida la de inmigrantes cubanos. González destacó que muchos cubanos en Uruguay trabajan en el sector informal, lo que les dificulta acceder a créditos y otros servicios financieros. Por su parte, las familias ya enfrentan dificultades económicas significativas. “La mayoría está prácticamente sin trabajo, haciendo changas. Hay situaciones de personas a las que les vino bien eso, porque por el desconocimiento de cómo utilizar una tarjeta de crédito, caían en deuda”, señaló.

En tanto, encontrar empleo es uno de los mayores retos para los inmigrantes cubanos en Uruguay. González destacó que la demora en la obtención de documentos, como la cédula y la revalidación de títulos profesionales, dificulta el acceso al mercado laboral formal. Asimismo, hizo referencia a un caso específico de un licenciado en imagenología que no puede trabajar en su especialidad porque no ha revalidado su título por falta de dinero.

Esta situación obliga a muchos inmigrantes a realizar trabajos temporales mientras ahorran para pagar la revalidación. En concreto, la situación obliga a muchos a aceptar trabajos por debajo de su cualificación y a vivir en una situación de precariedad económica.

Por otro lado, consultado sobre la percepción de inseguridad en Uruguay, González indicó: “Estamos conscientes de que ha aumentado. Para la mayoría de nosotros, de los que ya llevamos un poco más de tiempo aquí, Uruguay nos ofrece tantas cosas que a veces esas las pasamos”. A pesar de reconocer un incremento en la inseguridad, González comparó favorablemente la situación en Uruguay con la de otros países donde la comunidad cubana ha residido previamente. No obstante, indicó: “Muchos inmigrantes no pueden permitirse vivir en las zonas más seguras del centro de Montevideo, lo que los expone a mayores riesgos de inseguridad”.

Sobre el acceso a los servicios de salud en Uruguay, González fue positivo: “Todo el que llega, que no tiene papeles, automáticamente va directo a ASSE, y todo el mundo habla maravillas del sistema de salud de aquí”, observó. Comparó la situación sanitaria en Uruguay con la de Cuba, resaltando la calidad y accesibilidad de nuestro sistema.

Integración social

González habló sobre los desafíos educativos que enfrentan los hijos de los inmigrantes cubanos en Uruguay. Destacó la importancia de que estos niños mantengan su identidad cultural mientras se adaptan al nuevo entorno. “Hemos hecho actividades con los niños. Mi hijo, por ejemplo, es uruguayo, y vimos un día esa problemática de que los pequeños iban a ir perdiendo su identidad como cubanos”, comentó. Manos Cubanas organiza actividades culturales para los niños, como juegos tradicionales y enseñanza de la historia cubana, para ayudarlos a preservar sus raíces.

Sin embargo, la adaptación cultural no solo afecta a los niños, sino también a los adultos. González mencionó las dificultades que enfrentan los inmigrantes cubanos debido a las diferencias culturales y las barreras lingüísticas, especialmente aquellos que no dominan el español rioplatense o el lunfardo, lo que a veces complica su integración y acceso a oportunidades laborales.

Una niña uruguaya enfrenta graves problemas de salud en Cuba

Una familia uruguaya enfrenta una situación desesperada debido a los problemas de salud de su hija, Ehisabela, quien se encuentra en Cuba. El sistema de salud cubano, aunque gratuito para sus ciudadanos, resulta extremadamente costoso para los extranjeros. Esto ha generado una carga financiera significativa para la familia, que no cuenta con los recursos necesarios para cubrir los tratamientos y la estadía de la niña en el país caribeño.

Eihsabela, de padres cubanos, nació en Uruguay y ha estado luchando contra una serie de problemas de salud desde hace dos años. Según informó un representante de Manos Cubanas, “la niña está pasando por una situación bien complicada debido al sistema de salud de Cuba, que le cobra por ser uruguaya en dólares”. Esta situación ha llevado a la familia a un punto crítico, donde cada mes deben pagar altos costos médicos y de estadía.

Para hacer frente a esta situación, Manos Cubanas ha lanzado una campaña de recaudación de fondos. La meta es reunir 3000 dólares para cubrir los costos de traer a la pequeña, su madre y su hermana de regreso a Uruguay. Hasta ahora, la campaña ha logrado recaudar solo 800 dólares, a pesar de estar activa durante aproximadamente 20 días.

La situación ha sido complicada no solo por la enfermedad de la niña, sino también por las críticas y la falta de comprensión de algunas personas. “A veces explicas el problema y las personas no entienden… y nos atacan fuerte. Dicen que estamos mintiendo, que eso no es verdad, que no puede ser”, explicó el miembro de Manos Cubanas.

Cómo colaborar

Manos Cubanas ha habilitado un colectivo en Ábitab para recibir donaciones y está utilizando las redes sociales para difundir la campaña y solicitar ayuda. La organización también ha recibido apoyo del gobierno uruguayo y de diversas asociaciones, aunque el principal obstáculo sigue siendo la recolección del dinero necesario para cubrir los costos médicos y de repatriación de Ehisabela.

La situación de Isabela es una de muchas que enfrenta la comunidad de inmigrantes en Uruguay. Manos Cubanas continúa trabajando para apoyar a las familias que llegan al país en busca de una vida mejor. “Nosotros ponemos el pecho a todas las situaciones, pero no tenemos fondos”, González.

Para contribuir a esta causa y ayudar a Ehisabela y su familia, se pueden realizar donaciones al colectivo Abitab 139647 de Manos Cubanas, con el objetivo de lograr el regreso seguro y el tratamiento adecuado de la niña en Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana
Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón
El endeudamiento familiar
Tags: cubanosendeudamientoinmigraciónsaludSeguridad
Noticia anterior

“Si no estuviera Radio María, mucha gente no tendría otro vínculo eclesial”

Próxima noticia

Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Próxima noticia
Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Las claves del éxito del negocio gastronómico: la visión de un experto

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.