• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

Juan Lacaze y Fray Bentos

por Redacción
11 de agosto de 2022
en Actualidad
Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS
WhatsAppFacebook

Debido a los episodios de violencia ocurridos en las sucursales de Juan Lacaze y Fray Bentos durante el mes de julio, la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) emitió un comunicado en el que rechaza estas “situaciones que se vuelven cotidianas y se naturalizan”, por lo que exigieron a autoridades del BPS que garanticen la seguridad en las oficinas del organismo y que ingrese más personal para poder brindar mejor atención a los usuarios.

Los trabajadores de la seguridad social ven con preocupación la reiteración de situaciones violentas sufridas por los funcionarios del Banco de Previsión Social.

Un comunicado emitido el pasado 21 de julio daba cuenta de un nuevo hecho de violencia sucedido en la sucursal de Juan Lacaze. Fue en el mismo lugar en el que tres años atrás un usuario que había ido a realizar un trámite de pensión por incapacidad había apuñalado a la supervisora del local en el riñón. Este fue reducido por otros funcionarios del banco y luego por personal policial que, además de la cuchilla con la que cometió la agresión, encontró en su mochila una botella con nafta y un encendedor. Este hecho demuestra “la inseguridad que se sufre dentro del BPS”, señaló ATSS y solicitó medidas “sistemáticas de prevención y de seguridad en los locales”.

El consejo directivo de ATSS señaló que la guardia que se había solicitado en aquel momento para la oficina de Juan Lacaze, fue “cesada” por cuestiones presupuestales.   

Si bien en el último caso ocurrido en Juan Lacaze no hubo que lamentar lesiones físicas, las situaciones de violencia sufridas por trabajadores de BPS que atienden al público son cada vez más habituales, aunque en la mayoría de los casos no trascienden, porque no pasan de las amenazas y la violencia verbal. Pero un hecho ocurrido el 5 de julio en la sucursal de Fray Bentos volvió a encender las alarmas.

Hombre fue preso por amenazar a funcionarias de BPS con un cuchillo

Sobre el mediodía, un hombre que se presentó a hacer un trámite para una prestación amenazó con un arma blanca a dos funcionarias del BPS de la capital de Río Negro. La funcionaria que lo atendió le pidió la cédula de identidad y el individuo dijo que no la tenía, por lo que la trabajadora le explicó que sin el documento no podía atender su solicitud porque primero debía corroborar su identidad. Fue en ese momento que el hombre sacó una cuchilla y amenazó a la funcionaria y a otra que estaba cerca.

Por este caso, el hombre de 46 años fue condenado por la Justicia, por un delito de violencia privada especialmente agravada, a una pena de 15 meses de prisión efectiva.

Tras el hecho, el gerente del BPS de Fray Bentos, Galileo Chanes, cerró las oficinas y llamó a la Policía. Esta que detuvo al agresor, minutos después de que él saliera del local. “Fue un momento de tensión muy grande”, dijo Chanes a Subrayado, y advirtió que el hombre “estaba a menos de un metro de la funcionaria”. El gerente lamentó lo sucedido y aseveró que estos hechos de violencia “se dan más seguido de lo que parece”. Recordó que “no es la primera vez que se registran hechos de estas características en alguna sucursal del BPS” y señaló que la de Fray Bentos no contaba con custodia policial.

Desde ATSS insisten en el reclamo por mayor seguridad en las oficinas de BPS y manifestaron “el más amplio rechazo a situaciones que se vuelven cotidianas y se

naturalizan”, como si el descontento de la población lo causara la “sola existencia detrás de un escritorio y poco se dice de los que se encuentran vacíos de personal”. Además, señalaron: “Tampoco se menciona en la opinión pública que el Directorio dispone y los trabajadores hacemos; no es un capricho ni tampoco decisión personal de cada trabajador o trabajadora el resultado de un trámite. Solo respetamos el Estatuto y los Reglamentos vigentes, día a día con cada vez menos recursos materiales y humanos”.

Trabajadores de Seguridad Social piden que BPS no recorte recursos humanos

El sindicato de trabajadores de la Seguridad Social apunta a que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Gobierno “no dan respuesta ante la vulneración de los derechos de los usuarios y funcionarios”. Reclaman una mayor reposición de vacantes e ingreso de nuevo personal, para poder “atender de una mejor manera, evitando las largas esperas en los trámites y las demoras en las agendas”.

En una entrevista el pasado jueves 4 por radio Monte Carlo, la secretaria de ATSS, Karina Sosa, expresó su preocupación de que el BPS tenga un recorte del 50% en el número de funcionarios necesarios para ingresar, según les comunicara el directorio del organismo previsional tras reunirse con la OPP para definir el presupuesto para BPS, en torno al proyecto de Rendición de Cuentas que se discute en el Parlamento.

“Estamos a las puertas de una reforma de la seguridad social, y estamos hablando de que vamos a necesitar de todas las fuerzas de trabajo que tiene el banco, y lo que estamos claramente evidenciando es que aquellas personas con más años de trabajo y experiencia están renunciando de forma masiva por las presiones y por la cantidad de trabajo acumulado que se está depositando sobre su responsabilidad”, aseveró Sosa. Aseguró que trámites jubilatorios hoy demoran meses y que, con la pandemia, hubo que adaptar muchos sistemas de trabajo ante los decretos del Ministerio de Trabajo.

Sosa dijo que, si bien no quieren tomar medidas muy duras, insistirán en “hacer reflexionar al Poder Ejecutivo y que este comprenda que el Banco de Previsión Social no es una empresa; es una institución que presta servicios en políticas públicas que la población necesita”. “No se puede recortar en cosas tan sensibles como estas”, indicó.

BPS reforzó personal de sucursal de Melo tras reclamos operacionales

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, concurrió a la ciudad de Melo para responder ante reclamos de usuarios y funcionarios por atrasos y falta de personal en las oficinas.

Entrevistado el pasado viernes 5 de agosto por La Voz de Melo, manifestó: “Nos consta que ha habido críticas al funcionamiento del banco y queremos venir puntualmente a mirar en territorio, a ver cómo podemos mejorar la atención”.

El jerarca recibió consultas sobre crítica situación de recursos humanos que enfrenta el organismo previsional, a lo que respondió: “Es evidente que la demanda es superior a nuestras posibilidades de atender, pero eso no es una excusa, si no que nos consta que hay problemas, y vine a ver cuáles son y cómo los podemos solucionar”.

Cabrera anunció que el directorio del organismo dispuso el traslado a oficinas de Cerro Largo de personal de otras gerencias y departamentos “como medida momentánea como forma de poder atender la demanda existente”, dijo el presidente.

“Estamos trayendo personal de otros departamentos a apoyar, tratando de poner al día un atraso que tenemos en algunos trámites. Podrá ser fruto de la pandemia o de otra circunstancia, pero existe y no podemos hacer cómo que no existe”, indicó. “Yo tengo que tratar que las cosas se resuelvan con los funcionarios que tengo”, apuntó.

Nuevos ingresos y régimen de reposición de vacantes

“Este año esperamos ingresar 35 administrativos más en todo el Uruguay”, informó Cabrera y además explicó: “La población del BPS es una población veterana, y tal vez tenemos un quiebre en la cadena, donde tenemos gente joven en ingreso, veteranos en lugares de mayor responsabilidad y ya de salida”, y advirtió que notó que “queda la línea intermedia media vacía”.

Respecto del reclamo de ATSS sobre la reposición de vacantes para cubrir el personal, el presidente de BPS recordó que “hay una regla establecida para todo el Estado de ingresar una persona cada tres vacantes que se generan”. “Nosotros le pedimos en este presupuesto a la OPP (que es quien aprueba técnicamente los balances que después aprueba el directorio), la posibilidad de que en aquellas localidades donde solamente había un funcionario, salirnos de esa pauta y establecer que allí hubiera por lo menos dos”, y también se pidió que se corriera de esa pauta a las vacantes en informática, “que en vez de ser tres a uno, sean uno a uno”, comunicó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los números del BPS reflejan que el país se está recuperando”
Reclamos contra BPS por retiro de pensiones por discapacidad
Tags: ATSSBPSSeguridadservicios a la población
Noticia anterior

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Próxima noticia

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Próxima noticia
Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.