• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

Juan Lacaze y Fray Bentos

por Redacción
11 de agosto de 2022
en Actualidad
Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS
WhatsAppFacebook

Debido a los episodios de violencia ocurridos en las sucursales de Juan Lacaze y Fray Bentos durante el mes de julio, la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) emitió un comunicado en el que rechaza estas “situaciones que se vuelven cotidianas y se naturalizan”, por lo que exigieron a autoridades del BPS que garanticen la seguridad en las oficinas del organismo y que ingrese más personal para poder brindar mejor atención a los usuarios.

Los trabajadores de la seguridad social ven con preocupación la reiteración de situaciones violentas sufridas por los funcionarios del Banco de Previsión Social.

Un comunicado emitido el pasado 21 de julio daba cuenta de un nuevo hecho de violencia sucedido en la sucursal de Juan Lacaze. Fue en el mismo lugar en el que tres años atrás un usuario que había ido a realizar un trámite de pensión por incapacidad había apuñalado a la supervisora del local en el riñón. Este fue reducido por otros funcionarios del banco y luego por personal policial que, además de la cuchilla con la que cometió la agresión, encontró en su mochila una botella con nafta y un encendedor. Este hecho demuestra “la inseguridad que se sufre dentro del BPS”, señaló ATSS y solicitó medidas “sistemáticas de prevención y de seguridad en los locales”.

El consejo directivo de ATSS señaló que la guardia que se había solicitado en aquel momento para la oficina de Juan Lacaze, fue “cesada” por cuestiones presupuestales.   

Si bien en el último caso ocurrido en Juan Lacaze no hubo que lamentar lesiones físicas, las situaciones de violencia sufridas por trabajadores de BPS que atienden al público son cada vez más habituales, aunque en la mayoría de los casos no trascienden, porque no pasan de las amenazas y la violencia verbal. Pero un hecho ocurrido el 5 de julio en la sucursal de Fray Bentos volvió a encender las alarmas.

Hombre fue preso por amenazar a funcionarias de BPS con un cuchillo

Sobre el mediodía, un hombre que se presentó a hacer un trámite para una prestación amenazó con un arma blanca a dos funcionarias del BPS de la capital de Río Negro. La funcionaria que lo atendió le pidió la cédula de identidad y el individuo dijo que no la tenía, por lo que la trabajadora le explicó que sin el documento no podía atender su solicitud porque primero debía corroborar su identidad. Fue en ese momento que el hombre sacó una cuchilla y amenazó a la funcionaria y a otra que estaba cerca.

Por este caso, el hombre de 46 años fue condenado por la Justicia, por un delito de violencia privada especialmente agravada, a una pena de 15 meses de prisión efectiva.

Tras el hecho, el gerente del BPS de Fray Bentos, Galileo Chanes, cerró las oficinas y llamó a la Policía. Esta que detuvo al agresor, minutos después de que él saliera del local. “Fue un momento de tensión muy grande”, dijo Chanes a Subrayado, y advirtió que el hombre “estaba a menos de un metro de la funcionaria”. El gerente lamentó lo sucedido y aseveró que estos hechos de violencia “se dan más seguido de lo que parece”. Recordó que “no es la primera vez que se registran hechos de estas características en alguna sucursal del BPS” y señaló que la de Fray Bentos no contaba con custodia policial.

Desde ATSS insisten en el reclamo por mayor seguridad en las oficinas de BPS y manifestaron “el más amplio rechazo a situaciones que se vuelven cotidianas y se

naturalizan”, como si el descontento de la población lo causara la “sola existencia detrás de un escritorio y poco se dice de los que se encuentran vacíos de personal”. Además, señalaron: “Tampoco se menciona en la opinión pública que el Directorio dispone y los trabajadores hacemos; no es un capricho ni tampoco decisión personal de cada trabajador o trabajadora el resultado de un trámite. Solo respetamos el Estatuto y los Reglamentos vigentes, día a día con cada vez menos recursos materiales y humanos”.

Trabajadores de Seguridad Social piden que BPS no recorte recursos humanos

El sindicato de trabajadores de la Seguridad Social apunta a que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Gobierno “no dan respuesta ante la vulneración de los derechos de los usuarios y funcionarios”. Reclaman una mayor reposición de vacantes e ingreso de nuevo personal, para poder “atender de una mejor manera, evitando las largas esperas en los trámites y las demoras en las agendas”.

En una entrevista el pasado jueves 4 por radio Monte Carlo, la secretaria de ATSS, Karina Sosa, expresó su preocupación de que el BPS tenga un recorte del 50% en el número de funcionarios necesarios para ingresar, según les comunicara el directorio del organismo previsional tras reunirse con la OPP para definir el presupuesto para BPS, en torno al proyecto de Rendición de Cuentas que se discute en el Parlamento.

“Estamos a las puertas de una reforma de la seguridad social, y estamos hablando de que vamos a necesitar de todas las fuerzas de trabajo que tiene el banco, y lo que estamos claramente evidenciando es que aquellas personas con más años de trabajo y experiencia están renunciando de forma masiva por las presiones y por la cantidad de trabajo acumulado que se está depositando sobre su responsabilidad”, aseveró Sosa. Aseguró que trámites jubilatorios hoy demoran meses y que, con la pandemia, hubo que adaptar muchos sistemas de trabajo ante los decretos del Ministerio de Trabajo.

Sosa dijo que, si bien no quieren tomar medidas muy duras, insistirán en “hacer reflexionar al Poder Ejecutivo y que este comprenda que el Banco de Previsión Social no es una empresa; es una institución que presta servicios en políticas públicas que la población necesita”. “No se puede recortar en cosas tan sensibles como estas”, indicó.

BPS reforzó personal de sucursal de Melo tras reclamos operacionales

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, concurrió a la ciudad de Melo para responder ante reclamos de usuarios y funcionarios por atrasos y falta de personal en las oficinas.

Entrevistado el pasado viernes 5 de agosto por La Voz de Melo, manifestó: “Nos consta que ha habido críticas al funcionamiento del banco y queremos venir puntualmente a mirar en territorio, a ver cómo podemos mejorar la atención”.

El jerarca recibió consultas sobre crítica situación de recursos humanos que enfrenta el organismo previsional, a lo que respondió: “Es evidente que la demanda es superior a nuestras posibilidades de atender, pero eso no es una excusa, si no que nos consta que hay problemas, y vine a ver cuáles son y cómo los podemos solucionar”.

Cabrera anunció que el directorio del organismo dispuso el traslado a oficinas de Cerro Largo de personal de otras gerencias y departamentos “como medida momentánea como forma de poder atender la demanda existente”, dijo el presidente.

“Estamos trayendo personal de otros departamentos a apoyar, tratando de poner al día un atraso que tenemos en algunos trámites. Podrá ser fruto de la pandemia o de otra circunstancia, pero existe y no podemos hacer cómo que no existe”, indicó. “Yo tengo que tratar que las cosas se resuelvan con los funcionarios que tengo”, apuntó.

Nuevos ingresos y régimen de reposición de vacantes

“Este año esperamos ingresar 35 administrativos más en todo el Uruguay”, informó Cabrera y además explicó: “La población del BPS es una población veterana, y tal vez tenemos un quiebre en la cadena, donde tenemos gente joven en ingreso, veteranos en lugares de mayor responsabilidad y ya de salida”, y advirtió que notó que “queda la línea intermedia media vacía”.

Respecto del reclamo de ATSS sobre la reposición de vacantes para cubrir el personal, el presidente de BPS recordó que “hay una regla establecida para todo el Estado de ingresar una persona cada tres vacantes que se generan”. “Nosotros le pedimos en este presupuesto a la OPP (que es quien aprueba técnicamente los balances que después aprueba el directorio), la posibilidad de que en aquellas localidades donde solamente había un funcionario, salirnos de esa pauta y establecer que allí hubiera por lo menos dos”, y también se pidió que se corriera de esa pauta a las vacantes en informática, “que en vez de ser tres a uno, sean uno a uno”, comunicó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los números del BPS reflejan que el país se está recuperando”
Reclamos contra BPS por retiro de pensiones por discapacidad
Tags: ATSSBPSSeguridadservicios a la población
Noticia anterior

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Próxima noticia

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Próxima noticia
Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.