• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué hay detrás del asesinato de Lucas Langhain?

El caso describe la terrible situación de una demostración de poder ejercida desde la cárcel, por medio bandas criminales que aprovechan la desidia de algunos adictos a la pasta base, para articular, a su merced, una red de sicarios que salen a matar sin escrúpulos, a cambio de dosis de droga o unos pocos miles de pesos.

por Simon Lopez Ortega
25 de diciembre de 2019
en Actualidad
El fútbol, las armas y el terrorismo
WhatsAppFacebook

En el mediodía del pasado domingo, el fiscal de homicidios, Juan Gómez, solicitó al juez, Huberto Álvarez, la formalización de dos personas mayores de edad, por un delito de “homicidio especialmente agravado”, además de la prisión preventiva por 180 días, indicados como los responsables del asesinato de Lucas Langhain. El joven asesinado, de 24 años, caminaba junto a su novia la noche del domingo 15 por la Avenida 8 de octubre en dirección al centro de Montevideo, celebrando la obtención del Campeonato Uruguayo 2019 del Club Nacional de Football.

Los implicados, Esteban Costa, de 27 años, -autor- y María Soledad Álvarez, de 21 años -cómplice-, habían sido detenidos 48 horas antes por la policía en una vivienda ubicada en la calle Santa Cruz de la Sierra y Pasaje B, en el barrio Cerro Norte. Ambos fueron identificados por las distintas filmaciones a las que accedió la Dirección de Investigaciones y el Departamento de Inteligencia Policial. Gómez señaló el viernes 20 que continuarían los allanamientos en Cerro Norte en busca de la pistola Taurus 9mm utilizada por el homicida en la noche del brutal crimen. Sin embargo, la confesión y otras pruebas permitieron formalizar a los culpables.

El asesino, es poseedor de antecedentes penales por tráfico de estupefacientes y hurtos, mientras que su acompañante había salido hace un mes de prisión, por delitos de tráfico interno de armas de fuego, porte y tenencia de armamento. Antes de ser detenidos, la pareja intentó escaparse, pero no tuvieron éxito. La pena que les cabe por este crimen está estipulada entre 15 y 30 años de prisión. Según la información que surgió de la audiencia de formalización, ninguno de los dos imputados por el asesinato de Lucas se identificó como hincha de Peñarol.

Costa, formalizado como autor material, el viernes pasado había declarado en la sede judicial que actuó de forma deliberada, pero el fiscal confirmó este domingo que se trató de un sicariato, instigado desde el Penal de Libertad, por un recluso con profusos antecedentes penales llamado Erwin “Coco” Parentini Flores.

En uno de los audios clave que analizó el fiscal, que luego comprobó que fueron enviados desde el recinto carcelario por parte de Parentini, el hostigador le decía a un tercero -que aún falta identificar-: “Escuchame hermano, fijate si rescatás a un pibe en una moto, sacás, o cualquiera en un auto que lo deje a la vuelta que les voy a dar con la pistola, ñeri, ahí cuando vayan saliendo del Parque (Central) todos, ñeri. Haceme el dos gordo, jugamos callado, lo hacemos entre nosotros”.

Crónica de un homicidio encargado


Tras la victoria de Nacional, Lucas y su novia se dirigieron hacia el Parque Central para celebrar con amigos el título obtenido por el equipo del cual eran simpatizantes; para posteriormente, salir junto a otro grupo de hinchas, por la Avenida 8 de octubre y seguir festejando la victoria por la Avenida 18 de julio.

Por otra parte, en el Cerro de Montevideo, minutos después de las 19 hs., Costa y Álvarez tomaron un taxi en Carlos María Ramírez y Bogotá con dirección a La Blanqueada. La pareja se bajó del coche de alquiler en 8 de octubre y Cte. Braga, en plena esquina del Parque Central, donde una multitud de hinchas tricolores se encontraba reunida tras la reciente consagración de su equipo de fútbol. Según surgió de las declaraciones, ni la pareja responsable del asesinato, ni la víctima fatal y su novia, estuvieron presentes en el último partido clásico.

Lo ocurrido minutos antes de las 21 hs. quedó registrado por dos cámaras de seguridad instaladas en la calle Pte. Berro y en otros videos tomados por vecinos que filmaban los festejos desde algunos edificios ubicados por 8 de octubre.

Las imágenes muestran a Costa y Álvarez caminando raudamente tras doblar en la esquina mencionada donde se encuentra un carro de hamburguesas y chorizos. Tras dar vuelta la cabeza un par de veces, mirando hacia 8 de octubre, Costa saca una pistola, se adelanta unos metros de su acompañante, y casi a la altura del carrito, a escasa distancia de la esquina, efectúa una ráfaga de seis disparos en dirección a 8 de octubre que estaba repleto de parciales tricolores caminando.

Uno de los disparos perforó el pulmón y el corazón de Lucas, lo que le causó la muerte casi al instante. Otro joven recibió el impacto de una bala en un brazo, mientrs la novia de Lucas fue rozada por otro proyectil que le rompió la campera. Tras varios minutos de nerviosismo, desesperación y agonía, Lucas Langhaín fue llevado en brazos por otros hinchas hasta la urgencia de Medica Uruguaya, que se encuentra a pocos metros de los hechos, y en donde se constató su fallecimiento.

Apenas cometido el asesinato, los responsables corrieron hacia Av. Italia y se subieron al primer ómnibus que vieron. Antes de tomarse el 370, ambos se despojaron de algunas ropas en un contenedor para despistar su seguimiento.

Según mencionó el fiscal Gómez en rueda de prensa, tras la audiencia de formalización del pasado domingo, Costa, acusado de ser el autor material del homicidio, denunció haber sido hostigado por “Coco” Parentini para que cometa un ataque a balazos a hinchas de Nacional a cambio de “tres tizas de pasta base”.

En otro audio que se conoció de en la última audiencia, en una de las llamadas que el instigador le hizo al asesino, surge un enigmático mensaje: “Por lo que pasó, por lo que perdimos, porque son ellos, porque somos distintos a los demás”

La historia de “Coco” Parentini y una interminable interna por la barra de Peñarol

En su adolescencia, Parentini jugó en las inferiores del Club Atlético Peñarol, pero tras dejar el fútbol se vinculó con criminales de Cerro Norte y Marconi. Asesinatos y un secuestro extorsivo son algunos de los delitos que llenan su legajo judicial que se engrosó varias veces por actos delictivos desde la propia cárcel, como agresiones a policías y reclusos, amenazas de muerte y tenencia de drogas.

También fueron conocidos sus audios alentando a otros hinchas a atacar a integrantes de la comisión de seguridad de Peñarol y amenazar a dirigentes, en la previa al encuentro entre Peñarol y Nacional en noviembre de 2016, conocido penosamente como el “clásico de la garrafa”, partido que nunca se jugó. También incitó a algunos parciales carboneros a cometer incidentes dentro de la tribuna. Tras una semana de aprietes a jugadores y dirigentes, por el corte de los beneficios que tenía un sector de la barra carbonera, fueron detenidos todos los referentes de la barra en un accionar policial inédito. Por lo que, barras de segunda y tercera línea que estaban en el interior de la tribuna Ámsterdam cometieron desmanes de todo tipo y agresiones a personal de CAFO y policías. Ese día estaba planificado un cambio de jefatura en la “Barra Ámsterdam”, pero tanto quien tomaría el mando, como quienes comandaban la barra en ese momento fueron detenidos en las cercanías del estadio. Varios fueron enviados a prisión junto con otras personas, acusadas de apretar a jugadores en Los Aromos.
La interna de Peñarol, desde hace tiempo, tiene episodios de sangre, pero su punto más álgido fue durante 2015. Ese año, la disputa entre facciones terminó con el asesinato de Renny Auditore en Maroñas por parte de dos menores de edad enviados por “Coco” Parentini. Auditore era hombre de confianza de Jorgito y Henry, responsables del orden en la tribuna, apoyados por la dirigencia. Ambos dejaron la barra tras una secuencia de violentos episodios, entre ellos, una balacera sufrida por el grupo de “Coco” en Colonia, en un partido amistoso. El propio “Coco”, junto a sus socios criminales de Cerro Norte y Marconi, también fue responsable del secuestro del dueño de una cantina en Marconi que era referente e influyente de la facción de ese barrio en la hinchada de Peñarol.

En 2016 también fueron atacados a tiros dos personas identificadas con la barra. En Villa Española fue baleado un hombre con fuerte influencia en el noreste de la capital apodado “El Nandito” que había tomado cierto poder y otro hincha en plena tribuna Ámsterdam, “El Boli”, integrante de la antigua banda “Los Feos”.

Otro caso conocido, fue el asesinato de Wellington “Tato” Segade -exreferente de la barra- y varios de sus familiares, pero esos episodios tienen que ver con una disputa territorial entre bandas pesadas del narcotráfico montevideano y no con un tema de la interna de la barra, según señalaron las investigaciones judiciales.

Los grupos que se disputaron el espacio dejado por los antiguos referentes, son bandas de los Palomares del Borro, 40 semanas, Marconi, Villa Española, Punta de Rieles-Manga y la de Cerro Norte, banda que apoyaba Parentini desde prisión.

Entre los socios criminales de Parentini se encuentran delincuentes pesados como Anthony Martín Rodríguez Silvera, alias “El Pato feo”, con quién se escapó del exComcar en enero del año pasado, pero fueron capturados minutos después. La mayoría de los actos delictivos que cometió Parentini fue en compañía de Víctor Hugo Albín alias “El Vitito”, “El Negro Paolo” López y Paulo Adrián Álvez alias “El Yorka”. Los primeros dos son del Cerro Norte y el segundo del barrio Marconi. Todos se encuentran en prisión y tienen un extenso prontuario de casos de asesinatos, secuestros extorsivos, rapiñas, hurtos, narcotráfico y sicariato.

Actualmente, la barra brava de Peñarol no tiene beneficios dirigenciales de ningún tipo, según confirmaron a La Mañana fuentes del club y de la propia barra; y quien organiza la hinchada es un grupo del barrio Marconi, con apoyo de otros grupos del Borro, 40 semanas, La Teja, Costa de Oro y Delta del Tigre, entre otros.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadasesinatoLucas Langhainopinionsemanario
Noticia anterior

Sabella: “Es necesario pacificar el país”

Próxima noticia

“Ciruja” Montero y los 100 años del Bar Tabaré

Próxima noticia
“Ciruja” Montero y los 100 años del Bar Tabaré

“Ciruja” Montero y los 100 años del Bar Tabaré

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.