• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto Girasoles Paysandú, una innovadora propuesta educativa que enseña jugando

por Alvaro Melgarejo
24 de enero de 2024
en Actualidad
Proyecto Girasoles Paysandú, una innovadora propuesta educativa que enseña jugando
WhatsAppFacebook

Todo comenzó con un sueño de estudiantes de magisterio. Con el tiempo fue cobrando forma hasta que la pandemia bajó a tierra la propuesta. La idea es dar alegría educando a través de los temas de interés de los propios niños. Durante los fines de semana de verano, quienes asistan a la zona de El Barquito de la playa municipal de esa ciudad litoraleña se pueden encontrar con el estand que desde el primero momento generó expectativas en grandes y chicos.

Desde que comenzaron a aplicar un innovador mecanismo educativo basado en los intereses de los niños los resultados son alentadores. Comentarios como “Están más atentos en clase”, “Participan más de las actividades en el aula” o “Dejó de conversar” son algunas de las señales que los maestros formales han detectado y que les sirven a Jimena Bentancourt y Valeria Zitto, fundadoras del emprendimiento educativo, como refuerzos para indicarles que van por buen camino.

Sacudidas por los efectos de la pandemia, que como en diversas áreas de la vida provocó una ruptura en el desarrollo educativo de muchos niños, las maestras comenzaron a diseñar lo que ya se había gestado como su proyecto personal cuando cursaban magisterio. Para comenzar a andar el camino y asentar las bases, llevaron adelante un trabajo de investigación que además de enfocarse en las consecuencias que dejó el covid-19 les sirvió como insumo para detectar las causas que motivaban que los padres contrataran clases particulares para sus hijos.

De ese trabajo surgió que la ausencia de clases presenciales abrió una brecha difícil de cubrir, sobre todo en aquellos escolares de los primeros años que perdieron el vínculo con sus pares, los docentes y el centro educativo. Para las docentes la virtualidad “funcionó bien” gracias al fuerte compromiso de las maestras, a pesar de que en muchos casos se evidenciaron dificultades para conectarse e incluso para comprender el funcionamiento del programa Crea.

Había que “salir de la zona de confort”, dijo Valeria Zitto, para acompañar a los niños en su proceso de aprendizaje. Durante ese periodo hasta ocho familias le pidieron una atención personalizada con todas las medidas de seguridad exigidas en ese momento. “Había una necesidad de que los niños aprendieran”, que hicieran las tareas. Mejorías en sus procesos de aprendizaje y en su autoestima son algunos de los resultados que a dos años de ese periodo se pueden verificar entre esos niños, dijo la docente.

En modo feria

El proyecto está pensado para los escolares de seis a doce años, y séptimo, octavo y noveno, conocido también como el ciclo básico liceal. Para dar a conocer la propuesta se han presentado en modo feria con muy buen éxito. La primera de estas actividades fue durante los festejos del día de Reyes organizada por el Sindicato Único de Policías del Uruguay con sede en ese departamento. Aprovechando que la zona conocida como El Barquito en la playa municipal capta durante el verano un numeroso público, los fines de semana instalan su estand desde las 19 horas. La última vez eran las 23 horas cuando aún había niños y padres interesados en participar de la actividad lúdico educativa. A través de una metodología de juegos, los niños pueden “explorar, observar, experimentar y aprender”.

Para las maestras es importante la participación de las familias, y a veces son los padres los primeros en prenderse a los juegos. Ambas se mostraron muy sensibles ante los hechos de violencia que son cada vez más recurrentes contra los maestros y los centros educativos en general. Zurcir ese vínculo también forma parte de la propuesta que cada vez cobra más adeptos a medida que se va conociendo. Jimena Bentancourt la consideró importante para “rescatar a los niños de las pantallas” y “hacerlos felices de otra manera”. Para Valeria Zitto los padres deberían establecer una serie de reglas no escritas que regulen el vínculo del niño con el celular. “No estamos en contra del celular”, dijo Bentancourt, pero tampoco puede ser un chupete que deje a los padres liberados por un rato. Entre sus proyectos a futuro ya están pensando en la robótica como una materia a implementar, teniendo en cuenta el interés que genera entre los más jóvenes y la importancia que tiene para el mundo de hoy.

Para esta época del año organizaron la propuesta “Lectores en verano”. Con un fuerte énfasis en literatura y matemáticas, ambas docentes promueven la integración de conocimientos a través de cuentos. La propuesta incluye el conocimiento y la incorporación de las habilidades narrativas. En momentos en que los hábitos de lectura están puestos en los titulares, ambas maestras coinciden en la necesidad de regresar al disfrute y que sea un espacio para ir “construyendo nuestro vocabulario”.

De cara a 2024, Girasoles Paysandú es una de las opciones educativas dentro del espacio Epsilon de esa ciudad. En medio de una zona rodeada de cooperativas, ambas maestras buscaron un lugar donde se encuentre el público objetivo para el desarrollo del emprendimiento. También en este sentido están dando los primeros pasos. Entre las prioridades para este año está la de fortalecer el proyecto y para eso reciben ayuda del grupo de emprendedores de ese departamento en materia de trámites y asesoramiento.

Jimena Bentancourt y Valeria Zitto combinan el tiempo que destinan a Girasoles Paysandú con sus actividades particulares. Aunque en mente restan aún muchos proyectos por llevar adelante, se necesitan más manos. Las entusiasma saber que hay varias docentes compañeras que tienen la intención de incorporarse al proyecto y lograr así completar el equipo de trabajo. Contaron que varias de ellas son fieles colaboradoras desde el primer momento.

Propuestas
Las propuestas son todas diferentes y se aplican de acuerdo con los intereses de los niños. Robótica, actividad volcánica, reciclaje, el agua y hasta la tierra son alguno de los temas que han sido trabajados hasta el momento. Entorno a ellos, las docentes arman su estrategia educativa, por la que los niños son motivados desde las áreas del lenguaje, escritura y matemáticas. Hasta la elección de materiales ya en desuso son parte del aprendizaje con los cuales se organizan los juegos didácticos que sirven para interactuar y aprender. “Le estamos dando un giro a la educación” tradicional con varios contenidos en un solo proyecto para que el niño al ir a la escuela no se encuentre con algo distinto, explican las docentes.

TE PUEDE INTERESAR:

Reforma educativa: “El accionar de la educación es pensar en el futuro”
2020, un antes y un después para la educación

Tags: EducacióninfanciaPaysandú
Noticia anterior

Deuda Justa: San José alcanza el 70% de las firmas necesarias del departamento

Próxima noticia

“La falta de educación financiera es una de las causas y una de las herramientas claves para resolver el problema del endeudamiento”

Próxima noticia
“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”

“La falta de educación financiera es una de las causas y una de las herramientas claves para resolver el problema del endeudamiento”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.