• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Marcelo Bielsa es el chofer de la montaña rusa. Diría Wimpi: “Que todo sea para bien”

por Sergio Gorzy
5 de junio de 2024
en Deportes
Marcelo Bielsa es el chofer de la montaña rusa. Diría Wimpi: “Que todo sea para bien”
WhatsAppFacebook

Siempre fue polémica la integración de un plantel y luego el 11 titular en una selección. No es ninguna novedad que, en este caso, a pocos días del comienzo de la Copa América, el debate esté instalado.

El plazo estipulado para confirmar la lista final para el máximo torneo continental es el 15 de junio. Por un lado, faltan casi dos semanas para que Bielsa la dé a conocer y, por el otro, es increíble que dentro de un mes ya estaremos con nuestra selección esperando el cuarto partido contra Brasil o Colombia.

Bielsa no ha querido distraerse viajando a San José de Costa Rica y se desentendió del combinado de nuestra liga, que empató 0 a 0 con el local. El equipo fue dirigido por el debutante Diego Ruso Pérez y no pudo contar con los mejores futbolistas de nuestro campeonato. Como ya se sabe, el partido fue el viernes de noche y en el fin de semana arrancaba la última fecha del Apertura, por lo que la mayoría optó por no ceder a sus jugadores. Mucho menor aún fue la colaboración de los cinco clubes que durante la semana pasada se jugaron su clasificación en copas internacionales.

Ese equipo que benévolamente llamaría como el D de Uruguay, o sea la cuarta formación posible, e insisto en ser generoso, fue digno y volvió con un 0 a 0 ante la mejor selección de Costa Rica, lo que dejó satisfechos a quienes enviaron a sus futbolistas. Era un partido de riesgo y salió deportivamente muy bien en mi criterio.

El domingo una selección de apenas 16 futbolistas viajó a Denver, donde hoy juega con México. La mayoría se quedará en Miami para la Copa y alguno puede ser que retorne. No creo que más de uno o dos. Es claro que faltan jugadores de la talla de Ronald Araújo, Josema, Valverde, De la Cruz, Giorgian, Canobbio, Matías Viña entre otros, y por qué no Luis Suárez.

Volviendo al futuro en la Copa América, han pasado algunas cosas que conmovieron el ambiente. Por un lado, se produjeron dos renuncias que llamaron la atención. Primero la de Matías Vecino, que con 32 años juega a alto nivel en Italia y tiene cuerda para rato. En la doble fecha FIFA anterior jugó en el equipo de los suplentes ante País Vasco B. Luego, no fue tenido en cuenta para cuando los titulares enfrentaron al campeón africano Costa de Marfil.

Vecino está por detrás de un mediocampo liderado por Valverde, Ugarte y Bentancur. Otras opciones, pero ya bien diferentes, son De la Cruz y De arrascaeta. Creo que junto al ahora renunciante forman un grupo de seis fantásticos que entonces pierde a una de sus piezas. No creo que la razón sea sus ganas de estar más con su familia, como declaró. Seguramente sabía que era número puesto en la lista de 26 y de haber sido citado para el amistoso de esta noche en Denver le hubiese significado estar al servicio de Bielsa 45 días en un momento de su carrera en donde no le parece que valga la pena ese esfuerzo.

Soy de los que creen que al final siempre hay lesiones y suspensiones por tarjetas, además de consideraciones tácticas y estratégicas que terminan influyendo para que algunos jueguen más de lo que estaba previsto, pero evidentemente el futbolista no se habría sentido contenido por un DT que falla en ese tipo de comunicación.

También es cierto que la verdadera intención del DT rosarino puede ser que los veteranos se cansen y se vayan solos. Esta sospecha me parece más firme para el caso de Edinson Cavani. Hay gente que toma la renuncia del salteño como una autocrítica a que con 37 años hay otros mejores, que no tiene lugar en el equipo y que no le darían las fuerzas.

Soy de los creyó que pudo no ser citado al Mundial del 2022, ya que venía de una floja temporada en Valencia y las lesiones lo perseguían sin permitirle continuidad. De goles ni hablar. Luego llegaría el 2023 y la Eliminatoria dirigida por Bielsa no requería de sus servicios. En las primeras fechas estaba suspendido por haber empujado la máquina del VAR en el último partido en Qatar. Luego no fue citado al igual que Suárez. Ya cuando se le había ganado a Brasil en Montevideo fue reservado para jugar ante Argentina y Bolivia, pero una lesión le impidió estar. El que vino fue Suárez que apenas entró los últimos 15 minutos ante Bolivia con el partido liquidado.

Hasta el comienzo de este año su actuación de Boca, aun jugando como titular en el equipo que jugó y perdió la final de la Libertadores en Maracaná, fue buena pero sin embocarle al arco como se esperaba. Durante 2023 y hasta hace tres meses era razonable inferir que ya no volvería a vestir la celeste. Pero de golpe todo cambió, los goles comenzaron a llegar y lleva 12 conquistas en los últimos 14 partidos, llevando a su bullanguera hinchada a niveles de adoración como solamente los argentinos saben transmitir.

Lo que voy a juzgar son estos 3 meses. El Cavani de 2022 y 2023 podía ser dejado de lado. Hoy en día, cuando la lista pasó de 23 a 26 y se lesionó uno de los únicos 9 del equipo, que es Federico Viñas, parece poco razonable que no fuera a la Copa.

Si bien los nombres nunca se dieron a conocer, trascendió que efectivamente estaba en la lista de 26. Pero al día jueves de la semana pasada, a menos de una semana del amistoso en Denver de hoy ante México y apenas a 25 días del debut ante Panamá, la falta absoluta de comunicación lo llevó a plantearse si quería ser citado y, en caso positivo, si estaba dispuesto luego a vivir este tipo de desprecio durante 45 días. Si a Matías Vecino pudo resultarle duro, mucho más para un Cavani lleno de crédito con la celeste, en medio de una resurrección increíble en Boca, pero con 37 años que pesan en su aparente falta de paciencia.

Bielsa tiene todo el derecho a no llevarlo o si lo lleva a no ponerlo de titular. Pero Cavani, como también Suárez, no son dos jugadores cualesquiera. En fútbol los simbolismos existen y no son todos iguales. Algunos son más iguales que otros, diría sonriendo un amigo.

No costaba nada llamarlo, pedirle ayuda, decirle que estaba en la lista, que no sería titular porque la 9 es de Darwin, pero que se lo necesitaría en el grupo. Igual que con Suárez, si alcanzaba con una lista de 23 y lo sabemos porque Bielsa y Uruguay fueron el único país de Conmebol que votó en contra de pasar a 26 convocados, entonces no costaba nada usar dos lugares para llevar a los dos ídolos de quienes van a defendernos.

Por si fuese poco, Cavani es hoy el goleador de Boca, figura excluyente y admirada por su historia, pero también por su presente en el exigente público del país campeón mundial.

Bielsa decidió tirar de la cuerdita para que se rompiera. No lo merecen nuestros ídolos. Aunque más no sea por haber sido el que más kilómetros corrió en estos últimos 15 años, dejando la celeste de color azul de tanto sudor. Y ni hablar de sus 58 goles.

Sin Viñas lesionado y Cavani renunciando, el DT se bajó del pony y citó al otro goleador de Boca y la liga argentina. El sanducero Miguel Merentiel de 28 años entrena en el complejo para pelear un lugar entre los 26.

Veremos qué sucede. Con Bielsa todo puede pasar. De ganarle a Brasil y Argentina en un mes a quedar fuera de los Juegos Olímpicos a 100 años de Colombes en el segundo partido, se mueve con velocidad una montaña rusa que pretende ser celeste para traernos la copa 16.

TE PUEDE INTERESAR:

Otra vez de la mano de Diego Aguirre, Peñarol canta “la Copa Libertadores es mi obsesión”
Ricardo Caruso Lombardi pierde, se queja, acusa e insulta. Su tiempo en Uruguay ya es cosa del pasado, como sus insultos racistas
Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar
Tags: BielsaCopa Américafútbolselección
Noticia anterior

El capitalismo popular

Próxima noticia

A pesar del clima, el arroz tiene el cuarto mayor rendimiento de los últimos 20 años

Próxima noticia
A pesar del clima, el arroz tiene el cuarto mayor rendimiento de los últimos 20 años

A pesar del clima, el arroz tiene el cuarto mayor rendimiento de los últimos 20 años

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.