• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por el “caso María”, Uruguay podría tener un conflicto diplomático por un tema de Derecho Privado

“Uruguay no debe interferir con la Justicia española”, afirmó el consultor Dr. Carlos Álvarez Cozzi, catedrático de Derecho Privado Grado 5 sobre el caso de María, conocido como “María no se va”.

por Hebert Dell’Onte
10 de octubre de 2019
en Actualidad
Por el “caso María”, Uruguay podría tener un conflicto diplomático por un tema de Derecho Privado
WhatsAppFacebook

En un reciente artículo publicado en su página web, el Dr. Álvarez Cozzi asegura que “la actitud de resistencia de la madre, apoyada en cuanto al fondo del asunto en forma indebida por el Consulado uruguayo, puede originar un conflicto diplomático por un tema no de derecho internacional público sino privado. Lo cual es nada frecuente”.

Asimismo aseguró que “llama la atención la actitud del gobierno uruguayo de interferir con la Justicia competente de un Estado extranjero” cuando “es obvio que no procede alegar protección diplomática alguna porque no corresponde”.

El caso de la polémica

La historia se remonta a abril de 2016, fecha en que María Noel Ugarte Michelini, madre de la niña, viajó junto a ella desde España a Uruguay con intención de vacacionar y visitar familiares, debiendo regresar a fines del mes siguiente. Sin embargo, no regresó porque, según dijo, en el viaje de avión observó dibujos de la niña que indicarían abuso por parte del padre.

Luego de un proceso judicial la Justicia uruguaya ordena la restitución de la niña a España, pero en diciembre de 2016 la madre apela y el Tribunal de Apelaciones de Familia ratifica lo actuado por la juez en primera instancia considerando que, de acuerdo a la Convención de La Haya, había sido un traslado ilícito de una menor de edad, y debería regresar a España.

La Justicia uruguaya pidió a la Justicia española que al restituirse a la niña se ordene la prohibición de acercamiento del padre y que Ugarte Michelini sea sobreseída ante alguna causa penal en su contra. Nueve meses después la Justicia española comunicó a Uruguay que aceptaba tales condiciones y el 21 de setiembre se resolvió que la niña debía regresar a España.

Sin embargo, eso no ocurrió enseguida. Pocos días después una ONG comienza a juntar firmas solicitando la intervención de la Suprema Corte de Justicia y el tema se difunde ampliamente en las redes sociales. El 1 de octubre de ese año el Instituto Nacional de Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) emitieron un comunicado expresándose a favor de que la niña continuara en Uruguay.

Ante la presión y de forma excepcional la Corte intervino y en junio de 2018 desestimó por unanimidad el recurso interpuesto por la madre por lo que se debía cumplir con la restitución a España y continuar con las instancias judiciales en aquel país.

Luego de atender el asunto y realizar las pericias pertinentes la Justicia española archivó las denuncias por abusos y violencia contra el padre. Para esa decisión se basó, por ejemplo, en el informe del Equipo de Asesoramiento Técnico y de Atención a la Víctima (EATAV) que desacredita la versión de la madre explicando que la niña no hace, en ningún momento, ningún tipo de relato de referencia a una presunta situación abusiva de carácter sexual. En base a ello la juez interviniente entendió que la relación del padre con su hija era normal, disponiendo la tenencia al padre con derecho a visita a la madre.

Ante esta situación la madre y la niña se refugiaron en el Consulado uruguayo en España donde permanecen.

“No se debió hacer una tormenta”


Consultado por La Mañana el consultor Dr. Carlos Álvarez Cozzi dijo que tanto en primera instancia la juez de Familia como en segunda instancia el Tribunal de Apelaciones “hacen lugar a la restitución” de la niña. Explicó que “la ley que regula las restituciones no admite más que dos instancias, por lo tanto esa revisión ante la Suprema Corte de Justicia nunca debió haberse producido”, pero “llegó a la Corte donde incluso hay dos mujeres y se hizo lugar a la restitución”. El tiempo que demandó la intervención de Corte fue “más de 8 meses”, con lo que “contribuyó a alejar más a la niña de su padre”, destacó.

Llegado el caso a España, allí “se tramita la tenencia de la niña y la Justicia española determinó que la madre no está en condiciones psíquicas” de tener a la niña por lo que “le dan la tenencia al padre con derecho a visita a la madre”.

La juez interviniente “sabiendo que la niña estaba con la madre en el Consulado y por no saber Derecho Internacional libra un oficio directamente al Consulado para que se entregue a la niña cuando debió haberlo enviado a la Cancillería”. Ese es un error que también sucede en Uruguay, “nuestro jueces libran oficios a las embajadas porque no saben que lo tienen que mandar a la Cancillería, o sea que es un error formal que no es tan grave ni para haber hecho una tormenta con este tema”, consideró.

Pero, “¿dónde se origina la tormenta? Se origina acá, cuando al parecer la Cancillería instruye al cónsul. No puedo creer que el cónsul sea tan carente de conocimientos, haciendo una tormenta de un error de la jueza española”.

Puede haber un problema diplomático, sostiene el Álvarez Cozzi

El jurista añadió que “no se puede hablar de un refugio diplomático que es para perseguidos políticos” que no es el caso “porque se trata de un tema de familia y menores. No solo no corresponde un refugio, sino que si pensamos por el absurdo: ¿piensa la madre quedarse a vivir con la niña en el Consulado?”, se preguntó.

Dijo estar “convencido que la entrega se va a producir” porque si sigue en esta posición “puede originarse un problema diplomático más serio del que ya se ha originado”.

“Recordemos que Uruguay tiene con España excelentes relaciones bilaterales; Uruguay es parte del Mercosur y acaba de firmar un tratado con la Unión Europea de integración estratégica”. En una situación que a Uruguay “no le conviene para nada, además no teniendo razón”.

Señaló que “España puede plantear una queja ante una conferencia de La Haya porque la restitución de la niña fue una victoria a lo Pirro, fue inútil porque se cumplió el convenio, se restituyó y ahora que la Justicia resolvió no se entrega la menor”.

En un caso más extremo “puede haber algo más grave que espero no suceda, que expulsen al cónsul, se rompan relaciones y, algo todavía peor, que si persiste la actitud haya un reclamo internacional de España contra Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya”.

“Supongamos que la madre diga ‘yo no pienso salir del Consulado’ y el cónsul diga ‘yo estoy de acuerdo, quédese acá’ y el miércoles la niña no es entregada, ahí el Estado uruguayo que da muy expuesto”.

Buscando la explicación

El Dr. Álvarez Cozzi dijo que “uno trata de buscar alguna explicación” de esto que está pasando. La Justicia uruguaya se pronunció, también lo hizo la Justicia española. Además “los que se llenan la boca con que defienden a la niña, en realidad la están usando. Quizá alguna persona de buena fe no, pero a la niña se le está causando mal”, subrayó.
Y cuando se trata de encontrar la explicación, ocurre “que al parecer hay algún pariente de la madre que tiene influencia política”, comentó.
También dijo que le llama la atención que él no es “el único entendido en estos temas”, sin embargo no ha escuchado a sus colegas referirse al respecto.

Proceso disciplinario en Cancillería por publicaciones políticas

El 3 de octubre el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de su cuenta de Twitter que había dispuesto “la inmediata instrucción del procedimiento disciplinario” a “un funcionario diplomático” que había realizado “una publicación” en redes sociales “que se aparta del deber de decoro inherente a un funcionario del Servicio Exterior”.
Como es de público conocimiento el funcionario diplomático Bruno Faraone, exembajador en Austria, quien realizó publicaciones de carácter político partidario.
El Dr. Álvarez Cozzi expresó al respecto que conoce a Faraone porque fueron compañeros en Facultad. “Siempre fue muy buen estudiante, llegó muy rápido a embajador”, recordó.
Comentó que es un “excelente embajador, muy buen técnico, muy buen diplomático, pero tengo entendido que es la segunda vez que usa las redes sociales para hablar a favor del Frente Amplio”. Y “no es que sea el Frente Amplio, no debería poner nada de política ni religión” porque eso no le está permitido.
“El proceso disciplinario que le iniciaron es correcto porque no puede como funcionario diplomático hacer manifestaciones políticas partidarias”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Horrores de la sociedad desvinculada posmoderna
La patria potestad o responsabilidad parental violadas en forma permanente
La laicidad violada en Uruguay ante la indiferencia de muchos
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacaso MaríaDr. Álvarezopinionsemanario
Noticia anterior

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Próxima noticia

Uruguay dijo presente en Anuga y enfrentó un mercado cárnico competitivo

Próxima noticia
Uruguay dijo presente en Anuga y enfrentó un mercado cárnico competitivo

Uruguay dijo presente en Anuga y enfrentó un mercado cárnico competitivo

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.