• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pilar y Vivian: Pioneras del ejercicio por TV

por Anahí Acevedo Papov
24 de agosto de 2021
en Actualidad
Pilar y Vivian: Pioneras del ejercicio por TV

Pilar y Vivian: "Las que estuvieron siempre y por ello son tan especiales para nosotras, fueron Marcela Rosemberg, Fabiana Oleggini, Lelis Morales, Silvia Nuñez, Sofía Libish, Mariana Gianasso, y Aída Goldin. Luego se sumaron otras tan divinas como Mónica Fernández y Andrea Sheppard, y en los shows, siempre se incorporaban muchas más".

WhatsAppFacebook

Hace 27 años dos mujeres jóvenes y entusiastas tuvieron la increíble oportunidad de provocar un gran cambio en los hábitos de las niñas, adolescentes y mujeres de nuestro país, al poner de moda la gimnasia. Pilar y Vivian fueron las primeras mujeres uruguayas que brindaron clases de aeróbica por una pantalla, una modalidad que durante la pandemia se masificó.

Los comienzos de Pilar Maspons en la actividad física se remontan a su niñez. “Mi madre me inculcó que lo más importante para sentirse bien era hacer ejercicio”, recordó en entrevista con La Mañana. Ya en la primaria su directora, Mrs. Findlay, la entrenó en gimnasia, danza escocesa y acrobacia. Una vez egresada tomó cursos de danza jazz, aeróbica y coreografía.

En tanto, la pasión de Vivian Aguirre se despertó al presenciar una exhibición de danza jazz de la Selección de Gimnasia del Instituto Superior de Educación Física (ISEF). “Quedé maravillada por la danza y su música, por lo que decidí, igual que mi madre, continuar la carrera de educación física, a pesar de que mi vocación era la arquitectura”, rememoró a La Mañana. Siempre tuvo facilidad para los deportes. Desde muy pequeña entrenó y compitió en natación, nado sincronizado, handball, tenis, esquí, tiro al blanco, escalada en roca, vela, buceo en aguas profundas y, además, le gustaban los rallys.

Eran entonces comienzos de la década del 80 y la aparición de una película generó furor en los jóvenes de aquel entonces. Se trataba de Flashdance, una historia de superación y pasión por la danza, con una banda de sonido que a nuestros días es inolvidable. Es esa misma que contiene la canción “What a feeling” que trae recuerdos a toda una generación, sobre todo a las alumnas que en esa época realizaban un curso de coreografía en Buenos Aires con la profesora y bailarina Noemí Coelho. “Con la música de Flashdance todas bailábamos con esa misma pasión. La magia de la música y la fuerza de la coreografía nos convertían a todas en la protagonista de la película. Y no podías pensar, sólo sentir”, aseguró Aguirre.

De ese curso en el que participaron cientos de estudiantes y profesores, a Aguirre le llamó la atención una chica que bailaba muy cerca de ella. Nunca se hablaron, faltaba tiempo para descubrir que esa muchacha que bailaba maravillosamente bien sería con quien haría historia en la TV.

Es que en el año 1984, Carlos Ricagni (de la empresa de Publicidad Ferrero & Ricagni) y su hija Sabina trajeron a Uruguay desde Francia la idea de un formato en el cual dos profesoras realizarían series de gimnasia aeróbica en exteriores con cientos de alumnas. El publicista Leonardo Rey, que trabajaba en la empresa, invitó a Pilar y Vivian, y de esta forma finalmente fueron presentadas.

Desde una tarima en playa Pocitos, a todos los hogares

Luego de grabar un programa piloto y tener varias reuniones con otros canales, aceptaron hacer el programa con el canal cuatro, el cual se llamó “Puesta a punto”. Rápidamente se hizo muy conocido.

El primer programa se filmó en la playa de Pocitos. “Fue muy emocionante. La gente se preguntaba qué hacíamos un grupo de chicas arriba de una tarima haciendo gimnasia y bailando al aire libre”, recordó Aguirre. Es que hasta el momento no se había realizado nada parecido en Uruguay. En los años siguientes el escenario fueron diferentes exteriores. “Siempre lo vivimos con mucha alegría y bastantes nervios. Todas queríamos dar lo mejor”, confesó la entrevistada, quien agregó que desde el inicio se plantearon realizar un trabajo de excelencia: sano, fresco y participativo.

El gran cambio a una gimnasia coreografiada apoyada en muy buena música, logró que la gente empezara a disfrutarla y valorarla. De hecho, el público las seguía a diario haciendo la gimnasia desde sus casas, convirtiendo a Maspons y Aguirre en las pioneras de una actividad que hoy es cosa de todos los días: el ejercicio vía TV o zoom.

Para ambas se transformó en una experiencia gratificante y un gran desafío tanto físico, como mental, según expresaron. El primer año trabajaron en los estudios del Canal previamente mencionado y luego, cuando fundaron su gimnasio ¨Vivian y Pilar” en Pocitos, comenzaron a realizar las filmaciones allí. “Filmábamos en una tarde todas las grabaciones para la semana. Esos días, todas volvíamos a casa con dos kilos menos”, recordaron.

Durante cuatro años realizaron los Shows Adidas, en el cual desfilaban las prendas de la marca mediante coreografías. También llevaron a cabo shows en los certámenes de Miss Punta del Este, Miss Piriápolis, en una inauguración en el Montevideo Shopping, en Especiales en el Interior del País y en exteriores como en la Isla Gorriti en Punta del Este.

La incorporación de la música en las clases

Aunque pueda sonar increíble, hasta ese entonces en Uruguay ninguna clase de gimnasia ponía música. “Eran repeticiones de ejercicios marcados por la profesora, quien mostraba el ejercicio, pero no hacía la clase. Nosotras iniciamos una gran transformación. Trabajamos con los DJ más famosos de la época, Alvaro Quartino, quien nos acompañó en muchos shows y Henry Mullins, quien nos grababa casetes con las músicas más actuales del momento”, contaron. Era la época de Madonna. El principal protagonista pasó a ser la música.

El mayor desafío de ese entonces, comentaron, fue la exposición y lo que esto conlleva: pasar a ser personas públicas y cuidar “miles de detalles” para no cometer errores y que todo saliera bien. Pero había una línea muy delgada entre hacer un programa atractivo pero fino y en serio, a que se confundiese con algo improvisado y exhibicionista. “Todas las integrantes del grupo, pese a su juventud y a no tener ninguna experiencia, eran sumamente profesionales. Por su talento natural y al no faltar a ningún ensayo, lucían muy naturales y relajadas en la TV”, añadieron. Comentaron, además, que durante todos los años de trabajo jamás tuvieron inconvenientes con nadie del equipo. “Siempre nos cuidaron mucho y a su vez, disfrutaban de grabar nuestro programa”, aseguraron.

El último show que realizaron fue el 30 de agosto de 1988, el cual dirigieron ambas. Sin embargo, Aguirre no pudo participar, es que apenas diez días después nació Rodrigo, su primer hijo. Eran tiempos muy movidos.

Con la llegada de la pandemia, las clases de gimnasia en modalidad virtual se potenciaron exponencialmente. Consultadas al respecto, Aguirre sostuvo: “Pensamos que si en la época que hicimos tantos lindos trabajos, hubiésemos tenido la difusión que hoy también dan Internet y las redes sociales, sin duda el impacto hubiera sido mucho mayor. Pero estamos felices de haber puesto nuestro granito de arena para iniciar un cambio de mentalidad, ayudar a mejorar los hábitos y por lo tanto la buena salud de nuestra comunidad”.

El presente de dos entusiastas
Hoy Pilar Maspons es instructora de Pilates y continúa dando clases personales y presenciales de esta disciplina. En cambio, la vida de Vivian tomó otros caminos. Luego de ser mamá decidió volver a su vocación inicial y estudió arquitectura de interiores, dedicándose al diseño. Más tarde puso su estudio “Vivian Aguirre Arte y Diseño” en Villa Biarritz y posteriormente se mudó a México, viviendo casi una década en Guadalajara, y realizando un proceso espiritual con El Arte de Vivir, que la llevó a la India y a dedicarse al Voluntariado. Actualmente es Life Coach.



TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/actualidad/esgrima-un-deporte-que-defiende-el-honor-y-caballerosidad/
https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/todas-las-personas-independientemente-de-sus-caracteristicas-fisicas-pueden-ser-deportistas/
Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes
Tags: culturadeportegimnasiaPilar MasponsVivian Aguirre
Noticia anterior

Eguiluz: a Salto le falta “una definición de desarrollo”

Próxima noticia

El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

Próxima noticia
El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.