• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pilar y Vivian: Pioneras del ejercicio por TV

por Anahí Acevedo Papov
24 de agosto de 2021
en Actualidad
Pilar y Vivian: Pioneras del ejercicio por TV

Pilar y Vivian: "Las que estuvieron siempre y por ello son tan especiales para nosotras, fueron Marcela Rosemberg, Fabiana Oleggini, Lelis Morales, Silvia Nuñez, Sofía Libish, Mariana Gianasso, y Aída Goldin. Luego se sumaron otras tan divinas como Mónica Fernández y Andrea Sheppard, y en los shows, siempre se incorporaban muchas más".

WhatsAppFacebook

Hace 27 años dos mujeres jóvenes y entusiastas tuvieron la increíble oportunidad de provocar un gran cambio en los hábitos de las niñas, adolescentes y mujeres de nuestro país, al poner de moda la gimnasia. Pilar y Vivian fueron las primeras mujeres uruguayas que brindaron clases de aeróbica por una pantalla, una modalidad que durante la pandemia se masificó.

Los comienzos de Pilar Maspons en la actividad física se remontan a su niñez. “Mi madre me inculcó que lo más importante para sentirse bien era hacer ejercicio”, recordó en entrevista con La Mañana. Ya en la primaria su directora, Mrs. Findlay, la entrenó en gimnasia, danza escocesa y acrobacia. Una vez egresada tomó cursos de danza jazz, aeróbica y coreografía.

En tanto, la pasión de Vivian Aguirre se despertó al presenciar una exhibición de danza jazz de la Selección de Gimnasia del Instituto Superior de Educación Física (ISEF). “Quedé maravillada por la danza y su música, por lo que decidí, igual que mi madre, continuar la carrera de educación física, a pesar de que mi vocación era la arquitectura”, rememoró a La Mañana. Siempre tuvo facilidad para los deportes. Desde muy pequeña entrenó y compitió en natación, nado sincronizado, handball, tenis, esquí, tiro al blanco, escalada en roca, vela, buceo en aguas profundas y, además, le gustaban los rallys.

Eran entonces comienzos de la década del 80 y la aparición de una película generó furor en los jóvenes de aquel entonces. Se trataba de Flashdance, una historia de superación y pasión por la danza, con una banda de sonido que a nuestros días es inolvidable. Es esa misma que contiene la canción “What a feeling” que trae recuerdos a toda una generación, sobre todo a las alumnas que en esa época realizaban un curso de coreografía en Buenos Aires con la profesora y bailarina Noemí Coelho. “Con la música de Flashdance todas bailábamos con esa misma pasión. La magia de la música y la fuerza de la coreografía nos convertían a todas en la protagonista de la película. Y no podías pensar, sólo sentir”, aseguró Aguirre.

De ese curso en el que participaron cientos de estudiantes y profesores, a Aguirre le llamó la atención una chica que bailaba muy cerca de ella. Nunca se hablaron, faltaba tiempo para descubrir que esa muchacha que bailaba maravillosamente bien sería con quien haría historia en la TV.

Es que en el año 1984, Carlos Ricagni (de la empresa de Publicidad Ferrero & Ricagni) y su hija Sabina trajeron a Uruguay desde Francia la idea de un formato en el cual dos profesoras realizarían series de gimnasia aeróbica en exteriores con cientos de alumnas. El publicista Leonardo Rey, que trabajaba en la empresa, invitó a Pilar y Vivian, y de esta forma finalmente fueron presentadas.

Desde una tarima en playa Pocitos, a todos los hogares

Luego de grabar un programa piloto y tener varias reuniones con otros canales, aceptaron hacer el programa con el canal cuatro, el cual se llamó “Puesta a punto”. Rápidamente se hizo muy conocido.

El primer programa se filmó en la playa de Pocitos. “Fue muy emocionante. La gente se preguntaba qué hacíamos un grupo de chicas arriba de una tarima haciendo gimnasia y bailando al aire libre”, recordó Aguirre. Es que hasta el momento no se había realizado nada parecido en Uruguay. En los años siguientes el escenario fueron diferentes exteriores. “Siempre lo vivimos con mucha alegría y bastantes nervios. Todas queríamos dar lo mejor”, confesó la entrevistada, quien agregó que desde el inicio se plantearon realizar un trabajo de excelencia: sano, fresco y participativo.

El gran cambio a una gimnasia coreografiada apoyada en muy buena música, logró que la gente empezara a disfrutarla y valorarla. De hecho, el público las seguía a diario haciendo la gimnasia desde sus casas, convirtiendo a Maspons y Aguirre en las pioneras de una actividad que hoy es cosa de todos los días: el ejercicio vía TV o zoom.

Para ambas se transformó en una experiencia gratificante y un gran desafío tanto físico, como mental, según expresaron. El primer año trabajaron en los estudios del Canal previamente mencionado y luego, cuando fundaron su gimnasio ¨Vivian y Pilar” en Pocitos, comenzaron a realizar las filmaciones allí. “Filmábamos en una tarde todas las grabaciones para la semana. Esos días, todas volvíamos a casa con dos kilos menos”, recordaron.

Durante cuatro años realizaron los Shows Adidas, en el cual desfilaban las prendas de la marca mediante coreografías. También llevaron a cabo shows en los certámenes de Miss Punta del Este, Miss Piriápolis, en una inauguración en el Montevideo Shopping, en Especiales en el Interior del País y en exteriores como en la Isla Gorriti en Punta del Este.

La incorporación de la música en las clases

Aunque pueda sonar increíble, hasta ese entonces en Uruguay ninguna clase de gimnasia ponía música. “Eran repeticiones de ejercicios marcados por la profesora, quien mostraba el ejercicio, pero no hacía la clase. Nosotras iniciamos una gran transformación. Trabajamos con los DJ más famosos de la época, Alvaro Quartino, quien nos acompañó en muchos shows y Henry Mullins, quien nos grababa casetes con las músicas más actuales del momento”, contaron. Era la época de Madonna. El principal protagonista pasó a ser la música.

El mayor desafío de ese entonces, comentaron, fue la exposición y lo que esto conlleva: pasar a ser personas públicas y cuidar “miles de detalles” para no cometer errores y que todo saliera bien. Pero había una línea muy delgada entre hacer un programa atractivo pero fino y en serio, a que se confundiese con algo improvisado y exhibicionista. “Todas las integrantes del grupo, pese a su juventud y a no tener ninguna experiencia, eran sumamente profesionales. Por su talento natural y al no faltar a ningún ensayo, lucían muy naturales y relajadas en la TV”, añadieron. Comentaron, además, que durante todos los años de trabajo jamás tuvieron inconvenientes con nadie del equipo. “Siempre nos cuidaron mucho y a su vez, disfrutaban de grabar nuestro programa”, aseguraron.

El último show que realizaron fue el 30 de agosto de 1988, el cual dirigieron ambas. Sin embargo, Aguirre no pudo participar, es que apenas diez días después nació Rodrigo, su primer hijo. Eran tiempos muy movidos.

Con la llegada de la pandemia, las clases de gimnasia en modalidad virtual se potenciaron exponencialmente. Consultadas al respecto, Aguirre sostuvo: “Pensamos que si en la época que hicimos tantos lindos trabajos, hubiésemos tenido la difusión que hoy también dan Internet y las redes sociales, sin duda el impacto hubiera sido mucho mayor. Pero estamos felices de haber puesto nuestro granito de arena para iniciar un cambio de mentalidad, ayudar a mejorar los hábitos y por lo tanto la buena salud de nuestra comunidad”.

El presente de dos entusiastas
Hoy Pilar Maspons es instructora de Pilates y continúa dando clases personales y presenciales de esta disciplina. En cambio, la vida de Vivian tomó otros caminos. Luego de ser mamá decidió volver a su vocación inicial y estudió arquitectura de interiores, dedicándose al diseño. Más tarde puso su estudio “Vivian Aguirre Arte y Diseño” en Villa Biarritz y posteriormente se mudó a México, viviendo casi una década en Guadalajara, y realizando un proceso espiritual con El Arte de Vivir, que la llevó a la India y a dedicarse al Voluntariado. Actualmente es Life Coach.



TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/actualidad/esgrima-un-deporte-que-defiende-el-honor-y-caballerosidad/
https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/todas-las-personas-independientemente-de-sus-caracteristicas-fisicas-pueden-ser-deportistas/
Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes
Tags: culturadeportegimnasiaPilar MasponsVivian Aguirre
Noticia anterior

Eguiluz: a Salto le falta “una definición de desarrollo”

Próxima noticia

El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

Próxima noticia
El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

El presidente Lacalle se reunió con la Federación Rural

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.