Terminal Cuenda del Plata informó que el sindicato se niega a utilizar el sistema operativo NAVIS N4 si no se reduce la jornada laboral a seis horas con pago de ocho. La empresa reitera en un comunicado “su plena disposición al diálogo, considerando que el mismo debe desarrollarse en un marco de normal funcionamiento de la terminal”.
Desde el pasado jueves 2 de octubre Terminal Cuenca del Plata (TCP) emitió tres comunicados oficiales para informar a los usuarios sobre la suspensión de la operativa portuaria en el Puerto de Montevideo.
El aviso difundido el viernes 3 de octubre en la cuenta oficial de la empresa en X, señaló que “debido a la decisión del sindicato de TCP de declararse en asamblea grave, urgente y permanente, mañana no se realizará atención de camiones en la terminal”.
La compañía agregó que “lamenta los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar” y reiteró su “compromiso de mantener informados a los usuarios en cuanto se normalicen las operaciones”.
Sin atención también el lunes 6 de octubre
“Les informamos que, desde el pasado jueves, el sindicato de TCP ha manifestado su negativa a utilizar el sistema operativo NAVIS N4, herramienta que ya se encuentra implementada y en funcionamiento en el Puerto de Montevideo”, indicó la empresa en su último comunicado emitido el pasado sábado
El texto agrega que el sindicato “solo acepta el sistema si la empresa reduce la jornada laboral a seis horas, con el pago correspondiente a ocho”.
TCP reafirmó su disposición al diálogo, pero aclaró que “el mismo debe desarrollarse en un marco de normal funcionamiento de la terminal, condición necesaria para el avance de las conversaciones y la construcción de acuerdos sostenibles”.
No obstante, ante la continuidad de las medidas sindicales, la empresa anunció que “mañana, 6 de octubre, no se realizará atención de camiones en la terminal”, lamentando nuevamente “los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar” y prometiendo mantener “oportunamente informados a los usuarios ante cualquier novedad que se produzca”.
La empresa exhorta “a las autoridades competentes a realizar los máximos esfuerzos para garantizar el libre ejercicio de la actividad de las personas y empresas, en estricto cumplimiento de las normas vigentes”.