• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Muchos uruguayos que no estaban pudiendo acceder a créditos hipotecarios, van a poder hacerlo”

por Redacción
13 de octubre de 2022
en Actualidad
“Muchos uruguayos que no estaban pudiendo acceder a créditos hipotecarios, van a poder hacerlo”
WhatsAppFacebook

El vicepresidente del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), Marcos Laens, destacó las facilidades que otorga el nuevo programa de vivienda Entre Todos.

¿Cómo fue la vuelta a la “normalidad” en el banco luego de la pandemia?

Fue un año muy importante para el banco, porque, primero que nada, se pasó con éxito la pandemia. En pandemia el banco tuvo que reconstruir todos los procesos –que estaban pensados 100% para presenciales– a un trabajo remoto que terminó dejando al banco un aprendizaje y hoy, por ejemplo, las aperturas de cuentas de ahorro y garantías de alquiler se realizan 100% online. Además, este es un año en el que el banco está cumpliendo 130 años de historia. Algo que no es menor destacar, porque son 130 años de estar al lado de las familias uruguayas, ayudándolas a cumplir el sueño de la casa propia; con un rol que, para nosotros, no es solo ser el líder del mercado, sino también participar activamente en el acceso a la vivienda de las familias uruguayas, como miembro del Sistema Público de Vivienda.

¿Cómo se adaptó el BHU a los cambios en el mercado y, puntualmente, a la nueva normativa de promoción de vivienda de interés social decretada en 2020?

En ese año tan especial, el cambio normativo que se hizo en lo que es la Ley de Vivienda Promovida (18.795) repercutió en un notorio incremento de ingreso de los proyectos a la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). Cuando uno va por la calle, no solo en Montevideo sino también en el interior, ve más obras, y eso es producto de ese cambio normativo. 

El BHU por supuesto tenía que acompañar este cambio normativo. ¿De qué manera acompañarlo? En distintas partes. Primero, logramos una baja histórica en nuestras tasas de interés –desde que el banco volvió abrir en 2008 con la entrega de créditos hipotecarios–, con tasas que van desde el 3,75%.

De esta manera, no solo facilitamos el acceso a la vivienda de las familias uruguayas, sino que también colaboramos en lo que es toda la dinamización del mercado y la economía, mediante los desarrollos y la construcción. Unos de nuestros socios estratégicos son precisamente los desarrolladores.

El sector privado, sin lugar a duda, tiene que cinchar del carro y para nosotros es muy importante ofrecer todas las herramientas para que podamos cinchar juntos.

En ese sentido fue que ofrecimos esa tasa (de interés) más baja; modificamos los procesos de firma de acuerdos con los desarrolladores para poder generar acciones comerciales conjuntas; pero al mismo tiempo, estamos participando en algo que es muy importante que es el programa Entre Todos, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).

¿En qué consiste este programa?

El programa Entre Todos-Sueños en Obra consiste en algo que es fundamental, desde nuestro punto de vista, para el acceso a la vivienda de las familias uruguayas. Mucha gente no ha logrado acceder a la vivienda porque no le da –aunque sea por poquito– el salario para poder acceder a este préstamo. El programa consiste, precisamente, en ofrecer a familias uruguayas que cumplan con ciertos requisitos salariales, acceder a préstamos con hasta el 30% de subsidio de la cuota (que técnicamente se denomina “Contribución Económica no rembolsable”).

Es decir, por ejemplo, una persona que tuviese que pagar una cuota de $ 20 mil, podría pagar, en lugar de ese monto, una cuota de $ 14 mil a un plazo de 25 años. Por lo cual, por ejemplo, si la persona tuviera que tener un ingreso familiar de $ 100 mil, con esto ahora, podrían acceder hasta con un salario de $ 70 mil, sumados entre todos los titulares del préstamo. Estoy hablando en términos generales.  

Estamos convencidos de que, de esta manera, muchos uruguayos que no estaban pudiendo acceder a créditos hipotecarios, van a poder hacerlo. Un detalle que no es nada menor es que una familia podría optar por hacer uso de la tercera parte de ese subsidio, como entrega inicial. El famoso ahorro previo. Los bancos dan hasta el 80% (de financiación) o incluso pueden dar, en el caso del BHU, hasta el 90% del capital. Ese 10 o 20% muchas veces es muy engorroso para las familias poder ahorrarlo. Y de esta manera, podrían destinarlo con este subsidio.

Este es un programa del Gobierno que es fundamental para el acceso a la vivienda de los uruguayos y estoy convencido de que va a ser muy importante.

En el marco de esa articulación entre los distintos organismos del Estado que promueven el acceso a la vivienda, ¿qué otros convenios se han firmado?

Nosotros articulamos constantemente con distintos sectores del Estado. Por ejemplo, una articulación muy importante que hicimos fue con el Banco de Seguros del Estado (BSE), donde logramos una baja muy importante y fundamental del costo del seguro de vida que se exige en cualquier crédito hipotecario. Eso obviamente se traslada al cliente, por lo que podemos decir que tenemos el costo de seguro de vida más bajo de todo el sistema hipotecario. 

Luego, lo que es la articulación con la ANV, que es básicamente la que promueve los proyectos de desarrollo y el banco lo que hace concretamente es financiar al comprador final. Para lo cual, en muchas oportunidades, el banco firma adicionalmente convenios con los desarrolladores, para tener conocimiento de los desarrollos que se están haciendo en Uruguay. Luego, el banco, en cierta medida, ofrece a su cartera de clientes los desarrollos que reconoce como buenos.

Respecto de los principales productos que ofrece el banco, ¿cuáles son las últimas novedades? ¿De qué trata el Préstamo Soñado y cómo se accede?

Con lo que respecta a los productos del banco, por supuesto que el principal producto es el préstamo para adquisición de vivienda; pero también tenemos préstamos para reformas de vivienda y préstamos para construcción de vivienda.  

El Préstamo Soñado es un producto que solamente tiene el BHU, que consiste en financiar hasta el 100% del valor del inmueble, que se da con una garantía adicional, que se libera al amortizar apenas el 30% del capital del préstamo.

Cualquier banco da hasta el 80% –y el BHU hasta el 90%, para los ahorristas–, plata que se presta contra una garantía que es la hipoteca del bien que se está comprando. Pero, si, por ejemplo, los padres de quien compra tienen una vivienda y la ponen como garantía adicional, el banco puede prestar hasta el 100% del préstamo y esa garantía adicional, para la tranquilidad de las familias, se libera cuando se amortiza el 30% del préstamo.

Luego, tiene un producto que es muy conocido que es el Yo Ahorro, que básicamente lo que busca es fomentar el ahorro de las familias y los jóvenes. El beneficio que da el banco para el que tiene este producto es otorgar hasta el 90% del valor del inmueble, y una mejora en la tasa de interés.

Un gran mito que quiero desmentir: no es necesario ser ahorrista para sacar un préstamo. Si sos ahorrista tenés un beneficio adicional, que financias hasta el 90% y con una tasa un poquito mejor; pero cualquier uruguayo puede sacar un préstamo, aunque no sea ahorrista.  

¿Cuáles son los principales objetivos trazados para los próximos años?

Lo que queremos es tener un banco mucho más cercano a las familias, mucho más cercano a la gente. Precisamente, este año empezamos a trabajar con redes sociales, que es algo que el banco no hacía; que da mucha más cercanía con la gente y es otro canal adicional a los habituales, por el cual las familias se pueden contactar con el banco.

Estamos trabajando precisamente en eso, en estar más cercano a la gente, en incrementar nuestras colocaciones de créditos. Esto es fundamental, no solo porque comercialmente lo necesita como cualquier banco, sino porque, como miembro del Sistema Público de Vivienda, estamos convencidos de que tenemos un rol fundamental en la sociedad, que es el de facilitar el acceso a la vivienda de los uruguayos, porque detrás de cada uruguayo hay una familia, hay un sueño, hay un proyecto, y estamos obligados a ayudarlos a lograrlo.

TE PUEDE INTERESAR:

La ministra Moreira explicó los pilares de la política de vivienda para todo el país
Exceso de capital del BHU permitiría aumentar sustancialmente préstamos a vivienda
Tags: ANVBHUentrevistaspréstamos hipotecariosvivienda
Noticia anterior

Política cambiaria con anteojeras

Próxima noticia

Fazenda de la Esperanza: “Siempre se puede empezar de nuevo”

Próxima noticia
Fazenda de la Esperanza: “Siempre se puede empezar de nuevo”

Fazenda de la Esperanza: “Siempre se puede empezar de nuevo”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.