• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Matices de cada comunidad: una mirada a través de la cámara de Joaquín Joaco Santos

por Redacción
15 de febrero de 2024
en Actualidad
Matices de cada comunidad: una mirada a través de la cámara de Joaquín Joaco Santos
WhatsAppFacebook

Con más de 94 mil suscriptores en Youtube, casi ochenta mil seguidores en Instagram y videos que llegan al millón de reproducciones, Joaquín Joaco Santos (más conocido como joacosantos en sus redes) es un periodista que se dio la misión de dar a conocer las realidades del mundo: “lo mejor y lo peor” de cada comunidad que visita.

Es argentino y desde los dieciséis años ayuda en barrios vulnerables. Si bien Joaco (como prefiere que lo llamen) no nació en una zona marginada, al jugar al fútbol era habitual que visitara los distintos barrios en donde vivían sus amigos y comenzó a ver realidades que no se terminaban de mostrar como le gustaría. En un momento de su vida se fue a España a estudiar periodismo con la idea de enlazar sus dos pasiones: su vocación de colaborar y su profesión de informar. “Entonces, me puse un programa de tele para visibilizar diferentes realidades que encontraba en Europa”, relató Joaco en diálogo con La Mañana.

“En Latinoamérica, a veces, creemos que Europa es un mundo perfecto y cuando llegué me di cuenta de que no. Comencé a grabar en diferentes ciudades, pero llegó la pandemia y truncó un proyecto de salir con un programa en Argentina, por lo que planifiqué crear un canal de Youtube. Subí un par de videos y funcionaron, entonces, en diciembre de 2022, decidí que 2023 lo utilizaría para crear contenido”, detalló el periodista.

Joaco elaboró una ruta que comenzó en España, luego se amplió a Uruguay, Argentina y Japón. En la primera parte del año grabó en Europa y la segunda la dedicó a América Latina, a conocer las profundidades su país, fundamentalmente.

En Uruguay –sitio que cataloga como su segundo país y donde es recibido con mucho cariño– filmó en los barrios Piedra Blancas, 17 de Junio, Borro, Casavalle y Kennedy de Punta del Este. Este último tuvo repercusiones particulares, no solo porque es uno de los videos que supera el medio millón de vistas, sino porque llegó a autoridades nacionales. “Punta del Este es un lugar muy conocido para los argentinos y el mundo, entonces empecé a investigar qué había en torno a la ciudad y me contacté con el barrio Kennedy. Creo que mi rol en esta vida es comunicar sobre estas cosas que veo desde chico. Me gusta poder aprovechar el hecho de que me reciban muy bien en cada lugar a donde voy y hacerlo con mucho respeto, sobre todo con empatía”, aseguró.

Llegar a los barrios y que los barrios lleguen a él

Joaco comentó que, en el caso de Uruguay, antes de profundizar en los barrios donde grabó, las personas le escribieron para que visitara sus zonas, así como también lo hizo la barra de Peñarol, con la que realizó contenido. “Me pareció que estaba bueno y que se alineaba a mi temática. Luego se fueron armando las historias y cada vez que publico un video me siguen invitando. Leo y si va con el contenido trato de coordinar y saber si hay alguna historia importante que mostrar”, explicó.

Antes de llegar a una locación el periodista investiga, busca noticias, pero lo cierto es que algunas de ellas no ilustran la realidad absolutamente, y esa parte que no está tan expuesta es la que trata de mostrar. “Creo que cada medio o periodista hace lo que debe o puede hacer en su trabajo, y no lo juzgaría. Mi forma de abordarlo es mostrar la realidad con la que me topo al llegar a un lugar. Puede pasar que ese día me encuentre con personas que no eran las que suelen estar en el barrio, pero eso es lo que tengo para mostrar”, apuntó.

Su labor implica sacar una foto del lugar al que llega, en ese momento justo. Si bien trata de saber lo más posible y contacta a personas para que lo ilustren con información fuerte, también hay mucho de azar, porque tal vez ese día pasa algo poco común o particular y queda registrado. En ese sentido, Joaco planteó que la información nunca es absolutamente objetiva: “Lo que se omite también es parte del mensaje, o hacer hincapié en un tema puede dar otro mensaje. Lo que sí entiendo es que tengo que ser muy responsable porque es contenido que lo ven miles de personas”.

En cada video persigue el mismo objetivo: mostrar lugares que no son los más conocidos, donde hay realidades de personas que, quizás, no suelen abundar en los medios tradicionales. “Por ejemplo, me escribieron por el video de Piedras Blancas diciendo que gracias a ese contenido están conociendo Montevideo, y esos mensajes me dan a entender que vale la pena lo que hago. Mi idea es mostrar estos lugares que no son turísticos y a los que incluso personas del propio país no irían”.

No generalizar y ser respetuoso

El periodista dijo que en cada sitio se encuentra con diversos personajes y circunstancias, y por eso es cuidadoso a la hora de englobar en una frase o definir los barrios vulnerables como un todo. “Al generalizar se pierden matices que existen y que no está bueno obviar. Lo común que encuentro es que todos quieren hablar y contar su historia, mostrar su realidad y cuando entienden que voy con buenas intenciones se abren y cuentan cosas”, indicó.

Comentó que, al mostrar zonas con tantas carencias o realidades violentas, las personas de ese país consideran que lo hace para desprestigiar, pero es todo lo contrario: “Lo que más quiero es mostrar lo que muchos no conocen, no contra una fuerza política ni contra nadie. Cuando entienden esto, hasta agradecen. Los mensajes de apoyo que me llegan son muchísimos y eso significa que algo debo estar haciendo bien”, dijo.

Joaco tiene una postura muy marcada frente a las críticas y a los elogios: “Creo que no sos un genio cuando te llenan de elogios ni sos el peor cuando te llenan de críticas, pero sí es verdad que está buena la respuesta al trabajo y trato de leer todos los comentarios y mensajes, porque amo lo que hago y me interesa lo que piensen quienes lo ven”.

Él, como los youtubers en general, son personajes públicos que luego de subir tienen un espacio libre para los comentarios. Joaco siempre invita a opinar con respeto, pero sabe que cada uno lo hace como puede y quiere. “Incluso han surgido respuestas armadas por gobiernos. Por ejemplo, me pasó en España con un intendente que envió a todos sus medios oficiales a que salgan a criticar un video por mostrar una negligencia total de su administración”, mencionó.

Los intereses propios y los comunitarios

En el video de Punta del Este se generó un diálogo con un vecino que aseguraba que el youtuber estaba ahí solo para su propio beneficio, tuvieron un intercambio de ideas y ese extracto del video fue subido aparte del resto del material con la idea de que el público dé su opinión al respecto. “La realidad es que me encantaría poder vivir de lo que hago, Youtube me paga, tengo sponsors que me permiten viajar, pero también es cierto que en mi trabajo una persona puede ser parte y mostrar su realidad, y cuando el barrio entiende eso lo acepta y le parece algo bueno”, explicó.

“Sé que diversas autoridades vieron el video del Kennedy y se comunicaron con el comedor, eso es un objetivo cumplido también, que se generen acciones en pos de la población. Entiendo que cada uno tiene sus intereses y hay políticos a los que no les gusta lo que muestro, o hay personas de los barrios que comentan que lo que mostré no es tan representativo, pero lo hago con mucha responsabilidad y trabajo”, declaró.

Empatía como base

Joaco entiende que su principal virtud es tratar de ponerse en el lugar de cada persona. A veces ha leído que dicen que romantiza la delincuencia, pero asegura que no es así, “al contrario, soy detractor de eso, considero que está mal, pero a la vez entiendo algunas cosas”, señaló. Dijo que, muchas veces, al mostrar las realidades se basa en el contexto: “Este chico salió así, no lo justifico, está pésimo y debe pagar su castigo, pero ¿qué hay alrededor? Es entender al individuo como un todo, porque la familia, el contexto, el país, influyen”.

“Mi labor me permite entender que existen estas realidades y agradecer que puedo estar calentito en casa, comiendo, con un trabajo y con familia. Pero caminando te encontrás con historias que son muy fuertes, te volvés empático y te sentís hermanado. Todos tenemos en común que somos humanos. Somos todos iguales, no existen mejores ni peores”, reflexionó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Las ciudades encandilan con sus luces y no se da cuenta lo que pierde el ser humano cuando se aleja de la naturaleza”
“El folclore no solo es un género musical, es un comportamiento, un sentimiento”
El humor en clave Carolina
Tags: comunidadCrecimientohistoriasinfluencerperiodismopobrezasociedadYoutuber
Noticia anterior

Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales

Próxima noticia

Deuda Justa: la campaña ingresará en una “fase agresiva” en la recolección de firmas

Próxima noticia
Deuda Justa: la campaña ingresará en una “fase agresiva” en la recolección de firmas

Deuda Justa: la campaña ingresará en una “fase agresiva” en la recolección de firmas

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.