• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más empresas de capitales extranjeros trasladan su producción a otros países por “pérdida de competitividad”

Recientemente por problemas comerciales y vecinales, Bimbo cerró una planta en Montevideo y envió a seguro de paro a 110 trabajadores. Antes, compañías como Fleischmann, Sherwin Williams y Colgate-Palmolive siguieron el mismo camino.

por Redacción
11 de diciembre de 2019
en Actualidad
Más empresas de capitales extranjeros trasladan su producción a otros países por “pérdida de competitividad”
WhatsAppFacebook

La multinacional mexicana decidió cerrar la planta de Maestro Cubano ubicada en el barrio La Blanqueada. En un comunicado, Grupo Bimbo expresó que intentarán reubicar a los empleados en otras operaciones.

Dirigiéndose a los trabajadores, la empresa panificadora explicó que tuvieron que realizar ajustes en su matriz productiva, debido a “la difícil coyuntura por la que atraviesa el sector de las galletas”.

En el comunicado, Grupo Bimbo manifestó que “mantiene contacto permanente con los sindicatos que nuclearon a sus trabajadores, a los cuales informa constantemente sobre las dificultades de la industria de las galletas en el país, la fuerte pérdida de competitividad que afecta a la industria local”. A su vez, aclararon que era imposible mantener abierta la planta porque se encontraba en un área urbana y “generaba molestias a los vecinos, lo que impedía realizar algunas tareas normalmente” por las disposiciones municipales vigentes.

La empresa aseguró que se continuará comercializando los productos de la marca, que serán fabricados en otras plantas de Uruguay y la región; y que procurará “garantizar la sustentabilidad en el largo plazo de su operación en el país y el mantenimiento de 500 puestos de trabajo directos” en otras plantas.

Javier García, del Sindicato del Dulces y Afines, dijo a Radio Carve que, si bien, se conocía que la situación del sector no era buena, el cierre fue “sorpresivo” porque semanas antes se había acordado una reducción horaria por el sobre stock de la fábrica. “Vimos que era imposible continuar porque era un mandato de México cerrar la planta y buscamos una salida lo menos dolorosa posible”, afirmó García y reconoció que “hay mucha competencia” de galletas importadas a bajo precio.

Esta reestructura empresarial se suma a la ocurrida con otra multinacional de fabricación de alimentos como Fleischmann y de compañías de industria química como Sherwin Williams y Colgate-Palmolive, que también mantienen la comercialización de sus productos en el mercado uruguayo, pero trasladaron su producción a países donde los costos les generan mejores rentabilidades.


Muchas de estas empresas extranjeras llegaron al país, impulsadas por la ley de promoción de inversiones

Muchas de estas empresas extranjeras llegaron al país, impulsadas por la ley de promoción de inversiones, que prevé exoneraciones fiscales y otros beneficios. Instaladas en el mercado uruguayo, algunas desarrollaron políticas monopólicas al absorber a las otras empresas nacionales pertenecientes al mismo rubro. Por ejemplo, la multinacional mexicana Grupo Bimbo, además de la cerrada fábrica de galletitas de Maestro Cubano, en Uruguay, ha adquirido otras marcas y plantas de elaboración como Los Sorchantes, Pan Catalán, Plucky y Ricard.

El legado familiar y la expansión multinacional

Panificación Bimbo fue fundada en Ciudad de México, en diciembre de 1945, por los hermanos Lorenzo y Roberto Servitje junto a cuatro empresarios mexicanos y españoles. Juan Servitje, padre de Lorenzo y Roberto, inició la larga tradición familiar de panaderos al patentar la primera máquina mexicana de “bolillo”.

Juan, inmigrante catalán, abrió la panadería “El Molino” en 1928. Tras su fallecimiento, su hijo Lorenzo se hizo cargo de la empresa desde 1937 hasta 1945; año en que se creó Bimbo de la cual fue director y presidente hasta 1979. A partir la década de los 80’, la empresa es dirigida por su hermano Roberto hasta 1997, año en que tomó las riendas directrices, Daniel Servitje, hijo de Lorenzo.

Bimbo es actualmente la empresa panificadora más grande del mundo. En México, la industria del pan y afines, representa la tercera fuerza de empleo después de la construcción y la industria automotriz. Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora de ese país, esta genera 1,66 millones de empleos.

Actualmente, Grupo Bimbo, tiene presencia en 32 países entre África, América, Asia y Europa, donde comercializa más de 13 mil productos de más de 100 marcas. Tiene 197 plantas de elaboración, 3,1 millones de puntos de ventas de sus productos y emplea a más de 135 mil personas en varios países del mundo. La multinacional mexicana tiene ventas anuales por 15,1 mil millones de dólares. En 2018, Grupo Bimbo registró un beneficio neto de 293,9 millones de dólares, aumentando en 25,4 % los resultados gananciales de 2017.


En 2012 un sindicato acusó a la empresa Bimbo de persecución laboral y soborno de delegados

Los conflictos laborales de Bimbo en Uruguay

En junio del año pasado, el Sindicato de Los Sorchantes ocupó el centro de ventas de Ruta 101 y se manifestaron prohibiendo la entrada a la planta de Cno. Edison. El motivo era una reestructura empresarial que implicaba pérdidas de puestos de trabajo y reducciones salariales. La empresa quería tercerizar el reparto por lo que prescindiría de 70 empleados. Los sindicalistas explicaban que la empresa había desestimado el Convenio Colectivo, y por eso se concluyeron las negociaciones.

Después de dos semanas de citaciones al Ministerio de Trabajo y varias tensiones entre la empresa y el sindicato, se llegó a un acuerdo entre las partes, ya que la empresa decidió que finalmente no habría despidos de trabajadores. “Llegamos a un punto medio porque llevamos mucho desgaste de los dos lados en la negociación y eventualmente las dos partes tuvimos que ceder en algo. Hubo compañeros que fueron al seguro de paro pero la empresa se comprometió a pagar la diferencia de lo que le corresponde por salario y otros compañeros optaron por despidos voluntarios pero no despidieron a nadie”, mencionó en ese momento a Ecos el dirigente sindical César Dirón.

En marzo de 2012, el mismo sindicato acusaba a la empresa por persecución laboral, soborno a delegados y desconocimiento de organización sindical.

Cambadu también entró en conflicto con Bimbo por temas comerciales, ya que, en 2017, la gremial de almacenes intimó a la multinacional, por la inauguración de un canal de venta propio. Desde Cambadu expresaron su descontento por la nueva plataforma e-commerce “Momentos Bimbo” de la panificadora mexicana. En los últimos años, en varias plantas de Argentina, Venezuela y distintas regiones de España (principalmente en Cataluña) se registraron conflictos laborales por reestructuras empresariales en la producción y en la distribución.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBimbocapitalescompetitividadempresasextranjerosopinionsemanariotrasladan
Noticia anterior

Presidente del Sul: en 8 o 10 años se puede duplicar el stock ovino

Próxima noticia

Republicanismo y democracia

Próxima noticia
Republicanismo y democracia

Republicanismo y democracia

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.