• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los grafitis callejeros y el deterioro de nuestro entorno

por María Victoria Fontes
5 de septiembre de 2019
en Actualidad
Los grafitis callejeros y el deterioro de nuestro entorno
WhatsAppFacebook

Es común observar en cada cuadra “garabatos” dibujados en las fachadas, paredes, portones o puertas de las casas, iglesias y monumentos. El vandalismo callejero provoca daños a las propiedades públicas y privadas y de alguna forma nos acostumbran al deterioro del paisaje urbano. Se trata del llamado “grafiti vandal”, extrañas formas y letras que a los ojos de los vecinos dicen muy poca cosa, pero generan en muchos casos un gasto en pintura y arreglos para los damnificados.

Consultado por La Mañana, el grafitero conocido como “Rafakncer” consideró que “la calle tiene eso de poder mostrarlo a todo el mundo, de ser una galería al aire libre, de ser efímero lo que uno hace”. Remarcó que lo que más le motiva es “ponerle color a la ciudad y tratar de ganarle terreno a las pintadas políticas”. “No soy de hacer mucha letra, pero cuando hago me gusta dibujar en 3D, mis dibujos van más por el lado oscuro, me gusta dibujar cráneos, demonios, escenas nocturnas o de caos”, señaló. Este tipo de manifestaciones es, para ellos, una manera de canalizar sus emociones.

“Si tengo un día complicado, hace que me olvide de todo”, reconoció. No obstante, afirmó que ya no se dedica a ensuciar las calles. “Me parece que daña y molesta lo visual, además de todos los problemas que puede traer con los propietarios de las paredes”.

Por su parte, el grafitero español conocido como “David de la Mano” consideró que “la ilegalidad en el grafiti callejero es un tema complejo porque el mismo acto está prohibido en un lugar y en otros no, es un tema de reglamentación, a veces multan, a veces no”. Contó, además, que hay países que penalizan con hasta diez años de cárcel a todos aquellos que grafitean en lugares públicos.

¿Qué establece la ley uruguaya?


Según el artículo 13 de la ley 19.120 de 2013 que modificó el artículo 367 del Código Penal, “será castigado con pena de 7 a 30 días de prestación de trabajo comunitario: 1) Vandalismo – el que realizare actos de deterioro o destrozos en espacios públicos o sus instalaciones tales como bienes muebles o inmuebles, monumentos, señalizaciones de tránsito, semáforos y demás elementos de ornato público”. Vale decir que la misma pena establece el artículo para el que “defecare u orinare en espacios públicos”.

Para el abogado Marcos Pacheco, según “el artículo 358 del Código Penal se lo considera un delito de daño, entonces quienes incurran en esto pueden ser penados con una multa”. Reveló que, al ser un delito menor, no entra exactamente como delito, sino como falta, “por ende, pasaría a un juzgado de faltas y ahí se imponen medidas sustitutivas a la pena, como por ejemplo trabajo comunitario, y si esto no se cumple, la pena es la cárcel”. Observó que no es lo mismo grafitear una pared que un cartel de “Pare” o de “Emergencia”, por lo que “siempre hay que tener en cuenta qué es lo que se está grafiteando, ahí queda deliberado a la decisión de la justicia”.

La otra cara, los murales y las pintadas legales

Existe, por otro lado, el arte callejero legal, los murales autorizados y en algunos casos pagos por los propios dueños de los negocios u hogares. La Mañana entrevistó a Martín Sánchez y Micaela Agrela, pintores de murales a pincel y grafiti de estilo callejero. “Nosotros elegimos el camino de la legalidad dentro del arte urbano, para pintar en espacios públicos, nos mantenemos dentro del campo de lo legal porque buscamos tener toda la tranquilidad en el tiempo que le dedicamos a esto, lo ilegal es persecutorio y elegimos evitarlo”, enfatizó Martín.

Sostienen que sus obras apuntan a “darle vida” a los espacios que pintan, y que uno de los factores que más se debe respetar tiene que ver siempre con tomar como referencia a la persona que habita el lugar, porque es quien disfruta de la pintura en el día a día, “nos gusta tener contacto directo con el dueño de las paredes”, destacan.

Martín y Micaela son estudiantes de Psicología y Comunicación respectivamente, y está en sus planes poder llevar lo que hacen a la educación. “Son proyectos a futuro que posiblemente se desenvuelvan en el ámbito de la educación formal y no formal, esa es nuestra idea”. Hace un año ya que dedican su tiempo libre a hacer murales y disfrutar del arte urbano, “hemos distribuido nuestros tiempos para poder hacerlo juntos, no sólo pintar, sino diseñar juntos, disfrutar el momento de pensar el trabajo antes de plasmarlo en una pared”. “Siempre que pasamos por algún lugar que tiene nuestro diseño, nuestra identidad, tomamos un respiro bastante importante que nos hace sentir una energía increíble”, concluyen riendo con satisfacción.

Tags: actualidaddeterioroentornografitisLa MañanaprensaSemanario La MañanaUruguay
Próxima noticia
El Prado y su entorno.  Hoy como ayer, mirando al futuro

El Prado y su entorno. Hoy como ayer, mirando al futuro

Recomendado

El derrumbe de un país productivo

El derrumbe de un país productivo

3 años atrás
La dualidad del mandato

La dualidad del mandato

5 meses atrás

Lo más leído

  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    856 Compartir
    Comparte 342 Tweet 214
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    497 Compartir
    Comparte 199 Tweet 124
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    95 Compartir
    Comparte 38 Tweet 24
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    81 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    174 Compartir
    Comparte 70 Tweet 44
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist