• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lanzamiento de temporada de Rocha con buenas expectativas para el verano

por Redacción
22 de diciembre de 2021
en Actualidad
Lanzamiento de temporada de Rocha con buenas expectativas para el verano
WhatsAppFacebook

Durante el lanzamiento, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, celebró la eliminación del segundo test PCR para los extranjeros. Consideran que ese requisito “pesaba y podía influir” en la decisión de los turistas para llegar a nuestro país.

Rocha lanzó oficialmente su temporada de verano el pasado jueves 16 de octubre en un evento desarrollado en Cabo Polonio que contó con la presencia del ministro de Turismo (Mintur), Tabaré Viera; el ministro de Medio Ambiente, Daniel Peña; el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez; el director departamental de Turismo, Federico Zerbino; y la presidenta de la Corporación Rochense de Turismo (CRT), Delvair Amarilla.

Durante el lanzamiento, el ministro Viera indicó que se está “en un buen momento” luego de 21 meses de parálisis en el sector, recordando que la pandemia propició un “combo terrible para el turismo”. Sin embargo, se mostró con un “moderado y firme optimismo” ante el inicio de la temporada, que llegó de la mano con la reapertura de fronteras. Más allá de los atractivos naturales que tiene el país, el jefe de cartera subrayó las opciones de seguridad sanitaria que ofrece Uruguay para los turistas extranjeros, tales como la posibilidad de acceder a una dosis extra de la vacuna Pfizer y la reciente eliminación de la obligatoriedad del segundo test PCR que debían realizarse los turistas extranjeros siete días después de su ingreso a nuestro país.

Respecto a esta decisión, Viera mencionó que fue justamente en Rocha donde recibió por primera vez la inquietud de los operadores por los costos de este test, que podrían afectar la llegada de más turistas al país. “Sin duda que eso pesaba y que podría influir incluso en la definición de venir a Uruguay”, admitió.

Buenos pronósticos para la temporada

Por otra parte, si bien dijo que es prematuro para realizar pronósticos, el ministro informó que en algunas zonas tales como Maldonado o Punta del Este las reservas para enero “están muy bien” y que al momento se encuentra “avanzando la temporada de diciembre”. En cuanto a Rocha, señaló que las reservas para la primera quincena de enero “son muy buenas”, mientras que en Colonia “es más variado”. A la vez, dijo que en el interior “sigue moviéndose muy bien” el turismo interno, fruto de una maduración durante la pandemia. “Estamos prontos. Vengan, los estamos recibiendo a todos con los brazos abiertos”, subrayó.

En otro orden, durante la ocasión, el Ministerio de Turismo firmó un convenio con la Intendencia Departamental de Rocha mediante el cual realizaron un aporte de cuatro millones y medio de pesos para mejorar la accesibilidad para 10 playas del departamento.

Rocha tiene el desafío de calidad turística sin perjuicio de otros sectores

En tanto, el intendente Umpiérrez mencionó que la firma del convenio con el Mintur responde a un desafío que tiene el departamento de generar infraestructura. “El gran desafío que tiene Rocha es el santo a la calidad sin perjuicio de fronteras, de puerto, de ganadería o agricultura, entendiendo el potencial de desarrollo turístico que tiene Rocha”, observó. Umpiérrez también señaló que la costa “nunca tuvo una visión geopolítica estratégica”, lo que quizá se deba, opinó, a que tiene “pocos votantes”.

Respecto a la temporada, el jefe comunal se mostró expectante respecto a su desarrollo. Cada temporada, llegan a Rocha 56 mil turistas argentinos y brasileros que dejan divisas en el sector. Por último, aseguró que el gobierno de Rocha “está comprometido” con el sector turístico y que cuentan con un excelente marco de colaboración, tanto con el Mintur como con el Ministerio de Ambiente.

La formalización en turismo activo y turismo aventura

En esta misma línea se expresó Zerbino, quien subrayó que el Mintur “ha entendido que a Rocha le duele mucho la infraestructura turística” y valoró las acciones tomadas al respecto, entre ellas, la firma del convenio. El director departamental de Turismo subrayó que se ha trabajado en conjunto con el sector privado logrando lazos que, de todas formas, dijo “se siguen necesitando fortalecer”.

Según Zerbino, actualmente se trabaja en la formalización de las actividades turísticas tales como el alojamiento, la gastronomía y las actividades conexas. “Hemos hecho mucha fuerza por trabajar con el turismo activo y el turismo aventura, que hoy están solapadas detrás de la informalidad. Sobre esto, nosotros asumimos el compromiso de visualizarlos, recuperarlos y darles un espacio”, sostuvo.

Expandir la propuesta turística de Rocha para todo el año

En otro orden, Delvair Amarilla, presidente de la CRT, mencionó que los operadores se encuentran preparados para la prestación de buenos servicios. “Estamos con mucha fuerza para poder trabajar estos dos o tres meses y poder solventar el 2022 con más fuerza, ya que nosotros trabajamos para que el departamento sea turismo todo el año”. Además, aseguró que la eliminación del segundo test de PCR a extranjeros los “prepara mejor para la temporada”, y que es una señal de que hay “un buen diálogo público-privado”.

Asimismo dijo que Rocha cuenta con la particularidad positiva de la entrada terrestre de extranjeros a través del Chuy, lo que brinda la opción de trabajar y capitalizar en este sentido, para hacer que más brasileros se queden en el departamento.

Durante la ocasión estuvo presente “Sabores de Rocha”, un proyecto que engloba a más de 35 socios. Esta corporación reúne a productores con gastrónomos locales con el fin de impulsar el sector y brindar visibilidad a emprendedores.


Convenio sobre áreas protegidas

El departamento de Rocha cuenta con seis de las 17 áreas protegidas por el Ministerio de Ambiente, siendo Cabo Polonio una de ellas. Por lo que, durante su discurso, el ministro Peña indicó: “Hay aquí un compromiso firme del Ministerio de Ambiente de avanzar en algunos de los temas en los que se ha tratado mucho tiempo”. Cabo Polonio ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el año 2009.
Durante la ocasión, el Ministerio firmó un convenio de coadministración de Cabo Polonio junto con la Intendencia de Rocha, a través del cual se compromete con 14 millones de pesos. “El Cabo es un área particular donde ha habido mucho conflicto a lo largo de décadas y, desde que asumimos esta administración, nos pusimos el objetivo de ordenar el plan de manejo, la directriz fundamental que ordena hacia dónde va cada área”, dijo.
Peña aseguró que en Cabo Polonio existe un plan de manejo que, muchos actores “anuncian que fue un plan impuesto en febrero del año 2020, durante la transición de gobierno”. En este sentido, indicó que se han tomado algunas decisiones, como refrendar el acuerdo con la intendencia “que había caído hacía cinco años”. La segunda decisión fue reunir las comisiones asesoras específicas, que reúnen a los involucrados en el tema, puesto que “hacía años que no se reunían. “Este lugar está llamado a tener un desarrollo importante, pero debe ser salvaguardando la biodiversidad. Más allá de lo económico, lo que nos interesa es ordenar y consensuar entre los actores, porque si no seguiremos trabados y no encontraremos formas de salida para el lugar”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR

“Creemos en un turismo como derecho de todos y Uruguay ofrece esa posibilidad”
MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires
Se lanzó la temporada turística en la Embajada de Buenos Aires
Tags: Cabo Poloniolm1Ministerio de TurismoRochaTabaré Vieraturismo
Noticia anterior

Gobierno uruguayo busca un “punto medio” en el Mercosur

Próxima noticia

Centesimus Annus: de la libertad económica y el bien común

Próxima noticia
Centesimus Annus: de la libertad económica y el bien común

Centesimus Annus: de la libertad económica y el bien común

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.