• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas

por Anahí Acevedo Papov
27 de marzo de 2024
en Actualidad
La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas
WhatsAppFacebook

En el estado de Minnesota, al norte de Estados Unidos y limítrofe con Canadá, una localidad de poco más de cinco mil habitantes es hermana de la capital uruguaya. Más allá de compartir el mismo nombre, su plaza tiene un monumento a Artigas, sus pobladores hinchan por la Celeste y los 19 de junio se elige a la reina del Fiesta Days.

En la obra de Lewis Carroll Alicia a través del espejo, la protagonista cruza una superficie reflectante y llega a una realidad que es diferente a su lugar de origen, aunque guarda cierta concordancia con él. Las imaginaciones inquietas no tardarán en preguntarse si esto es posible o, incluso, si es que esto ya sucede en algún lugar. Y aunque hay para quienes esto pueda parecer una idea extravagante, lo cierto es que a más de nueve mil kilómetros de distancia de la capital uruguaya hay otra Montevideo. Una en cuyo centro se encuentra un monumento a José Gervasio Artigas, donde se pueden ver la Plaza Independencia, el Palacio Salvo y la Torre Ejecutiva, y donde los días 19 de junio se lleva a cabo una celebración.

Claro, al igual que en el cuento de Carroll, también hay claras diferencias. Los edificios céntricos uruguayos están plasmados en dos dimensiones, el idioma oficial es el inglés y la bandera patriótica es la estadounidense. Se trata del pueblo de Montevideo ubicado en el estado norteño de Minnesota.

Aunque la relación sea poco conocida para ambos tipos de montevideanos (sobre todo para los nuestros), estas dos ciudades guardan una relación especial de hermandad. Con una población de poco más de cinco mil habitantes y dependiente hoy de la agricultura, Montevideo (acento en la i), Minnesota, tuvo su origen como un punto de comercio de pieles establecido por europeos debido a su ubicación estratégica en una llanura rodeada de ríos. Fue bautizada de esta manera en el año 1879 por Cornelius J. Nelson, un colono neoyorquino que, se estima, conocía la capital uruguaya o, al menos, había oído hablar de ella. En el año 1905, ambas ciudades intercambiaron banderas en un acto que formalizó la relación de hermandad. En 1949, uruguayos donaron un monumento a José Artigas, donde se observa al prócer con su sombrero en la mano, en una pose idéntica a la que se puede ver en distintos puntos de nuestro interior. Es que Artigas es una figura omnipresente para estos pobladores. De hecho, la localidad de Minnesota está salpicada con pistas varias de uruguayez que van desde su cartel de bienvenida en letras azules y blancas junto a un sol amarillo, hasta costumbres de sus habitantes que parecen ser llevadas adelante como un rito divertido que une la celebración con el misterio.

Fiesta Days: la celebración de los 19 de junio

Lynn Larson, al igual que su madre y su esposo, James Rekow, nació en la otra Montevideo, la del norte. Conoció la existencia de la ciudad sudamericana a los cinco años al ingresar a la escuela. “Crecimos sabiendo de ella, es algo que se les enseña a los niños”, contó en entrevista con La Mañana y agregó que si bien no se profundiza sobre Uruguay sí se brindan nociones básicas. No obstante, como sucede con la mayoría de los jóvenes de este lugar, Lynn y su marido partieron del pueblo a los dieciocho años para asistir a la Universidad (James fue a California y ella a Minneapolis) y ya no volvieron. Pero, en sus recuerdos de secundaria, resalta la tradicional festividad denominada Fiesta Days, realizada cada 19 de junio en honor a su ciudad hermana. Del celebrar este festejo en su juventud, Lynn recuerda que era usual recibir visitas de su familia aprovechando el fin de semana largo, ya que el periodo de fiesta dura cinco días, lo que afirma este evento dentro de la agenda de los pobladores.

En esta semana tiene lugar un desfile de carros decorados sobre los que se luce la reina del Fiesta Days, que vestida normalmente de azul y blanco, se pasea saludando a los pobladores. Los trajes de celebración recuerdan a las antiguas damas montevideanas de Uruguay, de vestidos amplios, peineta y mantilla. Incluso, ha habido ocasiones en las que se ha elegido a jóvenes representantes de Uruguay como soberanas. Pero este no es el único acto de acercamiento cultural que sucede en la ciudad de Minnesota. Los días en que la selección uruguaya de fútbol juega, es normal que los pobladores se reúnan para apoyar a la Celeste.

“Estoy aquí enviando fotos de José Artigas a mis antiguas compañeras de colegio”

Vivir en Montevideo, Minnesota, con tantas referencias a una ciudad sudamericana que nunca se conoce es algo particular, pero al mismo tiempo normal para los pobladores de esta localidad estadounidense. Sin embargo, esta especie de misterio culminó develándose para Lynn y James días atrás. En el marco de un viaje que la pareja está llevando a cabo por América del Sur, arribaron a nuestra capital. Durante estos días, pudieron alojarse en el centro histórico. “Fue fantástico para nosotros estar hospedados a solo cuatro cuadras del monumento a Artigas. Creíamos que la ciudad era más pequeña, pero observamos que está creciendo mucho”, acotó y agregó: “Estoy aquí enviando fotos de José Artigas a mis antiguas compañeras de colegio”.

Además, tuvieron la oportunidad de conocer Punta del Este, donde se maravillaron con el océano. “Nos gustó mucho, nosotros vivimos en el medio de Estados Unidos y solo accedemos a lagunas”, valoró.

Tal vez porque provienen de un lugar agrícola, o porque la figura del gaucho uruguayo tiene también su dosis de misticismo para los extranjeros, las tradiciones camperas despiertan el gusto de este matrimonio, interés en el que pudieron adentrarse al asistir al Festival del Gaucho de Tala, Canelones. “Comimos un poco de comida tradicional y nos quedamos viendo el show por algunas horas”, describió entusiasmada. En consecuencia, pudieron probar el mate, algo que, a gusto de Lynn, resulta bastante amargo, aunque reconoce que no tiene la costumbre de tomar té ni café. El chivito o el asado, en tanto, fue disfrutado mayormente. Es que el haber crecido en un sitio con abundancia de ganado hace que la carne, sobre todo el lomo, sea un plato habitual en su dieta. “Nuestra comida es similar a la de ustedes”, resume Lynn al respecto.

En cuanto a la visión de la sociedad uruguaya, la entrevistada expresó gentilmente: “La gente de Uruguay es muy amable, siempre están ayudándonos. Podemos hablar con cualquier persona. Me parece que son muy felices y que tienen una buena vida aquí”. Aunque estadounidenses y uruguayos se hallan geográficamente en distintas puntas del continente, parece ser cierto que en los espacios donde abunda el campo y menguan las gentes, los puntos de encuentro se propician con más facilidad. Tal vez por esto, y más allá del lugar cómodo de las apariencias, montevideanos minnesotanos y uruguayos tengan más en común de lo esperado.

TE PUEDE INTERESAR:

Recomenzar a los 82
Las mujeres de la Escuela del Sur
Marconi, ¿un genio?
Tags: ArtigasEstados UnidosMinnesotamontevideo
Noticia anterior

Sobre la invisibilidad de los deudores irrecuperables

Próxima noticia

Manini Ríos en la Expoactiva: Es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” Nacional

Próxima noticia
Manini Ríos en la Expoactiva: Es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” Nacional

Manini Ríos en la Expoactiva: Es fundamental y urgente detener el “éxodo rural” Nacional

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.