• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Fazenda de la Esperanza, una iniciativa que se extiende para “recuperar y dar sentido” a jóvenes con adicciones

Se trata de una red de comunidades nacida en Brasil y hoy presente en diecinueve países del mundo. En Uruguay existen dos establecimientos en Melo y Cerro Chato

por Redacción
28 de junio de 2019
en Actualidad
La Fazenda de la Esperanza, una iniciativa que se extiende para “recuperar y dar sentido” a jóvenes con adicciones
WhatsAppFacebook

Ustedes hicieron llorar mucho a sus familias. Aquí queremos que las hagan llorar de nuevo, pero de alegría”. Con esas palabras se dirigía el brasileño Nelson Giovannelli a un grupo de jóvenes que estaban haciendo o iniciando su caminata en una vida limpia de drogas. Esto acontecía en la fría mañana del 1 de agosto de 2009, con ocasión de la inauguración de la primera casa de la Fazenda de la Esperanza en Uruguay, en la hoy ciudad de Cerro Chato, punto de encuentro de los departamentos de Treinta y Tres, Florida y Durazno, sobre la ruta 7.
Ese día de 2009, la nueva Fazenda “¿Quo Vadis?” se agregaba a más de cien comunidades terapéuticas similares, distribuidas en diecinueve países. Todo nació en 1983, en la ciudad de Guaratinguetá, estado de San Pablo, cuando el joven Nelson comenzó a acercarse a un grupo que consumía drogas en una esquina muy cercana a su casa. Nelson era integrante del movimiento de los Focolares, un grupo católico que tenía como pauta poner en práctica un versículo bíblico que se les proponía cada mes. Esa vez, el versículo decía simplemente “Me hice débil con los débiles”, tomado de la primera carta a los Corintios (9,22). Nelson percibía la presencia de personas débiles en aquel grupo que llevaba una vida marginal, sin horizontes. Antonio, uno de aquellos jóvenes, le dijo que quería dejar las drogas, pero que necesitaba ayuda.
Nelson recurrió a su párroco, Fray Hans Stapel, un francisano de origen alemán. Entre los dos fueron pensando qué apoyos podían darle a Antonio. No podía seguir solo: así nació la idea de una vida en comunidad; necesitaba sustentarse: trabajar y, sobre todo, necesitaba una vida espiritual que ayudara a encontrar un sentido a la vida y sostuviera el camino que Antonio emprendería.
Así comenzó a gestarse la Fazenda de la Esperanza. La metodología se fue construyendo sobre la acumulación de experiencia y las Fazendas se fueron extendiendo en Brasil.
En 1989 Irací Leites y Luci Rosendo, vinculadas a la obra, se sintieron llamadas a abrir una rama femenina. Había problemas comunes, pero también propios; a veces, se trataba de madres adolescentes que encontraron en la Fazenda un espacio donde dar un giro a su vida acompañadas por sus hijos pequeños.
La Fazenda femenina llegó también a Uruguay. Desde 2015 la ciudad de Melo recibió la Fazenda “Betania”, ubicada en el barrio El Fogón, en la Rambla Juana de Ibarbourou. Las Fazendas forman red con las casas que se encuentran en los países vecinos. A veces los internos pasan tiempo en distintas casas, si eso ayuda a su proceso.
Afonso Boueres, brasileño y Alejandra Paredes, argentina, son responsables, respectivamente, de las Fazendas de Cerro Chato y Melo. A ellos les preguntamos en qué consiste el proceso que se hace en cada comunidad.
Nos explican que la propuesta de la Fazenda es un año de internación: 365 días, a contar desde el día de llegada, sea cual sea. El ingreso es voluntario y debe solicitarlo quien va a hacer el camino, comprometiéndose a aceptar las reglas de la casa. ¿Por qué tanto tiempo? Es que no se trata simplemente de dejar de consumir drogas, sino de encontrar un sentido a la vida.
La vida en la Fazenda se basa en tres pilares: convivencia, trabajo y espiritualidad.
La convivencia es mucho más que el estar juntos: es sentirse responsables los unos de los otros, ayudarse mutuamente. Cuesta, a veces, dejar de pensar “yo vine aquí para que me cuiden” y a ponerse en actitud de cuidar de los otros; sin embargo, se aprende. El primer día de un interno suele estar lleno de sorpresas: se encuentra con una serie de pequeños gestos de amor al prójimo que lo desconciertan. Carlos, con casi un año de camino cuenta: “cuando volví a mi cuarto, no encontré el bolso que había dejado sobre la cama. Enseguida pensé: me afanaron. Pero no; mi ropa estaba toda doblada y arreglada en el armario. Unos días después, me encontré yo haciendo lo mismo por uno nuevo. Es que llegás perdido y la abstinencia te trabaja… pero los compañeros te apoyan y te dicen que ya se te va a pasar… y pasa”. El amor al prójimo se vive en esos pequeños actos concretos, que tienen que impregnar las tareas de la casa: la cocina, la limpieza, el mantenimiento, la huerta, la panadería…
El consumo y la vida marginal desarticulan a la persona. El trabajo reestructura la vida. Los productos de las quintas o de las panaderías de ¿Quo Vadis? y Betania no son desdeñables a la hora de parar la olla, pero tienen también un efecto en la autoestima: “estamos trabajando, estamos comiendo de nuestro trabajo”. El contacto con la tierra, el producir y cuidar vida abre una nueva perspectiva. Cada cosa tiene su tiempo: el trabajo, las labores domésticas, la recreación, los momentos de diálogo personal con el responsable o los de encuentro en comunidad; las instancias de vida espiritual.
A las dos Fazendas se suma otra instancia: el Grupo Esperanza Viva (GEV), que ayuda a preparar el ingreso en diálogo con el futuro interno y su familia, acompaña a las familias durante la internación y sigue después ese acompañamiento, sumando también a quienes pasaron por la experiencia. Uno de estos grupos funciona en Montevideo, los viernes por la noche, en la Parroquia S. Antonino. Su referente es Nicolás Parreira. Otro GEV se está formando en la ciudad de S. Carlos (Maldonado).
Mons. Bodeant, el Obispo de Melo, manifiesta que sorprende ver a jóvenes que nunca habían hablado con un cura ni con un pastor, que nunca habían entrado a una Iglesia ni católica ni evangélica, abrirse a la dimensión espiritual y empezar, de buenas a primeras, a rezar el Rosario… y luego enseñárselo al recién llegado como si llevaran toda la vida haciéndolo. La espiritualidad tiene las viejas raíces franciscanas: “paz y bien” y el espíritu fraterno que llevó a san Francisco a besar al leproso. La otra vertiente la aporta el Movimiento de los Focolares, surgido en Italia durante la Segunda Guerra Mundial. Su fundadora, Chiara Lubich, se sintió llamada a contemplar, a buscar y a servir a “Jesús abandonado” en el prójimo sufriente; a buscar vivir concretamente, poner en práctica el Evangelio y en la comunidad, tener siempre a “Jesús en medio”.
Desde hace ya buen tiempo, la Fazenda masculina está con su capacidad colmada (21 personas en este momento) e incluso a veces ha habido lista de espera. El lugar para un nuevo interno se hace no sólo al terminar (o interrumpir) alguien su proceso, sino proponiendo a quienes ya tienen más camino completar su experiencia en otra casa, en Argentina o incluso Brasil. La Fazenda femenina, en cambio, ha tenido siempre un grupo más pequeño. Las historias de varones y mujeres son diferentes… ellos y ellas pueden haber hecho sufrir mucho a sus familias y al mismo tiempo haber tenido sus propias penas; pero en las mujeres hay historias de sufrimientos profundos. De todos modos, los responsables piensan que hay que seguir dando a conocer muy especialmente a la Fazenda femenina.

Por información:
Fazenda masculina: teléfono 4466-3105 o correo electrónico [email protected]
Fazenda femenina: llamar o enviar
WhatsApp a celular
094 444 719
Grupo Esperanza Viva: llamar o enviar
WhatsApp a celular
095 010 671

Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Josefina Damiani

Próxima noticia

Martínez reivindica la “unidad progresista” en el medio de una encrucijada política para definir la fórmula presidencial

Próxima noticia
Martínez reivindica la “unidad progresista” en el medio de una encrucijada política para definir la fórmula presidencial

Martínez reivindica la “unidad progresista” en el medio de una encrucijada política para definir la fórmula presidencial

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.