• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La ejecución del saneamiento en todo el interior quizás es el desafío más trascendental”

Susana Montaner, vicepresidenta de OSE

por Redacción
16 de diciembre de 2022
en Actualidad
“La ejecución del saneamiento en todo el interior quizás es el desafío más trascendental”
WhatsAppFacebook

La vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, entiende que la empresa estatal es el pilar fundamental de la sanidad pública y la razón de la mejor calidad de vida de los habitantes. Es por esto que su foco está en lograr una gestión adecuada del servicio que lo posicione como la herramienta fundamental del Estado para la protección de la vida y la salud para todo el país.

“Durante los años 2020, 2021 y 2022, la administración de OSE ha cumplido, de forma ejemplar y muy satisfactoria, con el mandato de su Carta Orgánica, aspecto que muchas veces se soslaya”, dijo Susana Montaner, la vicepresidenta del ente, en diálogo con La Mañana.

En ese sentido, según ella, la empresa ha brindado un abastecimiento público de agua potable segura a todo el territorio de la república, a cada ciudad, localidad, pueblo, pequeños núcleos y centros poblados de los 733 que el organismo sirve actualmente.

“Lo hizo en la peor época de la pandemia, atendiendo todos los servicios con un 50% del personal rotando en todas las áreas operacionales y en todas las regiones, y con el resto del personal atendiendo sus funciones, unos 1.500 –prácticamente un 40% de todo el personal– con teletrabajo o trabajo a distancia con las herramientas que nuestro centro de informática les proveía”, recordó.

Durante estos tres ejercicios, según informó, el organismo ha ejecutado US$ 205 millones de inversiones en obras nuevas; se han construido 76.836 nuevas conexiones de agua potable y 30.900 nuevas conexiones de saneamiento.

Además, se han atendido y se encuentran en vías de solución los viejos y más importantes problemas que aún existían, como la seguridad del abastecimiento público de agua potable a la región metropolitana de Montevideo y al 60% de la población del país.

“También la universalización del saneamiento para el interior. Este programa es el primer paso atendiendo a 61 localidades, con una inversión de US$ 250 millones a US$ 270 millones”, expuso.

Otro programa que destacó es el de reducir agua no contabilizada en todo el país, sustituyendo tuberías y medidores, realizando control de presiones y gestionando a distancia los sistemas.

A esto se suma el tratamiento y la disposición final de los lodos provenientes de los procesos de tratamiento en la usina de Aguas Corrientes; el sistema de producción y suministro público de agua potable a la Costa de Oro; el desarrollo y la ejecución del programa de reducción y control de arsénico en los sistemas de producción y suministro de agua potable a más de 150 localidades del país, entre otras cosas.

Los desafíos que tocan la puerta

En cuanto a objetivos, Montaner destacó concretar los pasos para comenzar y avanzar rápidamente en la ejecución las obras de las iniciativas proyecto Neptuno y en las obras de la universalización del saneamiento para el interior, también el avance en un elevado porcentaje en la ejecución de todas las obras para corregir la concentración de arsénico en todo el país; la concreción de las obras para el tratamiento de los lodos de la usina de Aguas Corrientes y resolver uno de los más antiguos problemas de contaminación del Río Santa Lucía.

“La ejecución del saneamiento en todo el interior es, quizás, el desafío más trascendental”, aseguró.

Pensando más en el futuro, sostuvo que el desafío de poner en marcha y dar continuidad el programa de reducción de agua no contabilizada en todo el país, le permitirá a OSE ahorrar para invertir en nuevas obras y en mejorar el servicio a lo largo y ancho de toda la república.

Obras destacadas

Entre las obras que destacan del último tiempo, la vicepresidenta nombró la nueva captación de agua bruta en el río Santa Lucía y tanques de contacto para dosificación de carbón activado en polvo para control de fitoplancton y cianobacterias en la usina de Aguas Corrientes.

También la planta potabilizadora UPA 2000 en Balneario Costa Azul y las redes de agua potable y conexiones domiciliarias en balnearios Santa Lucía del Este, Santa Ana y Cuchilla Alta.

Además, el saneamiento de la Zona B3 en Ciudad de la Costa; troncal en Camino de los Horneros en Ciudad de la Costa; bombeo directo de aguas residuales de Ciudad de Pando a Planta de Tratamiento de Ciudad de la Costa.

Se realizaron remodelaciones y mejoras en sistema de dosificación de productos químicos en la usina de Laguna del Cisne; una nueva Usina en Balneario Kiyú; saneamiento Barrio Progreso; proyecto integral de saneamiento, drenaje pluvial y vialidad en San José, entre otras decenas.

La importancia de OSE para toda la sociedad uruguaya

La administración tiene actualmente a su cargo 733 servicios de abastecimiento público de agua potable, “cuya calidad y atención operativa no se debe descuidar y requieren de una gestión adecuada”, señaló Montaner.

Comentó que se atienden 1.155 mil conexiones de agua potable con sus respectivos medidores y 360 mil conexiones de saneamiento, y que el organismo produce un millón de metros cúbicos de agua potable por día.

OSE opera y mantiene unos 16 mil kilómetros de tuberías de aducción y distribución de agua potable, una longitud equivalente al doble de la distancia de Montevideo a Nueva York.

Además, opera y mantiene 75 plantas potabilizadoras, incluida la usina de Aguas Corrientes, que se alimentan de fuentes de agua superficial y 800 perforaciones desde fuentes de agua superficial.

Asimismo, opera, mantiene y supervisa 218 plantas de tratamiento de aguas residuales incluidas las 174 pequeñas heredadas de Mevir, y 4.300 kilómetros de tuberías de alcantarillado sanitario.

“A veces pensamos en comparar a OSE como una enorme y bien acorazada tortuga”, reflexionó la entrevistada. “Bien acorazada porque siempre ha respondido y ha resistido estoicamente a todos los desafíos de estos primeros 70 años, ha permitido que con la genial idea del Ing. Luis Giannattasio de la creación de una institución como esta, se lograra la cobertura universal del abastecimiento público de agua potable segura, un hito que aún hoy en el 2022, pocos países en el planeta han alcanzado”.

Dijo que en estos tiempos, además del “acorazado” que siempre resulta ser imprescindible, el ente necesita velocidad en el buen sentido de la palabra: “velocidad en compartir las inquietudes institucionales, en pensar en nuevas ideas para cambiar o mejorar la gestión general y específica, velocidad en seleccionar e implantar nuevas tecnologías para mejorar la productividad, en imaginar nuevos procedimientos para prever y anticiparnos a los problemas, a los accidentes y los eventos trágicos o negativos para la administración”.

Agregó que es necesario encontrar soluciones a los actuales, a los pasados y, sobre todo, a los futuros problemas, para cambiar cuando fuese necesario. A su vez, opinó que se necesita velocidad para rectificar rumbos “cuando los actuales tienen piedras insalvables en el camino”, y que es preciso seguir adelante y seguir siendo “el pilar fundamental de la sanidad pública, la razón de la mejor calidad de vida de los habitantes de la república, la herramienta fundamental del Estado para la protección de la vida y la salud para toda la nación”.

TE PUEDE INTERESAR:

Recuperación del patrimonio cultural de OSE
La importancia de cuidar el destino de las aguas residuales

Silvana Romero: “Desde Ursea confiamos en poder contribuir al fortalecimiento institucional de OSE”
Tags: agua potablehistoriainfraestructurasaneamientoSumplemento OSE
Noticia anterior

La transición hacia las energías renovables no será viable sin un control estratégico de la minería

Próxima noticia

Recuperación del patrimonio cultural de OSE

Próxima noticia
Recuperación del patrimonio cultural de OSE

Recuperación del patrimonio cultural de OSE

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.