• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La automatización laboral trae beneficios, pero implica el reto de mantener el equilibrio con el rol humano

Roberto Ankaralian, experto en comunicación empresarial

por Redacción
13 de noviembre de 2024
en Actualidad
La automatización laboral trae beneficios, pero implica el reto de mantener el equilibrio con el rol humano
WhatsAppFacebook

En entrevista con La Mañana, el experto señaló que las empresas deberían implementar la automatización de manera gradual, sin perder el contacto humano, fundamental para una experiencia satisfactoria del cliente.

La automatización en el ámbito laboral genera diversos beneficios, como la mejora en tareas repetitivas, pero también algunos riesgos. Los empleos operativos son los más vulnerables, mientras que el valor humano seguirá siendo esencial en la toma de decisiones, de acuerdo con el CEO del Grupo RyD, especializado en soluciones de comunicación B2C, Roberto Ankaralian.

¿Cuáles considera que son los principales beneficios y riesgos de la automatización en el ámbito laboral?

Como toda transformación, la automatización trae beneficios y riesgos. Esta nueva era que estamos comenzando nos genera muchas incógnitas sobre cuál será el alcance de estos cambios. A priori, se observan beneficios en aquellas tareas recurrentes que realizamos y que los procesos de inteligencia artificial (IA) podrían hacer por nosotros, ayudando a mejorar la productividad en diversas áreas. Por otro lado, asumir que la IA puede resolver todo es un error, y acelerar estos procesos también puede generar errores. Por lo tanto, debemos estar preparados para identificar si las tareas que realizamos realmente agregan valor al trabajo o si solo son tareas repetitivas, como por ejemplo registrar una factura, conciliar los estados bancarios o revisar currículums para seleccionar a los mejores candidatos.

¿Cuáles son los empleos que cree más vulnerables ante la automatización en los próximos años?

Los próximos años serán desafiantes, porque empezaremos a ver los primeros cambios. De hecho, ya estamos observando que una cantidad creciente de usuarios está utilizando la IA en sus trabajos, aunque aún no de manera organizacional. En breve, las empresas comenzarán a incorporarla en sus procesos diarios. Los empleos de mayor riesgo son aquellos operativos, rutinarios y de poco valor agregado. Es en este ámbito donde la IA ofrece el mayor beneficio, ya que el valor que aportamos como empleados no se destaca. Por el contrario, en roles donde sea necesario tomar decisiones, definir procesos o incluso resolver problemas, el valor del ser humano seguirá siendo fundamental.

¿Cómo deberían prepararse los trabajadores y las empresas para adaptarse a un futuro en el que la automatización y la robotización juegan un papel cada vez más importante?

Como te comentaba, el cambio es inminente y, como otras transformaciones que ya hemos vivido, parece imparable. Por lo tanto, la necesidad de adaptarnos a esta nueva realidad se vuelve imprescindible. Debemos identificar cuál es el valor que agregamos como profesionales a las empresas, cómo podemos entender y resolver situaciones que no sean automatizables. La creación y generación de valor serán algunas de las áreas en las que la IA, por ahora, no estará llegando.

¿Cuáles han sido los cambios más significativos que ha observado en la interacción entre empresas y clientes debido al uso de WhatsApp?

WhatsApp ha invertido mucho en los últimos años para potenciar su producto WhatsApp Business API, mejorando sus funcionalidades y permitiendo una comunicación más amigable. Esto ha ayudado a optimizar los procesos de comunicación y gestión de las interacciones entre clientes y empresas. Con la versión API, sistemas como DavinciBot de Grupo RyD permiten gestionar, automatizar y clasificar todas las conversaciones generadas, lo que facilita el control total de la comunicación. Esto, además, contribuye a fortalecer los vínculos entre las partes, potenciando la confianza y la relación mutua.

Desde su rol en Grupo RyD, ¿qué tendencias tecnológicas emergentes ve como las más prometedoras para mejorar la relación entre empresas y consumidores?

En Grupo RyD nos esforzamos por estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas que van surgiendo. Ya hemos incorporado chatbots de cuarta generación, lo que ha generado un cambio en los modelos de atención. La IA generativa, que ya no solo responde preguntas de los usuarios, ahora también nos permite generar procesos con integraciones a los sistemas. Uno de nuestros últimos desarrollos es un bot que realiza negociaciones con los clientes para llegar a una opción de pago, donde el cliente negocia sus condiciones y la fecha de pago. Todo esto está integrado con los sistemas de la empresa, logrando acuerdos entre las partes. Sin lugar a duda, tenemos grandes desafíos por delante, y la tecnología está lista; solo falta que las empresas comiencen a recorrer estos nuevos caminos.

¿Qué recomendaciones les daría a las empresas que desean implementar herramientas de mensajería instantánea y automatización, pero aún se muestran reticentes por falta de conocimiento o recursos?

Sin duda, la recomendación es empezar. Si bien, como te decía, ya existen bots de cuarta generación, la comunicación es algo que se debe construir paso a paso, tanto de la empresa hacia los clientes como de los clientes hacia la empresa. Esto puede iniciarse con la generación de notificaciones básicas desde la empresa hacia los clientes, desarrollando un bot que responda cuestiones simples, aprendiendo de las experiencias y, a partir de allí, ir creciendo.

Recordemos que, si aplicamos la teoría de Pareto, el 80% de las consultas se concentran en el 20% de las preguntas recurrentes. Por lo tanto, cualquier proceso, por más básico que sea, tendrá un impacto directo en la cantidad de usuarios que requieren esa información.

Actualmente, la inversión para este tipo de soluciones es muy económica. De hecho, una solución de bot por WhatsApp y gestión de comunicaciones cuesta menos que mantener a un empleado a medio tiempo. Con menos de US$ 500 podemos contar con una solución de este tipo.

En un entorno cada vez más digitalizado, ¿cómo puede mantenerse el equilibrio entre la eficiencia que ofrece la tecnología y la necesidad de preservar la experiencia humana en el trato con el cliente?

Sin duda, el contacto humano no se puede perder. Todo proceso de atención debe contar con la opción de hablar con un operador, ya que es fundamental para evitar que los clientes sientan frustración al enfrentarse a una atención que no logren gestionar o que no les proporcione la respuesta deseada. De todas maneras, esto no debe ser un impedimento para implementar un proceso de atención automatizada, ya que seguramente exista un grupo de clientes que prefiera autogestionarse y no quiera esperar a ser atendido por un operador. Por lo tanto, es perfectamente compatible que coexistan ambas alternativas.

TE PUEDE INTERESAR:

Aeropuertos Uruguay invierte en sistema de aterrizaje instrumental de última generación para el Aeropuerto de Carrasco
Fueron presentadas las unidades Bus Turístico con confort y tecnología de primer nivel
BASF Services Americas anunció la creación de un Hub digital en su décimo aniversario en el país
Tags: automatizaciónempresasinteligencia artificialRoberto Ankaraliantecnologia
Noticia anterior

“En términos generales la evolución de la macroeconomía en estos años ha sido positiva y favorable”

Próxima noticia

“Hay normas que complejizan la capacidad de acción de los funcionarios”

Próxima noticia
“Hay normas que complejizan la capacidad de acción de los funcionarios”

“Hay normas que complejizan la capacidad de acción de los funcionarios”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.