• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Kazajstán nombra cónsul honorario en Uruguay y estrecha relaciones con la llegada de su vicecanciller

Martín Soca, cónsul honorario de Kazajstán

por Redacción
8 de mayo de 2024
en Actualidad
Kazajstán nombra cónsul honorario en Uruguay y estrecha relaciones con la llegada de su vicecanciller
WhatsAppFacebook

Uruguay tendrá un cónsul honorario de Kazajstán, culminando de esta manera un proceso iniciado hace varios años. Se pretende de esta manera ampliar el comercio entre ambas naciones y las relaciones culturales. En el país se encuentra de visita oficial el primer vicecanciller, Kairat Umarov, y el embajador de Kazajstán en Brasil, Bolat Nussupov. Esta nación tiene una población de unos 20 millones de habitantes, distribuidos en 2725 millones de kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el noveno país más grande del mundo. Limita con dos potencias, China y Rusia, y también con Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Su principal producción es la minería y el petróleo.

La independencia de Kazajstán es relativamente nueva, ya que surge en 1991 tras la caída del bloque soviético. El año pasado se cumplieron 30 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y esa nación. Su política exterior es similar a la uruguaya, en el sentido de la neutralidad. Por ejemplo, se han mantenido neutrales en conflictos como el de Rusia-Ucrania. La embajada uruguaya en Moscú cubre la jurisdicción de Kazajstán. En el mes de marzo el embajador de Nussupov mantuvo una reunión con el embajador de Uruguay ante Rusia, Daniel Castillos Gomes.

En abril, Nussupov efectuó conversaciones con el director del Departamento Regional de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, Patricio Silva. Esto constituyó un nuevo paso en el acercamiento entre ambas naciones.

En su primera visita a Uruguay, el primer viceministro Umarov, participó el pasado lunes en la mesa redonda “Kazajstán-Uruguay: oportunidades de inversión y comercio”. En el encuentro estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales.

Umarov informó a los participantes del actual desarrollo económico de Kazajstán y las reformas sociales y económicas llevadas a cabo por el actual gobierno. Hizo un especial hincapié en la apertura de la economía kazaja a la inversión extranjera, cuyos volúmenes, señaló muestran una dinámica creciente.

La Embajada de Kazajstán en Brasil informó que el diplomático efectuó un llamamiento a la comunidad empresarial uruguaya para que amplíe el comercio y cree empresas conjuntas, teniendo en cuenta todas las ventajas de la legislación sobre inversiones y la conveniente situación geográfica de Kazajstán para la localización de la producción y la promoción de las mercancías uruguayas en los grandes mercados vecinos, como Rusia y China.

En el encuentro los empresarios uruguayos presentaron sus empresas y compartieron los planes para su entrada en el mercado kazajo. Al final de la mesa redonda, las partes acordaron proseguir el diálogo y celebrar una conferencia económica conjunta en formato de foro empresarial.

También la presidenta de la Cámara de Representantes, diputada Ana Olivera, mantuvo ayer un encuentro con el vicecanciller de Kazajstán, destacado la necesidad de ampliar las relaciones entre ambos países.

La llegada a Uruguay del primer vicecanciller Umarov es la primera visita oficial en la que se efectuaron consultas políticas con la Cancillería. A nivel legislativo, se va a generar un grupo interparlamentario entre legisladores de ambas naciones. Umarov visitó el Parlamento y se reunió con legisladores de todos los partidos, en una serie de encuentros que propició el senador de Cabildo Abierto, Marcos Methol.

“En busca de ampliar los negocios entre estas dos naciones”

La Mañana dialogó con quien será el cónsul de esta nación en Uruguay. Se trata del abogado Martín Soca, quien explicó que Kazajstán tiene una embajada en Brasil y consulados en diferentes países. Uruguay era uno de los últimos en que no poseía. “El gobierno de Kazajstán ya me designó y ahora faltan los trámites para la acreditación formal”, señaló.

Cuando se le pregunta cómo llegó al nombramiento, Soca relata que no tiene vínculos familiares que lo unan a esa nación, y se le propuso el cargo por sus antecedentes profesionales y personales. Es un abogado de 35 años, experto en derecho tributario y asesor de empresas, que viaja mucho promocionado al país. “Para mí esto es un desafío. Yo no tenía ninguna experiencia previa en funciones consulares, pero es un tema que se trata en la carrera de derecho”, manifiesta.

Relata que Kazajstán es un país con algunos puntos similares a Uruguay, como la neutralidad en materia internacional y la avidez por una expansión del comercio exterior. Para Soca es “muy interesante poder colaborar para estrechar los vínculos con mercados, que actualmente para Uruguay y para América Latina toda representan un muy pequeño porcentaje de los negocios con Kazajstán”.

El primer vicecanciller señaló en diversos encuentros que mantuvo con autoridades políticas y empresariales de Uruguay, que su nación tiene solamente el 0,4% del total de su comercio con países de Latinoamérica. Los socios comerciales de esta nación asiática se concentran en la Eurozona, Rusia y China.

También otra de las tareas del Consulado será la de apoyar a cualquier ciudadano kazajo que llegue a Uruguay. Es de destacar que no hay ninguna persona de esa nacionalidad viviendo en el país.

Soca explicó que ser cónsul honorario significa que no cobra un sueldo. “Es una tarea honoraria que se hace para buscar una mejor inserción internacional de una nación y nuestra función será no solo apoyar a los ciudadanos de Kazajstán que lleguen al país, sino también buscar ampliar los negocios entre estas dos naciones”, manifestó nuestro entrevistado.

El novel cónsul explicó que existe un interés de Kazajstán por adquirir commodities de Uruguay, entre ellos en el rubro carnes. Se debe considerar que es nación asiática tiene un importante desarrollo en todo lo referentes a ciencia y medicina.

Otro punto no menor es la salida de la producción desde China, la cual se podría canalizar de manera más ágil desde Kazajstán hacia la región. En este sentido, se trabaja en generar sinergias tanto para que Uruguay en esta región como Kazajstán constituyan hubs regionales para la distribución de productos de ambas regiones.

Martín Soca destaca que existen algunas similitudes entre ambas culturas. Uno de los ejemplos es el consumo de carne y también el estilo de vida rural, mientras que a nivel religioso conviven diferentes credos.

Finalmente, sostuvo “Kazajstán es un país que tiene mucho para brindarle a Uruguay y también a la inversa. Este tipo de acercamientos es parte de un proceso mundial y global en el cual los países se van acercando porque el mundo es cada vez más pequeño. Las conexiones y las relaciones son cada vez más sencillas, ya que la tecnología ayuda mucho”.

TE PUEDE INTERESAR:

Crece el interés por la geonivelación y sistemas de rotación en campos de arroz
En 2023 Uruguay tuvo el mayor consumo de carne de los últimos 8 años
Bartesaghi: Hay que escuchar y dialogar con los sectores que objetan el Tratado de Patentes
Tags: AsiacancilleríacomercioKazajstán
Noticia anterior

Celíacos en Uruguay necesitan contar con mayores espacios gastronómicos

Próxima noticia

La semana en el mundo: 8 de mayo

Próxima noticia
La semana en el mundo: 8 de mayo

La semana en el mundo: 8 de mayo

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.