• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Justicia define denuncia de mala praxis

Caso de Agustina Núñez Saavedra

por Iván Mourelle
1 de noviembre de 2023
en Actualidad
Justicia define denuncia de mala praxis
WhatsAppFacebook

El caso en Rivera de Agustina Nuñez Saavedra, transformado primero en una causa departamental y luego nacional, ahora se encuentra en manos de la Justicia civil y penal.

El 4 de diciembre de 2022 fue el comienzo de una larga batalla en la vida de Kenny, Carla y su hija Agustina para recuperar la calidad de vida de la niña.

Una caída, una fractura y el comienzo de un calvario

El día 4 de diciembre de 2022, Agustina sufre una caída en un monopatín en el patio de su casa. Al caerse sufre una fractura en el brazo derecho cerca del codo. De inmediato sus padres la trasladan a la Emergencia de la Mutualista Casmer, donde es evaluada por el traumatólogo de guardia, el Dr. Neminwa, el que luego de realizar una placa aconsejó enyesar el brazo fracturado. “Los huesos de los niños son como chicle, va a quedar bien”; esas fueron sus palabras al hacerle una media férula. Al día siguiente se comunica con la familia la Dra. Guadalupe para informar que habían revisado las placas con el traumatólogo Dr. Favaro y que resolvieron realizar una cirugía para corregir la fractura. Ante la consulta de la familia la doctora expresó: “Es una cirugía sencilla, no va a pasar nada, el cirujano está acostumbrado a realizarla y es un procedimiento rápido. Es para que su brazo no le quede torcido”. De inmediato se comunica que la niña debía ser internada el día 5 con cirugía programada para el martes 6. A pesar del intento de los padres de conocer los detalles de la cirugía, no les fue posible comunicarse con ningún profesional.

A la hora de la cirugía, el anestesista les dijo a los padres: “Pensé que era una niña de 11 años. Vuelvan a la habitación y la traen en media hora”. Con la niña en la habitación fueron visitados por el Dr. Favaro, responsable de la cirugía quien expresó: “El brazo no solo está fracturado sino también luxado, por lo que tenemos que alinearlos”. En diálogo con La Mañana, Kenny, el padre de la niña, señaló: “Fuimos a buscar a Agus a la habitación; ella obviamente estaba muy asustada. Si bien traté de explicarle todo, estaba muy asustada. Pero cuando vio que venían a buscarla para la cirugía se me abrazó y empezó a llorar sin parar, a gritar, por lo que el enfermero vino y me la sacó de los brazos y se la llevó. La dejamos en sus manos. Ella llorando desconsoladamente lo que fue traumático para nosotros. Fue la última imagen que tuvimos de nuestra hija con vida ‘normal’”.

Fin de la cirugía, principio del drama

El relato del padre de Agustina es continuo y cargado de emoción al tener que revivir los momentos que cambiaron la vida de toda una familia. “Empezamos a controlar la hora. Nos dijeron que era un procedimiento que demoraba unos 40 minutos. Pasaron las horas y estábamos sumamente preocupados, nadie nos decía nada. Comienza un movimiento anormal, funcionarios que salen y entran corriendo. Entran con máquinas, con oxígeno (quién necesita oxígeno en un block donde supuestamente tiene que estar todo sumamente revisado y completo) un caos completo”, recordó. “Nadie se digna a decirnos nada. Ingresamos al lugar donde la habíamos dejado exigiendo una respuesta. Nos informa el Dr. Favaro que su cirugía había sido realizada correctamente pero que había sufrido una descompensación con su presión arterial y que ya la estaban estabilizando”.

“Sale el anestesista a hablar con mi esposa y le dice: ‘Revisamos todo, todas las dosis de lo que le administramos, no sabemos qué pasó’ y que ellos como rutina luego de una cirugía de miembros le toman el pulso para ver cómo estaba la circulación y que se dieron cuenta que no tenía pulso”.

“Como a las dos horas sale la Dra. Guadalupe para informarnos que estaban tratando de estabilizar para poder trasladarla a la CTI pediátrica de Tacuarembó, Salto o Montevideo. Me explica que no saben qué pasó, que se le empezó a bajar mucho la presión luego de finalizada la cirugía, y que posiblemente sea por una reacción adversa a la bupivacaína que está descrita, y que creen pueda ser eso porque le empezaron a administrar los lípidos y ella empezó a normalizar su presión. De hecho, fui en ambulancia con ella y fueron todo el camino pasándole eso intravenoso”.

“La trasladaron en ambulancia al CTI pediátrico del Hospital de Tacuarembó donde permaneció una semana internada. En ese lugar desconocen los lípidos (ese antídoto) y nunca habían escuchado hablar de una reacción así, por lo que se pusieron a investigar del tema”, continuó.

“El diagnóstico que nos dieron era una lesión cerebral bilateral difusa a causa de la hipoxia sufrida por un paro cardiorrespiratorio causado por una ‘reacción a la anestesia’. Luego de esa semana en Tacuarembó la niña es devuelta a Rivera desde donde la derivaron al Sanatorio Americano para que la vea el equipo de Cuidados Paliativos por la experiencia en estos casos. El 21 de diciembre ingresaron al Sanatorio Americano donde Agus fue evaluada y comenzaron las terapias de fisio y fonoaudiología. A los pocos días comenzaron con los tratamientos en Teletón”.

A fines del mes de enero, las autoridades del Sanatorio Americano informaron a la familia que desde la Mutualista Casmer estaban coordinando el regreso de la niña al departamento de Rivera.

Se les envió una solicitud a las autoridades de la mutualista para permanecer en el Sanatorio Americano con tratamiento de fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, terapia láser, hidroterapia, psicólogo entre otras. La solicitud fue junto a una nota del equipo de Teletón que como lo que le había ocurrido a Agus fue algo adquirido y ella había sido una niña totalmente sana, era fundamental y más en los primeros meses estimularla de todas las formas que se pueda. Por medio de un correo electrónico, el director de Casmer, el Dr. Nelson Belzarena, que es el hermano del anestesista que trató a la niña, les expresó a los padres que la institución se hacía cargo de un mes en el Sanatorio Americano, a cambio de firmar una nota donde se explicitara que lo que le sucedió a Agustina fue una “reacción natural adversa a la anestesia”. La familia no accedió y a partir de ese momento el diálogo se dio a través de los respectivos abogados.

El abogado de Casmer, el Dr. Nelson Alonso, en comunicación con el representante legal de la familia, informó que no estaban dispuestos a realizar más gastos ya que saben que iniciarían un juicio. Textualmente dijo: “Acceder a eso en la medida que se evite la eventualidad de un juicio, que sin duda va a venir, ya sabemos. Entonces, si va a venir un juicio, acceder a eso para que se inicie un juicio dentro de un mes, no tiene sentido, por eso es que no accede”. La mutualista accedió finalmente a la solicitud hasta que el 6 de marzo la familia emprendió un viaje a Estados Unidos en busca del milagro.

Estados Unidos de punta a punta

El primer tratamiento se realizó en la cámara hiperbárica con el Dr. Paul Harch en la ciudad de Nueva Orleans, pero surgieron complicaciones en su sistema digestivo lo que obligó a que la niña estuviera internada durante un mes en el Children’s Hospital de Nueva Orleans. Dentro de ese período, se le realizó la cirugía de implantación de su botón gástrico.

En Nueva Orleans también le realizaron el implante de toxina botulínica.

Para realizarle un tratamiento de células madre con el Dr. Proefrock en la ciudad de Phoenix, debido al historial y que en ese procedimiento se debería utilizar anestésicos locales, se solicitó que se le realice diversas pruebas de alergia a anestesias.

Estas pruebas se realizaron en la clínica “Family Asthma and Allergy Clinic” y el resultado fue que Agustina no era alérgica a ninguna de todas las anestesias que probaron, incluida la bupivacaína que fue la aplicada en la cirugía inicial.

Se realizaron procedimientos de células madre en Phoenix, posteriormente en Austin para realizarle un tratamiento láser con el Dr. Crawford en la clínica Neuro Solution durante 3 meses y 3 semanas en la clínica NAPA.

El 7 de septiembre, vencida la visa, la familia retornó al país. Al momento los tratamientos están bajo la responsabilidad de la mutualista Casmer, quien hasta ahora no pudo proveer los servicios de fonoaudiólogo ni de un neurólogo pediatra.

Nicolás Pereira (abogado de familiares de Agustina): “El médico incurrió en una culpa médica grave”

El viernes 12 se celebró una audiencia en la Fiscalía de 3er. Turno a cargo de la Dra. Alejandra Dominguez. En diálogo con La Mañana, el abogado de la familia, el Dr. Nicolás Pereira, señaló: “La denuncia se presentó el pasado miércoles donde se solicitaron medidas cautelares en contra del médico acusado. El buen nivel económico del profesional y el hecho de tener familiares fuera del país aumentan los riesgos de sustraerse a las resultancias del proceso penal”.

“La Sede Letrada Penal de 2do. Turno en presencia de las partes involucradas aceptó las medidas solicitadas para luego de diligencias probatorios presentadas por Fiscalía determinar que el médico sospechado podrá tener contacto con los familiares de la niña, además de obligarlo a entregar sus documentos de viaje, todo por el plazo de 120 días”, explicó y por último expresó: “Tenemos un informe del Dr. Guillermo Lopez, que tiene una larga trayectoria a nivel del Poder Judicial y dentro del Instituto Técnico Forense, quien luego de estudiar la historia clínica y escuchar el relato de los padres concluyó que había una grave responsabilidad por parte de este anestesista. Lo que determina que incurrió en una culpa médica grave”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Desde que asumí informé sobre la situación del Hospital de Rivera”
Probable ciclón extratropical para el sur y este el viernes
El contrabando de cigarrillos y la industria nacional
Tags: caso AgustinaIván Mourellemala praxisRivera
Noticia anterior

Argentina: ¿una salida ortodoxa?

Próxima noticia

Seguridad: “El compromiso firmado en 2019 se debió haber cumplido en su totalidad y de una forma más proactiva”

Próxima noticia
Seguridad: “El compromiso firmado en 2019 se debió haber cumplido en su totalidad y de una forma más proactiva”

Seguridad: “El compromiso firmado en 2019 se debió haber cumplido en su totalidad y de una forma más proactiva”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.