• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Isabelle Chaquiriand: “El tratado UE-Mercosur obliga a la industria a reinventarse”

Empresaria y docente

por Redacción
21 de agosto de 2020
en Actualidad
Isabelle Chaquiriand: “El tratado UE-Mercosur obliga a la industria a reinventarse”
WhatsAppFacebook
La directora de la empresa ATMA explicó en entrevista con La Mañana que a pesar de la ganancia neta para el país y las ventajas para los consumidores uruguayos hay ciertos sectores de la economía que tienen que prepararse desde ya para competir y no perder puestos de trabajo.


¿Qué desafíos presenta para Uruguay el acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur?

Existe bastante consenso en los diferentes ámbitos en que este TLC implica una ganancia neta para Uruguay y va a permitir a la mayoría de la población tener acceso a productos más baratos. Sin embargo, sí existen algunos asuntos que se deben resolver antes de la entrada en vigencia del acuerdo. Hay sectores que se verán beneficiados, otros que permanecerán iguales, pero también es necesario prestar atención a los desafíos vinculados a la pérdida de empleo si no se prepara el mercado con anterioridad.

Cuando el tratado entre en vigencia plenamente, las industrias involucradas deben estar bien plantadas y preparadas para competir en las mismas condiciones con actividades que les permita mantener los puestos de trabajo y mantener la actividad.

Lo que sucede es que de la oferta exportable de Uruguay entre el 20% y el 30% son productos industriales, de los que el 70% u 80% van al Mercosur. Y, con el TLC los productos europeos van a estar compitiendo en las mismas condiciones que nosotros. El tratado prevé que algunos sectores más sensibles se ajustarán y por eso se estipulan plazos más largos de desgravación y un fondo de apoyo para Pymes como medidas paliativas.

En ese sentido es que considero que necesariamente habrá que reinventarse. La industria nacional difícilmente pueda sobrevivir sino pasa por un proceso de cambio.

¿Qué riesgos o miedos existen en el empresariado local?

Todavía no hay, al menos públicamente, un resultado que detalle este asunto. Cada sector debe tener sus sospechas de si se puede ver más o menos afectado. Sé que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estaba haciendo un estudio de evaluación de impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) y cuáles son los sectores que se van a ver más afectados. Pero no es algo que se haya dicho públicamente aún.

¿Cómo podrían las empresas uruguayas ponerse en línea con las europeas para que el TLC sea lo más efectivo posible?

En mi opinión netamente personal entiendo que Uruguay de por sí es un país que, por sus características y su tamaño de mercado, difícilmente -salvo excepciones- pueda competir por volumen o precio. Creo que donde puede haber una oportunidad es en las industrias de nicho, en aquellos mercados altamente especializados en productos de valor agregado y no tanto en commodities.

El tema es que para llegar a ese tipo de industrias se precisa de grandes inversiones y de mucha tecnología, situación que en Uruguay se nos hace difícil debido a los altos requerimientos de inversión en capital, y además porque tenemos problemas de competitividad. Somos de los países que posee mayores tarifas en todo sentido de la región, entonces se hace muy difícil competir.


“Uruguay dentro del Mercosur tiene una muy buena posición para captar una parte de esa inversión extranjera directa”


Se precisa ir apuntando a esas industrias de nicho con inversión, que es una conversación pendiente que falta entre la industria y el gobierno. Es necesario decir qué tipo de industria queremos ser, cuál es el plan estratégico para llegar a eso, cómo vamos a actuar de aquí a los próximos años para ir apuntando a eso y construyendo esa industria que se quiere.

Como dije, considero necesario apuntar a los nichos o sumarse a filiales o representantes de industrias europeas que nos puedan hacer una transferencia de conocimiento y de tecnología para fabricar desde acá para el resto del Mercosur. El asunto es que se trata de algo que no puede hacer la industria sola ni el gobierno solo. Requiere un trabajo en conjunto de las dos partes y que esté acompañado de un plan de incentivo a inversiones de este tipo.

Por ejemplo la promoción de inversiones de la Comisión de Aplicación de Ley de Inversiones (Comap) premia más a determinado tipo de inversiones que otras, entonces con un sistema de incentivos y de alineación hacia un determinado tipo de inversiones sería bueno ir acompañando en esta construcción para ir resolviendo el problema de competitividad que tenemos con el resto de la región. Tenemos un tiempo por delante para ir solucionando estos asuntos.

Es posible hacerlo desde Uruguay XXI, desde la captación de inversiones extranjeras ir apuntando también hacia cómo, desde el país, se puede atender el mercado de la región e ir atrayendo empresas europeas para que vean a Uruguay como base para atender al resto de la región. Hay un trabajo coordinado para hacer que no lo puede realizar solo una de las partes.

¿Esto podría implicar también intereses de otros países del mundo por Uruguay al ver el vínculo de inversiones con los europeos?

Todos los países que han firmado TLCs con Europa han incrementado su operativa de comercio exterior y tuvieron un crecimiento importante. Sin duda que la proyección y lo esperable es que haya un crecimiento y un desarrollo de la captación de inversión extranjera directa grande. Los países que han pasado por este proceso salieron ganando en términos netos. El tema es que en promedio salís ganando pero hay que ver cómo se hace con los que quedan por debajo del promedio, y ese es el gran desafío.


“De la oferta exportable de Uruguay entre el 20% y el 30% son productos industriales, de los que el 70% u 80% van al Mercosur”


Lo bueno de esta historia es que tenemos años por delante para acomodar el cuerpo para ello. Entonces en esa negociación y reacomodo que hay del tratado hay un grupo que tiene intereses en el Mercosur -que es donde espera aumentar el comercio-. Se hace más atractivo al Mercosur en la captación de inversiones directa para el comercio internacional. Uruguay dentro del Mercosur, a su vez, tiene una muy buena posición para captar una parte de esa inversión extranjera directa.

¿En qué situación está Uruguay respecto al resto de los países del Mercosur?

Pensando en la inversión que puede potencialmente llegar a Uruguay a raíz del crecimiento que se espera, dentro del Mercosur es el país que tiene la mayor estabilidad jurídica, política, económica, es el país que está mejor parado para recibir parte de esta inversión. El tema que tenemos es que tiene que estar acompañado de inversión en el mundo económico. Debemos tener dónde invertir, y saber cómo acompañar una oferta interesante de oportunidades de negocio.

¿Cómo se encuentra la situación de los jóvenes vinculados a la industria dentro del territorio?

En la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) hay un área que acompaña a los emprendedores dentro de la industria pero tal vez no sea de los sectores más seductores para los emprendedores, porque las TIC captan mucho de toda esa atención, ya que debido a su naturaleza es un sector tal vez más escalable. Ese rubro permite tasas de crecimiento más importantes que el sector manufacturero, que tiene procesos más lentos de crecimiento. Todas las ingenierías se están orientando más hacia el software que hacia la industrial o la mecánica.

En el caso particular de ATMA, cuando buscamos ingenieros o estudiantes para trabajar con nosotros suele resultarles interesante porque no hay tantas firmas como esta en el mercado. Seguro que a nivel directivo el promedio de edad es más alto que en otros sectores. A nivel financiero o en el mundo de la educación y tecnológico el promedio de edad es más alto en los mandos, es más raro encontrar jóvenes y ni que hablar mujeres. 

TE PUEDE INTERESAR

Sector agrícola europeo afirma que el acuerdo UE-Mercosur será perjudicial
El Mercosur post-pandemia: una nueva oportunidad de enfrentar un escenario internacional complejo
Didier Opertti: “Creo en el Mercosur y lo defiendo, lo que no creo es que tenga que ser un club político”
Tags: ATMADesafíosindustriaInversionesMercosurriesgosTLCtratado UE-MercosurUnión Europea
Noticia anterior

Ismael Piñero: “El peor problema de las drogas no es el narcotráfico, es el consumo”

Próxima noticia

Presidente del INAC coordinó acciones con la Intendencia de Canelones

Próxima noticia
Presidente del INAC coordinó acciones con la Intendencia de Canelones

Presidente del INAC coordinó acciones con la Intendencia de Canelones

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.