• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intento de asesinato a Trump: un nombre más en la lista de magnicidios norteamericanos

por Redacción
17 de julio de 2024
en Actualidad
Intento de asesinato a Trump: un nombre más en la lista de magnicidios norteamericanos
WhatsAppFacebook

El pasado sábado, Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos de la mano del Partido Republicano, resultó herido en la oreja derecha por uno de los varios disparos que se oyeron en su evento de campaña en Pensilvania. El responsable fue Thomas Matthew Crooks, de 20 años, que disparó al expresidente con un fusil tipo AR-15 semiautomático a una distancia de unos 200-300 metros, y fue abatido en el lugar por las fuerzas del servicio secreto. Una persona del público falleció, y otras dos se encuentran heridas de gravedad. Así, el expresidente se une a la lista de figuras políticas estadounidenses que han sido blanco de atentados con armas de fuego, y que La Mañana despliega a continuación.

Andrew Jackson (Washington DC, 1835)

El 30 de enero de 1835, Andrew Jackson se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser blanco de un atentado. Warren Richard Lawrence, un joven pintor de casas desempleado, se acercó al presidente cerca del Capitolio y apuntó con una pistola. Sin embargo, al presionar el gatillo, la pistola no disparó. Lawrence intentó nuevamente con una segunda pistola, pero esta también falló al no salir ninguna bala. Finalmente, fue desarmado y arrestado. Los historiadores han atribuido el fallo de ambas armas a la humedad.

Abraham Lincoln (Washington DC, 1865)

El 14 de abril de 1865, Abraham Lincoln, el 16º presidente de Estados Unidos, fue víctima de un atentado mientras disfrutaba de la comedia musical Our American Cousin en el Teatro Ford. John Wilkes Booth, un conocido actor y simpatizante de la Confederación, se infiltró en el palco presidencial y disparó una pistola Derringer contra Lincoln, quien recibió un único disparo mortal en la cabeza. Acompañado por su esposa, Mary Todd Lincoln, y otros invitados como Henry Rathbone y Clara Harris, Lincoln fue trasladado inmediatamente al hospital, donde falleció al día siguiente, protagonizando así un duro golpe para el país, que acababa de salir de la Guerra Civil. Booth evadió la captura durante 12 días, hasta que murió en un intento de arresto, aunque se desconoce si fue abatido o si se suicidó. El plan original también incluía al vicepresidente Andrew Johnson, al secretario de Estado William Seward y al general Ulysses Grant, el victorioso líder de las tropas del Norte. El objetivo era reavivar la guerra civil y vengar la derrota de los Estados Confederados.

Theodore Roosevelt (Milwaukee, 1912)

El 14 de octubre de 1912, durante un mitin en Milwaukee, Wisconsin, Theodore Roosevelt, que aspiraba a la reelección como presidente, recibió un disparo en el pecho por parte de John Schrank. A pesar de que la bala se alojó en su pecho después de penetrar el estuche de acero de sus gafas y atravesar una copia de su discurso de 50 páginas, Roosevelt decidió pronunciar su discurso programado. Las radiografías mostraron que la bala quedó alojada en su músculo pectoral sin penetrar la pleura. Los médicos decidieron que era menos riesgoso dejarla en su lugar, por lo que Roosevelt llevó la bala consigo por el resto de su vida.

John F. Kennedy (Dallas, 1963)

El 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, John Fitzgerald Kennedy desfiló en el automóvil presidencial descapotado junto a su esposa Jackie. Allí fue asesinado de dos disparos, el primero impactó en su espalda y salió por su garganta, y el segundo detonó en su cabeza. Una comisión investigadora creada por el sucesor de JFK, Lyndon B. Johnson, concluyó en 1964 que Lee Harvey Oswald, un exmarine que había vivido en la Unión Soviética, actuó solo en el asesinado del mandatario. La muerte de Oswald dos días después a manos de Jack Ruby dejó interrogantes. Kennedy le había declarado la guerra a la mafia, a la discriminación racial y a los intereses económicos-militares en Vietnam. Este magnicidio marcó un punto de inflexión en la historia de la política y la sociedad estadounidense, iniciando la preparación de la guerra de Vietnam y la lucha por los derechos civiles. Al día de hoy existen diversas teorías acerca de las pruebas de balística y sobre el número real de asesinos implicados.

Malcolm X (Harlem, 1965)

El 21 de febrero de 1965, el activista de los derechos civiles Malcolm X fue asesinado a tiros durante una conferencia en el Audubon Ballroom de Harlem, Nueva York. Se cree que miembros del islam fueron responsables.

Martin Luther King Jr. (Memphis, 1968)

El 4 de abril de 1968, mientras estaba en el balcón del Lorraine Motel, el líder de los derechos civiles fue asesinado por James Earl Ray, un racista sureño. Después de liderar protestas en Alabama, Luther King defendió a los pobres de los estados sureños y alentó la retirada de las tropas americanas de Vietnam. Earl Ray escapó en un Mustang blanco, pero luego fue capturado y condenado a cadena perpetua, aunque continúa la discusión de si fue el verdadero responsable.

Robert F. Kennedy (Los Ángeles, 1968)

El 6 de junio de 1968, mientras celebraba su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California, el hermano del expresidente John F. Kennedy, Robert Kennedy, fue asesinado a tiros en el Hotel Ambassador en Los Ángeles, California. El asesino, Sirhan Sirhan, un inmigrante palestino de 24 años, realizó cinco disparos antes de ser capturado. La muerte de Robert ocurrió solo dos meses después del asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., exacerbando la agitación política y social en Estados Unidos a finales de la década de 1960. Al igual que en el caso de su hermano, el ataque suscitó teorías sobre la posibilidad de más de un asesino implicado, ya que también tenía numerosos posibles enemigos.

Gerald Ford (Sacramento/San Francisco, 1975)

En septiembre de 1975, el presidente 38º Gerald Ford sobrevivió a dos intentos de asesinato, ambos perpetrados por mujeres en California en un lapso de 17 días. El 5 de septiembre, Lynette Fromme –una seguidora del líder de la secta Charles Manson– apuntó a Ford mientras caminaba por un parque de Sacramento, California, con una pistola automática Colt del calibre 45. El arma no disparó y la mujer fue arrestada de inmediato. El segundo intento fue el 22 de septiembre en San Francisco, cuando Sara Jane Moore disparó a Ford con un revólver calibre 38 entre una multitud de seguidores que acudieron a verlo en el Hotel St. Francis, pero falló. Moore, quien había comprado el arma esa misma mañana, desconocía que las miras estaban desajustadas a esa distancia, lo que provocó la falla en el disparo.

Ronald Reagan (Washington D.C, 1981)

El 30 de marzo de 1981, el presidente 40º de los Estados Unidos, Ronald Reagan, resultó herido a tan solo 69 días después de que asumiera su cargo, mientras salía de una conferencia en el Washington Hilton Hotel en Washington D.C. El tirador, John Hinckley Jr. de 25 años, disparó varias veces con un revólver calibre 22. Una de las balas rebotó y causó a Reagan una herida superficial en el pecho que no perforó tejidos, pero el incidente también dejó heridos al agente del servicio secreto Timothy McCarthy, al policía Thomas Delahanty y al secretario de prensa de la Casa Blanca, James Brady, quien sufrió secuelas permanentes. Reagan pasó 12 días en el hospital recuperándose de sus heridas y retomó sus funciones el 11 de abril de ese mismo año. El incidente impulsó su popularidad entre el público estadounidense. Hinckley Jr. fue posteriormente declarado no culpable por razones psiquiátricas y salió de la cárcel en libertad condicional en 2016.

TE PUEDE INTERESAR:

Estados Unidos revisa enfoque económico y marco legal que regula la competencia
La politización del comercio global
¿Un aterrizaje suave?
Tags: Estados UnidosMagnicidiosTrump
Noticia anterior

Fue presentado el crédito para mipymes ANDE

Próxima noticia

El único objetivo del gobierno es la inflación y no cree que exista atraso cambiario

Próxima noticia
El único objetivo del gobierno es la inflación y no cree que exista atraso cambiario

El único objetivo del gobierno es la inflación y no cree que exista atraso cambiario

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.