• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

  • Política
    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    Rivera Elgue: “Al crimen organizado lo debemos enfrentar como a una amenaza a la seguridad nacional”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    “Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Salto Grande: entre “me voy o me quedo”

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

    Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

  • Rurales
    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    Detectan equinos son problemas respiratorios y síntomas nerviosos

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    La lana sube por tercera semana consecutiva

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

    El lunes 27 Hereford e INIA realizarán jornada sobre ganadería sustentable en el LATU

  • Actualidad
    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    Evento de la Embajada Argentina en Uruguay

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Con los registros actualizados vamos a ser implacables”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    “Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

    Los planes hacia una atención integral para revertir los problemas de la inseguridad alimentaria

  • Economía
    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    Cumbre Económica Asia-Pacífico sin acuerdo

    La suba de tasa de interés en Estados Unidos se hace sentir en los países emergentes

    ¿La Fed controló la inflación?

    Política cambiaria, reservas y especulación

    “Continuar la reducción de la TPM sería deseable para recomponer un nivel del dólar más adecuado”

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

    Riesgos del préstamo del Banco Mundial a Uruguay condicionado a objetivos climáticos

  • Internacional
    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

    La semana en el mundo: 8 de noviembre

  • Opinión
    La fiscalía de corte

    La Fiscalía General, ese problema

    Galileo y Magali

    Una ideología fracasada

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    Soberanía alimentaria, soberanía cultural

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

    ¿Por qué no se ha podido arreglar la seguridad?

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    65º Aniversario de la Confraternidad Judeo-Cristiana

    Guardianes de la felicidad

    Guardianes de la felicidad

    Los diversos caminos de una formación musical

    Los diversos caminos de una formación musical

    La casa porteña (parte2)

    La casa porteña (parte2)

  • Deportes
    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

    Lo sabemos hace décadas, el futbol profesional uruguayo es inviable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inestabilidad termina el jueves con ingreso de Frente Frío desde el Suroeste

Mejora luego con descenso de temperaturas

por Gabriel Labrador
25 de julio de 2022
en Actualidad
Inestabilidad termina el jueves con ingreso de Frente Frío desde el Suroeste
WhatsAppFacebook

El estado del tiempo atmosférico caracterizado estos días por una inestabilidad invernal cargada de humedad con predominio de nieblas (visibilidad menor a mil metros), neblinas, y temperaturas al Norte del Río Negro por encima de lo normal; termina el jueves con el ingreso desde el Suroeste, de un Frente Frío de rápido desplazamiento. En contraste con el aire húmedo y relativamente más cálido, esta situación meteorológica, – que afectará a todo el país-, provocará probablemente durante su evolución y avance hacia la frontera con Brasil, tormentas fuertes, ocasionalmente severas y precipitaciones intensas incluidas granizadas. El mismo jueves mejora con el Pampero del Suroeste, disminución de nubosidad, y descenso de temperaturas. El viernes retornan los días fríos con heladas y aumentará la ansiada insolación. Se espera un fin de semana parcialmente soleado y sin lluvias.   

Enfoque agrometeorológico:

A pesar de la variabilidad de las precipitaciones y las heladas, en general, los cultivos de invierno trigo, cebada y avena se encuentran sanos y con buen desarrollo. La excesiva humedad ambiente y temperaturas del aire algo superiores a lo normal han propiciado en otros cultivos de invierno como la colza, condiciones para el desarrollo de enfermedades fúngicas como por ejemplo las del tipo Leptosphaeria maculans (Phoma lingam); pero en general las aplicaciones fitosanitarias realizadas en tiempo y forma han permitido el control, a pesar de la cantidad de días húmedos y de escasa insolación (horas efectivas de sol) que constituyen una amenaza para la salud de las plantas. Por otra parte, la afectación por heladas en colza es mayor que en trigo y cebada, aun así, sobran ejemplos de cultivos que se ven muy bien desarrollados. Por los mismos factores meteorológicos de humedad se complican las trillas del maíz de segunda que requieren ciertas condiciones de ambiente seco para lograr mejores resultados. Los campos y praderas en general se ven verdes, pero dependiendo de la carga y manejo de los ganados y majadas en los potreros, la recuperación de los pastos y forrajes se enlentece por las propias condiciones invernales. A pesar de los días húmedos las lluvias hacen falta en varias zonas ya que muchos de los suelos aún no tienen su capacidad de campo colmada, y si bien se tienen pronósticos de precipitaciones a corto plazo, mirando hacia el final del invierno y principios de primavera las perspectivas son diferentes. A nivel de las granjas se sigue con preocupación los pronósticos de tormentas por los vientos y granizadas. En Paysandú el temporal del 11 de julio causó importantes daños en chacras, granjas y viveros por la que el MGAP tuvo que declarar la emergencia agropecuaria a fin de atender a los productores damnificados. Además del inestable comienzo de semana con el lunes 25; especialmente el jueves 28 de julio se prevé la ocurrencia de eventos meteorológicos significativos asociados a la probabilidad de tormentas fuertes, por lo que habrá que tomar las precauciones necesarias para enfrentar posibles contingencias por vientos fuertes y granizadas.

Imagen 1. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el 24 y el 30 de Julio de 2022. Mapa pronosticado y suministrado por NOAA.

Pronóstico semanal del lunes 25 al domingo 31 de julio

Lunes 25: Fresco a templado en el Sur y Este; templado a ligeramente cálido al Norte del Río Negro. Cielos nubosos; períodos de cubierto con tormentas y precipitaciones. Nieblas y neblinas.

Imagen 2. Mapa pronosticado para las 12hs. del mediodía del lunes.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 4: Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del lunes.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Martes 26: Fresco a templado en el Sur y Este; templado a cálido en el Norte. Cielos nubosos y cubiertos. Precipitaciones dispersas y tormentas aisladas con mejoras parciales. Nieblas y neblinas.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 03 hs. de la madrugada del martes. Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Miércoles 27: Al influjo de vientos del sector Norte breve veranillo se extiende en la tarde a todo el territorio nacional. Cielos nubosos y algo nubosos. Nieblas y neblinas. Desmejora hacia la noche por el Suroeste.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.


Jueves 28 : Nuboso a cubierto. Desde las primeras horas de la madrugada avanzaría desde el Suroeste y Sur, hacia el Noreste del país, formación en línea de tormentas con precipitaciones de variada intensidad incluidas granizadas afectando en el transcurso del día a todo el territorio nacional. Son probables eventos asociados a tiempo meteorológico severo relacionados con tormentas como vientos muy fuertes de direcciones variables y precipitaciones intensas. Con el avance del área de mal tiempo habrá vientos generalizados en el Río de La Plata soplando del Sur y Suroeste de Fuerza 7 y 8 de la Escala Beaufort desde la madrugada y en las primeras horas de la mañana. Se sugiere seguir con atención los informes oficiales de Inumet, Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea, Servicio de Hidrología Oceanografía y Meteorología de la Armada Nacional, y las indicaciones de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED).

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 03hs. de la madrugada del jueves.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 09 horas de la mañana del jueves.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a  la derecha del mapa.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 12 horas del mediodía del jueves.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 11: Mapa pronosticado para las 15 horas de la tarde del jueves.  Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 21hs. del jueves.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Viernes 29:  Frío y ventoso del Suroeste con disminución de nubosidad.

Imagen 13. Temperaturas del aire a 2 metros de la superficie previstas en grados Celsius.

Sábado 30: Muy frío en la madrugada con heladas a fresco en la tarde. Frío en la noche. Cielos claros y algo nubosos. Nieblas y neblinas.

Domingo 31:  Frío a fresco en la mañana con heladas. Levemente templado en la tarde con períodos de parcialmente soleado. Nieblas y neblinas. Frío en la noche.

Imagen 15. Mapa pronosticado para las 15hs. del domingo.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Procesamiento y análisis meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Datos de salida y puesta de sol y luna suministrados por el Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional (Uruguay). Para la  elaboración de mapas pronosticados subestacionales basados en el Experimento SubX, se reconoce expresamente al Instituto Internacional de Investigación en Clima y Sociedad IRI de la Universidad de Columbia  en Nueva York, y a todas las agencias  que respaldan el sistema NMME-Phase II. Se expresa  el agradecimiento a todos los grupos de modelado climático (Environment Canada, NASA, NCAR, NOAA/GFDL, NOAA/NCEP y University of Miami) por producir y poner a disposición de los investigadores científicos, técnicos meteorólogos  y público en todo el mundo el resultado de sus modelos NOAA/NCEP, NOAA/CTB y NOAA/CPO quienes proporcionaron conjuntamente apoyo de coordinación y lideraron el desarrollo del sistema NMME-Fase II. Algunos de los modelos de predicción meteorológica utilizados ­actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines  operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. “Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado”  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: “Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.”

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

contacto: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/
https://www.instagram.com/portalmeteo.uy/

TE PUEDE INTERESAR 

Breve veranillo termina con tormentas fuertes y lluvias intensas
Tags: agroclimafríoheladashumedadinviernolluviasnieblaspronósticopronóstico semanaltemperaturastemporaltiempotormentasturbonada
Noticia anterior

Crilu es una revolución productiva que se expande

Próxima noticia

Dos enterolitos de mamífero de hace 15 mil años forman parte del acervo del museo histórico de Florida

Próxima noticia
Dos enterolitos de mamífero de hace 15 mil años forman parte del acervo del museo histórico de Florida

Dos enterolitos de mamífero de hace 15 mil años forman parte del acervo del museo histórico de Florida

Más Leídas

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

Encefalitis equina: El riesgo de contagio hacia otros equinos

28 de noviembre de 2023
Retratan pueblo de Santa Ernestina

Retratan pueblo de Santa Ernestina

22 de noviembre de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

Responsabilizar a la vaca por el calentamiento global desvía la atención de la verdadera causa del problema

22 de noviembre de 2023
Cuando la Justicia se observa a sí misma

Cuando la Justicia se observa a sí misma

22 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.