• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Homenaje en el Senado a Marcelo Nougué, referente de Un Solo Uruguay

por Hebert Dell’Onte
15 de junio de 2022
en Actualidad
Homenaje en el Senado a Marcelo Nougué, referente de Un Solo Uruguay
WhatsAppFacebook

Legisladores de todos los partidos destacaron la figura de una de las caras más visibles del movimiento que nació en 2018 como autoconvocados con repercusión en todo el país.

A instancias del senador Sergio Botana (Partido Nacional) el Senado homenajeó a Marcelo Nougué, uno de los referentes más visibles del movimiento Un Solo Uruguay (USU). También hicieron uso de la palabra, además del propio Botana, los senadores Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Enrique Rubio (Frente Amplio) y Germán Coitinho (Partido Colorado).

Marcelo Nougué nació el 16 de junio de 1971 y falleció el 12 de marzo de marzo de 2022 a los 50 años. Botana comenzó recordando el 23 enero de 2018 cuando el movimiento que en ese momento se llamaba únicamente como Autoconvocados, porque eso eran, hizo su primer gran acto en la Rural de Durazno y que reunió a miles de personas de todas las actividades, de todas las clases sociales, de todos los partidos políticos y de todo el país. “Los motivos” de esa convocatoria “estaba en el trabajo y lo productivo, no en lo político”, dijo.

En ese movimiento “comenzó a emerger la figura del Ing. Marcelo Nougué” con “conceptos claros, propios, daba sensación de sensatez porque su motivación era sensata y porque nos convocaban al Uruguay de las sensateces”.

“Vivía en Paysandú, pero había nacido en Montevideo en un año emblemático y revulsivo, 1971, y en una fecha que más adelante en el tiempo también se volvió símbolo de rebeldía, el 16 de junio, la fecha de la vuelta d Wilson. De su cumpleaños, el que más recordaba era precisamente el del ’84 cuando se quedó en su casa con sus 13 años y solito con la torta” porque su familia “fue toda a ese gran rencuentro de los orientales”.

Su crianza fue “frente al Hospital de Clínicas”, fue “el meor de cuatro hermanos, hijo de una enfermera y de un trabajador de frigorífico; a los 16 años trabajó en una chacra de Rincón del Cerro, a los 17 fue a la Escuela Agraria de Artigas”, después a la Facultad de Agronomía y terminó en Paysandú. “No se apartó más de la Heroica”, señaló Botana.

El legislador también repasó la actividad gremial estudiantil de Nougué y su trabajo profesional. Y así llegó el 8 de enero de 2018, cuando lo fue a buscar Federico Holzmann para esa misma noche, “en poco tempo 500 personas de 11 departamentos se juntaron en Paysandú, fue el arranque de Un Solo Uruguay”. La actividad siguiente la “marcaron en Durazno para apenas dos semanas después”.

Respecto a lo personal y familiar, Botana dijo “Marcelo y (su esposa) Rosario vivían sumando inquietudes en una casa de puertas abiertas” que “dejaba percibir una preciosa relación y un claro entendimiento”.

“Unos gurises divinos con un padre que los hacía sentir protegidos, no había embates de la vida que no pudieran resistir, jugaban tranquilos, había quien resolviera. La presencia de Marcelo en sí misma, era la garantía”, reflexionó.

En lo humano, dijo que Rosario le contó de “la capacidad de contención que tenía Marcelo, la capacidad de escuchar y aportar sencillez y calma a la hora de encarar los problemas y los desafíos de la vida. Me dijo, y lo tengo anotado: ‘Cuando el mundo daba vueltas un abrazo de Marcelo era como entrar un mar de paz y calma’”, leyó.

“No tenía dobleces, y su corazón no tenía espacios para albergar odios ni rencores”, pero también “rechazaba la imposición, se revelaba ante toda verdad oficial, razonaba con cabeza abierta y exigía lo mismo. Además no expresaba cuál era su voto, y eso “no era un rechazo al sistema ni a los políticos, era la simple muestra de su independencia. Decía que el voto no nos define como personas, no concebía la lógica amigo enemigo, creía en la construcción desde posiciones diferentes, sin dogmatismos y sin grietas”.

“No apoyaba dictaduras, ni de izquierda ni de derechas, se decía en las antípodas no del sindicalismo ni los gremios, pero sí de sus intereses”, y “cuando le preguntaron sobre el lógico y natural enfrentamiento de intereses en la interna del agro, respondió con la inteligencia de siempre: Creía en la convivencia de quienes tenían pensamientos e intereses distintos, solo reclamaba reglas de juego claras”. Nougué “resistía la sociedad con lados, en la cual se está de un lado o del otro”, enfatizó Botana.

Manini Ríos: “Una voz y una opinión necesarias”

El senador Guido Manini Ríos dijo que el Ing. Nougué fue “una singular persona”, y que su nombre “comenzó a sonar desde el 23 de enero de 2018” cuando surgió USU, “un movimiento que mucho antes que ser político fue social, y fue el resultado de un proceso de defraudación y desencanto de tanta gente que no se sintió escuchada por quienes debían escuchar”.

Luego de “hablar en infinidad de ocasiones con Marcelo Nougué puedo dar fe de la veracidad de la franqueza, la forma directa de hablar, de decir las cosas por su nombre, de no tener dobleces, de siempre manifestar sus inquietudes, no dejarse utilizar por nadie, de no hablar por la ideología sino por el sentido común. Pude palpar la coincidencia total de banderas que podríamos levantar en conjunto”.

Manini Ríos destacó la preocupación de Nougué por el despoblamiento rural: “Pude aquilatar su tremenda preocupación por la gran tragedia nacional que significa el vaciamiento del interior, lo hablamos en innumerables ocasiones, la última vez fue en la discusión de la ley forestal, cuando intercambiamos ideas y su preocupación por el avance del proceso de expulsión del pequeño y mediano productor rural, ese desplazo de un tambo, maizal o trigal por otro tipo de cultivo que iba vaciando el interior”.

“Su partida temprana nos privó a todos de una voz, de una opinión necesaria en el Uruguay de hoy”, concluyó.

Rubio: “Más allá de las diferencias hay un deber de honor”

En representación del Frente Amplio hizo uso de la palabra el senador Enrique Rubio, el cual explicó el reconocimiento a pesar de las diferencias: “Nos sumamos a este reconocimiento, hemos aprendido que una cosa son las diferencias y otra el reconocimiento a los compromisos asumidos y a los valores defendidos aunque no sean los mismos, pero sí que haya una adhesión a los valores y compromisos en los que se cree”.

“No corresponden consideraciones políticas” sobre USU, “la historia no es lineal y la vida dirá” sobre ese punto, aclaró.

Salvo en su vida pública “no lo conocí, pero tuvimos un vínculo común a través de uno de sus docentes que fue Pedro Arbeleche, que me dio testimonio de él”. Sin embargo, “de su vida pública rescato y tiene mucho sentido del humor cuando dijo que ‘la gente de izquierda me dice oligarca o narcosojero, y para muchos blancos soy un infiltrado de la izquierda. Creo que estoy en un buen lugar’. Eso me pareció muy simbólico de una actitud que respeto y quería expresar a su familia y amigos, a los movimientos que él ha integrado, nuestro reconocimiento”.

Citando a Pedro Arbeleche, Rubio también se refirió a la actividad gremial de Nougué, a su calidad profesional y empresarial. “Más allá de las diferencias hay un deber de honor” en el “reconocimiento a los valores y compromisos asumidos por alguien tan querido por un grupo tan importante de personas. Es por eso que queremos decir que nos sumamos a este reconocimiento y lo hacemos con convicción”.

Coutinho: “Nougué no pasaba inadvertido”

El senador colorado Germán Coutinho señaló que el reconocimiento a Nougué es “justo y merecido”, era un hombre que “tenía mucho para aportar”.

“Lo conocíamos por esas iniciativas poco formales” como “ir a la ruta en enero”, dijo en referencia a las movilizaciones de USU en las rutas durante el primer mes del año. O “generando una participación activa en la elección del BPS, el tener esas salidas y contextos donde se podía coincidir o discrepar de a ratos, porque tenía muchas opiniones. Lo que no pasara era inadvertido”.

Aquel día 23 de enero de 2018 “en Durazno, yo vi varias banderas uruguayas, algo nos estaba generando que estaban apareciendo y no solo en Durazno, los uruguayos sacaron sus banderas en cada rincón del país”, recordó Coutinho.

“Que este reconocimiento también signifique que la participación y la no indiferencia nos va a dar una mejor política y una mejor política nos va a dar un mejor Uruguay”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Con Marcelo Nougué se nos fue un luchador infatigable

Marcelo Nougué: “Las bases económicas vistas hasta ahora son muy parecidas a las que venían de antes”
Tags: Marcelo NouguéUSU
Noticia anterior

Del Lector – Convocatoria: Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Próxima noticia

Prioridades presupuestales, urgencias políticas

Próxima noticia
Prioridades presupuestales, urgencias políticas

Prioridades presupuestales, urgencias políticas

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.