• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esta semana el invierno continúa inestable

El tiempo atmosférico en Uruguay nos muestra su variabilidad.

por Gabriel Labrador
7 de agosto de 2023
en Actualidad
Continúa el frío, la humedad y cielos nubosos con períodos de cubierto
WhatsAppFacebook

Para que no queden dudas de que Uruguay se posiciona en latitudes medias, en la costa Oriental de América del Sur, en una región de interface entre masas de aire diferentes; en pleno invierno, arribaron pulsos de aire cálido. El clima está definido básicamente por tres componentes: 1- la astronómica, que determina la sucesión de días y noches, las estaciones del año, nuestra cercanía (Perihelio) o lejanía al Sol (Afelio) y la latitud, ya que la curvatura terrestre produce variaciones en la distribución de energía que llega del Sol por unidad de superficie dependiendo de la distancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el Ecuador ; 2- La componente de circulación general atmosférica, que coloca a Uruguay en una region del planeta donde interacciona el Anticiclón semipermanente del Atlántico Sur aportando vientos del Noreste cálidos y húmedos con la llegada de frentes fríos del Sur al empuje de los vientos del Oeste;  y 3- la componente geográfica dada por la posición en el continente, las propias características del paisaje uruguayo y la influencia de dos importantes corrientes marinas, la cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas.  En el transcurso del año estas componentes del clima tienen fluctuaciones en general periódicas las  que se acoplan o desacoplan con otras forzantes o patrones climáticos recurrentes como son El Niño la Oscilación del Sur y el Modo Anular del Sur determinado por la Oscilación Antártica; una variabilidad tropical intraestacional como lo es la Oscilación Madden-Julian; las Ondas Kelvin Troposféricas; e incluso hasta las Ondas Rossby Ecuatoriales que pueden también tener algún grado de influencia en la región. En definitiva, el tiempo atmosférico (conceptualmente diferente al clima) esta determinado por la conjunción de factores periódicos, aperiódicos y por las particularidades configuraciones que los sistemas de presión y las masas de aire presenten cada día.  Estas múltiples y complejas interacciones determinan la alta frecuencia de cambios del estado del tiempo atmosférico en el Uruguay y en la Cuenca del Plata en general, que suele atribuirse por enfoques catastrofistas y por otros intereses al cambio climático, pero en realidad es propio de la naturaleza del Sistema Natural. Cuando se pretende inferir el comportamiento de la atmósfera a partir de una única forzante climática, se desconoce la naturaleza caótica del Sistema Climático definida en 1963 por el meteorólogo Edward Norton Lorenz (USA 1938-2008). En la Teoría del Caos, Lorenz formuló que pequeñas perturbaciones en la atmósfera pueden cambiar el clima en proporciones enormes. Quedó en la historia su frase célebre “El aleteo de una mariposa en Brasil puede producir un tornado en Texas”( 1972).

Enfoque agrometeorológico:

Los cultivos de invierno fundamentalmente trigo, colza, cebada, avena, continúan evolucionando con normalidad. Prosiguen las aplicaciones de nutrientes, fundamentalmente Nitrógeno que, para su mayor efectividad debe migrar a los horizontes más profundos del suelo, para que las raíces lo absorban y no quedar solo a nivel superficial; para que esto ocurra es necesario que llueva.  Prosiguen las tareas de tratamientos sanitarios para el control funguicida y de malezas. Las praderas y verdeos para la ganadería se mantienen mientras que la disponibilidad de aguas superficiales es variable dependiendo de los últimos registros pluviométricos. Continúan áreas donde aguadas y tajamares estan lejos de completarse. El déficit hídrico continúa en varias zonas. Preocupan los pulsos de aire cálido que afectan el comportamiento hormonal de los cultivos y plantas en general. Se recomienda estar atento a los bruscos descensos de temperaturas del aire que pueden afectar a los terneros recién nacidos, a ovejas esquiladas y otros animales. 

Imagen 1. Anomalías de las precipitaciones registradas en los últimos 30 días entre el 7 de julio y 5 de agosto de 2023. Variaciones respecto a valores normales en comparación con la estadística climatológica 1991-2020. En tonos marrones áreas con valores acumulados por debajo de lo normal; en tonos verdes precipitaciones acumuladas por encima de lo normal. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA-USA).

Imagen 2: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el 6 y el 12 de Agosto de 2023. Mapa suministrado por NOAA.

Pronóstico semanal del lunes 7 al domingo 13 de agosto de 2023

Lunes 7:  Frío y ventoso del sector Sur. Persistencia de precipitaciones y tormentas en el Norte y Noreste durante las primeras horas de la mañana. Estabilizándose en el resto del territorio nacional con nubosidad variable. 

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 06 hs. del lunes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora segun escala de colores a la derecha.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del lunes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 8: Muy frío en la madrugada con heladas, nieblas y neblinas matinales. Fresco en la tarde con cielos nubosos y algo nubosos. Frío en la noche.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 06hs. del martes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Miércoles 9: Nuboso y cubierto con precipitaciones aisladas y tormentas dispersas en el Norte, cuenca del Río Negro y cuenca de Laguna Merín. Nieblas y neblinas

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 09 hs. del miércoles.  Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 10: Fresco alevemente templado con cielos nubosos y cubiertos. Precipitaciones aisladas y tormentas dispersas de variada intensidad y duración.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 18 hs. del jueves. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora segun escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 21 hs. del jueves. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Viernes 11: Fresco en el Sur y Este, templado en el Norte. Continuará inestable y ventoso con pasaje de nubosidad durante la mañana. Probabilidad de precipitaciones aisladas. Nieblas y neblinas. Frío en la noche.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 09 hs. del viernes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Sábado 12. Frío a fresco y ventoso  con nubosidad variable. Períodos de parcialmente soleado. Muy frío en la noche.

Imagen 10 Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del sábado.  Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 13. Muy frío en la madrugada con heladas. Fresco y mayormente soleado en la tarde. Frío en la noche. Neblinas matinales.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 06hs. del domingo.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 12 Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo.  Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
Ing. Carlos Molina: Cerró el año ganadero 22/23 “con todas las variables jugando en contra”
30 de julio de 1916: Construyendo los cimientos de la República
Tags: climaínviernopronóstico semanal
Noticia anterior

El pragmatismo de Togliatti que permitió el desarrollo de las pymes italianas en la posguerra

Próxima noticia

Los economistas empiezan a reconsiderar su visión acerca de las políticas industriales

Próxima noticia
Los economistas empiezan a reconsiderar su visión acerca de las políticas industriales

Los economistas empiezan a reconsiderar su visión acerca de las políticas industriales

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.