• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entre tijeras y calles: historias de dos oficios ejercidos toda una vida

por Redacción
22 de febrero de 2024
en Actualidad
Entre tijeras y calles: historias de dos oficios ejercidos toda una vida
WhatsAppFacebook

En el departamento de Maldonado conviven dos historias relacionadas con el orgullo y el compromiso de ejercer un oficio toda una vida. Por un lado, Leonel Domínguez a sus 76 años continúa con la herencia de una peluquería casi centenaria. Por otro, Gracián Humberto Zeballos sortea los golpes de un oficio esencial que lucha por no desaparecer con los nuevos tiempos: el de canillita.

Podría decirse que enamorarse de un oficio y mantenerlo a lo largo de la vida es una de las grandes bendiciones. Así le sucedió a don Leonel Domínguez, quien desde la fernandina ciudad de San Carlos lleva en sus manos su herencia y su don: ser peluquero. A los 76 años hace gala de una peluquería que el próximo 22 de febrero cumplirá 94 años de historia.

El local casi centenario fue fundado por su padre, quien a la vez le transmitió la ocupación cuando Leonel aún no era llamado don y rondaba los jóvenes catorce años. Fue entonces cuando tomó la tijera con tanto compromiso que hoy, aun jubilado, no tiene en sus planes soltarla.

En su trayectoria, don Leonel sirvió de pequeño a un bebé de catorce meses de vida, a niños, hombres y mujeres. Por la peluquería Domínguez, ubicada al lado de la terminal de ómnibus, pasaron estilos y modas, desde el más corto, en degradé –similar al que se usa ahora, pues las modas siempre vuelven–, hasta el honguito, furor con la beatlemanía. Pero también, claro está, desfilaron por allí gran diversidad de personas. Anécdotas e historias, don Leonel tiene en abundancia. Es que por sus tijeras pasó desde el vecino carolino hasta el dueño de la principal cadena hotelera de San Pablo, quien, según recordó Domínguez en diálogo con La Mañana, lo hizo con tanta humildad que era imposible adivinar que se trataba de una personalidad tan importante.

Quedan anécdotas de cuando “le jugaron de taquito” no pagándole el corte ya realizado o de cuando tuvo una pequeña trayectoria en la pantalla chica simulando afeitar, para la reconocida novela Pantanal, gracias a lo cual conoció a Juma Marruá. “Son cosas lindas que tiene la peluquería en tantos años que uno es comerciante”, reconoció, porque además de ser peluquero, uno debe también saber llevar un local para que sea fructífero. Hoy, ya jubilado, cuenta que la herramienta la afila él mismo, tal como le enseñó su padre. “La sigo remando igual”, dice. Ya no lava, pero sí corta y afeita, y atiende en su casa. “No se trabaja al mismo nivel que antes, pero hay actividad igual”, afirma.

Lo que más disfruta de su oficio es atender a la gente y que el trabajo quede “como debe quedar”. En este sentido, dice: “Soy muy puntilloso, me gusta que las cosas queden bien”. Y para ello, comparte su secreto: “Me gusta tener música suave y concentrarme en lo que estoy, es como una terapia”.

La voz de los diarios

“Amo mi trabajo, lo estiro con el alma y no me gustaría que se apagara nunca”, subraya Gracián Humberto Zeballos a sus 71 años. Canilla de vocación, comenzó a repartir diarios junto a sus hermanos cuando aún tenía ocho años. “Lo hice porque me gustaba la calle”, menciona. Eran tiempos en los que en este sitio uno “hacía ejercicio”. Hoy, un lugar que tiene nuevos peligros. “Tenemos muchas historias de droga. Antes no podías dormir en la calle porque te llevaban preso. Cambió la Justicia, cambió todo. Ahora no quieren actuar como tienen que actuar”, recalca. Zeballos menciona que vive en el barrio La Capuera, de Maldonado: “El barrio tiene más de diez mil personas, hay gente buena y gente mala, como en todos lados”.

Durante sus años recorridos, Gracián fue casa a casa, grito a grito. Podría decirse que su voz es reconocida por muchos que la escuchan y ya saben de quién se trata.

Pero el oficio de canillita es uno de los más golpeados en las últimas décadas, aún más que las durezas propias de este trabajo. “Los diarios venían en la Onda de la noche y teníamos que estar escondiéndonos de la Policía porque éramos menores y no podíamos estar a esa hora”, rememora. Por un lado, el cierre de varios medios de prensa fue un golpe fuerte. “El diario La Mañana se vendía muy bien”, recuerda. También cambiaron los lectores. “Los que más compran o están suscriptos hoy es la gente de cincuenta años para arriba. En Maldonado no existen más las confiterías para leer los diarios. En la plaza no quedó nada. Antes nos subíamos a los ómnibus y vendíamos uno, dos, tres diarios. A veces hasta más. Hace años que se perdió eso en las terminales, van todos sentados mirando el celular”, observa. De esas épocas, suma también otros recuerdos: “Éramos los primeros en tener los diarios a las seis de la mañana que llegaban con TTL. Vendíamos también mucho diarios de la noche, porque tenían la noticia fresca de lo que había pasado en el día y traía también mucho deporte. Todo eso se perdió hoy”. Hoy los tiempos son distintos. A la falta de clientes se le suman también demoras. “Las revistas llegan a Maldonado con una semana de atraso”, asegura.

Por otro lado, Gracián menciona la falta de ayudas que hubo para su sector. Dice que los grandes diarios “nunca se preocuparon por los canillitas”. Con su sindicato, también es crítico. “Se tiene que vender el diario y que se le dé al canillita un porcentaje de cada diario que se vendió”, objeta.

Gracián se reconoce como egresado de una escuela “totalmente distinta a la que hay ahora”, pero con muchos años de historia. Por su experiencia, es visto como un referente en su sector, que ha sabido defender su profesión con honestidad, lo que es también un ejemplo para la sociedad. “Se trata de ser justo en la vida y tratar de ayudar a los que se puede ayudar”, resume. Desde ese lugar, también es crítico con la realidad: “Me preocupa mucho porque a los políticos no les interesa ayudar a la gente a eliminar la droga. No veo voluntad de cambiar la realidad ni de lo que le está haciendo mal a la juventud. Los políticos tendrían que participar con un poco más de apoyo para ayudar a la gente, no solo cuando vengan las elecciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto
El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país
“La conciencia agropecuaria es un trabajo permanente y de todos los días”
Tags: interiorMaldonadoOficiosSan CarlosTrabajo
Noticia anterior

Desde el norte recolectan firmas contra la concentración de Minerva Foods

Próxima noticia

Ciclón: un viento fresco en la escena teatral uruguaya

Próxima noticia
Ciclón: un viento fresco en la escena teatral uruguaya

Ciclón: un viento fresco en la escena teatral uruguaya

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.