• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Elecciones departamentales y pandemia: dispondrán de kits y un “funcionario facilitador” por mesa

por César Barrios
17 de septiembre de 2020
en Actualidad
Elecciones departamentales y pandemia: dispondrán de kits y un “funcionario facilitador” por mesa
WhatsAppFacebook
Uruguay tendrá el domingo 27 de setiembre las elecciones departamentales más atípicas de su historia. Las mismas se realizan en el contexto de una pandemia mundial de coronavirus que ha causado la postergación de la fecha original y la próxima realización de los comicios bajo estrictas medidas sanitarias.



Pensadas para el domingo 10 de mayo según la norma constitucional, las elecciones municipales se postergaron por una ley aprobada en el parlamento para que se realicen con una fecha límite del 4 de octubre.

Pero la Corte Electoral decidió que debían ser una semana antes, el 27 de setiembre, debido a que el 4 de octubre estaban planificadas las elecciones municipales en Brasil, las que finalmente fueron postergadas. La decisión se tomó para evitar cualquier tipo de problemas en las ciudades fronterizas. No obstante, cuando en marzo de este año el Parlamento fijó el 4 de octubre como fecha límite, no se sabía cómo evolucionaría la enfermedad, y aún no se sabe qué puede pasar de acá a fines de este mes.

El vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco dijo a La Mañana que esta será “una elección particular, totalmente diferente a todas las vividas. La primera circunstancia extraordinaria fue el cambio de fecha, la que estaba prevista por la Constitución y a esto se agrega la aplicación de protocolos sanitarios y una capacitación a miembros de mesa que siempre fue presencial y ahora fue a distancia”. En este sentido los miembros de la Corte Electoral mantuvieron reuniones con el ministro de Salud, Dr. Daniel Salinas, y autoridades del Sistema Nacional de Emergencias.

Penco sostuvo que se está en el proceso de efectuar los últimos ajustes en la capacitación de los funcionarios públicos y escribanos que van a integrar las comisiones receptoras de votos. Esta capacitación tiene como característica que por primera vez se realiza en un 100% en forma virtual, mediante una plataforma especial de videoconferencia. En estas jornadas de capacitación están participando unas 21 mil personas entre titulares y suplentes de las mesas receptoras de votos.

Por otra parte se está realizando la preparación de las maletas electorales destinadas a cada uno de los circuitos a nivel nacional. Pero esta vez, además de listas y otros elementos, estas maletas tendrán elementos especiales: todo un kit para atender los protocolos sanitarios, que fueron recomendados por el Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Emergencias. “Hemos desplegado toda una estrategia para mantener la higiene de los locales votación”, sostuvo Penco.

El kit sanitario contiene tapabocas para los miembros de mesa y los custodias, alcohol en gel, toallas desechables y guantes de látex (que los miembros de mesa usarán cuando deban tomar muestras digitales en votos observados por identidad y durante la etapa del escrutinio para la apertura de los sobres). En el caso de los tapabocas, también se podrán proporcionar a quienes concurran a sufragar y no lleven uno propio.

El kit tiene asimismo elementos para la desinfección de baños de los locales, que serán de uso exclusivo de integrantes de mesa y custodia.

Otra novedad es que los primeros suplentes de cada una de las comisiones receptoras que no tengan que acceder a la titularidad en la mesa, por ausencia de algunos de sus titulares, se convertirán en un cuarto miembro, el cual se denomina “funcionario facilitador”. Su tarea será la de exhortar a los electores a que ingresen al local con tapaboca y ordenar las filas con una distancia física aconsejada (dos metros). Este “funcionario facilitador” será el primer suplente de la mesa, y si debe ocupar la misma, entonces pasa a ser el segundo suplente. Su misión culminará en el momento del cierre del horario de votación y no participa del escrutinio.

Ante la pregunta de si será obligatorio ir a votar con tapabocas o usar el que proporcione la Corte, Penco aclaró que “será una exhortación, por respeto a todos los electores que estarán presentes”. Es una exhortación porque se debe garantizar el derecho a votación de todos los electores y no se puede impedir. En el caso de los delegados partidarios que estén dentro del local, deberán usar tapabocas y mantener la distancia aconsejada.

La posibilidad de que surja días antes un brote de covid-19 en un local previsto de votación, la norma a utilizar será la misma que se realiza habitualmente: se busca un lugar alternativo ya designado. El ministro de la Corte Electoral recordó que en varias elecciones hubo situaciones en las cuales algunos locales no se podían habilitar, por inundaciones o desbordes de arroyos.

Voto obligatorio

En Uruguay nadie está eximido de votar, ya que el voto es obligatorio. Sobre este punto en particular, Penco señaló que hay personas que están comprendidas en las causales que marca la ley y que por lo tanto podrán justificar su ausencia en el acto electoral. Estas causales son enfermedad, imposibilidad física, fuerza mayor o no estar en el país. Por lo tanto, aquellos que estén en cuarentena debido al covid-19 tendrían una causal para no ir a sufragar y deberán presentar un certificado médico treinta días después del acto electoral ante la Corte.

Pero también hay un tema que parece aún no resuelto: qué sucede si alguien en cuarentena o con covid-19 desea votar, porque es su derecho constitucional. En este caso podría imperar la norma de que, ante la emergencia sanitaria, tendrían ese derecho suspendido. También están en un caso similar quienes lleguen a votar desde el exterior y lo hagan pocos días antes: no cumplirían con la cuarentena obligatoria.

En otras elecciones nacionales o regionales realizadas este año a nivel global se tomaron medidas especiales para estos casos. En Taiwán se impidió el voto a quienes tuvieran coronavirus o estuvieran en cuarentena. En Polonia a los contagiados se les envío un paquete especial con todas las listas a sus domicilios y sobres de votación que serían abiertos semanas después. En Croacia los contagiados o en cuarentena podían solicitar que les llevaran urnas especiales a sus domicilios y en Singapur se fijaron circuitos y horarios especiales.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone para estos casos (cuarentena o contagiados) votar en el circuito, pero en horarios especiales o crear mesas separadas en determinados locales.

La Universidad de Harvard realizó un estudio sobre “Elecciones y contagios” y solamente en elecciones federales en Wisconsin (EE.UU.) el 7 de abril, se detectó el contagio de 67 personas que fueron diagnosticadas con covid-19 tras el acto electoral. En los demás países no se vieron cambios sustanciales en el avance de la enfermedad tras los actos electorales.

Los números

A nivel nacional hay habilitados para votar 2.694.372 ciudadanos. Funcionarán 7.130 mesas electorales, de las cuales 2.626 corresponden a Montevideo y 4.504 al interior. En total participarán 35.650 funcionarios en todas las mesas (tres integrantes de las mismas, un custodio y un facilitador).

Se registraron 3.137 hojas de votación (1.370 para elecciones departamentales de intendente y ediles, y 1.767 a las elecciones municipales). Hay 175 candidatos a intendentes, seis son por Montevideo y 169 en el interior.


TE PUEDE INTERESAR

Corte Electoral espera la postergación de las elecciones departamentales
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Laura Raffo: La Intendencia se define entre “dos modelos de gobierno realmente distintos”
Tags: Cesar BarriosCoronavirusCorte Electoralelecciones municipalesPolíticaprotocolos
Noticia anterior

Fracaso neoliberal en Nueva Zelandia

Próxima noticia

En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

Próxima noticia
En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

En marzo será la Expoactiva Nacional: “tenemos el desafío y muchas ganas”, dijo el presidente de ARS

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.