• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El coronavirus también paraliza el interior del país

En las últimas horas el presidente Lacalle Pou dispuso el cierre total de fronteras con Argentina, exceptuando a ciudadanos uruguayos y residentes, transporte de mercadería a Argentina y ayuda sanitaria. En todos los departamentos del territorio nacional se toman medidas y se busca contener la expansión del virus.

por César Barrios
18 de marzo de 2020
en Actualidad
El coronavirus también paraliza el interior del país

imagen: Cramelo Portal

WhatsAppFacebook

Un relevamiento realizado por La Mañana sobre lo que está sucediendo en el interior indica que todas las actividades públicas (deportes, espectáculos, bailes, festejos) han sido cancelados por las diferentes comunas. La mayoría de las ciudades se mostraron con casi un nulo movimiento en las últimas horas, sumando una mayor quietud a lo que es tradicional en la mayoría de ellas.

Eventos prohibidos en Maldonado

Las fiestas están prohibidas y es por eso que un estricto control se realiza en Maldonado. La Fiscalía emplazo a empresarios que realizaron fiestas (entre ellas correspondientes a casamientos) el pasado fin de semana. La comuna aclaró que están prohibidas las reuniones de más de 50 personas y si algún ciudadano constata que se está realizando algún encuentro con una cantidad superior a la limitada, se debe denunciar a la Intendencia de Maldonado, para que concurran inspectores a clausurarla.

La polémica en Rocha por la fiesta de Carnaval

En Rocha el centro de atención estuvo en Chuy, donde la alcaldesa Mary Urse decidió llevar adelante el carnaval de esa ciudad fronteriza. El pasado viernes se efectuó en el estadio de la localidad un espectáculo con diversas murgas lo cual fue criticado por diversas autoridades, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria. Pero el tradicional desfile de carnaval de Chuy del sábado, que estaba anunciado finalmente no se efectuó.

Prohíben los velorios en Paysandú

En Paysandú el intendente Mario Díaz resolvió prohibir “todo tipo de fiestas y eventos privados de cualquier tipo que implique la aglomeración de personas” incluídas fiestas privadas, velorios, oficios religiosos y remates. Por otro lado el cierre de fronteras con Argentina provoca preocupación. Es que son decenas los uruguayos que viajaban a diario a Colón (Argentina) para trabajar en especial en la construcción. Argentina impide entrar en su territorio a personas que no sean ciudadanas o no tengan el certificado de residencia, y estos trabajadores sanduceros no tienen dicho certificado. Se estima que los afectados podrían ser más de cien.

Problema con camiones en pasos fronterizos
Autoridades del Área de Control Integrado (ACI) del paso fronterizo entre Fray Bentos y Gualeguaychú, descartaron instalar una carpa sanitaria en el puente que une ambas orillas. La incógnita está en saber que pasará ahora que la frontera con Argentina está cerrada, con los transportistas que llevan y traen mercadería, a pesar de la excepción. Este puente es el más usado entre ambas naciones para el transporte de varios rubros, entre ellos alimentos. Se estima que unos 350 camiones lo atraviesan diariamente.

Jerarca de Soriano en cuarentena
El Director de Turismo de Soriano, José Luis Perazza, retornó de Francia y pasó a cuarentena. Estaba participando de un taller internacional sobre turismo rural y casas de campo donde había delegaciones de varios países entre ellos Argentina, Paraguay, Hungría, Portugal y Francia.

Activan protocolos en puerto de Colonia
El envío de audios masivos por redes como WhatsApp preocupa en Colonia. Varios se han difundido insistiendo con que en ese departamento hay casos de Coronavirus. Por esto el Centro Coordinador de Emergencias Departamental insiste en que no se les hagan caso. Asimismo, en el puerto de Colonia se llegó el pasado fin de semana a activar el protocolo para probables casos de esta enfermedad. Todo comenzó cuando una mujer uruguaya que viajaba en el Atlantic III (Buquebus) y que provenía de Argentina comenzó a toser. Fue aislada por la tripulación y desembarcada con medidas especiales. Tras un rápido examen en el puerto se comprobó que solo tenía tos.

Misa por Internet desde San José
Para la Fiesta Patronal de San José, se dispuso mantener solamente la misa del jueves 19, a las 19 horas, presidida en la Basílica Catedral y Santuario Nacional de San José, por el obispo Arturo Fajardo, pero la misma será trasmitida por Internet, sin la presencia de fieles, a través del Facebook de la Diócesis y podrá ser visto en las redes sociales.

En Florida exhortan a no dejarse llevar por rumores
El Sindicato Médico de Florida-FEMI solicitó a la población no dejarse llevar por rumores. En un comunicado se exhorta a “estar atentos a lo que establezca y comunique la autoridad sanitaria (MSP), y los prestadores de salud, y no hacerse eco de trascendidos y/o rumores”. Por otra parte la Junta Departamental de Florida se reunió el lunes pero con la característica de la presencia de un sólo edil por bancada y una cantidad mínima de funcionarios.

Tras el alcohol en Cerro Largo
En Cerro Largo la actividad comercial con Brasil es nula. Aceguá es una localidad que tiene un lado uruguayo y otro brasileño. A pesar de ser muy pequeña (1500 habitantes) tiene Free Shops del lado uruguayo. Pero una comerciante de este rubro dijo que la actividad descendió 95%. El único movimiento visible era el de uruguayos que llegaban a Aceguá Brasil buscando alcohol en gel.

Sin ferias en Treinta y Tres

Trenta y Tres ha sido el único departamento que decidió suspender las ferias. La intendencia decidió suspender una popular feria dominical que se realiza en la capital de ese departamento. Como en otros departamentos se agotó el alcohol en gel, los tapa bocas y también medicamentos que contienen vitamina C.

Lavalleja limita las ventas
La Intendencia Departamental de Lavalleja solicitó a los comerciantes que vendan una cantidad limitada de jabón líquido, alcohol en gel, pañuelos descartables y guantes descartables. Para las ferias vecinales se permite sólo la venta de artículos alimenticios además que los puestos deberán estar separados a más de 2 metros de distancia, evitando de esta forma la aglomeración de personas.

Alcohol en gel casero para Canelones

En Canelones la escasez de alcohol en gel se hace sentir pero algunas farmacias decidieron elaborar una solución similar para poder abastecer a quienes solicitaban el producto. La fórmula consiste en alcohol, glicerina y agua que, si bien no queda igual que el industrial, resulta similar. También como en otros departamentos los productos con Vitamina C se encontraban agotados.

Comenzó la operación Frontera Segura con las Fuerzas Armadas
Según informó el portal de Presidencia, el lunes 16 comenzó la operación Frontera Segura, el patrullaje fronterizo de las Fuerzas Armadas destinado al combate de la inseguridad y el narcotráfico mediante la ley aprobada por todos los partidos políticos.

El patrullaje cumple la ley 19.677 y se complementa con el decreto del Poder Ejecutivo firmado el jueves 12, que reglamenta el proceder para identificar a las personas, controlar y registrar los vehículos, así como en qué casos se considera la flagrancia delictual y cuándo deben actuar las Fuerzas Armadas.

Durante la jornada, la Armada Nacional incrementó la vigilancia en el río Uruguay y, además, la Fuerza Aérea realizó una misión de reconocimiento en las fronteras internacionales de los departamentos de Salto, Artigas y Rivera.

Durante la última semana, el ministro García participó en las tres jornadas de capacitación a 150 oficiales de las tres fuerzas, que se efectuaron en los departamentos de Tacuarembó, Maldonado y Montevideo. En total, serán más de 1.000 los efectivos que desplieguen tareas en los 35.000 kilómetros cuadrados de frontera delimitada para controlar.
(fuente: Presidencia)

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCoronavirusinterioropinionpaíspandemiaparalizasaludsemanario
Noticia anterior

Los indicadores de comienzo de semana no son positivos

Próxima noticia

Dos alternativas en épocas de emergencia sanitaria: estudio a distancia y teletrabajo

Próxima noticia
Dos alternativas en épocas de emergencia sanitaria: estudio a distancia y teletrabajo

Dos alternativas en épocas de emergencia sanitaria: estudio a distancia y teletrabajo

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.