• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian falta de controles del Ministerio de Ambiente

Edgardo Gutiérrez, presidente del Comité Deliberante del Río Negro

por Alvaro Melgarejo
18 de julio de 2024
en Actualidad
Denuncian falta de controles del Ministerio de Ambiente
WhatsAppFacebook

En los últimos seis meses UPM ha tenido 14 eventos de contaminación. Una pérdida con soda cáustica aniquiló una cañada a 400 metros de la planta. Esta es una de las denuncias que plantean los ediles que actualmente conforman el Comité Deliberante del Río Negro, representantes de los departamentos de Soriano, Florida, Tacuarembó, Cerro Largo y Durazno. Además de lo relacionado al medioambiente, trabajan en turismo y la navegabilidad y recursos del río Negro. A continuación, los principales tramos de la entrevista de La Mañana con su presidente, Edgardo Gutiérrez.

¿Cuál es la situación del río Negro?

La situación del río viene siendo la misma de 10 años atrás. Tenemos un Ministerio de Ambiente que ha hecho mucho diagnóstico, pero en cuanto controles y bajar la contaminación no ha hecho absolutamente nada. Hasta el momento no se ven los trabajos. Se ponen boyas, pero nada más que eso

¿Cómo se origina esta situación?

Una de las ciudades que afecta bastante es Bagé, porque el río ya viene contaminado desde Brasil. Y nosotros le aportamos un montón de cosas más con todas las ciudades y pueblos que tenemos sobre el río sin saneamiento. Después, tenemos toda la producción agrícola y la deforestación de montes autóctonos. Nadie está controlando dónde se planta, y se lo hace hasta los bordes de los arroyos. Se liquidan las zonas buffer, que son las últimas zonas de control que tiene la naturaleza, porque las arrasan para plantar y ahí sigue la contaminación.

Hace poco tiempo se instaló UPM, ¿cuál es la situación de esta empresa en particular?

Todos sabemos el desastre que está haciendo. Hace un par de meses aniquiló, literalmente, una cañada sin que nadie la controlara, sin que apareciera el Ministerio de Ambiente. Se descubre porque un peón del establecimiento se dio cuenta de que algo estaba pasando y lo denunció al administrador, quien a su vez denunció a UPM.

¿Cómo fue este hecho en particular?

Era soda cáustica que estaba en la pileta, donde no funcionaron los controles. Perdía y perdía por días porque para que recorrer 400 metros de largo y que penetre 10 metros de profundidad tiene que ser muchos días. ¿Dónde están los controles del Ministerio de Ambiente? No existen. Mató todo lo que son especies de flora y fauna. ¿Quién estaba controlando cuando esas piletas empezaron a perder y recorrieron 400 metros hasta llegar a la cañada? Nadie controla absolutamente nada en este país. Esa es la realidad.

¿Estos hechos han tenido consecuencias?

Por la contaminación que ha ido al río le han cobrado alguna multita. Yo no estoy de acuerdo con las multas porque es para que el que tiene plata las pague y siga contaminando. Tiene que haber otro tipo de castigo. También está la contaminación por la chimenea, que uno ve todo el día lo que está vertiendo al aire. La contaminación sonora. Yo vivo en Paso de los Toros. Tengo la plata en línea recta bastante cerca y el ruido que hace es impresionante.

¿Qué relación existe entre las autoridades de la planta y el comité que usted preside?

Hicimos una gestión la última vez que se hizo la reunión del comité en Paso de los Toros, nos atendieron y nos dijeron que era imposible que fuéramos a la planta. Eso deja un poco en claro la situación.

¿Y con el Ministerio de Ambiente?

Como respuesta ninguna. Hemos tenido sí a [Gerardo] Amarilla en alguna reunión. Con algunas cosas que él dice discrepamos absolutamente. El ministro se ha encargado de decir que UPM contamina, pero no se puede parar. Esto lo venimos diciendo desde mucho antes de que se instalara la planta.

¿O sea que el ministro reconoce que la planta contamina, pero la cartera no controla?

Si usted tiene una contaminación que destruye, aniquila una cañada que está a 400 metros de la pileta de la planta, ¿cuánto tiempo se estuvo vertiendo soda cáustica sin que nadie lo viera? ¿Dónde está el control? Además de eso, el Ministerio de Medio Ambiente demoró cinco días en venir.

¿Qué papel están jugando los intendentes en este escenario?

Tenemos de un lado a [Carmelo] Vidalín [de Durazno], de quien decían que era el soldado número uno de UPM, ¿qué le podemos pedir? Ahora sí está malo con la planta porque parece que no le cumplió con algunas cosas. Del otro lado tenemos a Wilson Esquerra [de Tacuarembó], que sí ha sido bastante crítico con la planta, pero como no está en el departamento de él tampoco puede hacer mucho.

Usted señaló que el comité basa en gran medida su trabajo en la ciencia. ¿De quiénes estamos hablando?

Mi referente personal durante muchos años fue Daniel Panario. En él se basan muchos de los estudios que tenemos sobre deforestación y contaminación. Ahora tenemos el contacto con la doctora Graciela Piñeiro.

¿Qué espera de todas las denuncias que recibe la Comisión y del trabajo que ustedes desarrollan?

Me gustaría que los controles fueran exhaustivos y como deben ser. Que fueran absolutamente controlados. Dicen que es la planta más controlada del mundo, pero resulta que en seis meses tenemos 14 eventos de contaminación. ¿Dónde está el mayor control del mundo?

¿Cuál es según su visión el futuro del río Negro?

A esta altura del partido, si no tratamos de controlar la contaminación, el río se está muriendo. Uno en pleno invierno ve cianobacterias. Playas absolutamente contaminadas, la gente mal informada. Uno trata de hablar con las direcciones de Ambiente. Si el Ministerio de Ganadería, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud Pública no controlan todo ese tipo de contaminación, es difícil.

La depredación es otro de los temas preocupantes. ¿En qué están trabajando actualmente?

La Subcomisión de Navegabilidad y Recursos del Río Negro trabaja con la depredación que se está haciendo por falta de controles, porque prefectura no tiene las posibilidades de controlar todo el largo del río. Para que vengan a controlar hay que hablar a Fray Bentos. Estamos solicitando a Prefectura que se controle un poco más o por lo menos se recorra un poco más el río. Sabemos que no tiene las posibilidades, que no tiene recursos, pero vamos a intentar de alguna manera mejorar un poquito eso.

¿Y en turismo?

Nos reunimos en San Gregorio con un asesor del Ministerio de Turismo, ayudándonos con un trabajo muy importante que la Subcomisión de Turismo está llevando adelante. Se trata de hacer un circuito regional de turismo que integre Pasos de los Toros, San Gregorio, Blanquillo, La Paloma y posiblemente algún lugar de Florida. Hay muchos lugares de estas zonas que nadie conoce. Lo recorrimos y vimos que hay un potencial muy importante.

TE PUEDE INTERESAR:

“Desde el 2000 en adelante estamos peor en materia de medioambiente”
“El ministro de Ambiente debe renunciar. Se lo dijimos personalmente”

Cuestionamientos al Ministerio de Ambiente por gestión de montes nativos
Tags: ambientecontaminaciónMinisterio de AmbienteUPM
Noticia anterior

Naturalización del consumo: ¿crónica de una muerte anunciada?

Próxima noticia

Aprender de los errores

Próxima noticia
Aprender de los errores

Aprender de los errores

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.