• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Del lector: del 13 al 19 de noviembre

por Redacción
13 de noviembre de 2019
en Actualidad
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

Heróes y Santos II

He leído con mucha atención la nota de Guillermo Silva Grucci titulada “Héroes y Santos” en el pasado número de La Mañana del 6 de noviembre, en la cual en forma amena y resumida describe el apogeo y la caída del Gral. Máximo Santos.

Sin pretender medir cuanta más o menos legalidad observaban los gobiernos encabezados por Latorre y Santos, que los que podrían haber emergido con las pautas electorales de los constituyentes de 1830, donde solo podían asumir el papel de electores un 5% de los ciudadanos, y donde los llamados “Jefes Políticos” eran los grandes manipuladores de las voluntades cívicas a primer grado, para que luego la Asamblea Legislativa eligiera al Exmo. Sr. Presidente de la República a segundo grado.

No hay duda que Máximo Santos era un voluntarista del mando y que una vez que logró desembarazarse del austero Cnel. Lorenzo Latorre, se aferró con voluptuosidad a un poder recubierto de desmedido boato, con sobradas reminiscencias de II Imperio francés. Fue un hombre de su época. No nos olvidemos de su contemporáneo, el militar juarista mejicano, Porfirio Díaz, que comenzó a gobernar México en 1876 y se perpetuó hasta entrado el siglo XX.

Con lo que no coincidimos, es con el aura de héroe romántico que se le pretende dar al teniente Gregorio Ortiz, en su intento de perpetrar un magnicidio. Ortiz esperó pacientemente en el foyer del Teatro Cibils sabiendo que el Presidente iba a descender de su carruaje acompañado de su hija Teresita para participar de la ópera La Gioconda con Eva Tetrazzini como prima donna. Y nadie lo interceptó porque todos sabían que era el muy protegido ahijado de Santos.

El novelón anónimo de HH que se hace circular un año después intentando darle un tinte de celos pasionales al episodio, seguramente fue armado por los autores intelectuales del atentado. Según la versión más aceptada, el fallido “vengador” opta por suicidarse cuando comprueba que el caballo que lo estaría esperando en la calle Treinta y Tres no estaba y queda en evidencia que había sido utilizado y engañado.

La decisión de Santos que “…si Ortiz tenía cómplices no se investigara porque no le interesaba conocer sus nombres”, ayudó mucho a tejer historias de todo calibre y así se le restaba importancia al ademán.
No se podrían olvidar otros gestos de grandeza de este hombre, de origen humilde, que ejerció el gobierno con la plenitud de los poderes públicos, concedidos por la Asamblea Legislativa. Como por ejemplo la devolución de los trofeos de la guerra de La Triple Alianza que envió junto a su Ministro de Gobierno, Carlos de Castro al Paraguay con una emotiva carta de su puño y letra: “No hay cabida posible en nuestros museos para mantener estos trofeos arrebatados de manos de héroes moribundos…”

Y tampoco hay que olvidar que la reivindicación del Gral. Artigas (hasta ese entonces prevalecía la versión de Berra del caudillo como un anarquista deleznable) fue uno de sus logros. Incluyendo las pinturas de Blanes y el trazado del “Boulevard Artigas”…

Y para citar otro ejemplo de superioridad moral, en aquella época que los prisioneros eran pasados por las armas, conviene recordar que después de derrotados los revolucionarios en la batalla del Quebracho, dio por escrito orden expresa que a los prisioneros se los respetara a raja tabla. Y eran más de 600 hombres de la flor y nata del patriciado. Entre otras 2 figuras que fueron presidentes de Uruguay.

Sí, es verdad que Rodó adolescente no lo comprendió y le escribió una dura carta que nunca llegó a enviarle. Y también Batlle y Ordoñez sobreviviente de la Revolución Tricolor tampoco lo entendió, aunque hay quienes han afirmado como Pintín Castellanos y otros estudiosos de la historia, que Santos fue el precursor de la obra modernizadora iniciada por Batlle de comienzos del siglo XX.

La figura del ahijado que mata a su padrino o el hijo adoptivo que mata a quien lo tomó en adopción como Cesar a Bruto, incurre en parricidio. Más que un gesto de heroísmo se lo puede tipificar como un acto de ingratitud.
Si bien Acuña de Figueroa introduce la imagen del puñal de Bruto como resolutorio de las libertades mancilladas, preferimos el lugar que le asigna Dante Alighieri en la Divina Comedia al magnicida romano, ubicándolo en uno de los más severos círculos del infierno
José Varela

Aborto: dualidad de criterio

Un diputado electo dió su opinión sobre el aborto. Es uno más de los muchos habitantes de la República que piensan como él. De inmediato algunos saltaron ferozmente sobre su yugular. Desde retrógrado a inoportuno le llovieron críticas.

Todos hemos visto el repertorio ofensivo hacia un ciudadano que simplemente estaba dando su opinión. Es cierto que hay una Ley que regula el tema. También es verdad que fracasó un referéndum contra esa norma.
Pero no hay que olvidar que el Dr. Vázquez, actual presidente de la República, en su primer mandato vetó una Ley similar.

Dice el Dr. Vázquez a la presidencia de la Asamblea General, el 14 de noviembre de 2008: «El verdadero grado de civilización de una nación se mide por cómo se protege a los más necesitados». Dice también «que desde el momento de la concepción hay allí una vida humana nueva, un nuevo ser». Enumera luego los artículos de la Constitución afectados así como los compromisos internacionales.

Termina afirmando contundente: «hay que rodear a la mujer desamparada de la indispensable protección solidaria, en vez de facilitarle el aborto». Es un documento de recomendable lectura, disponible en Internet.
Nadie lo trató de dinosaurio, ni de idiota, ni de desubicado.
¿La dualidad de criterio de siempre?

Ma. Gimena Pérez

Sobre obligatoriedad de la bancarización

Señor Director:
Hago referencia a la carta de la señora M. Correa de la pasada semana. La felicito por su razonamiento: la obligatoriedad de la bancarización la derogará el gobierno de la coalición democrática.
Lástima que el Prof. Salle no haya advertido la contribución a su prédica. En efecto, si la coalición propone un “gerente” para administrar los mandatos de la banca internacional, como afirma el prestigioso abogado, ¿por qué derogaría la Ley? Parece contradictorio.
Y la segunda duda que me provoca esta curiosa situación es: ¿no será el FA, una agrupación que hace los mandados al amo financiero?
A los hechos me remito.
Atentos saludos
Oscar Ledesma

Eliminación progresiva del IASS

La inclusión de la eliminación progresiva del IASS en el programa de la oposición ha generado reacciones bastante exageradas.

En principio es una tímida intención acotada por la necesidad. «En la medida en que el estado de las finanzas públicas lo permita, considerar una eliminación gradual del IASS», dice el último ítem del punto 9, titulado «Proteger a los más débiles». Tal un texto que parece un tanto difuso en su alcance. «En la medida…, considerar…».

No obstante, provocó el rechazo desde distintas tiendas. En realidad resulta más una declaración de principios que otra cosa.
Sin embargo, eso no es poco, si tenemos en cuenta la connotación ideológica del impuesto.

Lo primero que debe apreciarse en un reclamo es la porción que tiene de justicia. Nadie duda que los jubilados se encuentren entre los más débiles. No pueden sindicalizarse y hacer paros que causen daños económicos. Son presa fácil para la voracidad fiscal.

Lo segundo es determinar si es posible acceder al reclamo.
Primero la moralidad, el «deber ser». Luego la realidad: ¿es factible satisfacer la demanda?

Se discute si este impuesto es o no una renta. Parecería que no. Los jubilados aportan durante muchos años, y cuando llegan a los últimos, y ya no pueden producir más, se encuentran con sus haberes gravados por un impuesto. Tributo que se aplica, además, sobre jubilaciones topeadas.

Lo valioso de esta inclusión en el «Compromiso por el País», es que convalida la pertinencia de los grupos de jubilados que juntan firmas por esa reivindicación. Es un reconocimiento explícito de la legitimidad de su reclamo. Tal vez por eso moleste.
Saluda muy atentamente

Raúl Redondo

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1500 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, La Mañana podrá seleccionar el material y editarlo, tanto en la versión impresa como digital. Los mensajes deben enviarse a lectores@lamañana.uy

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidaddel lectoropinionsemanario
Noticia anterior

La recta final hacia el balotaje

Próxima noticia

ENEL apuesta a la energía como servicio y espera nuevas licitaciones para sumarse a mayores desafíos

Próxima noticia
ENEL apuesta a la energía como servicio y espera nuevas licitaciones para sumarse a mayores desafíos

ENEL apuesta a la energía como servicio y espera nuevas licitaciones para sumarse a mayores desafíos

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.