• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Manini: homem de visão estratégica

    Manini: homem de visão estratégica

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Manini: homem de visão estratégica

    Manini: homem de visão estratégica

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    Incansable gestor y articulador de una gran impronta conciliadora

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Daniela Barindelli: “La pandemia fue demandante pero el BPS supo dar respuesta”

por Iván Mourelle
25 de noviembre de 2021
en Actualidad
Daniela Barindelli: “La pandemia fue demandante pero el BPS supo dar respuesta”
WhatsAppFacebook

En su rol de directora del Banco de Previsión Social, días pasados estuvo en el departamento de Rivera la Cra. Daniela Barindelli. Entre otras actividades, visitó las sedes de APADIR (Asociación de Padres y Amigos de Discapacitado de Rivera), la Clínica y Escuela Esperanza, también dedicada al apoyo y orientación del discapacitado, y al hogar de ancianos “María Esther Pombo”.

Además, estuvo presente en la oficina del BPS para participar en una charla con los funcionarios sobre temas vinculados a la violencia doméstica. Consultada sobre la importancia de la función del organismo sobre el tema, la jerarca dijo a La Mañana:

“El tema de la violencia doméstica es algo en que el Estado tiene un compromiso muy importante. La última ley creó el Consejo Nacional de Género y el BPS integra esta comisión. Se busca como objetivo eliminar la violencia en toda la sociedad, ya que sabemos que existe un flagelo muy especial. En el BPS brindamos pensiones a las víctimas de delitos de femicidio, pensiones por delitos violentos, damos asignaciones especiales por violencia doméstica y también brindamos apoyo psicológico a los hijos de las víctimas de estos delitos. Todos quienes estamos involucrados en esta temática asumimos compromisos en función de nuestras competencias”.

Además, agregó que la LUC amplía el concepto de delito en lo relacionado a los beneficiarios de los planes de ayuda, por lo tanto los hijos de las madres víctimas de violencia doméstica serán beneficiarios de los montos destinados a ellas. “Este cambio significa el doble en materia de monto y se soluciona con esto las incompatibilidades anteriores, lo que implicó una etapa de armonización desde lo social, psicológico y jurídico. Por todas estas razones, es importante la comunicación interinstitucional”, manifestó.

En relación a las visitas realizadas, Barindelli expresó: “La tarea de APADIR está muy enfocada en que las personas puedan elaborar sus propios productos y lograr que estén en el mercado. Ellos nos comentaban que con la pandemia habían tenido problemas para desarrollar sus actividades. En la visita pudimos observar que parte de las reformas que desarrollan son en convenio con reclusos”. Y agregó: “Creo importante que las personas que tengan algún tipo de discapacidad se sientan identificados con un lugar en donde puedan desarrollarse. Esto muestra también cómo nosotros podemos generar nuestras propias herramientas, haciendo jardines, elaborando productos manufactureros como en este caso, inculcando esa cultura del ‘yo puedo’”.

La directora del BPS destacó la importancia del compromiso de la sociedad, “al conocer el origen de esos productos y que nos inclinemos hacia ellos”. “Estuvimos en el hogar Santa Fe que tiene acuerdos muy importantes con los ministerios. Qué importante sería que muchas de las actividades que desarrolla, por ejemplo, la compra de insumos, las haga en acuerdo con APADIR”.

BPS y la pandemia

Sobre la situación del BPS desde que asumió el cargo hasta la fecha, Barindelli señaló: “Lo que vivimos fue un periodo raro ya que fue en plena pandemia. El Banco de Previsión Social tuvo que afrontar situaciones y cambios muy complejos por lo que se implementaron una serie de medidas para paliar muchas situaciones que estaban viviendo el país y el mundo. Tuvimos que hacer frente a un montón de subsidios por desempleo, coordinar con el Ministerio de Trabajo por esta razón. El trabajador muchas veces cree que es inmediato, pero es un proceso ya que faltaban incluso hasta las leyes como lo fue el caso de los aportes patronales, algo que en Rivera se habló bastante, lo que obligó a la actualización de los servicios informáticos sobre este tema. Todo esto llevó un tiempo que pudimos cumplir, pero también entendiendo la ansiedad que se generaba del otro lado”.

“En lo referente a los seguros, aparecen causas nuevas, nuevos montos, todos aquellos quienes por prescripción médica estaban imposibilitados a trabajar se les tenía que asegurar el monto del seguro, realmente fue un trabajo muy demandante a lo que el Banco supo dar respuestas”, indicó.

Una de las tareas que cumple el BPS y que aumentó durante la pandemia está relacionada con el Registro de Deudores Alimentarios. Al respecto, Barindelli expresó: “Sobre cuestiones que no se ven, tenemos los registros sobre los deudores alimentarios lo que implica una comunicación con el Poder Judicial a esos efectos. Hubo que coordinar con ellos por cómo aumentaron la cantidad de recibos que nosotros pudimos emitir. Además, estuvimos pagando los tickets de alimentación de la ANEP cuando los niños no podían concurrir, o sea hubo un trabajo muy importante”.

Convenio con MEVIR

Se consultó a la directora sobre el déficit de soluciones habitacionales, en especial referencia a la situación de jubilados y pensionistas considerados como población vulnerable. “Nosotros tenemos un arreglo a nivel nacional con MEVIR en donde si existe alguna de las viviendas que ya no son más utilizadas por sus usuarios, el BPS es a quien primero ellos ofrecen y de esta forma podemos alquilarla para atender alguna demanda insatisfecha en algún rincón del país”, respondió.

“En la actualidad tenemos una demanda insatisfecha en lo que refiere a los jubilados y pensionistas, porque en este momento son 7000 las soluciones habitacionales que hemos otorgado, pero hay casi 6000 en lista de espera. Nuestro objetivo como directorio es justamente bajar el tiempo de espera en el otorgamiento de una solución habitación al y quienes trabajan con nosotros son conscientes de esta medida. Acá es un problema de gestión; las casas realmente tienen que estar prontas antes del tiempo que se ha previsto. Estamos hablando de un sector vulnerable al que el Estado tiene que brindarles respuestas. Hay soluciones de viviendas, de hogares, de alquileres para justamente cubrir esta demanda y hasta incluso de subsidios para estas situaciones”.

“Este trámite se hace en la agencia del Banco de Previsión Social, se completa algún baremo caso sea necesario. Nosotros entramos en un momento de pandemia en donde había que pagar muchos incendios, pero sabemos que estos temas están en la mesa y deben tener una revisión. A la hora de adjudicar a nivel de ingreso es cierto que se mira el contexto familiar, pero estos procedimientos hacen parte de las normas y muchas de las iniciativas son a través de políticas de estado”, finalizó diciendo.

TE PUEDE INTERESAR

Araceli Desiderio: “Los directores sociales pueden votar iniciativas de los directores políticos o viceversa”
Corte Electoral despeja dudas sobre votaciones del BPS
Del Lector: Elecciones en el BPS. ¿A quién votar?
Araceli Desiderio: «Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas»

Tags: Araceli DesiderioBPSDaniela Barindellielecciones
Noticia anterior

«Hay un proceso creciente de institucionalización de los centros de estudio de los partidos»

Próxima noticia

«Para el empresario lo primero hoy es subsistir»

Próxima noticia
«Para el empresario lo primero hoy es subsistir»

"Para el empresario lo primero hoy es subsistir"

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.