• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Cuál fue el empleo más demandado en 2024?

por Hebert Dell’Onte
26 de febrero de 2025
en Actualidad
¿Cuál fue el empleo más demandado en 2024?
WhatsAppFacebook

De los principales grupos de trabajo demandado, el único que cayó y lo hizo por segundo año consecutivo fue el de las tecnologías de la información. Asimismo, hay “un cambio de foco de las compañías tecnológicas hacia el área de ciencia y analítica de datos”, siendo claro el incremento de la demanda de especialistas de inteligencia artificial que en 2024 creció 260%.

Advice presentó el Monitor de Mercado Laboral 2024, un documento anual que la consultora elabora desde hace 16 años y que -según explicó- “analiza la evolución y tendencias de la demanda de personal en Uruguay, en base a un relevamiento sistemático de las oportunidades laborales publicadas en portales de empleo y medios digitales de búsqueda laboral”.

El texto de 30 páginas también da a conocer los cien empleos más demandados en Uruguay. También dedica un capítulo a los desafíos estructurales del empleo calificado.

En 2024 se publicaron más de 74.000 oportunidades de empleo. El trabajo de Advice destacó “las actividades que generaron más oportunidades de empleo” durante el año pasado, pudiendo identificar cinco grupos principales, “que tienen el mayor peso relativo -representando más de un 10% de la demanda cada una-, seguidos por un conjunto de actividades secundarias que se ubican en el orden del 2 – 5%, y actividades con una incidencia menor al 1% que se agrupan en la categoría “Otras actividades”.

Los cinco principales grupos son Ventas, Gestión Comercial y Marketing (27% del total); Administración, Contabilidad y Finanzas (15%); Tecnologías de la Información (14%); Industria, Construcción y Oficios (12%); Logística y Transporte (10%).

Los cinco grupos principales mantuvieron en 2024 su peso relativo representando 3 de 4 oportunidades de empleo. El mayor cambio respecto a 2023, fue en el grupo de las Tecnologías de la Información, que desde 2020 se posicionaba como el segundo grupo de mayor demanda, peo el año pasado fue desplazó al tercer lugar.

Cuatro de esos cinco grupos de mayor demanda tuvieron un crecimiento en 2024. El sector que más aumentó su demanda es el correspondiente a Ventas, Gestión Comercial y Marketing. También fue destacado el crecimiento de la demanda de trabajadores en Logística y Transporte; más moderado fue el crecimiento de las áreas de Industria, Construcción y Oficios, como el de Administración, Contabilidad y Finanzas. Por otra parte disminuyó de manera significativa la demanda de personal en las Tecnologías de la Información.

Ventas, Gestión Comercial y Marketing

La categoría sector Ventas, Gestión Comercial y Marketing se posiciona “nuevamente” como la principal generadora de oportunidades laborales en Uruguay, con más de una cuarta parte de la demanda.

 Su evolución anual fue positiva: “Cada trimestre del año fue de mayor demanda que el anterior, coincidiendo con los indicadores de actividad y empleo en el comercio, y de confianza de los consumidores, que en 2024 registró su nivel más alto de la última década”, dice Advice.

“Las áreas que más incrementaron su demanda de personal fueron el retail” o venta del comercio minorista, como supermercados, locales comerciales y almacenes), y el comercio electrónico”.

Los diez cargos más demandados fueron: vendedor, reponedor, cajero, vendedor de local comercial, auxiliar de ventas, auxiliar de atención al cliente, promotor, ejecutivo de ventas, ejecutivo de gestión comercial y vendedor telefónico.

Administración, Contabilidad y Finanzas

Para el sector Administración, Contabilidad y Finanzas fue el área de crecimiento más moderado entre los grupos principales.

Los diez cargos más demandados fueron: auxiliar administrativo, auxiliar contable, contador, recepcionista, auxiliar de finanzas, analista contable, auxiliar de créditos y cobranzas, secretario, analista financiero y secretario ejecutivo.

Tecnologías de la Información

Respecto a Tecnologías de la Información (TI), 2024 fue el segundo año consecutivo de caída de la demanda de personal. Ese retroceso es “un proceso de ajuste a la baja que comenzó en 2023, luego del crecimiento exponencial que se registró en el período 2020–2022, en el contexto de la pandemia”.

Hay una “menor demanda en el área de desarrollo de software en sus diversas etapas (arquitectura, diseño de interfaz y experiencia del usuario, testing) y un cambio de foco de las compañías tecnológicas hacia el área de ciencia y analítica de datos, sub-área cuya demanda tuvo un crecimiento de 5% en 2024. Este cambio responde al interés en la inteligencia artificial: la demanda de especialistas en IA creció un 260%”.

Los cargos más demandados son: desarrollador, ingeniero de software, técnico de soporte, líder de equipo de desarrollo, auxiliar de desarrollo de software, ingeniero de datos, analista funciona, analista de datos, ingeniero DevOps (desarrollo y operaciones) y arquitecto de software.

Industria, Construcción y Oficios

El grupo de Industria, Construcción y Oficios creció en 2024, con un mayor salto en el segundo semestre, “coincidiendo con datos de actividad y empleo de la industria y la construcción, que muestran una mejora de los indicadores pasada la primera mitad del año”.

Las áreas de mayor crecimiento fueron las “de los empleos relacionados a la construcción” como arquitectura, soporte de obra y los oficios de albañilería, carpintería, sanitaria e instalaciones. También se constató “mayor demanda de personal para funciones de mantenimiento, que se consideran transversales, ya que pueden involucrar conocimientos y destrezas en varios oficios”.

Los cargos más demandados para este sector fueron: técnico electricista, operario industrial, oficial mecánico, técnico electromecánico, técnico de mantenimiento, arquitecto, oficial armador – instalador, técnico en electrónica, operario de mantenimiento y medio oficial mecánico.

Logística y transporte

En esta área labora, el año pasado hubo un “crecimiento destacado, que casi duplicó el promedio global; con los servicios logísticos mostrando “un buen desempeño a lo largo de todo el año”.

Las áreas que más crecieron en demanda de personal fueron las vinculadas al comercio: “depósito, expedición (armado y preparación de pedidos) y distribución (transporte y entrega). También se registró un incremento significativo de la demanda laboral en el transporte de carga y pasajeros, que podría vincularse al gran crecimiento que tuvo el turismo interno en 2024 así como al crecimiento de las exportaciones”.

Los diez cargos más demandados fueron: auxiliar de depósito, chofer de taxímetro o Uber, cadete, operario de depósito, chofer de distribución, armador de pedidos, auxiliar de logística, autoelevadorista, asistente de comercio exterior y operario de logística.

Los 50 empleos más demandados en 2024

Los empleos más demandados en 2024 fueron los siguientes: 1 vendedor, 2 auxiliar administrativo, 3 desarrollador, 4 auxiliar contable, 5 reponedor, 6 cajero, 7 ingeniero de software, 8 auxiliar de depósito, 9 contador, 10 vendedor de local comercial, 11 chofer de taxi o Uber, 12 auxiliar de limpieza, 13 auxiliar de ventas, 14 cocinero, 15 cadete, 16 auxiliar de atención al cliente, 17 promotor, 18 ayudante de cocina, 19 recepcionista, 20 técnico electricista, 21 ejecutivo de ventas, 22 operario de depósito, 23 ejecutivo de gestión comercial, 24 profesor, 25 vendedor telefónico, 26 técnico de soporte, 27 auxiliar de gestión comercial, 28 operario industrial, 29 oficial mecánico, 30 cuidador o acompañante, 31 auxiliar de finanzas, 32 encargado de local comercial, 33 mozo, 34 analista contable, 35 auxiliar de recursos humanos, 36 chofer de distribución, 37 auxiliar de local comercial, 38 carnicero, 39 técnico electromecánico, 40 armador de pedido, 41 auxiliar de logística, 42 líder de equipo de desarrollo, 43 autoelevadorista, 44 asesor inmobiliario, 45 guardia de seguridad, 46 auxiliar de desarrollo de software, 47 supervisor de ventas, 48 auxiliar de nómina (payroll), 49 ejecutivo de cuentas, 50 ingeniero de datos.

TE PUEDE INTERESAR

Educación y empleo en jóvenes: dos caras de una misma moneda
La paradoja de querer regular todo y no controlar nada
Discrepancias en el Frente Amplio por desindexación de salarios

Tags: Empleo
Noticia anterior

Digegra prorrogó plazos para planes de recomposición de cobertura y producción bajo protección

Próxima noticia

Ucrania mirada desde nuestro barrio

Próxima noticia
Ucrania mirada desde nuestro barrio

Ucrania mirada desde nuestro barrio

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.