• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conexión política ganadera

por Felipe Caorsi
29 de enero de 2025
en Actualidad
Conexión política ganadera
WhatsAppFacebook

Silvia y Gabriel son dos empresarios, profesionales, que decidieron dedicarse a las inversiones. Nadie les regaló nada, se hicieron de un capital con base en el trabajo duro. Eso hace que le den un valor especial al fruto de su trabajo.

En 2003 la economía uruguaya empieza lentamente a recuperarse después de la crisis del 2002. El Producto Interno Bruto creció un 0,8% en comparación con el año anterior. Se cerró ese año con un superávit fiscal del 3%. El país, a partir del año 2005, crecería a tasas muy altas y se mantendría gracias a los precios internacionales de nuestros commodities.

En 2003, Silvia y Gabriel deciden invertir en un negocio de capitalización ganadera (comprar ganado, colocarlo en el campo de un productor y repartir la ganancia de los quilos engordados y terneros nacidos), un acuerdo entre privados muy común que no necesitaba mediación de un tercero. El dueño del ganado cada tanto iba a ver sus animales.

En la búsqueda del campo se encuentran con un aviso de Conexión Ganadera. Una empresa que había llevado la capitalización a otro nivel. Se reúnen con sus socios. Se encuentran con dos personas muy exitosas que incluso les presentaron clientes poderosos de apellidos distinguidos: Sapelli, Carrau y Viana, entre otros. Se reunían en casas suntuosas de estos clientes en el barrio de Carrasco. Comienzan a invertir su dinero en la empresa, el contacto fluido era con Pablo Carrasco.

Las primeras comunicaciones fueron: el primer año no dio ganancias, el segundo año les pidieron más dinero porque debido al clima habían tenido pérdidas. El tercer año les propusieron llevar el negocio a 10 años manteniendo el resto de las condiciones.

Llegamos a 2008, cuando Silvia y Gabriel decidieron ir a los campos arrendados donde se encontraba su ganado. Se encontraron que el ganado no estaba marcado, que faltaban terneros y que la mayoría de su ganado estaba prendado. Por lo cual no podían vender su ganado y recuperar parte de su capital invertido. Carrasco comienza a dar excusas, el clima, las garrapatas y que debían de pensar en 10 años, no en cuatro. Pusieron un mediador que vivía en una casona en la calle Rivera. Finalmente, Silvia y Gabriel fueron a Dicose, donde hacen una denuncia en junio de 2009.

Parte de la denuncia dice: “Ha llegado a mi conocimiento que en el lapso comprendido entre el 15.06.09 y el día de hoy Hernandarias V Sagrl ha dado en consignación a Conexión Ganadera Ltda., mediante guías de propiedad y tránsito, la totalidad o la mayoría de las crías (terneros) nacidos de los bovinos antes mencionados y que, como se expresó antes, son propiedad exclusiva del dicente Gabriel XXX. Dichos terneros habrían sido trasladados al establecimiento denominado ‘Hernandarias VI’, sito en la 4ª sección policial del departamento de Cerro Largo (Km. 476 de la Ruta 8) y serían vendidos a la brevedad”.

Luego seguirían las denuncias en comisarías, por ejemplo, en Salto:

“Lo que aquí denuncio es que Conexión Ganadera, sin autorización alguna del suscrito, mediante la emisión de la guía de Dicose antes referida, ha enajenado bienes que no le pertenecían, sino que son propiedad exclusiva del dicente, Gabriel XXX. Ante situaciones similares registradas con anterioridad, con fecha 20.5.09 el compareciente presentó denuncia penal ante la Jefatura de Policía de Montevideo (No. XXX), la que amplió el 4.6.09. Dicha Jefatura efectuó las indagaciones del caso y pocos días atrás elevó los antecedentes al Juzgado Penal de Xº Turno”.

La Justicia Penal era lenta, Gabriel veía que su ganado se moría, “no había mantenimiento alguno por quienes trabajaban el campo”. Deciden ir por la vía civil, donde la Justicia puso a Silvia (esposa de Gabriel) de administradora de su ganado y al contador Perdomo para ayudar en la parte contable.

El estudio del Dr. Gonzalo Fernández, quien en 2009 fue ministro de Defensa y luego canciller del gobierno de Tabaré Vázquez, llevaba la parte penal.

En un momento se les comunica que no podían tenerlos más como clientes ya que el Dr. Gonzalo Fernández sería el abogado de Conexión Ganadera. El fiscal en ese momento era Ricardo Perciballe, amigo personal de Fernández. Mientras que en la Justicia Civil habían logrado recuperar casi la mitad de las cabezas de ganado, en la Justicia Penal se archiva la denuncia.

En la Justicia Penal aparece una denuncia contra Gabriel y Silvia por el mantenimiento del campo donde estaba su ganado, de parte de Baltasar SRL, cuya directora era casualmente la esposa de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow Artagaveytia.

Luego de ir a la prensa e intentar reabrir la causa penal contra Conexión Ganadera sin tener respuesta alguna, el matrimonio decide archivar los papeles y dar vuelta la página.

Años después se encuentran embargados por el BPS por los aportes no pagados a los peones que utilizó Conexión Ganadera para mantener su ganado. Deuda que pagaron ellos también.

En el año 2009 no existían las “corridas de Grupo Larrarte y Conexión Ganadera”, Tesla no había fabricado aún el auto que usaría Gustavo Basso, sin embargo, la situación es igual a la de 4200 clientes más a la fecha de hoy.

El streaming y el holding

Hace unos minutos vimos por Youtube el streaming de Pablo Carrasco, en el cual básicamente dice que se enteró una vez que muere su socio Gustavo Basso de la situación de los números porque él era sólo “el hombre del terreno y de armar una marca de carne”. En 25 años nunca tuvo acceso a los números de su empresa de la que hoy dijo que posee el 50%.

Carrasco dice que finalmente la auditoría interna, que todavía no le ha podido dar los números de los activos y pasivos de CG, está llevada a cargo por la consultora RSM, que se encuentra en Montevideo, Asunción (Paraguay) y Zonamerica. También habla del Contador Ricardo Giovio, el cual tampoco pudo darle números aún.

En el mail donde Carrasco anuncia este Streaming y en la transmisión misma habla de un holding interesado en asociarse con CG. ¿Quién será el interesado en asociarse con Conexión Ganadera?, ¿alguien que encuentra interesante el negocio?, ¿alguien que quiere que CG no caiga?, ¿un acreedor grande que cree que puede recuperar su dinero? Hasta ahora los 4200 acreedores no han ofrecido poner más plata. Ventajas de CG con respecto a otras empresas que captan capitales: no está regulada por el Banco Central, no hay encajes, no se pide origen de los fondos depositados y no hay control de las cuentas a nombre de la empresa, entre otras cosas.

El BCU y el MGAP

Cuando se hace público que Grupo Larrarte no está cumpliendo con sus clientes, no pagando en fecha las rentas ni devolviendo el capital una vez vencido el contrato, la prensa sale a consultar al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Ing. Fernando Mattos, quien declara que es un negocio entre particulares y que no es potestad del Ministerio intervenir.

Mattos en conversaciones con Alfredo Fratti, futuro ministro de ganadería, comunicó en estos días que está estudiando presentar una propuesta legislativa para la regulación de los fondos ganaderos.

El Banco Central recuerda que el 3 de febrero de 2022 en su página web había emitido un comunicado que decía:

“Se pone en conocimiento del público en general y de los ahorristas en particular, que se ha constatado la existencia de publicidad realizada a través de distintos medios de difusión masivos (televisión, radio, diarios, páginas web, redes sociales y otros medios de comunicación), convocando a invertir o ahorrar, en ganado o en productos agropecuarios y en algunos de los casos que han llegado a conocimiento de este Banco Central, se ofrece una rentabilidad mínima fija. Al respecto, la Superintendencia de Servicios Financieros considera necesario hacer saber que las empresas que ofrecen este tipo de productos o inversiones no se encuentran inscriptas en sus registros y consecuentemente no están sujetas a su regulación y control. Asimismo, advertir que, a la hora de invertir, a efectos de tomar conocimiento de si la empresa o el producto ofrecido se encuentran inscriptos o cuentan con habilitación para operar por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay, se podrá consultar los registros disponibles en nuestra página web institucional”.

Carrasco en algunos videos dice, entre otras cosas: “No puedo decir renta”, en tono de risa, dando a entender que si no van a regular a CG como “si fuera una empresa que vende servicios financieros”.

En un momento Conexión Ganadera debió cambiar todos sus contratos para justamente presentarse como un negocio ganadero y no financiero. El asesoramiento fue de su abogado, en ese momento el doctor Jorge Fernández Reyes, profesor de la Universidad de Montevideo, miembro fundador y activo del Instituto Uruguayo de Derecho Agrario, y esposo desde 2009 de Beatriz Argimón.

TE PUEDE INTERESAR:

Conexión Ganadera: La estafa como una forma de vida
¿Quién es el Ing. Pablo Carrasco?
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones
Tags: Conexión GanaderaGanaderiajusticiaoffml1Pablo Carrasco
Noticia anterior

Munyo: “Uruguay se ha vuelto un país estructuralmente caro”

Próxima noticia

Viticultores piden reunión en “carácter de urgencia” con el presidente electo

Próxima noticia
Viticultores piden reunión en “carácter de urgencia” con el presidente electo

Viticultores piden reunión en “carácter de urgencia” con el presidente electo

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.