• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conexión Ganadera: La estafa como una forma de vida

por Felipe Caorsi
24 de enero de 2025
en Actualidad
Conexión Ganadera: La estafa como una forma de vida
WhatsAppFacebook

Mucha gente sabe que un esquema Ponzi es básicamente un tipo de estafa por la cual una empresa o persona recibe capital que dice invertir a un interés, generalmente mayor al del mercado, y que en realidad no se invierte y los intereses pactados se pagan con el capital del próximo cliente.

Vamos a explicar como se arma un esquema Ponzi desde el principio. Recordemos lo que hemos dicho en otras columnas, las empresas que ofrecen servicios financieros lo que realmente venden es confianza. Frente a varias propuestas similares a la hora de dejar sus ahorros difícilmente alguien acuda a una empresa embargada con antecedentes de quiebras o administrada por personas sin preparación y sin trayectoria. El cliente buscará una empresa sólida, manejada por personas preparadas que le garanticen que su dinero está bien cuidado y ganará valor.

Lo primero es crear un personaje, una persona exitosa que reúna los valores de la gente a la que quiere atraer. En este caso: blanco, católico, tradicional, con muchos hijos, positivo (siempre positivo) y vinculado al campo.

Gustavo Basso empezó trabajando en un escritorio rural, no tenía campo ni capital. Tenía claro a donde quería llegar, fue creando el personaje, a base de trabajo logra tener su escritorio propio, se vincula con gente que empieza a confiar en él, que no conoce tanto de campo y le empieza a dar dinero para administrar en negocios ganaderos. La idea es no pedir, es mostrar que a él le va bien y esperar a que la gente de su nuevo entorno empiece a pedirle que le administre el dinero. Hasta hace unos días había “lista de espera” en Conexión Ganadera. Común denominador de las estafas Ponzi, hacer creer al inversor que el negocio es exclusivo y muy demandado.

Pablo Carrasco Gonzalez es Ingeniero Agrónomo, muy simpático, positivo, se muestra exitoso, blanco, votante de la lista 40 del Partido Nacional. Casado con Ana Iewdiukow Artagaveytia, quien también es socia de Conexión Ganadera. Pablo es cuñado, hermano de la esposa, de Juan Otegui uno de los hombres más ricos del país, dueño del 10% de UPM.

Ana tiene 10 hermanos, se crió en el campo de sus padres en Cerro Largo donde estudió y luego en Montevideo se recibió de Ingeniera Agrónoma. Su apellido materno es de los considerados de la “oligarquía” o “aristocracia” uruguaya ligada al campo. Por lazos familiares ayudó a incrementar el circulo alrededor de Basso y Carrasco. El matrimonio Carrasco se mostraba muy feliz, con empuje, trabajador, muy buenos anfitriones. Ambos manejan muy bien la comunicación oral.

A diferencia de lo que suele creerse Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera no invertían directamente en el agro, no aportaban valor al mismo. Ofrecían rentas altas por adelantado a los propietarios de los campos, desplazando a productores medianos y pequeños. De hecho, Larrarte entre sus activos cuenta con la devolución de la renta de un campo que pagó por adelantado. Estos fideicomisos ganaderos no invertían en productores, y como ya sabemos compraban muy poco ganado adulterando guías y haciendo negocios con algunos consignatarios amigos. Eran fondos de inversión que captaban capital sin ser regulados por el BCU. Esto último por ser negocios rurales.

Muchos argentinos huyendo del infierno fiscal kirchnerista encontraban una solución en estas empresas a la hora de sacar dólares de su país. No había que declarar en BCU, la AFIP no se enteraba. De hecho, hoy muchos de ellos no tienen siquiera las guías en papel. Se calcula que Conexión Ganadera movía una caja de U$S 1.500 millones de dólares. Inversores que vienen de la construcción y de otros rubros que manejan efectivo hasta actividades ilícitas podían tentarse con tener dinero en cabezas de ganado, un activo líquido, que se podía vender en una feria, frigorífico o a un productor de forma muy rápida.

El problema es cuando uno de esos inversores envía a un amigo a recorrer los campos de Artigas y se encuentra con poco ganado, flaco, viejo y resulta que no está a su nombre. Llama por teléfono y nadie lo atiende, manda correos y tampoco les responden.

La foto de arriba es de un robo que sufrió Pablo Carrasco el 5 de octubre de 2021en la calle Rivera esquina 2 de julio (Pocitos nuevo) en plena tarde, le robaron plata del bolsillo y lo tiraron al suelo desfigurándolo. Eran dos jóvenes, nunca se supo más nada del robo.

Al conocerse la cifra del pasivo de Conexión Ganadera el sistema político uruguayo fue contactado para buscar una solución política que evitara la caída del fideicomiso ganadero más grande del país.

Sebastián da Silva (PN), que reconoció haber recomendado a unos 25 amigos a invertir en CN pero que a su vez no le cerraban los números de la rentabilidad de estas empresas, entiende que esto es un negocio entre privados y el Estado no puede meterse. El dinero de los contribuyentes no debería de ser usado para salvar una estafa entre privados.

Conrado Rodríguez (PC) entiende que estas empresas deberían de ser reguladas por el BCU, que deberían de tener un encaje y licencia para trabajar. Que no son actividades agropecuarias si no financieras.

Otras figuras del Partido Nacional entienden que la caída de Conexión Ganadera no afectaría al sector ganadero ni a la confianza en el país.

El streamming que no fue

Ayer, miércoles 23 a las 18 hs, se iba a comunicar vía canal oficial de Youtube de la empresa a los acreedores de CG el resultado de una auditoría interna, ofrecer soluciones para que todos cobraran. La solución consistía en pedir una tregua de 60 días sin denuncias contra la empresa. Una quita sobre los capitales, un corralito entre 6 y 12 años y un interés anual máximo de un 4%.

Esta información se filtró la noche anterior y finalmente 10 minutos antes del streamming Carrasco comunica que no se va a hacer porque “la información recabada al día de hoy no es suficiente para darles una situación exacta de donde estamos parados” o sea ¿Carrasco no sabe donde está parada su empresa? Luego de 25 años de codirigirla con Basso. Agrega: “La persona contratada para la evaluación primaria de la empresa, no tiene elementos certeros por desconocer hasta ahora, la magnitud de las millonarias diferencias……esto haría de la reunión algo muy poco serio que no combina con mis convicciones y valores” ¿Cuáles serían sus convicciones y valores?

Por la mañana el mismo Pablo Carrasco se había comprometido con acreedores allegados a pagarles. “Lo único que nos desvela a mi mujer y a mi es pagarte”, “no soy un estafador, si quieres acusarme de algo que sea de imbécil”. “Vas a cobrar, con sacrificio y algunas condiciones, pero vas a cobrar”. “Yo voy a sacar esta empresa adelante”. Algunos inversores “pesados” han cobrado, pero no sus amigos.

El Dr. Juan Pablo Decía presentó la primera denuncia contra Conexión Ganadera, la misma es por presunto delito de estafa y apropiación indebida.

Ya no habrá tregua, en los escenarios que se vienen, el más favorable para Carrasco es llegar a un concurso de acreedores pedido por estos y así repartir los activos a nombre de CG entre los 4200 acreedores, lo que daría una quita de entre 70% y 75% del capital. Ser procesado sin prisión o por unos meses en prisión, quizás en juicio abreviado. Lo mismo para su esposa.

Fuera de los U$S 150 millones que tiene CG, hay propiedades y empresas a nombre de allegados a Basso, Carrasco y Lewdiukow que habrá que investigar cómo se compraron.

El personaje que crearon Basso y Carrasco sigue vivo. Carrasco no para de mentir, de dar un discurso positivo y de trabajo duro. Ha logrado que gente de su entorno haya desistido de reclamar su capital por creer que Carrasco se lo devolverá en unos años.

Si no aparece U$S 250 millones en cabezas de ganado mañana, Pablo Carrasco y Gustavo Basso serán recordados como dos de los estafadores más grande de los últimos 100 años de este país.

La decepción de los amigos y clientes de Conexión Ganadera y especialmente con @confin48 y su esposa es enorme. Se decían “amigos”, mañana sale otra columna en @Uruguaylamanana con más información. pic.twitter.com/DHA1vARMiH

— Felipe Caorsi (@felipecaorsi) January 23, 2025



TE PUEDE INTERESAR

Des-Conexión Ganadera
Conexión Ganadera, la ficha más grande del dominó
Grupo Larrarte y República Ganadera, el dominó de los bonos ganaderos
Tags: Bonos ganaderosConexión Ganaderaesquema Ponziestafaganadoinversiónoffml1
Noticia anterior

Alerta por Cianobacterias: Riesgo para la Salud Animal y Recomendaciones Oficiales

Próxima noticia

Un Solo Uruguay reclamó austeridad y un Estado más pequeño

Próxima noticia
Un Solo Uruguay reclamó austeridad y un Estado más pequeño

Un Solo Uruguay reclamó austeridad y un Estado más pequeño

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.