• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cinco universidades de Argentina y Uruguay se unirán en el polo tecnológico de Salto Grande

por Redacción
24 de septiembre de 2020
en Actualidad
Cinco universidades de Argentina y Uruguay se unirán en el polo tecnológico de Salto Grande
WhatsAppFacebook
A principios de mes se inauguró el nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en Salto Grande, en la sede de la Comisión Técnica Mixta. A partir de marzo de 2021, tres centros de estudio argentinos y dos uruguayos brindarán allí posgrados, tecnicaturas y cursos con rápida salida laboral –que incluyen ingeniería, robótica, mecatrónica y logística- a estudiantes de ambos países.



La llegada de la pandemia de covid-19 al país trajo consigo un “baño de realidad” al territorio, las empresas, las organizaciones y la sociedad en general. El futuro tecnológico se precipitó con más fuerza que lo previsto, dejando claro que la ciencia, la informática, la gestión empresarial, la educación y las demás ramas deben acompasarse a las nuevas tecnologías para mantener al mundo conectado.

Esta es una idea que está en el centro del plan fundacional del Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional de Salto Grande, según expresó en entrevista con La Mañana, Carlos Albisu, presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. La infraestructura pertenece a Salto Grande y es parte de una inversión global de USD 1.500 millones a 30 años. Este espacio permitirá generar herramientas y mecanismos para aprovechar las nuevas posibilidades que ofrece la transformación digital.

El polo tecnológico queda dentro de lo que es el territorio binacional de Salto Grande, que está ocupado por parte de Uruguay y Argentina. Dentro se tienen anfiteatros en ambos márgenes, pero que funcionan como únicos. Además, se cuenta con muchos recursos humanos que son funcionarios de Salto Grande; algunos de ellos dan clases en universidades tanto en Entre Ríos como en Uruguay.

El centro formará a estudiantes a través de la presencia de cinco universidades, con cursos y tecnicaturas a nivel terciario, incluso postgrados. Las universidades argentinas serán la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Desde Uruguay estará presente la UTU y la UTEC.

“Con esto vamos a tener la formación de personas en ingeniería a nivel terciario, como también tecnicaturas de logística, robótica y mecatrónica. Habrá cursos cortos de menos de un año incluso, referidos a teletrabajo para que sea un punto de formación. Desde abril venimos hablando con la delegación argentina, con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, que fue parte de la planificación. Hablamos sobre empezar a potenciar la región en lo que tenemos por delante en cuanto al trabajo del futuro”, relató el entrevistado.

Las diferentes formaciones que se darán en el polo tecnológico a partir del próximo mes de marzo de 2021 tienen como finalidad preparar los recursos humanos de manera óptima para las nuevas realidades. Se entiende que hoy las firmas apuestan cada vez más a las digitalizaciones de todas las áreas que les sea posible. Con esa base, las autoridades del polo han estado en diálogo constante con representantes de las zonas francas del país, como Orlando Dovat de Zonamérica, o Daniel Carriquiry de Costa Oriental.

“Lo que queremos -y que es muy bueno para Salto por el punto en el que se ubica- es tener los recursos humanos para trabajar, ya que es lo que hace falta en muchos lugares del mundo. Además, las grandes industrias van atrás de los recursos humanos formados”, explicó el presidente.

Puertas adentro

En el año 2019, la represa de Salto Grande comenzó con la denominada “Renovación Salto Grande” (RSG), que se trata de una renovación de todo el sector mecánico y funcional de la represa, por 30 años. En ese sentido, lo que se estará haciendo con la formación de muchos de los estudiantes es prepararlos para que en su momento puedan formar parte de esta renovación. “Se busca tener jóvenes formados dentro del territorio para que puedan volcar su conocimiento dentro del mismo también”, aseguró Albisu.

En este sentido se han tenido varias reuniones con las diferentes universidades. También se coordinó una reunión a través de Zoom con Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este también se hizo presente el día del lanzamiento y destacó la particularidad de este polo, ya que no existen otros lugares en el país con un tipo de formato igual. Si bien hay una experiencia binacional de la UTEC en Rivera, en el caso del polo tecnológico se trata de un conjunto de diferentes universidades que van a funcionar allí y trabajar con la región.

El proyecto no solo engloba lo académico, también hay un área que se especializa en incubadoras y aceleradoras tecnológicas. En ese sentido, se han tenido reuniones con diferentes empresas que están en los dos países, como IBM, Microsoft, Rabbit, Huawei, entre otras, que de alguna manera demostraron interés en formar parte del proyecto. “Ellos entendieron que el polo potencia a una región y que es muy importante que estén en ambas capitales y descentralicen sus trabajos”, agregó el entrevistado.

Albisu resumió que lo que hace el Estado en el proyecto es servir de nexo entre la academia y las empresas, con el fin de potenciar la región. “Con la particularidad de que Salto es una ciudad universitaria, pero la parte científica y tecnológica aún no estaba muy desarrollada, porque la única facultad vinculada a algo similar es la de ingeniería de la Universidad Católica, con la que también trabajaremos”, indicó.

En el departamento existen carreras más bien enfocadas a veterinaria, medicina, agronomía, derecho, pero entienden que faltaba la posibilidad de formarse en tecnología. “Creemos que estas nuevas carreras son muy importantes y que no vienen a sustituir nada, pero sí llegan a complementar el trabajo de todos”, puntualizó el presidente.

Alineados con la historia

Cuando se pensó la represa de Salto Grande por quienes la llevaron adelante, históricamente, se ideó también con una visión de integración y desarrollo nacional, además, claro está, como fuente de producción de energía que es un pilar fundamental para el territorio, generando prácticamente el 50% de la energía que consume Uruguay. El proyecto del polo tecnológico posee ciertas características similares a la idea de la represa, ya que además de prever la potenciación de un área fundamental, permite el fortalecimiento del vínculo binacional.

“La educación, aggiornarse a la tecnología y a los avances que tiene el mundo, estar a la altura de las circunstancias, eso es desarrollo regional puro e integración pura. Lo que ya funcionaba como una empresa hoy también da una mano e interacciona con las diferentes empresas tecnológicas y con la academia de toda la región, uniendo y siendo un nexo para que puedan trabajar juntos”, aseguró Albisu.

TE PUEDE INTERESAR

BID aprueba “Programa de desarrollo e integración de la región de Salto Grande”
La industria del software también tiene su base en Salto
Tecnología 5G “es ideal para zonas rurales” con problemas de conectividad
Tags: academiacienciaintegración regionalPolo Educativo Científico Tecnológico Binacionalpolo tecnológicoSalto Grandetecnologiauniversidades
Noticia anterior

La lana se recupera y supera los siete dólares

Próxima noticia

Tecnologías contribuyen a incentivar el reciclaje y desestimular la producción de residuos

Próxima noticia
Tecnologías contribuyen a incentivar el reciclaje y desestimular la producción de residuos

Tecnologías contribuyen a incentivar el reciclaje y desestimular la producción de residuos

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.