• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Cerro Largo, en unos años, será un club modelo, como grandes equipos de América”

por Redacción
17 de diciembre de 2021
en Actualidad
“Cerro Largo, en unos años, será un club modelo, como grandes equipos de América”

Ernesto Dehl, presidente de Cerro Largo Fútbol Club. “Recuerdo que en la facultad organizábamos campeonatos y yo era el organizador. Así surgió mi interés”.

WhatsAppFacebook

La historia de Cerro Largo Fútbol Club comenzó hace casi dos décadas, si bien tuvo los clásicos tropiezos de una institución en desarrollo, hoy se encuentra peleando entre las primeras posiciones de la tabla del campeonato uruguayo, al tiempo que la clasificación a la copa Sudamericana es un hecho. Esto, sin perder las raíces de la unión de los hinchas que lo vieron nacer.


Cerro Largo Fútbol Club se encuentra en pleno proceso de transformaciones en infraestructura, fundamentalmente del Estadio Municipal “Arquitecto Antonio Eleuterio Ubilla”, lugar mítico y que representa la localía de la institución. Se prevé la reinauguración para el mes de enero con la esperanza de volver a estar cerca de la hinchada que, al mismo tiempo, es la tercera más numerosa del país.

Pero Cerro Largo no solo es un equipo de fútbol, sino que, en palabras de su presidente Ernesto Dehl, “es la representación del departamento, incluso, es el departamento”. Al mismo tiempo es de las pocas instituciones futbolísticas que aún continúa siendo una asociación civil, aunque está en miras de transformarse en una sociedad anónima.

Los inicios del club se remontan al 18 de noviembre del año 2002, cuando 18 equipos de Melo y dos de Río Branco dieron su apoyo a la novel institución con el fin de que represente al departamento ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En ese acto de creación el padrino fue Alcides Ghiggia, quien dio el puntapié inicial en el estadio Ubilla.

Luego de esos días llegaron tiempos de alegrías y también de desánimo, ya que la realidad es que los equipos de fútbol del interior corren con algunas desventajas respecto a los capitalinos: cubrir costos de pasajes, alimentación, hospedajes, entre otras cosas.

En 2006, a cuatro años de la fundación, quienes presidían el club anunciaron que no continuarían el proyecto, hecho que desencadenó el ingreso a escena del actual presidente, Ernesto Dehl. “Emigré desde Cerro Largo a Montevideo para estudiar. Allí hice la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho y en ese rol me vinculé con la AUF, en tribunales arbitrales”, repasa el entrevistado con La Mañana.

“Recuerdo que en la facultad organizábamos campeonatos y yo era el organizador. Así surgió mi interés por esa área. Pasé por la AUF y fui abogado de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, hasta que en 2006 me llegó la propuesta de tomar las riendas de Cerro Largo Fútbol Club”, recordó.

La condición que puso Dehl con su equipo para presidir el club era tener plena libertad de ejecutar un plan nuevo, que transformara al equipo en profesional. Comenzaron al principio de un torneo clausura, el equipo llegó a la final y la perdió, pero, como dirigentes, se comprometieron a ascenderlo el año siguiente.

Luego entraron en el “sube y baja” de los equipos en desarrollo, ascendían durante un par de años, luego descendían, hasta que lograron estabilizarlo hace unos cuatro años. “Seguimos siendo el mismo presidente, la misma comisión directiva y el mismo técnico. Considero que el proceso ha tenido relativo éxito, porque, por ejemplo, hoy ya estamos clasificados a la copa Sudamericana y es el cuarto torneo internacional en el que participamos”, indicó Dehl.

El entrevistado agregó que el proyecto fue madurando y hoy está en un buen momento deportivo e institucional. “Entre todos hemos logrado un equipo deportivo en el interior del país, cosa difícil. Los equipos del interior tienen la carga de hacer viajes en la semana para jugar, lo que implica mayores gastos en transporte, alimentación, hospedajes, pero tratamos de competir de igual a igual”, aseguró.

De las calles a las canchas

Cerro Largo le da un papel importante a las formativas a través del coordinador Mauricio Ruiz. Dehl indicó que la institución cumple una función social a través de la formación de deportistas. Opinó que el hecho que todos los fines de semana haya partidos es una buena vidriera para el pueblo. “Porque estamos en los medios”, dijo, “y cuando se habla de Cerro Largo Fútbol Club, se habla del departamento”.

Ya desde las juveniles, remarca el presidente, el respeto es fundamental. Citó el ejemplo de Víctor Jara, uno de los técnicos en formativas que es soldado y también trabaja para el fútbol. “Es muy lindo verlo en las prácticas por el respeto que le tienen y el respeto en general que se vive, esas cosas forman a las personas”, expuso.

Al mismo tiempo resaltó que para algunos chicos es muy difícil viajar a Montevideo si no fuera por el fútbol. “Pero lo hacen todas las semanas prácticamente, están en contacto con otros chicos y eso les abre el panorama, generando experiencias para el futuro”, añadió Dehl.

Sostuvo que aún no se han tenido los resultados esperados, pero apuestan a formarlos y con el tiempo cambiar las cosas. “Las formativas implican esperar, tener gente dedicada, con un proyecto claro, además ayuda a sacar a los chicos de las calles en una edad complicada”, resumió.

El club es el departamento

Dehl comentó que la institución es el departamento debido a lo representada que se siente la población. “No hemos perdido la filosofía en cuanto a la naturaleza de la institución. Sigue siendo un equipo del interior, sigue representando al lugar, sigue la azul y blanca”, expresó.

Comentó que un ideal sería que todos los jugadores fueran locales, pero se hace muy difícil armar un equipo competitivo de esa manera, ya que el resto de los clubes uruguayos poseen “verdaderas selecciones”. Dijo que se trata de tener lo mejor del país. “Ojalá un día podamos encontrar una generación de muy buenos jugadores de Cerro Largo y que conformen el equipo”, agregó.

Por otra parte, sostuvo que, en materia económica, los primeros años fueron duros. Hubo que hacer aportes personales para solventar al club. Estaban en la segunda división profesional, en una posición deficitaria y hubo que afrontar la situación aportando grandes sumas de dinero. “Después lo fuimos solucionando con el ingreso a las copas, en la transferencia de jugadores, sin perjuicio de, muchas veces, solicitar préstamos”.

A su vez, fue de gran ayuda el grupo de la comisión directiva, debido a la amistad que poseen. “Podemos decir que somos de las comisiones más unidas del fútbol uruguayo porque somos amigos. Muchas decisiones las tomo yo, otras otros compañeros, y todas son respaldadas”.

Estrategias para el desarrollo

Dehl es un fundamentalista de la creación de asociaciones entre clubes para crecer, razón por la que se han asociado con instituciones importantes de América. “Tuvimos un acuerdo con Boca Juniors, por lo que viajábamos a Buenos Aires bastante seguido; ahora estamos trabajando en un vínculo con Vélez. Tenemos claro que debemos imitar a clubes en América que son muy buenos y se han desarrollado desde cero”, explicó.

La apuesta está colocada, también, en la infraestructura, en tener una cancha sintética con iluminación, lo que se materializará en enero. Además, se proyecta tener dos o tres canchas más para entrenamiento. “Debemos dotar al club de herramienta para el mejor manejo del equipo”, dijo.

En lo deportivo el objetivo está muy claro: ganar el campeonato. A su vez se quieren buenos resultados en la copa, ya que implica una inyección económica muy importante.

“Cerro Largo, en unos años, cuando tengamos toda la infraestructura que necesitamos, será de los clubes modelos, como los equipos de América que se hicieron grandes por su gente y su proyecto. Y a Cerro Largo lo veo así. Espero tener la fuerza y las ganas para lograrlo”, expresó Dehl.

La hinchada y un DT colmados de reconocimiento

La pandemia ha marcado distancia entre el club y los hinchas. Más aun tomando en cuenta los 400 kilómetros que el equipo debe recorrer para llegar a jugar a la capital. Sin embargo, Dehl considera que la vuelta al Ubilla en el mes de enero será a estadio lleno de simpatizantes del club. “Antes de la pandemia éramos el equipo que llevaba más gente a la cancha después de los grandes, es decir que fuimos el tercer equipo en llevar más personas”, recordó.

Un apartado especial se lo da a Danielo Nuñez, técnico de Cerro Largo. Y lo define como el hombre para dirigirlo. “Creemos en los procesos y se han revertido situaciones muy malas con él, ha salido de momentos críticos y fue quien llevó al equipo a la consagración máxima en estos años. Sabemos que esta temporada tendrá muchas oportunidades, pero ha dejado una marca y está en la historia más grande del club”, subrayó el entrevistado.

TE PUEDE INTERSAR

“Hay que levantar las trabas para fomentar la inversión privada en el deporte”
Secretaría Nacional del Deporte va por mayor oferta deportiva en el Interior
Olimpiadas de Robótica: el exitoso certamen que crece e involucra a miles de escolares
Tags: Cerro LargoCerro Largo Fútbol ClubdeporteErnesto Dehl
Noticia anterior

Pese al relativismo: Celebramos en familia la Navidad

Próxima noticia

Discriminación positiva: Giovanni Pierlugi di Palestrina

Próxima noticia
Discriminación positiva:  Giovanni Pierlugi di Palestrina

Discriminación positiva: Giovanni Pierlugi di Palestrina

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.