• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva

por Redacción
28 de julio de 2022
en Actualidad
Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva

La sede actual fue declarada patrimonio histórico gallego y arquitectónico uruguayo, por ser la primera construcción del país diseñada para un club social. El club además cuenta con un parque polideportivo en Carrasco.

WhatsAppFacebook

El próximo 30 de agosto, el Centro Gallego de Montevideo cumplirá 143 años de historia. Catalogado como el más antiguo del mundo de sus iguales en actividad, sus bases fundacionales siguen intactas: ser un club de referencia para mantener viva la cultura gallega en generaciones futuras.

El Centro Gallego de Montevideo es pionero en el mundo en la difusión de la cultura gallega y es el más antiguo en actividad entre sus iguales. Fue fundado por Francisco Vázquez y Benigno y Tomás Salgado el 30 de agosto de 1879, por lo que la construcción del club se dio con la llegada de miles de inmigrantes españoles que buscaban tener un espacio de encuentro con su comunidad y de guía para dar los primeros pasos en el país.

En una primera instancia, el club estaba situado en una casa de la calle Paraguay, pero con la ayuda de todos los socios que se dedicaron a recaudar fondos, adquirieron un terreno para construir la sede actual, ubicada en la calle San José número 870. Este edificio se considera patrimonio histórico gallego y arquitectónico uruguayo, por ser la primera construcción del país diseñada para un club social.

El edificio comenzó a construirse en 1923 a partir del proyecto del arquitecto uruguayo de origen coruñés, Alfredo Campos. Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 30 de enero de 2004, “por tratarse de un magnífico ejemplo de arquitectura historicista ligada a la tradición estética española, concebido como un espacio para recordar, practicar, compartir y difundir las costumbres y tradiciones gallegas”, según da cuenta la historia oficial del lugar.

El presidente actual del Centro Gallego es Ramón Lorenzo, quien se vinculó al club cuando tenía 15 años e incluso fue ahí donde conoció a su esposa. Sus inicios fueron en el equipo de fútbol, luego comenzó como directivo y pasó por todos los cargos hasta llegar al actual. “Es una parte muy importante de mi vida, por lo que el club representa personal, social y culturalmente”, aseguró a La Mañana.

Actualmente el club cuenta con unos 800 socios que, si bien es un gran número, se aspira a llegar a muchos más, ya que las cifras de los descendientes gallegos son mayores.

“Lo que se está buscando es que la institución esté abierta en una medida más amplia a los hijos, nietos y bisnietos. Queremos que encuentren un establecimiento muy bien ubicado con diversos eventos culturales. Por ejemplo, el mes pasado se hizo la Queimada, un acto muy tradicional que ha tomado cuerpo en muchos otros lugares y participaron unas 400 personas”, explicó el presidente.

Otra de las actividades es la romería que se hace en el mes de marzo, que nuclea muchísima gente y en la que se presentan comidas típicas. “Lo que más cuesta, pero se está intentando, es que la juventud se acerque, y ahí entra en juego el polideportivo que tenemos en Carrasco, que es un atractor de personas jóvenes”, señaló.

Espacios, cultura y sociedad

Cualquier persona puede asociarse al Centro Gallego de Montevideo. El sistema de socios implica que las personas adquieran derechos de votar en diferentes elecciones a partir de los 18 años. Si es gallego nacido en Galicia lo puede hacer al asociarse, si es hijo, necesita que pase un año para poder elegir, si es nieto, se esperan dos años, y si es una persona que solo es socia deportiva, se esperan 10 años. “Lo que se busca es mantener un vínculo con el origen de cada uno”, expuso el entrevistado.

En el caso de que se asocien familias, es decir padres con hijos menores de 18 años, pueden hacerlo pagando una cuarta parte de la cuota social de los menores y disfrutar de los beneficios completos de la sociedad.

Hace poco más de 50 años se inauguró el parque polideportivo, el espacio cuenta con 28.000 metros cuadrados. Allí se realizan las actividades como la Fiesta de Fin de Año, la Queimada y la Romería de otoño.

Entre las actividades más llamativas y numerosas de las que pueden participar los socios, como se dijo anteriormente, destaca la Romería en marzo, luego en mayo se celebra el Día de las Letras Gallegas, que implica un formato cultural destacado. En junio, se realiza la noche de San Juan en la que se hace la Queimada y el 30 de agosto, la celebración del aniversario del club.

“Tenemos diversas actividades culturales, por ejemplo, hace poco hicimos un evento galaico-portugués en el que participó la cantante Cristina Fernández, que es allegada al club. Tenemos muchos vínculos con otras instituciones, pero, fundamentalmente, con gente que viene de Galicia”, sostuvo Lorenzo.

Organización del Centro Gallego

La comisión directiva de 15 miembros se vota cada dos años y las autoridades pueden ser reelectas en tres períodos. En general, se trata que las personas que llegan a la directiva cumplan determinados objetivos, pero principalmente se apunta a incorporar a descendientes gallegos que, “por un tema lógico de mantener el club, es importante que estén dentro de la particularidad de la actividad y de acciones complementarias, donde apuntamos al polideportivo, que nuclea una cantidad de gente muy importante”.

Vinculado al deporte, el Centro tiene un equipo que compite en la Liga Universitaria, cuenta con la escuela de danzas, la escuela cultural de niños, que apunta a integrar la juventud y a la mayor cantidad de gallegos posibles para preservar las costumbres.

“Tenemos muchos coloquios, por ejemplo, hace poco hicimos uno en la casa de Portugal; tenemos charlas en las que hablamos de diferentes personalidades importantes para la cultura gallega; lo fundamental es tener un lugar de encuentro para las familias porque buscamos integrar y que todos puedan sentirse cómodos, juntando lo tradicional con lo juvenil y lo deportivo, por eso el club es social, cultural y deportivo”, detalló el presidente.

Historia y solidaridad

La particularidad fundamental es que este club fue fundado por inmigrantes gallegos con el fin de tener un lugar de encuentro, esto fue tomando cuerpo y se convirtió en un lugar que era posible utilizarlo como plataforma para conseguir un trabajo cuando recién se llegaba al país, y eso se fue incrementando. Fue en 1925 que se inauguró la sede central.

“Se fue sustentando con los socios, la gente que colaboraba y las ayudas que se reciben de la Xunta de Galicia. Son partidas que llegan anualmente en función de las obras que se realizan, porque el Centro Gallego, además de su cede, tiene que mantener el polideportivo que es la fuente principal del club para aglutinar juventud”, expresó Lorenzo.

Hasta la década del 60’ o 70’ fue la inmigración la que se encargó de llevar adelante el Centro, posteriormente a esos años, los inmigrantes continuaron llegando de forma diferente, “entonces hoy los que mantiene a esta institución son, fundamentalmente, sus hijos, nietos, bisnietos y descendientes de otro tipo, pero el aporte grande fue y es de parte de los socios, en tanto la Xunta ayuda en el mantenimiento”, señaló el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR

Una iniciativa para dar nueva vida a los objetos de antaño
Jóvenes de contextos críticos podrán capacitarse para ingresar al mercado de trabajo

Noticia anterior

Comprendiendo los problemas de la educación uruguaya

Próxima noticia

“Artigas fue hijo de una situación histórica”

Próxima noticia
“Artigas fue hijo de una situación histórica”

"Artigas fue hijo de una situación histórica"

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.