• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

por Lorenzo Berrutti
5 de abril de 2023
en Actualidad
Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

Foto: Iglesia Católica

WhatsAppFacebook

La iglesia Católica cuenta con una agenda nutrida de actividades en lo que representa el momento más importante del año para los cristianos, la Pascua. Recordando la muerte y resurrección de Jesús, con la espiritualidad y la oración como centro, se realizan diversas expresiones de fe popular.

Las dos celebraciones más importantes del año para la iglesia son Pascua y Navidad, ambas precedidas de momentos importantes de preparación que son el Adviento en el caso de la Navidad y la Cuaresma en el caso de la Pascua.

La cuaresma es un tiempo litúrgico donde los cristianos se preparan para la celebración del misterio pascual en Semana Santa, la celebración más importante de la fe. Comienza cuarenta días antes de Pascua, en el miércoles de ceniza.

En comunicación con La Mañana, el vicario pastoral de la Arquidiócesis de Montevideo, Mathías Soiza, dijo que “la cuaresma es un tiempo con una fuerte impronta espiritual, donde la iglesia nos llama a prepararnos espiritualmente y también corporalmente para la celebración de la Semana Santa reforzando tres prácticas tradicionales y antiquísimas que son el ayuno, la oración y la limosna”.

Entre tradiciones y espiritualidad profunda

Una nota característica de la cuaresma es el hecho de que los viernes no se come carne y que el miércoles de ceniza, cuando comienza cuaresma, y el viernes santo, son días de ayuno y abstinencia, disminuyendo notoriamente la ingesta de alimentos durante esos días.

Explicando estos rituales tradicionales, Soiza contó: “Es el momento más importante porque es cuando se celebra la entrega de Cristo a la muerte y su resurrección gloriosa, con el momento previo de su entrega que es la última cena con la institución de la eucaristía, el sacerdocio y el gesto del lavatorio de los pies”.

Por esa razón en lo que se llama el triduo pascual que va desde la noche del jueves hasta el domingo los cristianos celebran momentos intensos desde el punto de vista espiritual, que son la misa de la cena del señor el jueves santo, la pasión del Señor el viernes santo, la contemplación de la soledad de María en la mañana y tarde del sábado; y en la noche del sábado santo, con la solemne vigilia Pascual, la celebración más importante del año, se comienza a celebrar la Pascua de Cristo que se extenderá durante cincuenta días en el Tiempo de Pascua.

Actividades para Semana Santa

Las celebraciones comenzaron con el Domingo de Ramos celebrado en las parroquias alrededor de todo el país que incluyeron procesiones con ramos de olivo, y se extienden toda la semana con especial énfasis en el mencionado triduo Pascual.

La Visita a las siete iglesias es una tradición muy antigua, que apunta a vivir de otra forma la espiritualidad del viernes santo, donde las iglesias suelen estar preparadas para recibir a los peregrinos que van haciendo la visita.

Al respecto el vicario pastoral de Montevideo aseguró que la procesión “expresa la dimensión peregrina de la vida cristiana, somos peregrinos que vamos hacia el cielo, entonces expresamos eso en la visita a las siete iglesias. Así como el Señor recorrió el camino de la cruz por nosotros, nosotros lo vamos acompañando de dos maneras, con el rezo del vía crucis y esta visita”.

“Es deseable ir meditando los grandes misterios de la pasión del señor, su oración en Getsemaní, el lavatorio de los pies, el arresto, el juicio, la flagelación, el camino de la cruz, el calvario”, reflexionó Soiza. A medida que avanza el recorrido de las siete iglesias (número significativo para el catolicismo), “tenemos que ir repasando y uniéndonos espiritual y afectivamente a esa pasión del señor por nuestra salvación”.

El rol que juegan estas celebraciones es el de una “expresión pública visible de la fe cristiana, pero también la posibilidad de conectar más profundamente con el misterio pascual, porque si bien las celebraciones se repiten con pocas variaciones, uno vuelve a sumergirse en esa gran celebración que es Semana Santa, y te llega de manera distinta, se descubre una nueva arista de ese misterio de amor de Dios, una nueva gracia que el Señor te da”, afirmó.

“Es extraño y a la vez hermoso que uno vive la Semana Santa y de alguna forma es como que cada vez fuera la primera, todas esas celebraciones de piedad popular justamente ayudan a una vivencia profunda de este misterio”, comentó el vicario.

Otra de las actividades extendidas en las diferentes diócesis es la Pascua Joven, una iniciativa donde se celebra la Pascua, pero enfocada en los jóvenes, con un tiempo mayor destinado a la oración, en algunos casos experiencias de misión.

Soiza explicó que es una experiencia “pensada para jóvenes y animada por jóvenes para una vivencia profunda e intensa de la Semana Santa”.

Beatificación de Jacinto Vera

El viernes santo faltará un mes para que Uruguay tenga su primer santo. “Es un año super especial, la iglesia espera esto desde hace ciento cuarenta años. Cuando Jacinto Vera muere, Zorrilla de San Martín menciona esa frase que quedó para la memoria que es “el santo ha muerto”, ya en ese momento estaba la fama de santidad de Jacinto Vera sumamente reconocida por el pueblo”, comentó Soiza sobre el entusiasmo que se vive.

“Estamos con el corazón desbordante de alegría y a título personal no me lo creo todavía del todo que llegó la beatificación”, dijo el vicario. “Los que hoy vamos a ver la beatificación del primer obispo lo tomamos como un regalo de Dios, creo que nos vamos a ir dando cuenta a medida que se acerque la fecha. Es un año muy especial y de mucho agradecimiento”, concluyó.

La expectativa es que sea una gran fiesta, que ayude a valorar la figura del primer obispo, padre de la iglesia uruguaya, a punto de ser beatificado. La celebración será el 6 de mayo en la tribuna Olímpica del Estadio Centenario, habrá una previa artística y luego un cierre, pero la actividad principal será a las 16:00, la santa misa con el rito de beatificación, que estará presidida por el cardenal Paulo Cezar Costa, enviado del papa para presidir la celebración.

Además de ese evento le precederán algunos como el 12 de abril, la presentación del libro “Con los zapatos al cielo”, una biografía de Jacinto Vera escrita por el sacerdote Gonzalo Abadie.

También habrá una exposición de pertenencias de Jacinto Vera, está prevista la publicación de una nueva versión de un libro de Laura Álvarez Goyoaga sobre la vida y obra del obispo. Además, hace poco tiempo se realizó un acto académico en la Facultad de Teología, con la presencia de personalidades de la iglesia y la sociedad civil.

TE PUEDE INTERESAR

Trípticos para la Pascua
Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe
Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene
Tags: Iglesia CatólicaPascuaSemana Santa
Noticia anterior

Los demonios de Lewis

Próxima noticia

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Próxima noticia
“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.