• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

por Lorenzo Berrutti
5 de abril de 2023
en Actualidad
Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

Foto: Iglesia Católica

WhatsAppFacebook

La iglesia Católica cuenta con una agenda nutrida de actividades en lo que representa el momento más importante del año para los cristianos, la Pascua. Recordando la muerte y resurrección de Jesús, con la espiritualidad y la oración como centro, se realizan diversas expresiones de fe popular.

Las dos celebraciones más importantes del año para la iglesia son Pascua y Navidad, ambas precedidas de momentos importantes de preparación que son el Adviento en el caso de la Navidad y la Cuaresma en el caso de la Pascua.

La cuaresma es un tiempo litúrgico donde los cristianos se preparan para la celebración del misterio pascual en Semana Santa, la celebración más importante de la fe. Comienza cuarenta días antes de Pascua, en el miércoles de ceniza.

En comunicación con La Mañana, el vicario pastoral de la Arquidiócesis de Montevideo, Mathías Soiza, dijo que “la cuaresma es un tiempo con una fuerte impronta espiritual, donde la iglesia nos llama a prepararnos espiritualmente y también corporalmente para la celebración de la Semana Santa reforzando tres prácticas tradicionales y antiquísimas que son el ayuno, la oración y la limosna”.

Entre tradiciones y espiritualidad profunda

Una nota característica de la cuaresma es el hecho de que los viernes no se come carne y que el miércoles de ceniza, cuando comienza cuaresma, y el viernes santo, son días de ayuno y abstinencia, disminuyendo notoriamente la ingesta de alimentos durante esos días.

Explicando estos rituales tradicionales, Soiza contó: “Es el momento más importante porque es cuando se celebra la entrega de Cristo a la muerte y su resurrección gloriosa, con el momento previo de su entrega que es la última cena con la institución de la eucaristía, el sacerdocio y el gesto del lavatorio de los pies”.

Por esa razón en lo que se llama el triduo pascual que va desde la noche del jueves hasta el domingo los cristianos celebran momentos intensos desde el punto de vista espiritual, que son la misa de la cena del señor el jueves santo, la pasión del Señor el viernes santo, la contemplación de la soledad de María en la mañana y tarde del sábado; y en la noche del sábado santo, con la solemne vigilia Pascual, la celebración más importante del año, se comienza a celebrar la Pascua de Cristo que se extenderá durante cincuenta días en el Tiempo de Pascua.

Actividades para Semana Santa

Las celebraciones comenzaron con el Domingo de Ramos celebrado en las parroquias alrededor de todo el país que incluyeron procesiones con ramos de olivo, y se extienden toda la semana con especial énfasis en el mencionado triduo Pascual.

La Visita a las siete iglesias es una tradición muy antigua, que apunta a vivir de otra forma la espiritualidad del viernes santo, donde las iglesias suelen estar preparadas para recibir a los peregrinos que van haciendo la visita.

Al respecto el vicario pastoral de Montevideo aseguró que la procesión “expresa la dimensión peregrina de la vida cristiana, somos peregrinos que vamos hacia el cielo, entonces expresamos eso en la visita a las siete iglesias. Así como el Señor recorrió el camino de la cruz por nosotros, nosotros lo vamos acompañando de dos maneras, con el rezo del vía crucis y esta visita”.

“Es deseable ir meditando los grandes misterios de la pasión del señor, su oración en Getsemaní, el lavatorio de los pies, el arresto, el juicio, la flagelación, el camino de la cruz, el calvario”, reflexionó Soiza. A medida que avanza el recorrido de las siete iglesias (número significativo para el catolicismo), “tenemos que ir repasando y uniéndonos espiritual y afectivamente a esa pasión del señor por nuestra salvación”.

El rol que juegan estas celebraciones es el de una “expresión pública visible de la fe cristiana, pero también la posibilidad de conectar más profundamente con el misterio pascual, porque si bien las celebraciones se repiten con pocas variaciones, uno vuelve a sumergirse en esa gran celebración que es Semana Santa, y te llega de manera distinta, se descubre una nueva arista de ese misterio de amor de Dios, una nueva gracia que el Señor te da”, afirmó.

“Es extraño y a la vez hermoso que uno vive la Semana Santa y de alguna forma es como que cada vez fuera la primera, todas esas celebraciones de piedad popular justamente ayudan a una vivencia profunda de este misterio”, comentó el vicario.

Otra de las actividades extendidas en las diferentes diócesis es la Pascua Joven, una iniciativa donde se celebra la Pascua, pero enfocada en los jóvenes, con un tiempo mayor destinado a la oración, en algunos casos experiencias de misión.

Soiza explicó que es una experiencia “pensada para jóvenes y animada por jóvenes para una vivencia profunda e intensa de la Semana Santa”.

Beatificación de Jacinto Vera

El viernes santo faltará un mes para que Uruguay tenga su primer santo. “Es un año super especial, la iglesia espera esto desde hace ciento cuarenta años. Cuando Jacinto Vera muere, Zorrilla de San Martín menciona esa frase que quedó para la memoria que es «el santo ha muerto», ya en ese momento estaba la fama de santidad de Jacinto Vera sumamente reconocida por el pueblo”, comentó Soiza sobre el entusiasmo que se vive.

“Estamos con el corazón desbordante de alegría y a título personal no me lo creo todavía del todo que llegó la beatificación”, dijo el vicario. “Los que hoy vamos a ver la beatificación del primer obispo lo tomamos como un regalo de Dios, creo que nos vamos a ir dando cuenta a medida que se acerque la fecha. Es un año muy especial y de mucho agradecimiento”, concluyó.

La expectativa es que sea una gran fiesta, que ayude a valorar la figura del primer obispo, padre de la iglesia uruguaya, a punto de ser beatificado. La celebración será el 6 de mayo en la tribuna Olímpica del Estadio Centenario, habrá una previa artística y luego un cierre, pero la actividad principal será a las 16:00, la santa misa con el rito de beatificación, que estará presidida por el cardenal Paulo Cezar Costa, enviado del papa para presidir la celebración.

Además de ese evento le precederán algunos como el 12 de abril, la presentación del libro «Con los zapatos al cielo», una biografía de Jacinto Vera escrita por el sacerdote Gonzalo Abadie.

También habrá una exposición de pertenencias de Jacinto Vera, está prevista la publicación de una nueva versión de un libro de Laura Álvarez Goyoaga sobre la vida y obra del obispo. Además, hace poco tiempo se realizó un acto académico en la Facultad de Teología, con la presencia de personalidades de la iglesia y la sociedad civil.

TE PUEDE INTERESAR

Trípticos para la Pascua
Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe
Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene
Tags: Iglesia CatólicaPascuaSemana Santa
Noticia anterior

Los demonios de Lewis

Próxima noticia

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Próxima noticia
“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.