• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

por Lorenzo Berrutti
5 de abril de 2023
en Actualidad
Celebraciones de Semana Santa a un mes de la beatificación de Jacinto Vera

Foto: Iglesia Católica

WhatsAppFacebook

La iglesia Católica cuenta con una agenda nutrida de actividades en lo que representa el momento más importante del año para los cristianos, la Pascua. Recordando la muerte y resurrección de Jesús, con la espiritualidad y la oración como centro, se realizan diversas expresiones de fe popular.

Las dos celebraciones más importantes del año para la iglesia son Pascua y Navidad, ambas precedidas de momentos importantes de preparación que son el Adviento en el caso de la Navidad y la Cuaresma en el caso de la Pascua.

La cuaresma es un tiempo litúrgico donde los cristianos se preparan para la celebración del misterio pascual en Semana Santa, la celebración más importante de la fe. Comienza cuarenta días antes de Pascua, en el miércoles de ceniza.

En comunicación con La Mañana, el vicario pastoral de la Arquidiócesis de Montevideo, Mathías Soiza, dijo que “la cuaresma es un tiempo con una fuerte impronta espiritual, donde la iglesia nos llama a prepararnos espiritualmente y también corporalmente para la celebración de la Semana Santa reforzando tres prácticas tradicionales y antiquísimas que son el ayuno, la oración y la limosna”.

Entre tradiciones y espiritualidad profunda

Una nota característica de la cuaresma es el hecho de que los viernes no se come carne y que el miércoles de ceniza, cuando comienza cuaresma, y el viernes santo, son días de ayuno y abstinencia, disminuyendo notoriamente la ingesta de alimentos durante esos días.

Explicando estos rituales tradicionales, Soiza contó: “Es el momento más importante porque es cuando se celebra la entrega de Cristo a la muerte y su resurrección gloriosa, con el momento previo de su entrega que es la última cena con la institución de la eucaristía, el sacerdocio y el gesto del lavatorio de los pies”.

Por esa razón en lo que se llama el triduo pascual que va desde la noche del jueves hasta el domingo los cristianos celebran momentos intensos desde el punto de vista espiritual, que son la misa de la cena del señor el jueves santo, la pasión del Señor el viernes santo, la contemplación de la soledad de María en la mañana y tarde del sábado; y en la noche del sábado santo, con la solemne vigilia Pascual, la celebración más importante del año, se comienza a celebrar la Pascua de Cristo que se extenderá durante cincuenta días en el Tiempo de Pascua.

Actividades para Semana Santa

Las celebraciones comenzaron con el Domingo de Ramos celebrado en las parroquias alrededor de todo el país que incluyeron procesiones con ramos de olivo, y se extienden toda la semana con especial énfasis en el mencionado triduo Pascual.

La Visita a las siete iglesias es una tradición muy antigua, que apunta a vivir de otra forma la espiritualidad del viernes santo, donde las iglesias suelen estar preparadas para recibir a los peregrinos que van haciendo la visita.

Al respecto el vicario pastoral de Montevideo aseguró que la procesión “expresa la dimensión peregrina de la vida cristiana, somos peregrinos que vamos hacia el cielo, entonces expresamos eso en la visita a las siete iglesias. Así como el Señor recorrió el camino de la cruz por nosotros, nosotros lo vamos acompañando de dos maneras, con el rezo del vía crucis y esta visita”.

“Es deseable ir meditando los grandes misterios de la pasión del señor, su oración en Getsemaní, el lavatorio de los pies, el arresto, el juicio, la flagelación, el camino de la cruz, el calvario”, reflexionó Soiza. A medida que avanza el recorrido de las siete iglesias (número significativo para el catolicismo), “tenemos que ir repasando y uniéndonos espiritual y afectivamente a esa pasión del señor por nuestra salvación”.

El rol que juegan estas celebraciones es el de una “expresión pública visible de la fe cristiana, pero también la posibilidad de conectar más profundamente con el misterio pascual, porque si bien las celebraciones se repiten con pocas variaciones, uno vuelve a sumergirse en esa gran celebración que es Semana Santa, y te llega de manera distinta, se descubre una nueva arista de ese misterio de amor de Dios, una nueva gracia que el Señor te da”, afirmó.

“Es extraño y a la vez hermoso que uno vive la Semana Santa y de alguna forma es como que cada vez fuera la primera, todas esas celebraciones de piedad popular justamente ayudan a una vivencia profunda de este misterio”, comentó el vicario.

Otra de las actividades extendidas en las diferentes diócesis es la Pascua Joven, una iniciativa donde se celebra la Pascua, pero enfocada en los jóvenes, con un tiempo mayor destinado a la oración, en algunos casos experiencias de misión.

Soiza explicó que es una experiencia “pensada para jóvenes y animada por jóvenes para una vivencia profunda e intensa de la Semana Santa”.

Beatificación de Jacinto Vera

El viernes santo faltará un mes para que Uruguay tenga su primer santo. “Es un año super especial, la iglesia espera esto desde hace ciento cuarenta años. Cuando Jacinto Vera muere, Zorrilla de San Martín menciona esa frase que quedó para la memoria que es “el santo ha muerto”, ya en ese momento estaba la fama de santidad de Jacinto Vera sumamente reconocida por el pueblo”, comentó Soiza sobre el entusiasmo que se vive.

“Estamos con el corazón desbordante de alegría y a título personal no me lo creo todavía del todo que llegó la beatificación”, dijo el vicario. “Los que hoy vamos a ver la beatificación del primer obispo lo tomamos como un regalo de Dios, creo que nos vamos a ir dando cuenta a medida que se acerque la fecha. Es un año muy especial y de mucho agradecimiento”, concluyó.

La expectativa es que sea una gran fiesta, que ayude a valorar la figura del primer obispo, padre de la iglesia uruguaya, a punto de ser beatificado. La celebración será el 6 de mayo en la tribuna Olímpica del Estadio Centenario, habrá una previa artística y luego un cierre, pero la actividad principal será a las 16:00, la santa misa con el rito de beatificación, que estará presidida por el cardenal Paulo Cezar Costa, enviado del papa para presidir la celebración.

Además de ese evento le precederán algunos como el 12 de abril, la presentación del libro “Con los zapatos al cielo”, una biografía de Jacinto Vera escrita por el sacerdote Gonzalo Abadie.

También habrá una exposición de pertenencias de Jacinto Vera, está prevista la publicación de una nueva versión de un libro de Laura Álvarez Goyoaga sobre la vida y obra del obispo. Además, hace poco tiempo se realizó un acto académico en la Facultad de Teología, con la presencia de personalidades de la iglesia y la sociedad civil.

TE PUEDE INTERESAR

Trípticos para la Pascua
Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe
Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene
Tags: Iglesia CatólicaPascuaSemana Santa
Noticia anterior

Los demonios de Lewis

Próxima noticia

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Próxima noticia
“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

“Tuve que empezar de nuevo, pero prefiero dar vuelta la página y mirar hacia adelante”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.