• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

Pandemia y fe

por Lorenzo Berrutti
3 de junio de 2020
en Actualidad
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico
WhatsAppFacebook
Sin la presencia física de los fieles, la ciudad de Florida se apresta a celebrar la festividad de San Cono este 3 de junio sin los miles de feligreses que tradicionalmente llegan de todas partes del país.

Desde hace más de 130 años, cada 3 de junio las calles de Florida son una fiesta, cientos de puestos callejeros se instalan en la calle Rodó y devotos de San Cono de todas partes participan en una procesión popular. La gente le adjudica milagros de todo tipo y pide su intercesión en la tradicional quiniela.

Cono de Teggiano
San Cono fue un religioso italiano nacido en el pueblo de Teggiano en el siglo XII. Sus padres, de edad avanzada, pedían a Dios la gracia de un hijo, que les fue concedida luego de una visión que ambos tuvieron una noche, donde vieron que Igniva, la mujer, daría a luz a un hijo que deberían llamar Cono, y que con la santidad de su vida daría gloria a sus padres y a su pago natal.

De familia adinerada, Cono descubrió su vocación desde muy jóven e ingresó a un monasterio benedictino, donde vivió de forma humilde y sencilla su religiosidad. Una tarde a principio de junio, cuando tenía 18 años, recibió un misterioso mensaje: “Esta noche Dios te llamará”. Así, en la madrugada del 3 de junio murió serenamente.

Llegada a Florida
Fue canonizado por el Papa Pío IX el 27 de abril de 1872, y diez años después la comunidad de inmigrantes provenientes de Teggiano decidió traer una imagen del santo a Uruguay y construirle una capilla. La devoción y apropiación por parte del pueblo no tardó en llegar y a principio del siglo XX ya era conocido por gran parte de la población, que comenzó a adjudicarle a San Cono su tinte propio. De ser el patrono de Teggiano y protector contra guerras y pestes, pasó a ser patrono de los “quinieleros”, y es invocado ampliamente en juegos de azar y para conseguir dinero.

Todos los 3 de junio, día de su festividad, fieles de todo el país y hasta del extranjero se congregan en la Capilla de San Cono para celebrarlo. Por la mañana, el obispo preside la eucaristía, y por la tarde se realiza la popular procesión con la imágen del santo. El día es tan popular en Florida que hasta se decretó el 3 de junio como feriado departamental. Cientos de puestos de venta se amontonan en la calle frente a la capilla que recibe a decenas de miles de personas cada año.

San Cono es un santo católico aunque jurídicamente la Capilla no pertenezca a la Iglesia. Así lo define el sacerdote Gabriel González de Florida en contacto con La Mañana. “San Cono es una capilla privada que maneja un asunto religioso. Desde la misma han solicitado tener oficio religioso y la Iglesia ha accedido, y aunque en otros momentos hubo cierta hostilidad entre la Iglesia y la comisión de la capilla, con el tiempo se fueron suavizando las posiciones, y la Iglesia cree que en la medida que actúen en San Cono podría ayudar a encaminar la religiosidad popular que se vive”.

José Andrés Arocena, vecino y político floridense, considera que “la relación entre Florida y San Cono es una realidad social indisoluble, que se da al punto de que hasta ateos creen en el santo. Está tan arraigada en nuestra realidad que no podemos separarla. El 3 de junio es una fiesta religiosa, pero de la ciudad de Florida, todos recordamos ir de chicos con mamá a la feria de San Cono que permanece toda la semana, participar de la procesión, las campanadas. La capilla es como un museo de la devoción del pueblo al santo, fe que moviliza a todo tipo de personas sin distinción”.

Santo futbolero
La devoción popular se vive en todos los ámbitos sociales, y como no es de extrañar, también lo hace en el fútbol.
Arocena destaca que “San Cono tiene una devoción popular enorme, eso lleva a que personas como el “Cebolla” Rodríguez haya venido a caballo desde su Juan Lacaze natal a cumplir la promesa que tenía luego del mundial”. De hecho, Cristian Rodríguez visitó la capilla en 2013 luego de clasificar al mundial y en 2017 luego de obtener un campeonato con Peñarol.

No es el único deportista devoto de San Cono, de hecho son muchos los futbolistas que realizan promesas y visitas al santo, como Fabian el “Lolo” Estoyanoff en 2017, Josema Giménez, que visitó la capilla en 2018, y también hicieron lo propio Thiago Vecino, Giorgian de Arrascaeta, Diego Polenta y Tabaré Viudez.

Hace 136 años que el santo está en Florida y es la primera vez en la historia que la capilla ha permanecido tanto tiempo cerrada



La pandemia y sus consecuencias
A pesar de su rica historia en el imaginario social uruguayo, la pandemia afectó la realización de las celebraciones, por lo cual la Comisión Directiva de Capilla San Cono decidió el 19 de mayo suspender por primera vez desde 1888 las festividades, en el marco de las medidas sanitarias y para evitar la aglomeración de gente.

Fernando Morella es integrante de la comisión y descendiente de los inmigrantes que trajeron a San Cono al Uruguay. En comunicación con La Mañana, aseguró que “el virus ha cambiado la cotidianeidad de la gente. La imagen del santo hace 136 años que está en la ciudad de Florida y es la primera vez que la capilla ha permanecido tanto tiempo sin fieles.
Cerramos del 18 de marzo hasta el 7 de mayo, cuando volvimos a abrir con las nuevas medidas sanitarias. Lo único que está abierto es la capilla central para rezar, no se puede tocar al santo y el nicho también está cerrado, tenemos habilitado el lugar para encender velas y los servicios higiénicos. Estuvimos abiertos hasta el viernes, y a partir del sábado cerramos la capilla, en principio hasta el domingo 7 de junio, en vista de que tuvimos muchas consultas sobre las celebraciones y mucha gente nos llamó para confirmar excursiones. Pero para evitar aglomeraciones, la mejor decisión era cerrar las puertas y exhortar a la gente a que no venga en este momento. Es raro ver la capilla cerrada, la calle Rodó sin los kioscos armados para la feria, es todo muy distinto”.

Las festividades este año se darán en el ámbito personal de la fe de cada uno, “va a ser un 3 de junio normal. Iremos (la comisión directiva) a la capilla a acompañar al santo, pero a rezar y nada más, vamos a estar unos pocos minutos porque es un día muy importante para nosotros. No hay actividad ninguna, pedimos autorización al obispo para tratar de que se pudiera realizar una misa y transmitirla en redes sociales pero lamentablemente no se concretó. Pero no quita que la gente pueda compartir sus recuerdos y su devoción al santo en las redes sociales”, comenta Fernando.

La comisión está conformada por descendientes de los italianos que vinieron en el siglo XIX. Fernando cuenta que los inmigrantes de la época, provenientes de Teggiano, que venían escapando de diversas situaciones adversas, tuvieron un percance en su travesía y casi naufragan frente a las costas de Brasil. En ese momento le pidieron a San Cono, el santo del pueblo, que si llegaban sanos a tierra firme, traerían una imágen y levantarían una capilla en su honor. Así lo hicieron, y también instalaron otra de sus costumbres que consistía en realizar en su festividad una procesión por las calles de la ciudad. Un 3 de junio de 1885 cuando se terminó de construir la capilla se realizó la primer procesión por las calles de Florida, lo cual provocó al inicio el rechazo y burla de algunos habitantes de la localidad, entre ellos una vecina que según cuentan les soltó al perro.
Esa misma noche hubo un pequeño temblor en la ciudad, y la única casa que sufrió daños fue la de la señora, y ella inmediatamente se dirigió a la capilla para pedir perdón y desde entonces se volvió devota, ofreciendo incluso la pila bautismal de la capilla que aún existe.

Desde entonces, hace ya 136 años, la popularidad del santo no ha parado de crecer y la población le atribuye todo tipo de milagros. La gente que trajo la imagen fue quien se hizo cargo de la administración del lugar, pasando la tarea a través de las generaciones hasta llegar a los 9 miembros actuales, laicos católicos que cuidan atentamente la imagen de un santo que consideran propio.

https://www.facebook.com/Capilla-San-Cono-Florida-Oficial-102624088029790/


Tags: FloridaiglesiapandemiaSan Cono
Noticia anterior

Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Claudia Calace

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Claudia Calace

Las 10 de La Mañana: Claudia Calace

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.