• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Capitán de Corbeta Valeria Sorrenti: “El tener que sortear algunos obstáculos me hizo ser una mujer más fuerte y decidida”

por Mabel Rodriguez
12 de marzo de 2020
en Actualidad
Capitán de Corbeta Valeria Sorrenti: “El tener que sortear algunos obstáculos me hizo ser una mujer más fuerte y decidida”

Capitán de Corbeta Valeria Sorrenti

WhatsAppFacebook

Proviene de una familia militar, dado que su esposo y su padre también pertenecen a la Armada. ¿Cómo fue crecer en ese ambiente?

Desde chica me vi atraída por la profesión que tenía mi padre. Me gustaba lo que hacía, admiraba su profesión cada vez que lo íbamos a despedir en algunos viajes largos. Y me intrigaba mucho la idea de navegar, algunas oportunidades tuve la suerte de navegar con él y me encantó. Con respecto a mi marido, creo que el hecho de que compartamos la misma profesión sin lugar a dudas ayuda muchísimo a la hora de comprenderse, no tengo la necesidad de explicarle algunas cosas, como por ejemplo si estoy de guardia de búsqueda y rescate, tener que irme en la madrugada a navegar.

¿Cómo se fue concretando su vocación por el mar?

Le pedí a mi madre y padre para hacer Optimist (velero chico) en el Yatch Club y me encantó. Luego, cuando escuché la oportunidad de poder hacer Liceo Naval (curso preparatorio), me fui a inscribir sin dudarlo; para de alguna manera probar y ver si realmente me gustaba la carrera.

¿Qué significo para usted el ingreso a la Armada? ¿En qué aspectos le cambio como persona y qué valores son los que inculca esta carrera?

Para mi significo la transformación de un sueño en la realidad; algo que lo había visualizado como imposible o muy difícil de concretar. La confirmación de que cuando uno persigue un sueño y enfoca todas sus fuerzas en el cumplimiento del mismo, sin lugar a dudas se va a cumplir. Creo que cada traba que tuve al inicio era lo que me daba fuerza y tenacidad para seguir adelante. El hecho de tener que sortear algunos obstáculos creo que me hizo ser una mujer más fuerte y decidida.

Los valores más importantes que me ha dejado la carrera son el valor ante la responsabilidad, la preocupación por los subordinados, la abnegación, el sacrificio, el respeto por las personas, liderar y predicar con el ejemplo, la conducción y manejo de recursos humanos.

Sobre este tema, ¿cómo puede la Armada y la carrera militar en general ayudar a las personas, los jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad?

Con respecto a este tema no me corresponde a mi hacer esta apreciación; lo que si puedo decir es la excelente preparación y formación en valores que a través de la Escuela de Especialidades se le brinda a los jóvenes que quieren ser parte de la Armada; así como la excelente preparación académica y en valores que se le da a los alumnos de Bachillerato Naval y en la Escuela Naval; tanto a marinos militares como mercantes.

¿Qué desafíos enfrentó durante su trayecto hasta el puesto actual?


Para arrancar el mismo hecho de que me dejaran iniciar la carrera en la Escuela Naval. Cuando en el año 1999 finalizo preparatorio naval en la Escuela Naval, aun no estaba permitido el ingreso de mujeres a la carrera militar naval; lo que me motivó a presentar una solicitud de excepción por tema de género. Solicitando al mismo tiempo poder realizar el periodo de reclutamiento con el resto de mis compañeros de curso. Ya casi finalizando febrero me informan que se había aceptado mi ingreso, pero solo para los cuerpos de prefectura y administración, siendo que yo quería seguir cuerpo general. Y también me informaron que probablemente no podría embarcar ni realizar el viaje en el Capitán Miranda.

Al finalizar segundo curso, la Armada habilita el ingreso de mujeres a cualquier orientación, motivo por el cual nuevamente elevo una solicitud, pero en este caso para cambio de orientación, de administración a cuerpo general. Las opciones fueron repetir el año o dar todos los exámenes libres correspondientes a cuerpo general y en caso de perder algún examen seria baja del Instituto. Finalmente opte por dar los exámenes, los aprobé y continúe la carrera.

Otro desafío también fue la incorporación de las mujeres a las brigadas de alumnos, ya que en un comienzo estábamos como aisladas en una brigada sola, pero al llegar al último año me designan como encargada de una Brigada de Alumnos y para controlar era necesaria la integración. Creo que fue una experiencia buena, ya que después de 20 años esto se mantiene igual.

El Capitán Miranda y los buques de guerra también fueron todo un desafío, principalmente por tema locativo, ya que no estaba previsto alojamientos femeninos a bordo.

¿Enfrentó en algún momento de su carrera algún tipo de discriminación por ser mujer?

Por suerte no. Sí obviamente pude seguir el difícil proceso de adaptación que la propia Armada debió efectuar en corto tiempo para adaptar a la Escuela Naval y los reglamentos, para permitir el proceso de tener oficiales de línea femeninos. La Armada ya tenía experiencia con personal subalterno femenino y oficiales técnicos como médicos, abogadas, etc.

En este mes de la Mujer, ¿qué significa para usted ser la primera en asumir como Comandante de un Buque de la Armada?

Es una enorme responsabilidad. Evidentemente este cargo es un gran desafío profesional. Como lo dije antes, esta designación es la confirmación de que cuando uno persigue un sueño y enfoca todas sus fuerzas en el cumplimiento del mismo, sin lugar a dudas se va a cumplir.

Como comandante del Buque Audaz, ¿cuáles serán sus principales cometidos?

El buque cumple funciones de adiestramiento en operaciones de minado y contraminado. Cumplimos misiones de control de aguas jurisdiccionales; operaciones de búsqueda y rescate; operaciones nacionales e internacionales que nos designe el Mando.

El Comandante es el responsable de aplicar correctamente el marco legal que permite el apresamiento o aplicación de multas a buques infractores. Es quien tiene que liderar y motivar de forma apropiada a su personal hasta situación extrema de arriesgar su vida para salvar a terceros, por ejemplo, en operaciones de búsqueda y rescate. El Comandante es el responsable de ejercer la soberanía del Estado en el mar, protegiendo los intereses y recursos marítimos del Estado. Es el responsable de todo lo que ocurra a bordo. Y todas esas responsabilidades la mayoría de las veces las decide solo, ya que no dan los tiempos para consultar, motivo por el cual es importantísimo su capacitación y formación.

Madre, esposa. ¿cómo se conjuga para una mujer la vida militar y la vida de hogar?

Es todo un tema la maternidad. Cuando quedo embarazada de mi primer hijo, estaba ocupando un cargo a bordo como oficial del detall (segundo comandante), justo del barco que hoy en día Comando. Pero no es compatible el embarazo y estar embarcada, es muy peligroso; a lo cual solicito el desembarque. Fue un tema de prioridades, ya que quería tener hijos. Y con mi segundo hijo quede embarazada cuando estaba prestando servicios en la Escuela Naval como Jefe de División Capacitación y Postgrado.

En mi caso particular para poder desarrollarme profesionalmente y tener la posibilidad de embarcar y de hecho ausentarme de mi casa a veces varios días, tengo un apoyo familiar muy grande. Principalmente de mi marido, y también de mis padres, suegros, hermanas, cuñada y cuñados. Mis hijos obviamente son mi prioridad, pero teniendo el apoyo familiar he podido desarrollarme como profesional.

¿Qué le diría a las mujeres que quieren ingresar a la vida militar?

Que es una carrera que trae muchas satisfacciones personales y profesionales. Que a veces es difícil y trae aparejado algunos sacrificios pero que si realmente tienen la vocación de ser marino militar es una profesión muy gratificante.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaArmada NacionalCapitánmujerobstáculosopinionsemanarioValeria Sorrentivalores
Noticia anterior

Dusan Raicevic:“Uruguay y Montenegro tienen mucho para lograr juntos”

Próxima noticia

Carolina Ache Batlle:“Con el acuerdo Mercosur-UE damos un mensaje claro al mundo de que nuestros países apuestan a un comercio basado en reglas”

Próxima noticia
Carolina Ache Batlle:“Con el acuerdo Mercosur-UE damos un mensaje claro al mundo de que nuestros países apuestan a un comercio basado en reglas”

Carolina Ache Batlle:“Con el acuerdo Mercosur-UE damos un mensaje claro al mundo de que nuestros países apuestan a un comercio basado en reglas”

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.