• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

por Redacción
29 de noviembre de 2023
en Actualidad
Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo
WhatsAppFacebook

“Su organización no es piramidal. Tiene un liderazgo, pero cumple roles diferentes, sin esa estructura clara y visible como se ve en otras organizaciones”, señaló en rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez, director de la DIPN.

El mercado de la droga –ya sea por su elaboración, porque Uruguay es un lugar de tránsito y envío a otros países, por el consumo local, etcétera– se convirtió en una realidad cada vez más difícil de combatir. Los delincuentes se instalan en algún punto vulnerable de la sociedad y comienzas a tender sus redes, colonizando esquinas, cuadros y barrios.

Las formas de actuar van cambiando según van adquiriendo cada vez más experiencia y la Policía se va adaptando a esos cambios en una permanente carrera contra reloj. Hace unos días se logró una importante incautación de sustancias, elementos de laboratorio y dinero. Tal vez lo más trascendente fue el actuar conjunto de la Policía y la Fiscalía, además de que se pudo detectar una nueva forma en la organización delictiva, más horizontal y con un liderazgo de menor visibilidad.

La semana pasada, la Dirección General Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) realizó la Operación Magna, con la cual se logró desarticular un grupo delictivo poseedor de tres laboratorios clandestinos, además se incautaron varios tipos de drogas, dinero en efectivo, vehículos y equipos de laboratorio. También se logró la detención de seis hombres y tres mujeres.

La Operación Magna derivó de otras actuaciones realizadas en 2022, denominadas operaciones Macedonia y España.

En rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez, director de la DIPN, dijo que estamos ante una de las tantas operaciones que realiza la Policía y que es importante desde el punto de vista del “impacto que tiene sobre la delincuencia organizada”, además de que “estamos ante el hallazgo de una organización atípica en cuanto a la conformación del grupo, su organización, al tipo de drogas que manejaban y la distribución”.

La organización “es atípica porque estamos ante una red que no es piramidal. Tiene sí un liderazgo, pero cumple roles diferentes, no tiene esa estructura tan clara y visible como en otras organizaciones” de tráfico de drogas. “Estamos ante algo diferente”, subrayó.

Otra particularidad estaba en “el sistema de venta de las drogas”, dado que se realizaba “mediante la modalidad de delivery, principalmente en vehículos cuatro ruedas”, y muchos de ellos se decomisaron en un esfuerzo que requirió “mucho trabajo de inteligencia criminal, muchas tareas de vigilancia y apoyo tecnológico” para poder llevar todo a la Justicia.

La “primera hipótesis” de las autoridades y los investigadores es que la droga incautada “tenía como fin el mercado local”, sin embargo, el jerarca agregó que si surge una hipótesis sobre el traslado al extranjero será con base en “el resultado del análisis posterior de la operación. Ya veremos si se confirman otras, pero la hipótesis principal es que el destino era el mercado local”.

Entre los detenidos también se encuentra el líder de la organización, un hombre de 35 años de edad y que en 2011 generó un antecedente por tentativa de homicidio.

Consultado sobre el poder económico de la organización, Rodríguez precisó que “se allanaron comercios y ahora se está en el análisis patrimonial del grupo y sus integrantes, pero eso lo determinará la Fiscalía especializada”, sin embargo “pensamos que tienen poder económico por la cuantía y el valor de lo incautado que supera los setecientos mil dólares. Por tanto, si esta investigación nos llevó varios meses poder ejecutarla, presumimos que durante ese tiempo la organización haya actuado económicamente para lograr un mayor poderío y poder expandirse”.

Para las autoridades es importante afectar la economía de las organizaciones delictivas, lo que en este caso se cumplió por la incautación de vehículos y drogas.

Respecto al área o zona de acción, el grupo criminal actuaba “principalmente en Montevideo, en la Ciudad de la Costa y Maldonado. El acopio está en Montevideo, fundamentalmente en los barrios Villa Española, Reducto y Buceo”.

Rodríguez destacó el accionar de la Fiscalía de la Ciudad de la Costa de 3° Turno a cargo de la doctora Falcomer, quien solicitó las dieciséis órdenes de allanamientos que lograron la detención de los responsables y su traslado a las autoridades judiciales, junto con una voluminosa incautación.

Detalle de lo incautado y su valor aproximado

En el procedimiento y como consecuencia de los allanamientos se logró la incautación de varios efectos: 1.823 gramos de cocaína, 1.727 gramos de marihuana, 626 gramos pastillas de MDMA (unas 2.304 pastillas), 111 gramos de cristales de metanfetamina, 129 gramos de cafeína, 967 sellos de LSD y 786 plantas de cannabis. Además de las sustancias estupefacientes se logró́ la incautación de 213.662 pesos uruguayos y 8.374 dólares, un arma tipo pistola calibre 6mm, siete vehículos, el desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos, seis aires acondicionados, treinta focos de luz, 64 transformadores, 31 porta lámparas, doce luces led, cinco balanzas, una prensa eléctrica y cinco contadores de temperatura.

El valor estimado que las sustancias incautadas tienen en el mercado es el siguiente: las 768 plantas (unos 393 kilos de cogollo) rondan 23.500.000 de pesos, equivalentes a unos 587.500 dólares. La flor de cannabis (cogollo) incautado (1.727 gramos) tendría un valor 103.620 pesos, equivalentes a 2.590 dólares. El costo estimado de las pastillas de MDMA (unas 2.304 pastillas) es de 1.843.200 pesos, o sea unos 46.080 dólares.

Caso Sebastián Marset

En la rueda de prensa, el comisario general Juan Rodríguez fue preguntado sobre el caso de Sebastián Marset y cómo es posible que un periodista llegue a él y no así la Policía, a lo que contestó que “los investigadores periodistas cuentan con otros recursos y otras fuentes de información diferentes a la Policía”, y añadió que “el fugitivo no tiene interés de contactar a la Policía, en todo caso trata de evitarla, salvo que se vaya a entregar”, que no sería el caso.

Esa situación, dijo Rodríguez, genera “seguir con la misma alerta que tenemos y aumentarla aún más en el caso de la captura de cualquier fugitivo” o de este en particular, apuntó. La Policía de Uruguay no tiene ningún tipo de comunicación con Marset ni su abogado. “Yo no tengo conocimiento” de que el abogado haya hablado con alguna repartición que integre la investigación, “por tanto solo tengo una versión de prensa”, y la realidad es que “puede estar negociando cualquier situación para él y la familia y estar dentro de las hipótesis que manejamos policialmente”, dijo el funcionario. De todos modos “no se descarta” ninguna posibilidad, porque Marset “tiene la necesidad de establecer a su familia en un lugar seguro y esa es una primer hipótesis”.

Otra hipótesis que la Policía maneja de alta probabilidad es que Marset se encuentre en la zona, porque un tema de “arraigo familiar, por el idioma y otras circunstancias que le generan cierto grado de protección y seguridad para movilizarse, pero es una variable más de las que manejamos para orientar las investigaciones”.

Fuente: Ministerio del Interior
Fuente: Ministerio del Interior

TE PUEDE INTERESAR:

“Uruguay necesita fortalecer sus instituciones para enfrentarse exitosamente al narcotráfico y la corrupción”
“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”
“El compromiso de establecer el combate frontal al narcotráfico fue cumplido a medias”
Tags: Brigada AnitdrogasnarcotráficoPolicíaSebastián Marset
Noticia anterior

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Próxima noticia

La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

Próxima noticia
Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.