• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boca del Cufré recibe a miles de turistas cada fin de semana

por Alvaro Melgarejo
22 de enero de 2025
en Actualidad
Boca del Cufré recibe a miles de turistas cada fin de semana
WhatsAppFacebook

Visitantes -en su mayoría oriundos de la zona metropolitana- arriban cada fin de semana al balneario ubicado en la desembocadura del arroyo Cufré, departamento de San José, para disfrutar de la tranquilidad, la naturaleza, sus aguas limpias y las blancas arenas que ofrecen sus playas.

Son cada vez más los uruguayos que prefieren descansar en un balneario tranquilo, rodado de naturaleza y en un ambiente familiar. Boca del Cufré brinda todas esas oportunidades y más. A 100 kilómetros de Montevideo y muy cerca de Canelones y Colonia, este balneario maragato atrae a miles de bañistas cada fin de semana de enero y febrero atraídos por la tranquilidad, sus aguas limpias, playas de arenas blancas y finas, frondosa naturaleza y sus espacios compartidos como el puerto y el paseo de los artesanos.

Una de las características del lugar es el trato personalizado que ofrecen los propietarios de los inmuebles que se pueden alquilar durante la temporada. Para eso cuentan con una página de Facebook llamada “Boca del Cufré casas, cabañas. Alquileres”. A través del intercambio directo mediante esta plataforma, los veraneantes acceden al lugar de su preferencia para pasar un fin de semana o el tiempo que deseen. Es un plus que hace la diferencia, dijo a La Mañana Patricio Iglesias, un vecino que desde hace varios años se encarga de promover el lugar a través de la página también de Facebook “Balneario Boca del Cufré”. A través de esta plataforma ha logrado que el balneario sea reconocido por muchos uruguayos. “Ya no hay que contar qué es Boca del Cufré”, señaló, porque siempre hay alguien que lo visitó alguna vez o sigue las publicaciones que se hacen en la red social.

En Boca del Cufré durante el año no viven más de 120 personas. Pero el paisaje cambia rotundamente durante la temporada alta, cuando el balneario se llena de familias que lo eligen para pasar su descanso anual y como lugar de diversión fuera de la rutina diaria y las obligaciones impuestas por el mundo laboral. Durante los fines de semana de enero y febrero se pueden superar fácilmente los 10 mil veraneantes mientras que el resto de la semana lo hacen entre 1500 y 3000 personas.

Boca del Cufré no tiene actividades nocturnas para los jóvenes, pero eso se lo toma como una de sus atracciones. La gran mayoría de los turistas buscan este lugar porque quieren descansar alejados de los ruidos urbanos con los cuales tienen que lidiar durante todo el año. Este año reabrieron un par de restaurantes que habían desaparecido con la llegada de la pandemia. Con este resurgimiento, los visitantes tienen una opción más a la hora de salir a disfrutar de la vida nocturna pero tranquila del lugar.

Los que prefieren un vínculo más directo con la naturaleza tienen la opción del camping con todos los servicios. Se trata de otra de las atracciones históricas del balneario. En esta época del año se multiplican los campamentos, carpas multicolores y mucha diversión en un ambiente bien cuidado y prolijo.

Si usted es de la capital del país o de alguno de los departamentos vecinos, le será muy fácil llegar tanto en ómnibus como en vehículo particular. Solo será necesario tomar la ruta 1 hasta llegar a Ecilda Paullier y un camino a la izquierda lo llevará directamente al balneario. Para quienes viajan en ómnibus, la opción desde la ciudad de San José o de Ecilda Paullier es la empresa Don Pepe. Se trata de una línea que funciona los 365 días del año, pero que con la llegada de la temporada alta refuerza sus frecuencias transformándose en una buena alternativa para muchos veraneantes.

La Comisión Vecinal, un antes y un después en Boca del Cufré

A instancia de un grupo de lugareños que conformaron la Comisión Vecinal Bocal del Cufré, se inició una nueva etapa para pasar de “un monte con playa” a un balneario que hoy forma parte del circuito turístico nacional. Motivados por desarrollar su lugar y compartir ese rincón del Río de la Plata, comenzaron un camino que de a poco fue obteniendo frutos. Entre sus principales tareas está la de gestionar la página de Facebook “Balneario Boca del Cufré”, pero también la de movilizarse ante organismos nacionales y departamentales para mejorar el lugar y brindar a sus visitantes cada vez mejores servicios sin perder el sentido de identidad que lo diferencia de otros balnearios: la tranquilidad en un espacio familiar.

Iglesias se mostró orgulloso del trabajo que se desarrolla a través de las redes sociales, no solo porque el balneario “es un punto de referencia” en la zona metropolitana sino porque compite con otros lugares de similares características. Es común que en las conversaciones en la capital del país, donde pasa mucho tiempo, salga el tema del balneario porque sus interlocutores lo han visitado alguna vez o porque se informan a través de la red social.

Iglesias dijo que son muchas las explicaciones del éxito del lugar, y muchas de ellas están relacionadas con el tratamiento que los visitantes reciben de sus anfitriones, pero también por el vinculo que se genera con la naturaleza del lugar. Como por ejemplo la anécdota que fue motivo de jocosos comentarios en las redes cuando hace unos días unos turistas que disfrutaban de un día de excelentes temperaturas en la playa vieron pasar junto a ellos un tatú mulita entre las blancas arenas del lugar.

Pero no solo en verano Boca del Cufré es un punto de atracción. Durante el resto del año los deportes náuticos y la pesca conforman dos actividades muy pretendidas por muchos uruguayos. Iglesias señaló que hay muchos amantes de la pesca que se toman unos días para pasar en el balneario. El surgimiento de diferentes opciones ha hecho que también se genere un buen movimiento durante todo del año.

Gran parte del éxito del balneario Boca del Cufré se lo deben al Dr. Hugo Ceretta, quien fuera director de Turismo durante la primera gestión de José Luis Falero al frente de la Intendencia de San José entre 2010-2015. En esos años, cuando aún el lugar no contaba con los servicios y las comodidades que hoy puede ofrecer y anticipándose a lo que vendría, el jerarca comenzaba a instalar las primeras rampas para la bajada a la playa, una pérgola o el pórtico de entrada al balneario, uno de sus más reconocidos distintivos. “Fue un visionario”, subrayó Iglesias, quien además reconoció que les dio una gran mano para comenzar a desarrollar el lugar.

TE PUEDE INTERESAR:

32° Festival del Lago 2025: artistas de Uruguay y Argentina se presentan en Andresito este 10 y 11 de enero
Aun con la baja del dólar en Argentina, el litoral busca sobrevivir en un contexto de alto desempleo
Fueron presentadas las unidades Bus Turístico con confort y tecnología de primer nivel
Tags: Boca del CufréSan Joséturismo
Noticia anterior

Aeropuertos Uruguay, Duty Free Uruguay y La Barra Golf Club juntos por Cimientos Uruguay

Próxima noticia

Entre el individuo y el Estado: la comunidad

Próxima noticia
Entre el individuo y el Estado: la comunidad

Entre el individuo y el Estado: la comunidad

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

7 de agosto de 2025
Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

7 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.